[Reseña Darkstone] - Sector 6

Iniciado por Fardelejo, Octubre 03, 2017, 11:39:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Fardelejo

Sector 6


Caja del juego.


Ficha Técnica









Jugadores:1~6
Edad:8+, Existe un modo para jugar con niños muy agradable y sencillito.
Duración:30~60 minutos
Género: Puzzles, estrategia, abstracto.
Idioma:Multi idioma, con castellano.
Modos de juego:Multitud de modos de juego, desde el modo niños osolitario a modos más difíciles o batallas de equipos.
¿Solitario?Sí.
Material de reseña: Juego edición Kickstarter con recompensas y addons de la caja hexagonal y el tapete de juego.


Enlace BGG |Hilo en Darkstone |Página oficial |Campaña de Kickstarter
















1.Introducción


Parece complicado financiar un juego abstracto de estrategia en Kickstarter, pero los chicos de Draco Ideas consiguieron recaudar más de 70.000$ en una frenética campaña que sorprendió a todo el mundo. Sector 6 es un juego ambientado en una prisión galáctica donde no solo tienes que trabajar para poder comer. De un modo un poco macabro tienes que competir con otros presos todos los días por el oxígeno que vas a respirar al día siguiente. Y ahí es donde entran los jugadores, que controlan a una pareja de presidiarios que tienen que recorrer el laberinto para conseguir oxígeno suficiente para poder seguir viviendo un día más.




2.Componentes y calidad



Visión general de los componentes del juego base encima del tapete (add-on).


Libros de reglas, variantes de juego e imágenes. Podría haberse incluido todo en un mismo libro pero debido al multi idioma decidieron hacerlo así.


Marcadores de oxígeno, de diferentes valores (colores). De buen grosor y troquelado aceptable.



Losetas de terreno, con muy buen troquelado, calidad y grosor.


Miniaturas del juego, de plástico flexible y resistente. Cumplen perfectamente con su función.



Detalle del addon del tapete, de tela gruesa muy agradable al tacto e imposible de arrugar.


Addon de la caja hexagonal, de muy buena calidad y grosor, para guardar cosas de Sector u otros juegos.


Detalle del parte de los extras de la campaña, losetas de 6 puntos y unos friki-posavasos (¡Cómo molan este tipo de recompensas, eh!).



Bolsita de terciopelo.




3.Objetivo del juego y mecánicas


En Sector 6, como se ha comentado antes, controlas a dos presos que se adentran en un laberinto en busca de oxígeno con el que respirarán al día siguiente. El objetivo de cada jugador es conseguir el máximo oxígeno posible antes de que se acabe todo el que hay disponible en el laberinto. Y cómo no, no van a estar solos, van a tener que luchar por los mejores lugares donde extraer oxígeno usando el propio laberinto para lograr nuestro objetivo.

Hay varios modos de juego, como el modo para niños (reglas muy simples), modos avanzados (como las batallas de grupos o la generación personalizada de laberintos) o incluso un modo solitario, pero analizaremos el juego estándar que se usa como base para el resto de variantes.

Se parte de un laberinto prediseñado (incluido en los libros de reglas) en el que se distribuirán una serie de losetas que contienen un número de puntos, que corresponde con el número de lados que tiene cerrados (las losetas son hexagonales).




Distribución de las losetas en un escenario prediseñado.

Esas losetas tendrán un token de oxígeno que se corresponde con el número de puntos y de paredes. El conjunto de losetas forman caminos, laberintos zonas con engranajes.


Losetas con los puntos de oxígeno colocados.


Esos puntos de oxígeno son los que tendremos que recopilar, teniendo en cuenta que unos valen más que otros. Pero no todo es tan fácil como recopilar tokens. Esas losetas pueden ser giradas por los jugadores con el objetivo de abrirse paso a zonas difíciles o bloquear el paso a otro jugador. En su turno, un jugador tendrá que mover una de sus miniaturas a través de un pasillo en línea recta y luego elegir qué hacer con la loseta que ha dejado atrás, teniendo la opción de robar el token de oxígeno o de hacer girar 60º dicha loseta.


Jugador amarillo en medio de una partida.

¿Y qué pasa tras girar una loseta? Pues que, por un lado gira la loseta cambiando la geometría del laberinto, y por otro lado, si esa loseta está engranada con otra adyacente (ver foto), la o las losetas adyacentes girarán con ella, haciendo más estratégico e impredecible cada turno de un jugador. Hay que tener mucha visión espacial y estrategiapara adelantarte a las jugadas de tu contrincante.


Detalle de los engranajes de dos losetas verdes.


Y bien, la partida comienza colocando unas losetas especiales, llamadas puntos de extracción donde tus presos entran al laberinto, que puedes colocar donde quieras (siguiendo una sencillas normas), y una vez ahí el preso puede desplazarse por todo el laberinto siguiendo unas sencillas normas de movimiento, como moverse en línea recta y no atravesar paredes ni otros jugadores.


Punto de extracción.

Y los turnos de los jugadores se irán jugando del mismo modo hasta que se den las condiciones del fin de partida.

4.Fin de la partida


El final de la partida se va a dar cuando un jugador esté sobre el último token de oxígeno. En ese momento se contarán los puntos obtenidos sumando los valores de cada token por jugador y se proclamará campeón al que más puntos haya adquirido.

5.Conclusión


Sector-6 es un juego que detrás de unos componentes sencillos (losetas hexagonales, y marcadores, no hay dados ni cartas) esconde detrás un juego muy estratégico, ya que cada movimiento de tu jugador y las losetas es la clave para conseguir más puntos que tu rival. Muy fácil de sacar a mesa, con partidas que no se hacen para nada pesada está pensado para llenar esos huevos entre juegos más pesados o para pasar una buena tarde en casa dando una paliza a cualquiera que no tenga un poco de visión espacial o no esté habituado a juegos de estrategia :-). El modo recomendado en el que el nivel de estrategia es más alto es el modo equipos 2vs2, mientras que el menos estratégico es el modo para niños en el que no se rotan las losetas.









Dificultad:0~10: 6.- Juego sencillo de aprender y de jugar. Controlarlo cuesta un poco más pero para nada es un juego difícil. La dificultad la pone tu rival.
Rejugabilidad:0~10: 7.- Afortunadamente los autores han incluido muchos modos de juego diferentes que se adaptan a todas las ocasiones, además de que tú puedes generar tus propios laberintos.
Claridad de reglas:0~10: 7. Reglamento muy claro y estructurado. Un poco incómodo el tema de tener que ver los ejemplos e ilustraciones en otros libro separado.
Dependencia del idioma:0~10: 2.- Solo el reglamento.
Calidad de juego en solitario:0~10: 7.- Juego en solitario
Relación calidad final / calidad esperada:0~10: 8.- Muy satisfechos con el resultado final.
Escalabilidad número de jugadores:0~10: 7.-: El juego cambia ligeramente con el número de jugadores ya que los recursos son más escasos y la lucha se vuelve un poco más caótica y menos estratégica (a no ser que elijas batallas por equipos 2 vs 2, que es más estratégico), lo que le da mucha diversión adicional.

¿Qué diferencia a este juego de otros?

Se podría decir que la gran variedad de modos de juego y la sencillez de las reglas (pero complicado dominar el juego) hacen de este juego un "todoterreno" de los juegos de mesa, se adapta a un buen abanico de perfiles y número de jugadores.

6.Puntos fuertes y puntos débiles







:) Muchos modos de juego y muy variados.
:) Muy atractivo estéticamente ( y si tienes el addon del tapete es una gozada verlo en mesa).
:) Un juego con el que ejercitas tu visión espacial y el pensamiento estratégico.
:( Se hace incómodo de leer el libro de reglas con las imágenes separadas en un segundo libro.


Mensaje #1

MrPeace

Muy buena reseña, me encanta leer las cosas tan bien estructuradas.

Nosotros llevamos un par de partidas, pensábamos que iba a ser un juego muy ligero pero es bastante dado al AP, en la segunda partida, donde ya sabíamos a lo que íbamos, es donde vimos la estrategia.

Las variantes no sé cuándo las tocaremos, pero apetecen.

Mensaje #2

Publio Cornelio Escipion

Está genial la reseña, gran trabajo
DRACO IDEAS & ECLIPSE EDITORIAL - www.dracoideas.com

Mensaje #3

Jaime

Gracias por esta reseña y todas las demás.
Jaime González
Diseñador Gráfico
Miembro de Asociación Ludo

@sector6juegos

Mensaje #4

elentar

Muy buena reseña.

Yo solo añadir que en mi caso los troqueles (de 3 copias) salieron un tanto descentrados, cosa que da una sensación extraña a las losetas

Mensaje #5

cerditovago

Venía hypeado hasta las trancas.
Lo compré y no me arrepiento.
Por eso me sabe tan mal que no me apetezca volver a jugarlo. Debería engancharme más. Tal vez sea por los rivales, que no se lo toman muy en serio. No sé. Casi todas las partidas acaban como una carrera loca y desequilibrada.
El juego sin embargo tiene una factura impecable. Es bonito y resultón. Y vale más de lo que he pagado por él. Las miniaturas son elegantes y están muy conseguidas.
En la colección se queda aunque solo sea por la ilustración de la caja.