Harakiri: Blades of Honor [30/11/21 Kickstarter]

Iniciado por durantula78, Octubre 29, 2016, 04:27:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #480

Nixitro

La miniatura del demonio es brutal. Ahora... veo que se habla mucho de que será un supermegaultrajefe legendario con una hiperturboalfa muerte legendaria. Pero... a día de hoy muchos seguimos sin saber exactamente nada acerca de reglas (ni un esqueje con el que hacernos idea). ¿Para cuando se tiene planeado el tocar un poco más el tema reglas?

PD: Alguien ha dicho pledge de solo ese demonio? xD

Mensaje #481

durantula78

Cita de: Nixitro en Noviembre 06, 2017, 05:39:43 PM
La miniatura del demonio es brutal. Ahora... veo que se habla mucho de que será un supermegaultrajefe legendario con una hiperturboalfa muerte legendaria. Pero... a día de hoy muchos seguimos sin saber exactamente nada acerca de reglas (ni un esqueje con el que hacernos idea). ¿Para cuando se tiene planeado el tocar un poco más el tema reglas?

PD: Alguien ha dicho pledge de solo ese demonio? xD

Hemos dicho varias veces ya que para enero haremos un resumen de cada fase para que veáis de qué va el juego, pero aún así seguiremos trabajando en él, ya que la campaña aún está lejos. Las reglas las presentaremos antes de la campaña. Tranquilos que el juego va a quedar muy bien explicado, tened en cuenta que la campaña está lejos aún, queremos dejar el juego muy cerrado para evitar al máximo los retrasos. No vamos a hacer la campaña sin las reglas, así que tranquilos.

Mensaje #482

edu1969

#482
Durantulla, cuando empezamos este hilo pensabas que el juego saldría para finales del 2018, tal y cómo lo llevas hoy en día?

y es fiel al que imaginaste o ha ido "mutando" por el camino?

Un buen jugador , recibe el juego, lo enfunda y lo guarda, jugar está sobrevalorado

Mensaje #483

AlbertoGM

Sí, yo también sigo escéptico por lo mismo. Arte y minis brutales, pero si después es un wargame (por ejemplo, que ya me pasó una vez) pues no me interesa.

También habrá que ver si está más enfocado al solitario/co-op o al competitivo, que aún no he visto ningún juego que le de la misma importancia a ambos (MB: P y Juana de Arco tienen escenarios cooperativos, por ejemplo, pero es algo adicional sobre el juego "de verdad", independientemente de si está bien implementado o no).

Creo que es el primer juego que después de tanto tiempo (y con una parte estética tan tan avanzada) no se sabe muy bien qué tipo de juego es. Entiendo que queráis enseñar ya cosas finales pero creo que es un poco peligroso no decir nada porque más de uno se habrá hecho a una idea. Unos que un juego de aventuras, otros un dungeon crawler, otros un eurotrash (tipo Cthulhu Wars), otros directamente un euro tipo Blood Rage...)... Las posibilidades son muchas y no todos los tipos de juego van a contentar a todos.

Mensaje #484

durantula78

Cita de: edu1969 en Noviembre 06, 2017, 06:22:59 PM
Durantulla, cuando empezamos este hilo pensabas que el juego saldría para finales del 2018, tal y cómo lo llevas hoy en día?

y es fiel al que imaginaste o ha ido "mutando" por el camino?

- Al menos desde mi experiencia calcular plazos de creación es muy complicado porque siempre van surgiendo nuevas ideas que pueden enriquecer el juego, Harakiri es un juego con muchas posibilidades de ampliación y eso tiene sus pros y sus contras. Vamos a trabajar a tope para intentar que el juego salga en esa fecha, pero el juego saldrá cuando lo veamos redondo y nosotros estemos completamente satisfechos con el.

- Diría que todos los juegos mutan por el camino, no creo que ningún creador tenga un juego en mente y sea el mismo desde principio al fin, al menos un juego de estas características, la caja va a ir a tope de material ;) . El nuestro desde la idea original cambió mucho y se va completando con nuevas ideas. Supongo que debe de ser lo más parecido a escribir un libro o una película, al principio tienes unas pinceladas de los personajes principales, la ambientación y una idea aproximada de la historia, pero luego vas creando más historias paralelas y dándole giros al guión inicial hasta concluir la historia.

Mensaje #485

durantula78

Cita de: AlbertoGM en Noviembre 06, 2017, 06:50:47 PM
Sí, yo también sigo escéptico por lo mismo. Arte y minis brutales, pero si después es un wargame (por ejemplo, que ya me pasó una vez) pues no me interesa.

También habrá que ver si está más enfocado al solitario/co-op o al competitivo, que aún no he visto ningún juego que le de la misma importancia a ambos (MB: P y Juana de Arco tienen escenarios cooperativos, por ejemplo, pero es algo adicional sobre el juego "de verdad", independientemente de si está bien implementado o no).

Creo que es el primer juego que después de tanto tiempo (y con una parte estética tan tan avanzada) no se sabe muy bien qué tipo de juego es. Entiendo que queráis enseñar ya cosas finales pero creo que es un poco peligroso no decir nada porque más de uno se habrá hecho a una idea. Unos que un juego de aventuras, otros un dungeon crawler, otros un eurotrash (tipo Cthulhu Wars), otros directamente un euro tipo Blood Rage...)... Las posibilidades son muchas y no todos los tipos de juego van a contentar a todos.

NO es un wargame (a mi personalmente no me apasionan). Es un juego principalmente de aventuras, la esencia es competitiva (clanes vs clanes) pero pueden haber dos jugadores por clan lo que lo convierte ya en cooperativo. Los eventos del viaje son muy narrativos y son eventos que vive el héroe de nuestro clan, con toma de decisiones que harán cambiar incluso el propio evento (por lo que leí a @Fardelejo el otro día en su review me recordó un poco al Folklore aunque no creo que sea igual), hay eventos de todo tipo, desde eventos estilo Arkham donde pasa una situación y un efecto, a eventos con tomas de decisiones que influirán en tu personaje, eventos de trampas, eventos estilo sandbox donde tendrás que completar algún recado, te pueden capturar, envenenar, etc. Los combates son en losetas contra los monstruos que aparecen en los eventos o en misiones de rumor que obtienes en las posadas o tabernas de las localizaciones, los combates van a tener diferentes escenarios y diferentes condiciones y objetos para interactuar con ellos o condiciones adversas como barro o nieve para complicarnos la vida. Los héroes cuentan con su progresión de experiencia con diferentes habilidades. En un principio los eventos son 200 y los rumores 50 (pero con la mecánica que hemos hecho serán muy rejugables, no siempre será el mismo monstruo ni la misma localización para el mismo rumor, salen un porrón de combinaciones diferentes), creo que es un buen número. En la campaña habrá más, queremos enriquecer mucho más aún la rejugabilidad, en esto estamos poniendo mucho énfasis.

El juego tiene una fase donde recolectar una materia prima que es la que se usará de moneda para comprar armas y objetos para equipar a nuestro héroe, para mejorar nuestro equipo y también para desarrollar nuestro clan, cada construcción de nuestro clan nos dará diferentes habilidades.

Un papel también importante lo van a jugar los dioses (los odiareis y amareis al mismo tiempo), el héroe se desplazará hasta un santuario para conseguir los favores de los dioses o bestias sagradas (@edu1969 acertaste de pleno sobre las 4 bestias sagradas :) ), cada dios tiene unos poderes para usarlos en nuestro beneficio o para como no, joder al clan vecino. Es un componente importante de puteo.

Más en el aire tenemos las conquistas y la diplomacia, las conquistas serán mediante captura de ciudades con ejércitos comandados por un general y con la ayuda de aliados que son bestias mitológicas. La diplomacia sólo tiene sentido con la conquista pero es una fase cada X turnos donde habrá mucha interacción entre el resto de jugadores y habrá proposiciones secretas como alianzas.

¿Objetivo del juego? Pues cada clan tiene que completar lo que le ponga en su carta de emperador, son unos objetivos ocultos que solo sabe cada clan. Seguramente pongamos una variación donde todos los clanes luchen por unos objetivos comunes y no secretos, pero nos gusta más la idea de que no sepas que tiene que hacer el clan rival para alzarse con la victoria.

¿A qué juego se parece? Dímelo tú porque yo no lo se, desde luego al Blood Rage como un huevo a una castaña.

Saludos!!!

Mensaje #486

Pablitoc


Mensaje #487

durantula78


Mensaje #488

Zamukito

Cita de: durantula78 en Noviembre 06, 2017, 08:03:30 PM
NO es un wargame (a mi personalmente no me apasionan). Es un juego principalmente de aventuras, la esencia es competitiva (clanes vs clanes) pero pueden haber dos jugadores por clan lo que lo convierte ya en cooperativo. Los eventos del viaje son muy narrativos y son eventos que vive el héroe de nuestro clan, con toma de decisiones que harán cambiar incluso el propio evento (por lo que leí a @Fardelejo el otro día en su review me recordó un poco al Folklore aunque no creo que sea igual), hay eventos de todo tipo, desde eventos estilo Arkham donde pasa una situación y un efecto, a eventos con tomas de decisiones que influirán en tu personaje, eventos de trampas, eventos estilo sandbox donde tendrás que completar algún recado, te pueden capturar, envenenar, etc. Los combates son en losetas contra los monstruos que aparecen en los eventos o en misiones de rumor que obtienes en las posadas o tabernas de las localizaciones, los combates van a tener diferentes escenarios y diferentes condiciones y objetos para interactuar con ellos o condiciones adversas como barro o nieve para complicarnos la vida. Los héroes cuentan con su progresión de experiencia con diferentes habilidades. En un principio los eventos son 200 y los rumores 50 (pero con la mecánica que hemos hecho serán muy rejugables, no siempre será el mismo monstruo ni la misma localización para el mismo rumor, salen un porrón de combinaciones diferentes), creo que es un buen número. En la campaña habrá más, queremos enriquecer mucho más aún la rejugabilidad, en esto estamos poniendo mucho énfasis.

El juego tiene una fase donde recolectar una materia prima que es la que se usará de moneda para comprar armas y objetos para equipar a nuestro héroe, para mejorar nuestro equipo y también para desarrollar nuestro clan, cada construcción de nuestro clan nos dará diferentes habilidades.

Un papel también importante lo van a jugar los dioses (los odiareis y amareis al mismo tiempo), el héroe se desplazará hasta un santuario para conseguir los favores de los dioses o bestias sagradas (@edu1969 acertaste de pleno sobre las 4 bestias sagradas :) ), cada dios tiene unos poderes para usarlos en nuestro beneficio o para como no, joder al clan vecino. Es un componente importante de puteo.

Más en el aire tenemos las conquistas y la diplomacia, las conquistas serán mediante captura de ciudades con ejércitos comandados por un general y con la ayuda de aliados que son bestias mitológicas. La diplomacia sólo tiene sentido con la conquista pero es una fase cada X turnos donde habrá mucha interacción entre el resto de jugadores y habrá proposiciones secretas como alianzas.

¿Objetivo del juego? Pues cada clan tiene que completar lo que le ponga en su carta de emperador, son unos objetivos ocultos que solo sabe cada clan. Seguramente pongamos una variación donde todos los clanes luchen por unos objetivos comunes y no secretos, pero nos gusta más la idea de que no sepas que tiene que hacer el clan rival para alzarse con la victoria.

¿A qué juego se parece? Dímelo tú porque yo no lo se, desde luego al Blood Rage como un huevo a una castaña.

Saludos!!!
Me encanta todo lo que veo del juego y saber al fin un poco más sobre de que va en el juego sube el hype aún más xD

PD: Yo te recomendaría publicar esta descripción del juego en el primer post para que no se pierda y la gente cuando venga a conocer el juego se pueda hacer una idea mejor de el

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk


Mensaje #489

Ganix

Cita de: Pablitoc en Noviembre 06, 2017, 08:08:37 PM
Campaña ya 🤤
Cita de: durantula78 en Noviembre 06, 2017, 08:12:09 PM
Las habrá!!!! ;)
Yo creo que se refería a que quiere la campaña de mecenazgo ya.
Y no es el único!

Habrá que tener paciencia.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #490

durantula78

@Zamukito Si lo actualizaremos mejor redactado.

@Pablitoc Perdona te entendí mal ;) @ganix Gracias, me hago spoilers yo solo  ;D


Mensaje #491

Pablitoc

Jjje, bien visto @ganix!!

@darantula78 Ya hemos visto que hay que soltarte trampas para que nos des pistas del juego ;)

Jje, la verdad es que pinta todo muy bien. Seguiremos estando muy pendientes de los avances!!

Mensaje #492

AlbertoGM

Cita de: durantula78 en Noviembre 06, 2017, 08:03:30 PM
NO es un wargame (a mi personalmente no me apasionan). Es un juego principalmente de aventuras, la esencia es competitiva (clanes vs clanes) pero pueden haber dos jugadores por clan lo que lo convierte ya en cooperativo. Los eventos del viaje son muy narrativos y son eventos que vive el héroe de nuestro clan, con toma de decisiones que harán cambiar incluso el propio evento (por lo que leí a @Fardelejo el otro día en su review me recordó un poco al Folklore aunque no creo que sea igual), hay eventos de todo tipo, desde eventos estilo Arkham donde pasa una situación y un efecto, a eventos con tomas de decisiones que influirán en tu personaje, eventos de trampas, eventos estilo sandbox donde tendrás que completar algún recado, te pueden capturar, envenenar, etc. Los combates son en losetas contra los monstruos que aparecen en los eventos o en misiones de rumor que obtienes en las posadas o tabernas de las localizaciones, los combates van a tener diferentes escenarios y diferentes condiciones y objetos para interactuar con ellos o condiciones adversas como barro o nieve para complicarnos la vida. Los héroes cuentan con su progresión de experiencia con diferentes habilidades. En un principio los eventos son 200 y los rumores 50 (pero con la mecánica que hemos hecho serán muy rejugables, no siempre será el mismo monstruo ni la misma localización para el mismo rumor, salen un porrón de combinaciones diferentes), creo que es un buen número. En la campaña habrá más, queremos enriquecer mucho más aún la rejugabilidad, en esto estamos poniendo mucho énfasis.

El juego tiene una fase donde recolectar una materia prima que es la que se usará de moneda para comprar armas y objetos para equipar a nuestro héroe, para mejorar nuestro equipo y también para desarrollar nuestro clan, cada construcción de nuestro clan nos dará diferentes habilidades.

Un papel también importante lo van a jugar los dioses (los odiareis y amareis al mismo tiempo), el héroe se desplazará hasta un santuario para conseguir los favores de los dioses o bestias sagradas (@edu1969 acertaste de pleno sobre las 4 bestias sagradas :) ), cada dios tiene unos poderes para usarlos en nuestro beneficio o para como no, joder al clan vecino. Es un componente importante de puteo.

Más en el aire tenemos las conquistas y la diplomacia, las conquistas serán mediante captura de ciudades con ejércitos comandados por un general y con la ayuda de aliados que son bestias mitológicas. La diplomacia sólo tiene sentido con la conquista pero es una fase cada X turnos donde habrá mucha interacción entre el resto de jugadores y habrá proposiciones secretas como alianzas.

¿Objetivo del juego? Pues cada clan tiene que completar lo que le ponga en su carta de emperador, son unos objetivos ocultos que solo sabe cada clan. Seguramente pongamos una variación donde todos los clanes luchen por unos objetivos comunes y no secretos, pero nos gusta más la idea de que no sepas que tiene que hacer el clan rival para alzarse con la victoria.

¿A qué juego se parece? Dímelo tú porque yo no lo se, desde luego al Blood Rage como un huevo a una castaña.

Saludos!!!

Vale, esto ya es distinto. Me recuerda al Banner Saga de PC que tuvo su versión de tablero pero ni idea la verdad), solo se que era cooperativo.

Tengo alguna duda respecto a la "competitividad", no se si es que cada clan tiene varios objetivos (y gana el que más objetivos cumpla) o es que los objetivos tienen alguna forma de cuantificarlos (con puntos de victoria, honor o como se llamen).

Aparte, más que una duda es una necesidad de ver por un lado si todas esas partes encajan bien y haber qué tal anda de downtime. Tened cuidado con eso, porque si cada jugador está llevando su aventura puede o bien convertirse en un multi solitario, o que el tiempo entre un turno y otro se alargue más de la cuenta. No se como se resolverán esos combates, pero no tienen pinta de ser rápidos si hay que desplegar un tablero y todo. Siempre está el tema de que otro jugador lleves "los monstruos", pero si hay más de dos jugadores se sigue dando el problema de que el resto se queden mirando y que siempre es más divertido llevar tu clan que un monstruo random (o no, igual lo implementais muy bien y es una parte divertida también).

Pero aún con estas dudillas ya queda mucho más claro el tipo de juego que es. Que hoy mismo he visto un hilo en el Saloon preguntando por dungeon crawlers y no sabía si este seguía siéndolo o había cambiado (como parece ser el caso). A ver si se va aproximando más la fecha y podéis ir enseñando fotos del (o los) tablero, de la ficha de personaje/clan/etc, de alguna que otra carta...

Mensaje #493

durantula78

#493
Cita de: AlbertoGM en Noviembre 06, 2017, 11:39:56 PM
Vale, esto ya es distinto. Me recuerda al Banner Saga de PC que tuvo su versión de tablero pero ni idea la verdad), solo se que era cooperativo.

Tengo alguna duda respecto a la "competitividad", no se si es que cada clan tiene varios objetivos (y gana el que más objetivos cumpla) o es que los objetivos tienen alguna forma de cuantificarlos (con puntos de victoria, honor o como se llamen).

Aparte, más que una duda es una necesidad de ver por un lado si todas esas partes encajan bien y haber qué tal anda de downtime. Tened cuidado con eso, porque si cada jugador está llevando su aventura puede o bien convertirse en un multi solitario, o que el tiempo entre un turno y otro se alargue más de la cuenta. No se como se resolverán esos combates, pero no tienen pinta de ser rápidos si hay que desplegar un tablero y todo. Siempre está el tema de que otro jugador lleves "los monstruos", pero si hay más de dos jugadores se sigue dando el problema de que el resto se queden mirando y que siempre es más divertido llevar tu clan que un monstruo random (o no, igual lo implementais muy bien y es una parte divertida también).

Pero aún con estas dudillas ya queda mucho más claro el tipo de juego que es. Que hoy mismo he visto un hilo en el Saloon preguntando por dungeon crawlers y no sabía si este seguía siéndolo o había cambiado (como parece ser el caso). A ver si se va aproximando más la fecha y podéis ir enseñando fotos del (o los) tablero, de la ficha de personaje/clan/etc, de alguna que otra carta...

- Tienen forma de cuantificarlos como por ejemplo completando rumores (que no dejan de ser una mision). Además que habrá varios mazos de objetivos por dificultad/duracion. Estamos pensando mucho en diferentes dificultades/duraciones y que tenga una alta rejugabilidad.

- Los monstruos tienen IA pero tambien los podran llevar los diferentes jugadores precisamente para que todos esten "dentro del juego", a mi llevar a los monstruos si me gusta. No creo que sea un multi solitario, ya que el propio clan es casi un personaje que intervienen con otros clanes. La forma de obtener los recursos ya os la contaremos mas adelante.

- Nunca fue un DC aunque tiene muchos toques roleros y combates en losetas. Hay mas cosas que van a recordar a DC. La fase de viaje es una mezcla entre DC-Sandbox.

Mensaje #494

Aulë

Ni caso durantula, vosotros sin prisa y que quede todo bien cuadradito y bien hecho. Finales de 2018 me parece bien, y así voy ahorrando la pasta que ahora no tengo ni un doblón :-p ;-)