Pandemonium: Survival Horror con miniaturas

Iniciado por The Game Forger, Octubre 23, 2014, 02:11:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #135

vega72

jooooo muy muy buena esas miniaturas, la de la trampa total, me gusta como están los detalles y la personalidad que esta tomando el proyecto está muy muy cuidado!!!!!!

Mensaje #136

4Moon Studio

La trampa es una delicia lo mires por donde lo mires. Pero como dice Fardalejo, tiene un coste de producción que podrías eliminar si la dejas fija, o si en lugar de cerrarle el aro de la hoja, de lo dejas con forma de gancho.

Mensaje #137

The Game Forger

Hola a todos. Me alegro que os guste la miniatura. Comento las dudas:

Zizti: seguimos exactamente la misma línea, pero añadiendo componentes para ver si resultan interesantes. Las trampas, como comenté al principio, forman parte activa del juego (de hecho, si no las usas pierdes bastante componente táctico). Las trampas (como todo lo demás) está en formato Token (punchboard, vaya). PERO ya comentamos que ofreceríamos esos componentes como miniaturas a través de Addons para quien quiera o pueda permitírselos.
En ese sentido deben ser atractivos ya que no son imprescindibles.

Algo que nos han ido insistiendo en foros internacionales (donde son bastante rancios, por cierto) es que las miniaturas sean aprovechables para otros juegos, ya que así la gente se lo piensa menos. Y en eso estamos, intentando que funcionen perfectas en nuestro juego pero que puedan funcionar también en otros y quién compre, le pueda dar el máximo uso (o el que quiera darle).
Espero haberte aclarado el tema. Cualquier cosa me lo comentas.

Fadelejo y 4MoonStudio, en el tema costes no termino de ver el problema. Por lo que yo sé (y hasta donde he ido prototipando las miniaturas con Shapeways) el precio de una miniatura se basa en su masa y/o volumen (por ejemplo, un personaje hueco es más barato que uno completamente sólido). Si un mismo modelo está formado de distintas piezas sin conectar también suele aumentar el precio. De ahí que el péndulo esté conectado por una anilla dejando separación para que los componentes no se unan y al caer se balancee (como propone la imagen animada). No veo en qué abarataría el coste fijar el péndulo o dejarlo abierto o incluso separar las piezas. Pero agradeceré cualquier información al respecto por si estoy equivocado y tengo que rediseñar el modelo.

Además, como he comentado, estos modelos no se incluyen dentro de la caja normal (lo que aumentaría su precio mucho) sino que estarán disponibles SOLO como addons. Sustituyen componentes del juego, para que quede todo más "molón", pero no son obligatorios y por tanto no hay pq pagar por ellos si no se quiere (eso lo tenemos muy claro; intentaremos ajustar los precios al máximo ya que es un juego con muchos componentes, cosa complicada y una maldita pesadilla ::) ).

¿Alguna idea para las puertas?

Gracias a todos.
Marc
---------
www.facebook.com/thegameforger
www.twitter.com/TheGameForgers
www.instagram.com/thegameforger
www.thegameforger.com

Mensaje #138

zizti

Altp y claro ;)
Guay que se puedan usar, y guay que sean addons y sino usas los tokens! De los proyectos que sigo, quitando hq25 es el que mas gusta. Lo estáis haciendo guay!
Me alegro que deis opciones, yo no podría meterme en un juego con mil miniaturas,pero si en unos mas barato y algún addon concreto.
Mola

Mensaje #139

Vince

Qué importante es diferencia lo que hay en caja y los add-ons, sin que eso afecte a la jugabilidad, es decir, que se pueda sustituir esa trampa por un token. Como dice zizti que no se nos dispare el presupuesto! Yo estoy entusiasmado/ilusionado con este juego. Sólo espero que nos tratéis bien! Porque si os pasáis por algunos hilos de proyectos españoles... en fin, se trata muy bien a los mecenas americanos.  :-\
No me toques los dados.

Mensaje #140

The Game Forger

Hola de nuevo, quería enseñaros algunas de las ilustraciones que ha hecho Christian Quinot para el juego. Christian es un artista filipino que trabaja actualmente en Rumania en la famosa empresa Gameloft (videojuegos).
Aunque su estilo es algo distinto al de Borja y Marina hay que decir que el mazo de cartas queda muy bien integrado, sus dibujos complementan muy bien.

Comentar que en estas ilustraciones hay tres personajes de "ayuda", el resto son enemigos.
¿Qué os parecen? ¿Alguna duda?


www.facebook.com/thegameforger
www.twitter.com/TheGameForgers
www.instagram.com/thegameforger
www.thegameforger.com

Mensaje #141

Vince

A mí con el tema artístico me tenéis ganadísimo, así que...

Sólo una cosa, la carta con la chica rubia deduzco que es una de esas cartas de "ayuda", pero ¿y las otras dos? Tengo curiosidad por saber cómo funcionan estas cartas.
No me toques los dados.

Mensaje #142

consul

pedazo ilustrador!!!!!!!!!!!!!!

como va cogiendo forma el proyecto, enhorabuena y a por todas!!!

Mensaje #143

vega72

#143
Por dios dile a ese hombre que es un máquina, un crack, un pedazo de artista, que te digo, dile lo que quieras!!!!!!
Dale un Oleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee muy largo!!!!
Muy muy grande, creativo y personales las caracterización de los personajes y muy bien ambientadas con el entorno o fondo que las envuelven.

Mensaje #144

vega72

#144
Que bueno yo veo ya el conjunto del proyecto y es total !!!!!!!! os deseo mucho éxito!!!!

Mensaje #145

mysticalgames

Las ilustraciones son brutales. Pedazo de juegaco que disfrutaremos todos!!

Mensaje #146

zizti

No podría añadir nada nuevo... Solo diré que me uno a la flipada general!

Mensaje #147

The Game Forger

Gracias a todos, a mí también me gusta mucho el arte de Christian, ha sido genial poder contar con él.

Vince, sobre las cartas de ayuda explico un poco su función. En el mapa hay un teléfono y una radio con los que puedes realizar una llamada de ayuda al exterior. Si esto sucede el jugador que haya hecho la llamada coge una carta del mazo de ayuda. Allí hay 12 cartas, 6 buenas y 6 malas.
Así pues, si te toca una carta buena recibes la visita de un personaje extra que puedes usar para ayudarte en la partida (lo mueves en tu turno).

Se puede usar el personaje para ayudarte en un ataque o puedes mantenerlo vivo para aprovechar su habilidad especial (todos tienen una) o puedes usarlo como carne de cañón. Si un ayudante muere podremos saquearle cogiendo 3 cartas de Item.

Sin embargo si aparece una carta mala sumaremos esta nueva criatura a la partida, lo que la complicará.
Los poseídos, que son los que aparecen en esta baraja especial son la séptima raza del juego (espectros, criaturas oscuras, demonios, aberraciones, arcanos, seres dimensionales y poseídos).

La idea detrás de esto era representar los típicos visitantes que aparecen siempre a mitad del relato de terror: el sheriff, los pueblerinos, el leñador, etc y que nunca sabes qué intenciones traen (en caso de ser "buenos" siempre los matan a la primera de cambio, de ahí que solo tengan 1 de vida). Así nació este concepto de la baraja de ayuda.

Un ejemplo de dos cartas (buena y mala) y la ilustración trasera del mazo:


www.facebook.com/thegameforger
www.twitter.com/TheGameForgers
www.instagram.com/thegameforger
www.thegameforger.com

Mensaje #148

zizti


Mensaje #149

hardhead

Ostras que bueno!  Veo que estais muy al detalle.  Si san Sam Raimi viera este juego estaría orgulloso de vosotros ;)
Mi canal sobre juegos de mesa:
https://www.youtube.com/channel/UCMBZVjzEY5l3hy2RSkSA7Ig

Vasallo del Sol Negro