Que viene La Cosa

Iniciado por Alain, Marzo 22, 2018, 01:00:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #45

Alain

#45
Cita de: maul en Abril 05, 2018, 02:44:33 PM
Creo que pierdes mucho el tiempo con escusas y enfrentándote a posible clientes, haz lo que quieras con tu proyecto pero la gente te aconseja ahora haz lo que quieras pero a los pocos que conozco que sacan juegos son gente maja hasta la saciedad y no son comerciales solo enseñan su juego y invitan a la gente a jugar.

¿clientes? ¿donde? Me han preguntado y he respondido. leyéndote me doy cuenta que no me habéis entendido... ¿que proyecto? estábamos hablando que mis operaciones actuales, requieren presentación física, yo no puedo desarrollarla por... Valga la redundancia, mis operaciones actuales que son diseño, eso comprende que estoy a temas que requieren mi presencia y no puedo dedicar esfuerzos a otra labor porque entonces paralizo otras operaciones.

Yo no vendo juegos, yo diseño y luego tanto Autores como yo, necesitamos SI, vender esos diseños. pero eso es otra parte, otro departamento si lo prefieres llamar de otro modo.

Mensaje #46

Nachimrcorn

Cita de: Alain en Abril 05, 2018, 02:51:22 PM
¿Es estas recriminando que no asista a presentar mi trabajo?

Te seré franco. Bajo mi experiencia, me encuentro al día como mínimo con una persona tan borde como tú. Si es un ejemplo de lo que me voy a encontrar cuando haga kilometros de camino a una feria, esta mas que justificado no ir a ningún sitio. A ver si nos entendemos. Esto es causa y efecto.

Si yo he comentado desarrollar un programa de presentación física, es porque no pienso desarrollar esa presentación física por el motivo que sea.

Por supuesto. No tiende a generar confianza que la persona que ha desarrollado el trabajo no lo presente. No es mi borderia el problema, es tu actitud respecto a tu propia creacion. Por uno borde como yo que te vayas a encontrar seguro que hay 10 mas que te responden de buenas maneras y te preguntan y se interesan, pero si tu forma de verla es que ya por una sola persona que te vaya a decir algo negativo no merece la pena hacerlo pues mal vas xD
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #47

Soloia

Un autor o diseñador que no defiende su trabajo, nunca triunfará... a los ojos desde fuera da muy mala imagen y desconfianza.

Si solo diseñas juegos, pero no eres autor, deberías o dejar este mundo, o plantearte hacerte autor también... sino, seguirás perdiendo el tiempo.

Te recomiendo, que dejes de hablar temas que no vienen al caso sobre ti o tu entorno, y solo hables del juegos, ya que muchas veces hablas de más...

Mensaje #48

Alain

#48
Cita de: Soloia en Abril 05, 2018, 03:14:42 PM
Un autor o diseñador que no defiende su trabajo, nunca triunfará... a los ojos desde fuera da muy mala imagen y desconfianza.

Si solo diseñas juegos, pero no eres autor, deberías o dejar este mundo, o plantearte hacerte autor también... sino, seguirás perdiendo el tiempo.

Te recomiendo, que dejes de hablar temas que no vienen al caso sobre ti o tu entorno, y solo hables del juegos, ya que muchas veces hablas de más...

Ese es el punto... Yo soy Autor y también diseño para terceros. Ahora con Infinity, hago diseño especifico, llevo 2 meses y tengo trabajos en desarrollo. De hecho, alguna veces estasi viendo exposiciones hechas por el estudio, nuestro trabajo es tangible, solo que ni lo sabéis ni tenéis que saberlo. La desconfianza la interpreta el publico porque yo siempre hice mi trabajo y nada mas, ni líos extraños ni ningún tipo de estafa.

No hablo de mis cosas, hable que el estudio va a sacar un programa de socios con el objetivo de potenciar campañas físicas, no hay mas que entender.

Me recriminan que no intervenga personalmente, pues yo alego que no quiero hacer kilómetros de carretera y punto.

Mensaje #49

maul


Mensaje #50

Alain


Mensaje #51

Hollyhock

Yo que tú me dejaba de experimentos e intentaba fabricar por mí mismo esos 10 prototipos para mandar a reseñadores. Tampoco es fácil conseguir de inmediato 10 reseñadores, el número que necesitarás será inferior a eso. Imprímelos al mismo tiempo para que salgan baratos y ve fabricándolos y enviándolos de uno en uno.

Diseñar es más divertido que ponerse a fabricar protos, o que montar una web, o que ir a unas jornadas, o que promocionarte en la red, pero si vas a ser un autor también te toca hacer todo lo demás. Para vender diseño necesitas que una editorial te compre ese diseño y la realidad es que no dispones de editor.

Tampoco entiendo muy bien cómo te puede asustar fabricar 10 prototipos, porque a fin de cuentas, habrás fabricado varios prototipos alfa según ibas diseñando y testeando. Deberías tener el proceso optimizado.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #52

Alain

#52
Cita de: Hollyhock en Abril 05, 2018, 08:48:47 PM
Yo que tú me dejaba de experimentos e intentaba fabricar por mí mismo esos 10 prototipos para mandar a reseñadores. Tampoco es fácil conseguir de inmediato 10 reseñadores, el número que necesitarás será inferior a eso. Imprímelos al mismo tiempo para que salgan baratos y ve fabricándolos y enviándolos de uno en uno.

Diseñar es más divertido que ponerse a fabricar protos, o que montar una web, o que ir a unas jornadas, o que promocionarte en la red, pero si vas a ser un autor también te toca hacer todo lo demás. Para vender diseño necesitas que una editorial te compre ese diseño y la realidad es que no dispones de editor.

Tampoco entiendo muy bien cómo te puede asustar fabricar 10 prototipos, porque a fin de cuentas, habrás fabricado varios prototipos alfa según ibas diseñando y testeando. Deberías tener el proceso optimizado.

Lo que dices es la idea. enviar a reseña paulatinamente. Vamos terminando cosas que ya podríamos enviar. No me preocupa fabricar prototipos, es por cuestión de tiempo. Otro detalle es que os habéis fijado mucho en el aspecto de (pagar prototipos y montar prototipos) También hablamos de personal que muestra el juego en eventos o en grupos de juego, que luego reseñe en un blog o tan siquiera fotos en sus canales como hace todo el mundo.

La idea de Embajador no es un empleado a coste cero, no es un socio con animo de lucro, es un representare sectorial que recibe un emonumento.

Si por ejemplo, conseguimos un Embajador en Madrid, seria por así decirlo, el delegado en Madrid de ese juego, imprime y monta su prototipo y colabora con la edición mostrando el prototipo. El acuerdo que alcancemos es materia reservada, sin embargo para postularse a Embajador hay que entender las condiciones (las que no se han fijado porque cada produccion sera distinta), pero a priori, esa sera su función, promover de forma autonoma un juego. El mismo se encarga del marketing en su zona. ¿Tan difícil es entender dicha estructura?

Las condiciones todavía tenemos que fijarlas, al final igual optamos por contratación sin participación.

Como no... Ya hable de esto también en mi blog, El teorema de los espacios vitales.

Me resulta mas eficiente, tener un representarte sectorial por su espacio vital constante, que asistir un fin de semana a un lugar determinado a dirigirme a un publico ocasional (osea, el que pille en el momento) pero si la producción tiene un Embajador, la constancia da mas seguimiento y ademas se nutre de su espacio vital, las jornadas a las que asista, reuniones de grupo habitual y demás canales de su ecosistema.

Los Embajadores poco tienen que ver con reseñadores de canales en Youtube o Blogs, sin embargo, en su espacio vital, seguramente se encuentren con personas con ese tipo de canales y se encargaría de promover la producción en dichos canales sin que CG, el estudio, tenga que organizarlo.

Mas personal si... Pero también mayor cobertura.

Un detalle muy importante que debéis saber es que... El Estudio esta muy dirigido a Art Rework, rediseño o reacondicionamiento de obra, osea, preparamos juegos antiguos. Tengo un autor que ya edito en el pasado y quiere un nuevo arte para una nueva edición, tengo algún Autor mas, pero aun no comenzamos su Rework. La cuestión es que no quiero hacer un rediseño y usar la estructura convencional de... Envía prototipo, dale un par de meses, anuncia en Twitter, lanza campaña CF.

Quiero probar algo mas especifico, los Embajadores, ver si la oferta interesa y ampliar la cobertura de cada producción. También usare las vías convencionales, pero quiero añadirle el programa de Embajadores.

Creéis que estoy reinventando la rueda, en realidad no entendéis que solo añado un método a lo ya conocido. No podría decir que sea un método novedoso, alguna editorial de juegos de mesa tiene representante de zona y muchas empresas de tecnología usa el modelo Embajador, yo solo lo implemento de forma mas especifica para un fin, ofrecer a mis clientes mayor cobertura.

"no tengo editor" pues mira, yo suponía que si, pero hace unos días que no tengo noticias y no se que pensar. Pero si me pides opinión... Diria que es dejar un tren pasar. Mi cartera de Autores va a continuar con sus proyectos y si no es una editora, sera otra o lo que ellos crean conveniente, yo hago mi trabajo que es preparar sus juegos para edición.


Mensaje #53

Lestat_ics

¿Tan difícil de entender es que lo que tu llamas Embajador el resto de mortales lo llamamos representante comercial?

Buscas comerciales y le cambias el nombre para que resulte más atractivo. Es lo que hacen ahora todas las empresas, cambiar nombres para tener otra imagen.

El primer comercial es el creador del proyecto, ya que tiene que demostrar que tiene confianza en lo que crea y no cede la comercialización y representación del producto una vez finalizado el prototipo, es simple.

Antes, todo esto era mesa

Mensaje #54

Alain

Cita de: Lestat_ics en Abril 06, 2018, 08:59:37 AM
¿Tan difícil de entender es que lo que tu llamas Embajador el resto de mortales lo llamamos representante comercial?

Buscas comerciales y le cambias el nombre para que resulte más atractivo. Es lo que hacen ahora todas las empresas, cambiar nombres para tener otra imagen.

El primer comercial es el creador del proyecto, ya que tiene que demostrar que tiene confianza en lo que crea y no cede la comercialización y representación del producto una vez finalizado el prototipo, es simple.

¿comercial? ni que cobraran por horas o por contratos firmados XD.

No seria un comercial porque su labor no tiene continuidad. Según tengo entendido... Un Embajador, es una persona que representa los intereses de un país en otro. Un comercial es el que va de tienda en tienda y de puerta en puerta intentado vender algo.

A ver si nos aclaramos eh! que parecemos tontos.

Mensaje #55

Comandante jon


Mensaje #56

Lestat_ics

Cita de: Alain en Abril 06, 2018, 09:03:49 AM
¿comercial? ni que cobraran por horas o por contratos firmados XD.

No seria un comercial porque su labor no tiene continuidad. Según tengo entendido... Un Embajador, es una persona que representa los intereses de un país en otro. Un comercial es el que va de tienda en tienda y de puerta en puerta intentado vender algo.

A ver si nos aclaramos eh! que parecemos tontos.

A ver si no faltamos al respeto que luego acusas de flame por ponerte iconos.

Un comercial defiende un producto por cualquier canal que se elija para la distribución, venta o publicidad del producto en cuestión sea el puerta a puerta, asistir a ferias y/o conveciones o sea por internet. Puede ir o no a comisión y puede dedicarse en exclusividad o no a un producto.

Basándose en las condiciones que firme con la empresa y el grado de representación que se acuerde con la empresa esta persona puede ser representante, distribuidor o puramente comercial.

Pero bueno, haz lo que quieras, que te vaya bonito.
Antes, todo esto era mesa

Mensaje #57

Alain

#57
Cita de: Lestat_ics en Abril 06, 2018, 09:28:38 AM
A ver si no faltamos al respeto que luego acusas de flame por ponerte iconos.

Un comercial defiende un producto por cualquier canal que se elija para la distribución, venta o publicidad del producto en cuestión sea el puerta a puerta, asistir a ferias y/o conveciones o sea por internet. Puede ir o no a comisión y puede dedicarse en exclusividad o no a un producto.

Basándose en las condiciones que firme con la empresa y el grado de representación que se acuerde con la empresa esta persona puede ser representante, distribuidor o puramente comercial.

Pero bueno, haz lo que quieras, que te vaya bonito.

Insisto...  Ni idea de la diferencia de comercial a Embajador. Que te vaya bien a ti que te hara falta si vas ahi diciendo lo primero que se te ocurre sin saber.

Pedrote y oblivion,  por flamers,  OS omito.

Mensaje #58

Alain

Cita de: Comandante jon en Abril 06, 2018, 09:25:11 AM
Nunca tan poco dijo tanto

Otro flamer.  Seguid que OS estoy pillando uno a uno.

Luego cuando pase de responderos...  No lloreis que estais en la lista.

Mensaje #59

Shiro_himura

Cita de: Alain en Abril 06, 2018, 11:43:01 AM
Otro flamer.  Seguid que OS estoy pillando uno a uno.

Luego cuando pase de responderos...  No lloreis que estais en la lista.

Gran forma de promocionar tus juegos, sigue así.