Kickstarter - Cthulhu: Death May Die.

Iniciado por Fardelejo, Julio 10, 2018, 09:56:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #660

maul

Cita de: morannon en Julio 25, 2018, 05:02:48 PM
Claro que hay gente :D, pero no creo que se pueda extrapolar como tú dices. España tiene 610 patrocinadores del juego y en este hilo cuantos han intervenido diciendo que les interesa y no solo para despotricar, ¿50 personas a lo sumo?. Ni un 10%.

Yo solo entro para contar investigadores  ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Mensaje #661

vampire88

#661
Cita de: blackmore_dark en Julio 25, 2018, 02:24:54 AM
Genial, me encanta tu respeto por las opiniones de los que han decidido quedarse( yo soy uno de ellos) y ni siento que este tirando el dinero a la basura ni me parece un aborto de juego como para tacharlo de mierda.

A lo que digo, si tan malo te parece todo, por que sigues entrando en este tema en concreto de este juego? Tu opinion ya la conocemos, asi que no creo que sea necesario tener que entrar reiteradas veces a exponer lo mismo, por que es tan sencillo como no entrar y oye, alomejor ganas tiempo para dedicarlo a cosas que si que te gusten ;)

Ya te he dicho que me alegro que te puedas permitir tirar el dinero, es estupendo que tengas todos esos feelings con el juego, de todo hay en el mundo, hay gente a la que le gusta los calvos, gente a la que le gusta los gordos y gente a la que le gustan juegos que apestan a malos hacia atrás, no hay nada de malo, no seas un dramático.

Entro aquí porque me mencionan, tenía la intención de comprar un buen juego y la esperanza de que CMON dijera que todo era una broma y que la realidad era otra, ya veo que soy un iluso. Por cierto referente a tu última frase, aplícate el cuento si no te gusta leer que en lo que te gastas el dinero a otra persona le parece una mierda, pues tienes dos opciones, ignorarlo o asumirlo. A ver si ahora hay que bailarle el agua a todo el mundo para que sean felices.

Cita de: Epmer en Julio 25, 2018, 02:30:10 AM
Creo que haré lo que yo quiera con mi dinero. No hace falta que creas que lo estoy tirando. Probablemente acabes comprandotelo cuando saque el juego edge y malcomprando a precio de oro los episodios y llorando por los especuladores

¿Pero que quién te dice que no hagas con tu dinero lo que quieras?, podré pensar lo que me de la gana o tengo que pensar lo que tú quieras, igual que te compras lo que te apetece. Te aseguro que no me compraré este engendro bajo ninguna circunstancia, ya te gustaría.

Saludos!

Cita de: Nixitro en Julio 25, 2018, 08:25:09 AM
Que tal si relajamos un poco el tono? Cada uno compra el juego que quiere y saque a mesa. De

¿Que tono?, ¿no puedo tener opinión propia?, ¿tengo que bailar el agua a todo lo que se hace?, aquí lo que he hecho es dar mi opinión sin mencionar a nadie y otros son los que me están mencionando a mí porque no les gusta mi opinión. Mi opinión te puede gustar más o te puede gustar menos, y luego te puedes dar por aludido o no por el comentario, pero mencionar sobre el tono de mi comentario me parece ridículo, sin acritud.

Por cierto soy culpable de lo que digo, no de lo que la gente entienda.

Cita de: morannon en Julio 25, 2018, 12:31:41 PM
¿Por que tú lo dices, no?.
Para mí mansiones no es un buen juego, es muy básico. Los investigadores están muy encorsertados en sus acciones, la historia está muy guiada y no se interactúa de una forma real con ella, hace falta dedicarle tiempo a preparar la partida y en mi caso no puedo jugar en cualquier lado, necesito de buena música y una luz baja para medio meterme si no es imposible.
Con todo esto para mí no es un buen juego, pero entiendo que a mucha gente si le cuadre y se lo pase bien con él y por eso no lo voy llamando mierda.
¿Tan difícil es aceptar que este juego tiene otro público?.

No hijo, no, no es que yo lo diga, a mi el mansiones de la locura no me gusta pero reconozco que es un buen juego, aunque a tí tampoco te guste por la razón que sea, es un buen juego, lo que no te voy a decir que un juego que es una chusta como este es bueno para regalarte el oído, ¿qué quieres que te diga?, no soy así. Ahora te vas por ejemplo aquí y ves el Mansiones 2ª edición, el 22 en el ranking overall de la BGG, ya te puede hacer una idea de que mal juego no es.

https://boardgamegeek.com/browse/boardgame?sort=rank&rankobjecttype=subtype&rankobjectid=1&rank=22#22

Que no es una cuestión de público, no lo digo por eso, que tiene pinta de ser una castaña de juego y encima CMON se ha reído con lo que ha ofrecido y la manera de llevar la campaña. Lo mismo juego y me divierto con un Zombicide, que un Rise of Moloch, que un Arcadia, que un sushi party, que un Eldritch, que un Food Chain Magnate o que un Descent.

No os toméis tan a pecho lo que diga una persona en un foro que cualquier día os da un patatús.

Que tengáis una buena noche!

Mensaje #662

AlbertoGM



Cita de: vampire88 en Julio 25, 2018, 09:15:31 PM

¿Que tono?, ¿no puedo tener opinión propia?, ¿tengo que bailar el agua a todo lo que se hace?, aquí lo que he hecho es dar mi opinión sin mencionar a nadie y otros son los que me están mencionando a mí porque no les gusta mi opinión. Mi opinión te puede gustar más o te puede gustar menos, y luego te puedes dar por aludido o no por el comentario, pero mencionar sobre el tono de mi comentario me parece ridículo, sin acritud.

Por cierto soy culpable de lo que digo, no de lo que la gente entienda.


Ya te ha comentado @Nixitro que el tono de tus mensajes es bastante ofensivo. Es moderador (yo también), así que no es que esté opinando sobre tu opinión.

No hace falta entrar a cada proyecto de CMON a decir que no es un Lacerda ni un Food Chain Magnate. Ya sabemos todos que son juegos ligeros y no por eso son una mierda ni comprarlos es tirar el dinero. A nadie le gusta que le digan que si compran este juego es porque tienen dinero para tirarlo a la basura.

Y no, una cosa es libertad de expresión (que digas que el juego no te gusta por H o por B) y otra es insultar a la gente (o sus gustos).

Mensaje #663

Regulus

Está muy bien que CMoN tenga expectativas, y está muy bien que esas expectativas sean muy altas, y que estén motivadas por kickstarter anteriores... pero...  es que cuando una empresa tiene expectativas no puede obviar el tipo de mercado en el que se mueve, y por mucho que lo haya petado con algún juego en algún momento en particular, no debe una empresa dejar de tener los pies en el suelo de saber en que terreno realmente se está moviendo.

Por tanto, aunque le pese a algunos, la campaña ha sido un éxito, teniendo en cuenta el tipo de mercado que es, y CMoN lo sabe, aunque algunos crean que CMoN vive en su burbuja y no lo sabe y por tanto sus expectativas están infladas.

Ser sinceros, vosotros creéis de verdad que por muy buenos juegos que produzca una editorial va a sacar 4M con cada juego de manera estabilizada???  creéis que si cogéis los 50 primeros juegos de la BGG y sacáis un kickstarter de ellos cada 4 meses, llegaríais a los 4M en cada uno mínimo??? ya os digo que no, y ahí está la prueba con eclipse, que sacará un buen tajo, pero no tanto.

CMoN sigue la estrategia a la Americana, que es ganar menos con cada venta o kickstarter, pero vender mucho a lo largo del año, y al final ganar más. Casi van a sacar un kickstarter al mes.

La estrategia típica Española es la cultura del pelotazo, que es la de vender poco pero con gran margen y ganar mucho con poco.

Creéis que CMoN va mal porque miráis con una perspectiva errada.

Mensaje #664

Cannonball

Cita de: Regulus en Julio 26, 2018, 01:00:46 AM
Ser sinceros, vosotros creéis de verdad que por muy buenos juegos que produzca una editorial va a sacar 4M con cada juego de manera estabilizada???  creéis que si cogéis los 50 primeros juegos de la BGG y sacáis un kickstarter de ellos cada 4 meses, llegaríais a los 4M en cada uno mínimo???

Bueno, no sé si con los 50 primeros juegos de la BGG se puede recaudar más de $4.000.000 en un KS cada 4 meses, ni siquiera he mirado la lista para ver que tipo de juegos son... porque no me hace falta; solo durante el año pasado 5 juegos recaudaron unos $4.000.000 (bueno, algunos bastante más): Kingdom Death (12 millones), The 7th Continent (7 millones),  Zombicide Green Hode (5 millones), Rising Sun y Gloomhaven (como dato curioso, de los 10 proyectos que más dinero recaudaron en 2017 en KS, 5 fueron juegos de mesa). Eso es un juego producido más por encima de los 4 millones (un 25%, para los que les guste la estadística); Y este año, si no recuerdo mal, el Nemesis de Awaken Realms y el Batman de Monolith, que  cubrirían el cupo de los dos juegos del primer trimestre... así que si, yo diría que si es posible.

Eso no quiere decir que cada proyecto de CMoN tenga que superar los 4 millones, porque no todos tienen el mismo scope, que al final es lo que más puede limitar su recaudación, pero es curioso y significativo que mientras otras compañías evolucionan (ya sea en su manera de gestionar las campañas o en el tipo de juegos que producen) y son capaces de alcanzar esa cifra, CMoN, que coló 2 juegos de 5 el año pasado, este año haya sufrido un retroceso de esta magnitud.

Mensaje #665

Artschool

Cita de: Regulus en Julio 26, 2018, 01:00:46 AM

Creéis que CMoN va mal porque miráis con una perspectiva errada.

Puede ser, pero hasta que no nos cuente alguien lo que se ha mostrado en la Junta General de Accionistas de CMON....

Creemos que va mal porque lo que se espera de una compañía que ha sido pionera se está dejando comer la tostada por sus competidores.  Se han visto ya unos cuantos proyectos de calidad que se han puesto la altura de cualquier CMON o incluso la han superado en resultados de campaña.

Creemos que va mal porque en un mercado que crece dos dígitos año tras año, siendo líder de ese mercado y probablemente el número 1 del segmento de juegos de mesa en KS, no te puedes permitir que tus campañas sean continuamente una lotería por la gran variabilidad de resultados. Y todo lo que no sea crecer por encima del mercado es un fracaso. Así que de facturar menos ni hablamos.

Creemos que va mal porque CMON no es un chiringo de dos jugones, sino una sociedad cotizada en bolsa, con todo lo que ello comporta.

Creemos que va mal porque llevan años repitiendo las mismas dos fórmulas (fundamentalmente clones de zombicide y de Blood Rage) una y otra vez con escasísimas variaciones. Los juegos de mesa son una creación intelectual que se apoya en ocasiones en otros factores como las IPs. Pero o inviertes en conocer bien tu mercado e innovas en consecuencia o la gente acabará cansándose de tu Zombicide 23 o de tu control de áreas/ "dudes in a map" 12. No se entiende que fichen y le paguen la nómina a un tipo como Lang para hacer lo que están haciendo, sinceramente. Creo que pueden dar mucho más de sí mismos -más allá de ofrecer un cachocthutulhu  de 150 pavos que como golpe de efecto puede estar gracioso, pero poco más.

Creemos que van mal porque la sensación de cada nueva campaña es que la gente está esperando cada vez más por menos y por los comentarios lo que se destila es mucha gente decepcionada por la falta de originalidad y la sensación de que cada vez ofrecen menos calidad, menos cantidad y menos utilidad (nadie necesita 465 investigadores) pidiendo más dinero a cambio. No hay que hacer euros duros como la piedra. Hay un segmento de mercado (seguramente mayoritario) que prefiere juegos accesibles, divertidos y vistosos. Pero lo que se está viendo es que hay que renovarse a fondo. No vale con sacar un reskin de tus últimos 15 juegos (el próximo es otra variante espacial de Arcadia Quest ¿no?).  Se pueden hacer muy buenos juegos ligeros sin necesidad de repetirse una y otra vez, digo yo. Y se pueden sacar adelante campañas millonarias si das con la tecla del juego que mucha gente espera. Lo que pasa es que les resulta mucho más cómodo ordeñar la vaca del matamata -hasta que se la carguen.









Mensaje #666

sanyudo

#666
+1 @Regulus.

Una cosa es dar una opinión sobre un algo subjetivo, como el que te guste o no te guste un juego. Y otra bien distinta, hacerlo sobre elementos/hechos que son cuantificables.

Eclipse. Puesto 33 de la BGG y juegazo, si se me permite la opinión. Pledge estándar de $100 y otro de $140. Lleva recaudados $669.850 con 4.674 patrocinadores, y una media de gasto de $143/backer.
Cthulhu: Death may Die. Ni pongo el puesto en la BGG porque no tendría sentido. Pledge estándar de $100. Recaudados $2.412.286 (3,6x lo de Eclipse) con 15.831 patrocinadores (3,38x lo de Eclipse) y una media de gasto de $152/backer.

Lo de que CMoN está "muriendo de éxito", "sus patrocinadores se están hartando", "están agotando la vía KS" y demás catastrofismos y cuñadismos, se lleva escuchando ya un par de años largos. Bastaría con revisar hilos aquí en DS. Sin embargo, 2017 fue su mejor año hasta la fecha y 2018 va camino de convertirse en su segundo mejor, dependiendo de lo que saquen de aquí a diciembre. Esto no es una opinión personal, es lo que dicen las cifras, extraídas solamente de campañas de KS -y que por lo tanto obvian ingresos por late pledges, otras distribuciones que no pasan por KS, ...-:

+ 2018 | $7.550.001 ; 49.816 backers| $1.887.500 / proyecto | +Fundados: Zombicide: Invader; Cthulhu: Death May Die
# 2017 | $12.097.270 ; 75.430 backers| $3.024.318 / proyecto | +Fundados: Green Horde; Rising Sun
# 2016 | $5.872.870 ; 43.415 backers| $1.468.218 / proyecto | +Fundados: Massive Darkness; Masmorra: Dungeons of Arcadia
# 2015 | $8.727.438 ; 55.641 backers| $1.745.488 / proyecto | +Fundados: Black Plague; Arcadia Quest: Inferno
# 2014 | $4.773.685 ; 27.589 backers| $795.614 / proyecto | +Fundados: Zombicide: Season 3; Rum & Bones
# 2013 | $3.912.238 ; 17.112 backers| $978.060 / proyecto | +Fundados: Zombicide: Season 2; Wrath of Kings
# 2012 | $2.759.326 ; 15.950 backers| $689.832 / proyecto | +Fundados: Zombicide; Relic Knights

CMoN caerá en algún momento. Y será, o bien por un cambio de paradigma al que no sepa adaptarse -como que de repente los juegos de mesa dejen de tener el atractivo del que gozan ahora, o bien porque aparezca un competidor que sepa hacer lo mismo que ellos... pero mejor-. De momento, siguiendo por ese camino, cada año se aseguran 4 o 5 millones solamente vía Kickstarter... y si además sacan algún pelotazo, doblan o triplican esa cantidad. El año que viene sacarán Zombicide: Weird West, o Zombicide: Hungry Dinosaurs... y volveran a superar la barrera de los $10 millones anuales.

Y sí, a base de repetir la misma fórmula y solamente alterar cosas que ya tienen hechas. Es decir, reduciendo sensiblemente los costes de diseño y desarrollo respecto a sus competidores que, para llegar a sus cifras, tienen que desarrollar pelotazos.

Si esa es la fórmula del fracaso, que me la den y para mí toda.

Mensaje #667

Artschool

Cita de: sanyudo en Julio 26, 2018, 09:36:19 AM
+1 @Regulus.

Una cosa es dar una opinión sobre un algo subjetivo, como el que te guste o no te guste un juego. Y otra bien distinta, hacerlo sobre elementos/hechos que son cuantificables.

Eclipse. Puesto 33 de la BGG y juegazo, si se me permite la opinión. Pledge estándar de $100 y otro de $140. Lleva recaudados $669.850 con 4.674 patrocinadores, y una media de gasto de $143/backer.
Cthulhu: Death may Die. Ni pongo el puesto en la BGG porque no tendría sentido. Pledge estándar de $100. Recaudados $2.412.286 (3,6x lo de Eclipse) con 15.831 patrocinadores (3,38x lo de Eclipse) y una media de gasto de $152/backer.

Lo de que CMoN está "muriendo de éxito", "sus patrocinadores se están hartando", "están agotando la vía KS" y demás catastrofismos y cuñadismos, se lleva escuchando ya un par de años largos. Bastaría con revisar hilos aquí en DS. Sin embargo, 2017 fue su mejor año hasta la fecha y 2018 va camino de convertirse en su segundo mejor, dependiendo de lo que saquen de aquí a diciembre. Esto no es una opinión personal, es lo que dicen las cifras, extraídas solamente de campañas de KS -y que por lo tanto obvian ingresos por late pledges, otras distribuciones que no pasan por KS, ...-:

+ 2018 | $7.550.001 ; 49.816 backers| $1.887.500 / proyecto | +Fundados: Zombicide: Invader; Cthulhu: Death May Die
# 2017 | $12.097.270 ; 75.430 backers| $3.024.318 / proyecto | +Fundados: Green Horde; Rising Sun
# 2016 | $5.872.870 ; 43.415 backers| $1.468.218 / proyecto | +Fundados: Massive Darkness; Masmorra: Dungeons of Arcadia
# 2015 | $8.727.438 ; 55.641 backers| $1.745.488 / proyecto | +Fundados: Black Plague; Arcadia Quest: Inferno
# 2014 | $4.773.685 ; 27.589 backers| $795.614 / proyecto | +Fundados: Zombicide: Season 3; Rum & Bones
# 2013 | $3.912.238 ; 17.112 backers| $978.060 / proyecto | +Fundados: Zombicide: Season 2; Wrath of Kings
# 2012 | $2.759.326 ; 15.950 backers| $689.832 / proyecto | +Fundados: Zombicide; Relic Knights

CMoN caerá en algún momento. Y será, o bien por un cambio de paradigma al que no sepa adaptarse -como que de repente los juegos de mesa dejen de tener el atractivo del que gozan ahora, o bien porque aparezca un competidor que sepa hacer lo mismo que ellos... pero mejor-. De momento, siguiendo por ese camino, cada año se aseguran 4 o 5 millones solamente vía Kickstarter... y si además sacan algún pelotazo, doblan o triplican esa cantidad. El año que viene sacarán Zombicide: Weird West, o Zombicide: Hungry Dinosaurs... y volveran a superar la barrera de los $10 millones anuales.

Y sí, a base de repetir la misma fórmula y solamente alterar cosas que ya tienen hechas. Es decir, reduciendo sensiblemente los costes de diseño y desarrollo respecto a sus competidores que, para llegar a sus cifras, tienen que desarrollar pelotazos.

Si esa es la fórmula del fracaso, que me la den y para mí toda.

Volvemos a la discusión de siempre: si te fijas, hasta los números que tú mismo pones muestran una gráfica anual de dientes de sierra en facturación de KS los cuatro últimos años, cuando el mercado va constantemente hacia arriba y de manera muy potente. Conformarse con sacar un 7 cuando eres el número uno de la clase se me hace muy poco ambicioso, la verdad.




Mensaje #668

AlbertoGM

A esos 7.5 M que lleva este año le faltan por añadir (mínimo) el Starcadia y el Project Elite, y solo con el primero es posible que lleguen a los 10M, que no es poco.

Y como bien dices, sin contar los Late Pledges, que ya te digo yo que se llevan otro buen pico. De hecho desde que han quitado los EBs el aliciente para entrar en la campaña y no en el Late Pledge es cero (en este caso el Cthulhu, en el resto na de na).

CMON tiene su modelo de venta de KS, hace un juego (que no es malo) y después se evita testeo (trabajo) del 90% de sus SGs dando más personajes con variaciones mínimas. Simplemente maximizan sus beneficios, le da a la gente más plástico mientras sus diseñadores andan con el siguiente juego. Y no les va mal.

Mensaje #669

Cannonball

#669
Cita de: sanyudo en Julio 26, 2018, 09:36:19 AM
Lo de que CMoN está "muriendo de éxito", "sus patrocinadores se están hartando", "están agotando la vía KS" y demás catastrofismos y cuñadismos, se lleva escuchando ya un par de años largos. Bastaría con revisar hilos aquí en DS. Sin embargo, 2017 fue su mejor año hasta la fecha y 2018 va camino de convertirse en su segundo mejor, dependiendo de lo que saquen de aquí a diciembre.

El problema de esa valoración que haces es que no tienes en cuenta realmente el panorama completo, porque haces tomas exclusivamente los datos de CMoN, como si este viviera en una burbuja, y no los de todo el sector de los juegos de mesa; aunque en 2015 o 2016 CMoN recaudara menos, su porción del mercado era mucho mayor, un mercado que, por cierto, está en expansión, y eso es algo que hay que tener en cuenta también; si el mercado en 2017 creció un 500% (*) y CMoN un 200%, está claro que no está creciendo al ritmo del mercado, es una señal evidente de que se está perdiendo cuota; si en 2018 el mercado sigue creciendo y CMoN no solo no crece, sino que retrocede, no digo yo que haya que tocar la primera trompeta del Apocalipsis, pero está claro que las cosas no se están haciendo bien, y eso se percibe fuera y dentro de sus campañas.

(*) es un dato puesto al azar, no me apetece ahora buscar el dato real, en cuanto tenga un rato lo hago XD

Mensaje #670

sanyudo

Cometes un par de errores, @Artschool.

CMoN no es el número 1 de la clase. No tiene ni un juego entre los 100 mejores de la BGG. Es un número 1 en KickStarter, y ahí sigue sacando unas cifras que no todos pueden igualar. Gloomhaven, que es el primero de la BGG ha recaudado menos de 4,5 millones en KS -sumando las dos ediciones- y eso CMoN lo hace casi cada año. Además de que el coste de desarrollo de un Gloomhaven imagino que es sensiblemente mayor que el de Zombicide: Green Horde.

Por otro lado, ves dientes de sierra y solamente atiendes a los picos superiores suponiendo que deberían ser la media... cuando lo cierto es que hablamos de una compañía que desde 2013 no baja de los 4 millones al año. Que el mercado crezca no significa que tenga que crecer necesariamente en la dirección de CMoN: Aparecen nueva compañías y nuevos proyectos. Muchos de ellos de muchísima más calidad -jugable- que los de CoolMini. Y, sin embargo, a pesar del aumento de competidores y alternativas, siguen ahí con unas cifras excelentes. De fracaso no se puede hablar.


Mensaje #671

AlbertoGM

Cita de: Artschool en Julio 26, 2018, 09:45:04 AM
Volvemos a la discusión de siempre: si te fijas, hasta los números que tú mismo pones muestran una gráfica anual de dientes de sierra en facturación de KS los cuatro últimos años, cuando el mercado va constantemente hacia arriba y de manera muy potente. Conformarse con sacar un 7 cuando eres el número uno de la clase se me hace muy poco ambicioso, la verdad.
Realmente no hay picos de sierra, hay una bajada en 2016 el resto va en alza. Este año aún no ha acabado y si no supera al año pasado se va a quedar muy cerca (aún quedan 4 meses, y el Starcadia creo que lo va a hacer muy bien).

Mensaje #672

Cannonball

Cita de: AlbertoGM en Julio 26, 2018, 09:56:38 AM
Realmente no hay picos de sierra, hay una bajada en 2016 el resto va en alza. Este año aún no ha acabado y si no supera al año pasado se va a quedar muy cerca (aún quedan 4 meses, y el Starcadia creo que lo va a hacer muy bien).

2016 fue un año complicado para CMoN, acumulaba un poco de retraso en la entrega de sus proyectos, se comió la crisis del Hanjin y no sacó ningún Zombicide (de hecho, si obviamos el pelotazo del Massive Darkness, el resto de sus KS o fueron proyectos menores, como el Masmorra o el Xenoshift, o de juegos que habían tenido poco calado entre el público, como el R&B).

Por otro lado, si tenemos en cuenta que este año aún tiene previsto sacar 2 KS más, habrá aumentado la producción un 50% (el año pasado solo sacó 4, que son los mismos que ha sacado hasta el momento) para recaudar una cifra similar (yo creo que va a ser menor, porque me la impresión de que el Arcadia no va a funcionar muy bien)

Mensaje #673

AlbertoGM

Cita de: Cannonball en Julio 26, 2018, 10:10:47 AM
2016 fue un año complicado para CMoN, acumulaba un poco de retraso en la entrega de sus proyectos, se comió la crisis del Hanjin y no sacó ningún Zombicide (de hecho, si obviamos el pelotazo del Massive Darkness, el resto de sus KS o fueron proyectos menores, como el Masmorra o el Xenoshift, o de juegos que habían tenido poco calado entre el público, como el R&B).

Por otro lado, si tenemos en cuenta que este año aún tiene previsto sacar 2 KS más, habrá aumentado la producción un 50% (el año pasado solo sacó 4, que son los mismos que ha sacado hasta el momento) para recaudar una cifra similar (yo creo que va a ser menor, porque me la impresión de que el Arcadia no va a funcionar muy bien)
Lo recaudado por juego sí que va a ser menor, pero lo veo lógico. La gente ya está saturada de lo mismo. Pero no creo que la solución pase por complicar los juegos, ganaría "jugones", pero perdería a la gente que quiere un entretenimiento sin pensar. Que creo que son más.

Lo que intentarán será dar con un nuevo Zombicide para otros 2-3 años.

Mensaje #674

Cannonball

Cita de: AlbertoGM en Julio 26, 2018, 10:16:39 AM
Lo recaudado por juego sí que va a ser menor, pero lo veo lógico. La gente ya está saturada de lo mismo. Pero no creo que la solución pase por complicar los juegos, ganaría "jugones", pero perdería a la gente que quiere un entretenimiento sin pensar. Que creo que son más.

Tengo mis dudas, el jugador verdaderamente casual ni utiliza KS para adquirir sus juegos ni se gasta $150; y en vista a lo recaudado por los juegos de CMoN, a la gente le importa más la cantidad que la calidad, siempre solemos decir eso de "triunfan porque son sencillos" pero realmente triunfan porque dan un montón de plástico (mejor dicho, daban XD), esa es su fórmula de éxito; de hecho, y atendiendo solo a sus proyectos, su juego más complejo (el RS) es de los que más ha recaudado y el que más backers han respaldado (32.000); y viendo los proyectos que más recaudaron el año pasado (además del RS, Gloomhaven, The 7th Continent, Kingdom Death), está claro que el perfil del jugador que adquiere sus juegos a través de KS es muy especializado y prefiere mecánicas más complejas, así que me temo que eso de que "la gente quiere juegos sencillos" no es cierto, o al menos, no es cierto dentro del marco de adquisiciones a través de KS.