Arkham horror third edition

Iniciado por Nachimrcorn, Agosto 02, 2018, 01:28:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #60

Kronos

Cita de: Artschool en Agosto 10, 2018, 04:01:40 PM
Pues yo me tragué una que duró una eternidad. De hecho, principalmente por eso me he alejado del AH durante todo este tiempo. Era uno de los clásicos que no me llamaban nada, pero quizá la tercera edición cambie las cosas...
Yo he jugado partidas largas y otras muy largas, todas por encima de las dos horas sobradamente, principalmente a solitario con 3 personajes. Y el regusto aventurero que te deja compensa el excesivo consumo de tiempo. Con este nuevo juego tienen la opción de pulir la joya.

Mensaje #61

morannon

Cita de: Artschool en Agosto 10, 2018, 04:01:40 PM
Pues yo me tragué una que duró una eternidad. De hecho, principalmente por eso me he alejado del AH durante todo este tiempo. Era uno de los clásicos que no me llamaban nada, pero quizá la tercera edición cambie las cosas...

Pues ya te digo que no es lo normal. Alguna partida si que ha llegado a las cuatro horas pero por lo comentado antes de que se atraviesan los rumores o también cuando hemos jugado con ampliaciones y su correspondiente mapa anexo o más de tres personas cosa que no recomiendo nada y casi que prohibiría el jugar 5 o más, no entiendo como la primera tirada de la segunda de edición de edge ponía de 1 a 8 jugadores. :o :o

Deberías de darle una oportunidad a este juego, yo he jugado partidas maravillosas y que recuerdo aún a pesar de los años pasados debido a que que los acontecimientos de la partida parecían narrar una historia de los mitos y encajaban "cronológicamente" y todo. Es difícil que pase esto ya que son cartas al azar y que lo mismo juegas una partida de 10 que te sale una rana pero en general siempre se puede hilar con un poco de imaginación lo acontecido en la partida. Lo que más me llama de esta tercera edición es lo del desarrollo de la historia ojalá se pudiera adaptar a la 2ª edición.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #62

Artschool

Cita de: morannon en Agosto 10, 2018, 06:26:18 PM
Pues ya te digo que no es lo normal. Alguna partida si que ha llegado a las cuatro horas pero por lo comentado antes de que se atraviesan los rumores o también cuando hemos jugado con ampliaciones y su correspondiente mapa anexo o más de tres personas cosa que no recomiendo nada y casi que prohibiría el jugar 5 o más, no entiendo como la primera tirada de la segunda de edición de edge ponía de 1 a 8 jugadores. :o :o

Deberías de darle una oportunidad a este juego, yo he jugado partidas maravillosas y que recuerdo aún a pesar de los años pasados debido a que que los acontecimientos de la partida parecían narrar una historia de los mitos y encajaban "cronológicamente" y todo. Es difícil que pase esto ya que son cartas al azar y que lo mismo juegas una partida de 10 que te sale una rana pero en general siempre se puede hilar con un poco de imaginación lo acontecido en la partida. Lo que más me llama de esta tercera edición es lo del desarrollo de la historia ojalá se pudiera adaptar a la 2ª edición.

Bueno, la verdad es que lo recuerdo como una experiencia bastante aburrida -vamos, que no es tanto por lo que dura, sino porque no lo recuerdo como haber disfrutado mucho del viaje. Por eso a lo mejor se me hizo más largo de lo que es.

No sé por qué pero me ha costado siempre mucho meterme en el tema Lovecraft y quizá eso haya sido para mí una dificultad añadida a la hora de cogerle el gustillo.  Probé también Eldritch Horror y me quedé un poco pensando que tampoco me llamaba demasiado.

Últimamente estoy empezando a cogerle el gustillo jugando a Mansiones de la Locura. Quizá con esto y con la 3a edición sí que me acabe convirtiendo al lovecraftismo. De momento no han acabado de hacer "click" este tipo de juegos de horror cósmico, y ya me gustaría.


Mensaje #63

Epmer

Hay 2 formas de jugar a estos juegos. Todos leen en alto las cartas de evento de 1 en 1 (te vas a 5 horas) o cada uno resuelve su evento leyendo su evento para si y actúa sin consultar, todos los jugadores más o menos a la vez (2/3 horas)

Mensaje #64

cesarmagala

Cita de: Epmer en Agosto 12, 2018, 02:00:45 AM
Hay 2 formas de jugar a estos juegos. Todos leen en alto las cartas de evento de 1 en 1 (te vas a 5 horas) o cada uno resuelve su evento leyendo su evento para si y actúa sin consultar, todos los jugadores más o menos a la vez (2/3 horas)
Yo jamás jugaría haciendo que cada uno lea su evento para si. Como es? Llego a la biblioteca, leo en silencio, hago una prueba y digo "he ganado un arma". Siguiente.
No le veo la gracia

Mensaje #65

Epmer

Cita de: cesarmagala en Agosto 12, 2018, 03:54:29 PM
Yo jamás jugaría haciendo que cada uno lea su evento para si. Como es? Llego a la biblioteca, leo en silencio, hago una prueba y digo "he ganado un arma". Siguiente.
No le veo la gracia
Pierde bastante la gracia si, pero también, tu estás en un barrio y ellos en otro. En realidad no sabes lo que les está pasando o dejando de pasar

Mensaje #66

cesarmagala


Mensaje #67

denoventi

Cita de: Epmer en Agosto 12, 2018, 04:36:06 PM
Pierde bastante la gracia si, pero también, tu estás en un barrio y ellos en otro. En realidad no sabes lo que les está pasando o dejando de pasar
Por esa regla de tres, tampoco tendrías tu ficha a la vista porque no sabrían dónde te metes los que están en otro barrio.

Enviado desde mi Lenovo TB-X103F mediante Tapatalk

Enviado desde mi cerebro mediante tecnología humana.

Mensaje #68

Epmer

Cita de: denoventi en Agosto 12, 2018, 09:06:01 PM
Por esa regla de tres, tampoco tendrías tu ficha a la vista porque no sabrían dónde te metes los que están en otro barrio.

Enviado desde mi Lenovo TB-X103F mediante Tapatalk
Bueno, tampoco nos tiramos agua si llueve... Cada uno lo ambienta como ve

Mensaje #69

Kronos

Yo pienso que por lo general las cartas de encuentros se deben leer en voz alta por todos, mantiene un mejor ambiente de partida y al mismo tiempo su narratividad y sucesos enriquecen la experiencia. Hay que tener en cuenta que los personajes conviven en la misma ciudad, y lo que le pase a uno se acaban enterando el resto, ya sea de forma directa, por medio de la radio o periodico local, chismorreos. Suelen ser eventos que no pasarían muy desapercibidos y que el resto de jugadores lo conozcan no resulta anticlimático en mi opinión.

Mensaje #70

morannon

Y por no decir que la mayoría de la gente lee solo hasta el punto de decisión y no lee lo que deparan las opciones, pierde bastante la gracia.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #71

delan

Cita de: morannon en Agosto 13, 2018, 12:17:05 PM
Y por no decir que la mayoría de la gente lee solo hasta el punto de decisión y no lee lo que deparan las opciones, pierde bastante la gracia.
Esa es la mejor opcion de lejos. Narrativa powa! Yo es que no entiendo quien juega a estos juegos como si fuera una oca. Muevo aquo hago mi cosa y siguiente. No creas una narrativa conjunta, solo se comparten mecanicas pero no la historia.

Que cada uno juegue como quiera faltaria mas pero para mi pierden lo que precismente hace que estos juegos molen.

Mensaje #72

Epmer

Supongo que cuando juguéis a mazmorreo narreis vuestros ataques al tirar los dados. Por eso de la ambientación

Mensaje #73

gndolfo

Nosotros si que lo hacemos muchas veces en plan "le das dos ataques y no para ninguno! Cargas con la espada y le das de lleno en el pecho" tampoco nos ponemos a escribir una novela. De cualquier manera no es lo mismo leer la narrativa de las cartas bien entonada que ponerse a inventar historias cada 2 minutos.

Pero cada cual se divierte como quiere "cojo el cartón este y me muevo al cuadrado este y cojo la tarjeta esta" es otra forma igual de válida si te diviertes.

Mensaje #74

MoT

Hombre, hay que rolear un poco las cosas como dice @gndolfo !!!!!!!
A ver, que cada uno juega como le da la gana y más le divierta pero, personalmente, en este tipo de juegos hay que tomárselos como una historia y tratar de vivirlos un poco. Para mí es básico leer sólo las decisiones sin saber las consecuencias y porque no, golear alguna tirada.
Aunque creo que seguramente eso tenga que ver con el background de cada uno, yo empecé con esto hace muuuuuuchos años con los juegos de rol, y tengo ese defectillo de querer rolearlo todo. Al final, cada grupo de juego tiene su estilo, y no pasa nada.