Encuesta - ¿Qué palabras en inglés usamos cuando jugamos a juegos de mesa?

Iniciado por Fardelejo, Septiembre 19, 2018, 04:42:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Fardelejo

A raíz de un tema surgido en la campaña de Tombed, se me ha ocurrido que podemos comentar cada uno qué palabras en inglés usamos (mal) para referirnos a componentes o situaciones en los juegos de mesa.


Por ejemplo, yo suelo usar la palabra spawnear, que suena como el culo, pero es una deformación lingüística debido a leer muchas relgas en inglés.

Luego están los típicos de Tokens (siempre lo uso, contadores me suena raro) y algo menos "Tiles", pero también lo uso.

Venga contadnos vuestros ejemplo y si os parece bien o mal que se usen.




Mensaje #1

Señor Pe

No me parece mal usar palabros en inglés, siempre que se ajusten mejor a lo que representa o suene mejor que el equivalente en castellano. En este sentido, token y tile creo que son prácticamente inamovibles del vocabulario jugón, ya que ni ficha ni contador son demasiado exactas y loseta -al menos a mí- no me termina de convencer. Lo de spawnear suena fatal, aunque no sé si peor que engendrar o regenerar.

A mí me hace mucha gracia cuando un amigo dice 'esto está faqueado' cada vez que tiene que consultar revisiones de reglamentos en las preguntas frecuentes.

Mensaje #2

Fardelejo

Cita de: Señor Pe en Septiembre 19, 2018, 05:16:12 PM
No me parece mal usar palabros en inglés, siempre que se ajusten mejor a lo que representa o suene mejor que el equivalente en castellano. En este sentido, token y tile creo que son prácticamente inamovibles del vocabulario jugón, ya que ni ficha ni contador son demasiado exactas y loseta -al menos a mí- no me termina de convencer. Lo de spawnear suena fatal, aunque no sé si peor que engendrar o regenerar.

A mí me hace mucha gracia cuando un amigo dice 'esto está faqueado' cada vez que tiene que consultar revisiones de reglamentos en las preguntas frecuentes.

Lo de faqueado no lo había oído nunca. Suena igual de mal que spawnear.

Mensaje #3

Yo Tenía Un Juego

Qué curioso que hayáis dicho que loseta os suena peor que tile. En mi caso viniendo del mundo del videojuego, tile lo tengo asociado a otra cosa, y me pasa lo contrario: me suena fatal y prefiero loseta.

Las dos palabras que me gustaría saber cómo traducís son eurogame y ameritrash.

Mensaje #4

kadaroth

Cita de: MorbidMe en Septiembre 23, 2018, 08:26:48 AM

Las dos palabras que me gustaría saber cómo traducís son eurogame y ameritrash.

Esas dos, junto con "filler" son las que se me han ocurrido, pero no deberían traducirse NUNCA, ya que no son adjetivos perse, sino mas bien un nombre propio que engloba un genero, no?

A mi spawnear lo tengo muy asumido xk llevo mas de 10 años jugando a MMO y es un término muy usado, tile.....creo que usamos mas loseta, y token si que creo que esta muy integrado, pero depende el juego o incluso el tipo de token a veces usamos la palabra ficha.

Cuenta de IG en la que subo fotos del hobby y un poco de Videojuegos :)

Mensaje #5

Jomra

Salud

En mi grupo, al «eurogame» simplemente le llamamos «euro» y «ameritrash» sí que lo decimos así. Es uno de los anglicismos que sí usamos. «Wargame» queda así también, en buen inglés.

Uno sí que dice mucho «spawnear», personalmente uso «draft» y a veces se me escapa «tokens». Y a las FAQ sí que les llamamos así, aunque sean PyR o lo que toque...

Claro que también hay otros anglicismos que se usan en la mesa, pero no vienen directamente del mundo de los juegos, sino que cada uno lo trae en su propio vocabulario (dos, mucho de los videojuegos). Creo que en el grupo aún no se asienta un vocabulario común y, además, gracias a que tenemos un miembro bilingüe, las palabras en inglés siempre nos las corrige (porque cuando alguien dice «tile» normalmente pronuncia «tile» y no «taɪl»), solo por fastidiar un poco, jajaja.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #6

Nemo


Hacer un Counter: cuando alguien hace una magia que contrarresta otra inmediata anterior, o cuando alguien hace un contraataque físico que elimina el anterior.

Es una palabr que heredé del magic, pero que ya la utilizo en todos los juegos.

Boss: un clásico para referirnos al jefe final.
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #7

Hollyhock

Rechuflar: castellanización de "reshuffle"

Cuando jugaba a Netrunner, toda la jerga del juego: splashear, tag&bag, topdeckear, rezzear...

Cuando testeamos, usamos jerga gamer: nerfeo, bufeo, daño de eiyoí (AoE = area of effect), estar opé (OP = overpowered)

Cita de: Fardelejo en Septiembre 19, 2018, 05:27:24 PM
Lo de faqueado no lo había oído nunca. Suena igual de mal que spawnear.

He llegado a oir "fuqueado", o "fúqued", con "u". Pero significando "jodido" (fucked).
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #8

Fardelejo

Pues yo uso mucho "craftear" en juegos como 7c cuando hay que fabricar cosillas. Demasiado tiempo jugando al minecraft..

Mensaje #9

Epmer

Sigo usando farmear que sería como recolectar nivel para mejorar haciendo cosas secundarias.

Mensaje #10

totustustous

En nuestro grupo hacemos "quest" en vez de misiones. Creo que heredado de juegos de pc y consolas. Ya nos suena raro lo de "misiones" y similares.

Me comí su hígado acompañado de habas y un buen Chianti....sin pan, ni na