Dungeon Universalis (DUN)

Iniciado por Ludic Dragon, Junio 13, 2017, 11:54:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #645

Allwen

Como todavía soy un poco profano en este mundillo perdonad que derive el tema hacia lo que yo conozco. ¿Sería posible usar el DUN para jugar partidas más de mazmorreo con el juego nuevo de Harry Potter miniatures Adventure Game?  Por lo que he estado viendo en los videos la mecánica del juego en si no me termina de convencer (el de HP) eso de luchar sin más, en cambio esta mecánica de Dungeon de ir explorando y no saber que te vas a encontrar, de haberla tocado un poco en el Zombicide me atrae mucho, y a parte de querer introducirme poco a poco en esto del DC, me llama a la idea de poder utilizarlo con el universo de Harry Potter.
La temática no difiere mucho por lo menos con ciertas bestias y el ambiente es todo bastante medieval. Ya no sé si el uso de  armas, encontrar objetos etc como se podría combinar, teniendo algo de sentido con el juego original o la misma novela, pues el arma principal es la varita, y digamos que en el juego original lo que usan como de armamento son los hechizos, aunque ahora que lo pienso podría ser en vez de armas, habilidades para usar dichos hechizos

Mensaje #646

Ludic Dragon

mañana os intento contestar a ambos, que llevo la cabeza ardiendo de escribir en varios canales y maquetar en inglés a la vez 🤣

Mensaje #647

Arcadia

Cita de: Kronos en Octubre 09, 2018, 12:37:29 AM
Y con esa configuración tan extensa de enemigos como se sabe luego que tiene cada bicho?, como sabes cuando estas en mitad partida que el esqueleto tiene escudo, el goblin flechas envenenadas, y el boss piel de roca y aliento de fuego??, donde queda reflejado?, a caso escribes en el libro de bestiario o sobre las cartas??

Es que yo creo que este juego esta pensado, principalmente, para la gente que llevamos muchos años jugando a rol y wargames y que tenemos miles de miniaturas, yo tengo 5 ejércitos de warhammer fantasy, entre ellos condes vampiro, no tendría ningún problema en poner esqueletos con arcos o con espadas con o sin armadura. Con esto no quiero decir que los que no tengan material acumulado no entren en la campaña, todo lo contrario, miradlo como una forma, muy buena, de empezar a coleccionar. Cuando juguéis las primeras partidas será un poco modesto ya que tenéis poco material, pero con el tiempo irá creciendo a medida que sigáis comprando juegos de mesa y miniaturas. Lo que ha hecho Ludic Dragon es increíble, un sueño hecho realidad para muchos de nosotros, poder usar toda las losetas de terreno, escenografía y miniaturas que tengamos de cualquier juego...

Spoiler
Por si te sirve @Kronos Yo al principio cuando arbitraba AD&D como tenía pocas miniaturas les colocaba una letra en la peana (usaba las letras de pegatina que venían en las cintas vírgenes de VHS) y una ficha con la misma letra encima de la tarjeta de la criatura, así sabía que el esqueleto A llevaba un arco y que el esqueleto B llevaba un hacha de mano y armadura ligera

Mensaje #648

periprocto

Cita de: Arcadia en Octubre 09, 2018, 01:53:04 AM
Es que yo creo que este juego esta pensado, principalmente, para la gente que llevamos muchos años jugando a rol y wargames y que tenemos miles de miniaturas, yo tengo 5 ejércitos de warhammer fantasy, entre ellos condes vampiro, no tendría ningún problema en poner esqueletos con arcos o con espadas con o sin armadura. Con esto no quiero decir que los que no tengan material acumulado no entren en la campaña, todo lo contrario, miradlo como una forma, muy buena, de empezar a coleccionar. Cuando juguéis las primeras partidas será un poco modesto ya que tenéis poco material, pero con el tiempo irá creciendo a medida que sigáis comprando juegos de mesa y miniaturas. Lo que ha hecho Ludic Dragon es increíble, un sueño hecho realidad para muchos de nosotros, poder usar toda las losetas de terreno, escenografía y miniaturas que tengamos de cualquier juego...

Spoiler
Por si te sirve @Kronos Yo al principio cuando arbitraba AD&D como tenía pocas miniaturas les colocaba una letra en la peana (usaba las letras de pegatina que venían en las cintas vírgenes de VHS) y una ficha con la misma letra encima de la tarjeta de la criatura, así sabía que el esqueleto A llevaba un arco y que el esqueleto B llevaba un hacha de mano y armadura ligera
Si no me he puesto a coleccionar antes, será por algo, creo yo.
Asumir que todo el mundo puede o quiere comprar cientos de miniaturas es venirse muy arriba...

Mensaje #649

Arcadia

Cita de: periprocto en Octubre 09, 2018, 08:15:32 AM
Si no me he puesto a coleccionar antes, será por algo, creo yo.
Asumir que todo el mundo puede o quiere comprar cientos de miniaturas es venirse muy arriba...

Nadie tiene que asumir nada @periprocto solo digo que es una buena forma de iniciar o ampliar una colección y si no, pues se usa los cartones de criaturas que trae el juego y a disfrutarlo

Mensaje #650

kike_000

#650
Viendo cómo se ha pensado el juego, y sabiendo que tiene una campaña cerrada, imagino que vendrá todo el material necesario para jugar esa campaña, y además todo ese bestiario para dar la opción de crear nuevas aventuras o aprovechar el material que tengamos de otros juego.
En mi caso tengo poco material ya que llevo en esta afición poco tiempo, ni tengo tiempo para crear aventuras, pero yo veo que en la caja viene un juego completo al uso (como cualquier otro) más el añadido de la posibilidad de creación y expansión del mismo.
Si no estoy equivocado, creo que se confunde la posibilidad de usar otro material con la de juego incompleto. Vamos a esperar que @Ludic Dragon aclare todo esto.

Un saludo!

Mensaje #651

periprocto

Cita de: Arcadia en Octubre 09, 2018, 08:27:08 AM
Nadie tiene que asumir nada @periprocto solo digo que es una buena forma de iniciar o ampliar una colección y si no, pues se usa los cartones de criaturas que trae el juego y a disfrutarlo
Perdona si te he resultado cortante, @Arcadia , pero es que tu afirmación de "tengo 5 ejercitos de fantasy" como si fuera lo más normal del mundo, me ha hecho saltar! ::)

Mensaje #652

Allwen

Cita de: kike_000 en Octubre 09, 2018, 08:33:27 AM
Viendo cómo se ha pensado el juego, y sabiendo que tiene una campaña cerrada, imagino que vendrá todo el material necesario para jugar esa campaña, y además todo ese bestiario para dar la opción de crear nuevas aventuras o aprovechar el material que tengamos de otros juego.
En mi caso tengo poco material ya que llevo en esta afición poco tiempo, ni tengo tiempo para crear aventuras, pero yo veo que en la caja viene un juego completo al uso (como cualquier otro) más el añadido de la posibilidad de creación y expansión del mismo.
Si no estoy equivocado, creo que se confunde la posibilidad de usar otro material con la de juego incompleto. Vamos a esperar que @Ludic Dragon aclare todo esto.

Un saludo!

Si es como dices, es el juego completo, y a parte por la mecánica que tiene, está preparado para poder adaptarlo y usarlo con otras miniaturas, temáticas o juegos del estilo

Mensaje #653

Arcadia

Cita de: periprocto en Octubre 09, 2018, 08:33:35 AM
Perdona si te he resultado cortante, @Arcadia , pero es que tu afirmación de "tengo 5 ejercitos de fantasy" como si fuera lo más normal del mundo, me ha hecho saltar! ::)

Para los que empezamos con warhammer en sus comienzos en España, me refiero cuando llegó traducido, 3º ó 4ª edición, lo normal es tener varios ejércitos, estamos hablando de años de coleccionismo, a eso hay que sumarle miniaturas para los juegos de rol y las que traían los juegos de mesa, como el Hero Quest.

Cita de: kike_000 en Octubre 09, 2018, 08:33:27 AM
Viendo cómo se ha pensado el juego, y sabiendo que tiene una campaña cerrada, imagino que vendrá todo el material necesario para jugar esa campaña, y además todo ese bestiario para dar la opción de crear nuevas aventuras o aprovechar el material que tengamos de otros juego.
En mi caso tengo poco material ya que llevo en esta afición poco tiempo, ni tengo tiempo para crear aventuras, pero yo veo que en la caja viene un juego completo al uso (como cualquier otro) más el añadido de la posibilidad de creación y expansión del mismo.
Si no estoy equivocado, creo que se confunde la posibilidad de usar otro material con la de juego incompleto. Vamos a esperar que @Ludic Dragon aclare todo esto.

Un saludo!

Me imagino que si, y a eso me refiero, imagínate que te encanta DU, y te apetece ampliarlo, puedes ir poco a poco, por ejemplo, Bones tiene miniaturas muy económicas, te puedes pillar un vampiro por 3 ó 4 euros. A mi es lo maravilloso que le veo a DU que te pillas un Dark Souls, miniaturas para representar caballeros y otras criaturas, que te pillas un Blood Rage, miniaturas de bárbaros...

Mensaje #654

Kronos

Cita de: Arcadia en Octubre 09, 2018, 01:53:04 AM
Es que yo creo que este juego esta pensado, principalmente, para la gente que llevamos muchos años jugando a rol y wargames y que tenemos miles de miniaturas, yo tengo 5 ejércitos de warhammer fantasy, entre ellos condes vampiro, no tendría ningún problema en poner esqueletos con arcos o con espadas con o sin armadura. Con esto no quiero decir que los que no tengan material acumulado no entren en la campaña, todo lo contrario, miradlo como una forma, muy buena, de empezar a coleccionar. Cuando juguéis las primeras partidas será un poco modesto ya que tenéis poco material, pero con el tiempo irá creciendo a medida que sigáis comprando juegos de mesa y miniaturas. Lo que ha hecho Ludic Dragon es increíble, un sueño hecho realidad para muchos de nosotros, poder usar toda las losetas de terreno, escenografía y miniaturas que tengamos de cualquier juego...

Spoiler
Por si te sirve @Kronos Yo al principio cuando arbitraba AD&D como tenía pocas miniaturas les colocaba una letra en la peana (usaba las letras de pegatina que venían en las cintas vírgenes de VHS) y una ficha con la misma letra encima de la tarjeta de la criatura, así sabía que el esqueleto A llevaba un arco y que el esqueleto B llevaba un hacha de mano y armadura ligera
Gracias, aunque tengas miles de miniaturas, que no es mi caso, no creo que puedas distinguir un arco y flechas normal de otro con veneno, por ejemplo, o un monstruo con piel de roca que suma (+1) o aliento de fuego que suma daño por ejemplo.
Lo de las letras es un buen recurso, pero espero ver cual es la respuesta oficial que seguro está resuelto con eficacia. 

Mensaje #655

trent

 Relacionado con la representación de la que habláis, ¿hay alguna forma sencilla de representar el daño de cada uno de los enemigos?

O su estado, porque a veces no es sencillo tumbar las miniaturas o saber si está "envenenado" o aturdido (me he visto los vídeos pero tampoco se muy bien si existen estos estados).

Saludos.

Mensaje #656

Jerik0

Yo tengo una dudilla, el tema Magia, segun he visto en el video son seis cartas por saber, lo veo un pelin justillo sobretodo para aquellos que nos gusta jugar con un mago "en condiciones" y me refiero a eso mismo quizas, me gustaria si se puede desgranar un poco mas ese tema para saber como un mago va a tener las posibilidades que puedes tener en otro DC en cuanto a cantidad de hechizos de una escuela de magia/saber etc...  , luego tambien tengo dudas sobre lo que vendria a ser un personaje mas orientado al latrocinio, vease por ejemplo el sigilo y el robo, si se contempla tambien los temas de factores de oscuridad, sombras, como funcionaria un personaje mas rollete Asesino , los asesinatos /las ataques por la espalda que hemos visto una brevisima explicacion en el video con el tema de las iniciativas, desactivar trampas y cosas asi

Mensaje #657

Fiquei

Para gente como yo, que llevamos toneladas de miniaturas a nuestras espaldas, la verdad es que un sistema unificador es prácticamente un sueño. Todavía recuerdo algunas partidas de rol que organicé mezclando material de Hero Quest, El Mundo de Korak, sus expansiones y un módulo desplegable de Dragon Magazine...

Solo por eso ya tiene mi interés, aunque sí es cierto que, al ver el video explicativo, tengo todavía algunas dudas. Por ejemplo, me da la sensación de que una partida compleja se puede convertir en una sangría de tokens, algo así a lo que pasa con el Descent: Camino a la Leyenda. Y ojo, que el Descent me gusta, pero claro, para llenar la mesa de tokens ya tengo el sistema "Descent". Además, necesito ver en acción una partida o un simulacro del juego cooperativo 100% o del solitario. Hoy en día, ser el Señor Oscuro no mola. (Bullying en el colegio, tasas más caras, etc...) :P

Eso sí. Seguro que Ludic Dragon subirá más material que termine de explicarlo todo, me convencerá y se llevará mis perras calentitas. Jejeje.

Mensaje #658

periprocto

Pues me  encanta ser el señor oscuro. ;D

Mensaje #659

Ludic Dragon

Disculpad, voy liado y luego estaré varias horas centrado en grabar vídeos con el traductor. Esta noche os respondo.

Ah, y nada de muchos contadores. 😉