COSMOS

Iniciado por Galor, Marzo 03, 2016, 08:00:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #105

Venatus Ediciones

#105
Ye estamos trabajando en el diseño de COSMOS y podemos presentaros a parte del equipo

Autor: Hugo Jiménez
Ilustración Portada: Welinthon Nommo
Resto de ilustraciones: Santos Velardo

Dentro de poco os iremos mostrando nuestros avances

Mensaje #106

Orimonk

Después de mucho oír hablar de este juego pudimos probarlo en Cordoba y la verdad es que me encantó, muy muy divertido, estratégico y con pequeñas dosis de puteo que hacen que la interacción entre jugadores este activa en todo momento, me gustó mucho la experiencia y estoy deseando verlo en mi estantería!

Mensaje #107

Venatus Ediciones

Un adelanto de lo que será la portada del juego. Un trabajo de de Welinthon Nommo

¿Qué os parece?


Mensaje #108

Blood50

Pues a mi me gusta mucho. ¡¡NAVECITAS!!¿No habrá navecitas? Yo quiero navecitas de coloresss!!!
También podríais incluir un poster de Carl Sagan.  ;D

Mensaje #109

Galor

Cita de: Blood50 en Julio 25, 2019, 08:46:32 AM
Pues a mi me gusta mucho. ¡¡NAVECITAS!!¿No habrá navecitas? Yo quiero navecitas de coloresss!!!
También podríais incluir un poster de Carl Sagan.  ;D

Jejejeje, en este juego no hay navecitas, pero hay agujeros negros para devorar estrellas rivales o cometas que destruyen planetas!!!!.

Este es un juego estratégico (o de destrucción, según el modo de juego que elijas) dónde tendremos que crear un universo estable y poblarlo de cuántas más estrellas mejor (son las que dan puntos de victoria).
Si conseguimos colocar planetas cerca de las estrellas, nos darán más puntos.
Pero como en el Universo real, existen elementos destructivos como supernovas, agujeros negros y cometas, que dificultarán conseguir nuestro objetivo (eso, y la mala leche que se gasten tus rivales!!).

Pronto subiré un vídeo explicativo con las últimas novedades 😉

Mensaje #110

tylerdurden8

Cita de: Venatus Ediciones en Noviembre 01, 2018, 09:03:36 AM
Un adelanto de lo que será la portada del juego. Un trabajo de de Welinthon Nommo

¿Qué os parece?


Cita de: Galor en Julio 25, 2019, 09:06:31 AM
Jejejeje, en este juego no hay navecitas, pero hay agujeros negros para devorar estrellas rivales o cometas que destruyen planetas!!!!.

Este es un juego estratégico (o de destrucción, según el modo de juego que elijas) dónde tendremos que crear un universo estable y poblarlo de cuántas más estrellas mejor (son las que dan puntos de victoria).
Si conseguimos colocar planetas cerca de las estrellas, nos darán más puntos.
Pero como en el Universo real, existen elementos destructivos como supernovas, agujeros negros y cometas, que dificultarán conseguir nuestro objetivo (eso, y la mala leche que se gasten tus rivales!!).

Pronto subiré un vídeo explicativo con las últimas novedades 😉

Antes teníais mi curiosidad... Ahora tenéis mi atención... ;) ;) ;) Empieza a pintar bien la cosa  ::)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #111

Galor

Cita de: tylerdurden8 en Julio 25, 2019, 10:41:28 AM
Antes teníais mi curiosidad... Ahora tenéis mi atención... ;) ;) ;) Empieza a pintar bien la cosa  ::)

Eso está bien....que crezca un poco el hype!!!  :P :P

La idea es que el juego tenga dos variantes, una más de putearse entre jugadores y otra más estratégica para los que gusten de que cada movimiento tenga su importancia.

Contará además con dos modos de juego, uno de confrontación (los jugadores compiten por ser el que cree el universo más próspero, puteando el universo de los rivales) y otro modo de juego de constelaciones donde cada jugador robará en secreto una carta de constelación y tendrá que representarla sobre el tablero. El primero que lo haga, gana.

El juego va con un motor de losetas. Todas ellas tienen un anverso que representa el espacio vacío, que lo único que hace es ocupar un lugar y permitir expandir el universo, ya que las losetas deben colocarse siempre adyacentes a otras losetas.
Luego por el reverso, cada loseta puede tener un elemento tales como estrellas, cometas, planetas, agujeros negros, supernovas y ondas gravitacionales (que permiten alterar el espacio o el tiempo, según convenga).



La regla básica (aunque hay varias variantes disponibles y niveles de dificultad) es utilizar los "universos espejo", o sea, que para poder poner una loseta en el universo de un rival, primero debes tener ese elemento ya en tu universo. O sea, que si quiero poner un agujero negro en un universo rival adyacente a dos estrellas para que las engulla, primero debo tener en mi propio universo un agujero negro.

Las estrellas dan puntos. Los planetas adyacentes a las estrellas (o hasta a un espacio de distancia) bonifican la puntuación de las estrellas.....y los agujeros negros restan -1 punto al final de la partida.
Por lo tanto debes ir llevando un equilibrio entre los elementos destructivos (agujeros negros y supernovas, que sirven para romper los posibles empates) y los elementos constructivos (estrellas y planetas).


Jugando al modo Constelación donde ya no hay universos separados, sino que todos los jugadores van a conformar un único universo donde representar su constelación.



Modo Confrontación donde cada jugador crea su propio universo intentando obtener más puntos que el rival.

Unas reglas sencillas de comprender pero que dan mucho juego a la hora de desarrollar la partida, ya que si optas por colocar tus losetas en los universos rivales para putearlos estás limitando la expansión de tu propio universo, por lo que puede que tengas que sacrificar ese agujero negro con el que ibas a destruir una estrella rival para colocarla por su lado de "espacio vacío" en el tuyo y así tener opciones de expandir tu propio universo.

Os dejo aquí el formato de caja pequeña que tendrá el juego y una comparativa con mi otro juego 10 latidos, que tiene el mismo tamaño:



Mensaje #112

tylerdurden8

Cita de: Galor en Julio 25, 2019, 12:57:51 PM
Eso está bien....que crezca un poco el hype!!!  :P :P

La idea es que el juego tenga dos variantes, una más de putearse entre jugadores y otra más estratégica para los que gusten de que cada movimiento tenga su importancia.

Contará además con dos modos de juego, uno de confrontación (los jugadores compiten por ser el que cree el universo más próspero, puteando el universo de los rivales) y otro modo de juego de constelaciones donde cada jugador robará en secreto una carta de constelación y tendrá que representarla sobre el tablero. El primero que lo haga, gana.

El juego va con un motor de losetas. Todas ellas tienen un anverso que representa el espacio vacío, que lo único que hace es ocupar un lugar y permitir expandir el universo, ya que las losetas deben colocarse siempre adyacentes a otras losetas.
Luego por el reverso, cada loseta puede tener un elemento tales como estrellas, cometas, planetas, agujeros negros, supernovas y ondas gravitacionales (que permiten alterar el espacio o el tiempo, según convenga).



La regla básica (aunque hay varias variantes disponibles y niveles de dificultad) es utilizar los "universos espejo", o sea, que para poder poner una loseta en el universo de un rival, primero debes tener ese elemento ya en tu universo. O sea, que si quiero poner un agujero negro en un universo rival adyacente a dos estrellas para que las engulla, primero debo tener en mi propio universo un agujero negro.

Las estrellas dan puntos. Los planetas adyacentes a las estrellas (o hasta a un espacio de distancia) bonifican la puntuación de las estrellas.....y los agujeros negros restan -1 punto al final de la partida.
Por lo tanto debes ir llevando un equilibrio entre los elementos destructivos (agujeros negros y supernovas, que sirven para romper los posibles empates) y los elementos constructivos (estrellas y planetas).


Jugando al modo Constelación donde ya no hay universos separados, sino que todos los jugadores van a conformar un único universo donde representar su constelación.



Modo Confrontación donde cada jugador crea su propio universo intentando obtener más puntos que el rival.

Unas reglas sencillas de comprender pero que dan mucho juego a la hora de desarrollar la partida, ya que si optas por colocar tus losetas en los universos rivales para putearlos estás limitando la expansión de tu propio universo, por lo que puede que tengas que sacrificar ese agujero negro con el que ibas a destruir una estrella rival para colocarla por su lado de "espacio vacío" en el tuyo y así tener opciones de expandir tu propio universo.

Os dejo aquí el formato de caja pequeña que tendrá el juego y una comparativa con mi otro juego 10 latidos, que tiene el mismo tamaño:




Gracias! Lo seguiremos de cerca ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #113

Galor

Saludos.

Hace tiempo que no comento nada sobre el estado COSMOS.
Esperaba que en breve ya podría estar haciendo promoción del juego, subiendo fotos de la caja, unboxing, etc. pero la situación ha dado un giro no deseado.
Ya se va corriendo la voz y llegando a conocimiento general por lo que creo que lo mejor es aclarar la parte que me toca.
COSMOS no será publicado finalmente por Venatus Ediciones.

El juego, que salía directamente, junto con otros como Fruits y Kapadokia (ambos lanzados en la plataforma Verkami) supuestamente estaba siendo fabricado y ya estaba en España listo para empezar a distribuirse (de hecho supuestamente Cosmos y Kapadokia venían en el mismo barco).
Pero resulta que la información era falsa y los juegos ni se han fabricado, ni están en ninguna parte.
Venatus Ediciones nos ha dado largas durante todo este tiempo haciéndonos creer que la producción y distribución del juego iba por los cauces normales, con un poco de retraso por estar en aduanas.

Finalmente ha tenido que confesarlo todo y por lo tanto los juegos no existen físicamente como pensábamos.
Ha sido un palo personal, pues a pesar de todo pienso que la persona detrás de Venatus es un buen tipo que ha elegido la peor opción cuando sus problemas personales lo han superado.
No voy a hacer leña del árbol caído. Si, me ha fastidiado que me engañe y si, me ha jodido no ver publicado el juego, pero entiendo que hay situaciones personales que están por delante de todo lo demás, y más en este año tan infame.
Ojalá hubiese elegido otro camino, pero la realidad es la que es y no puede cambiarse.

Seguro que COSMOS verá la luz algún día, pero no por el momento.

Nos vemos pronto!!