Kickstarter - Deep Madness (reprint)

Iniciado por Nixitro, Octubre 24, 2018, 10:13:46 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #60

josemaria

El setup de todos los juegos medianamente complejos es largo y tedioso. Es lo que tiene. Yo soñaba con que algún día se popularizaran esas mesas que fabricaba Microsoft (Surface creo que se llamaban ¿las recordais?) que te permitieran montar la partida de un juego de NAC con sólo pulsar en un menú... Pero creo que nos toca esperar. Mientras tanto el dueño del juego tiene que echar 30 minutos extras y preparar la partida mientras el resto de jugadores se toma la cervecita y se queja de su jefe ;-)
--
I choose violence!

Mensaje #61

Nemo

Cita de: herosilence en Octubre 30, 2018, 06:09:34 PM
Bueno yo he entrado con el EB antes que se acabe pero a la espera de ver una partida en español o algo que me deje mas claro el como evoluciona una partida. Seguramente acabe saliendo. He leido muchas cosas malas del juego como su tediosa puesta en mesa. Su pesadez después de la primera hora de juego y las grandes cantidades de texto en las cartas que terminan por sacarte de la partida en lugar de ambientarla. Luego la calidad de las minis parece de muy poco detalle en lagun video que he visto y todas con muy poca personalidad. Sobre todo los monstruos. Losetas demasiado oscuras. La generacion de monstruos tipo zombicide. Donde en un turno puedes engendrar hasta 12 monstruos de una vez volviendose demasiado tipo zombicide. Eso sin nombrar la tediosa tarea de mover cada uno. de atacar con cada uno.. Tampoco me atrae lo de poner tantisimo tokens en cada loseta corrupta. COmo he leido por ahi hubiese sido mas comodo y logico que hubiese habido un unico efecto negativo por loseta completa.

Obviamente no todo es malo para mi. Si no no estaria dentro. La mecanica de inundar me atrae mucho. La de la corrupcion de las habitacines tambien me gusta. La campaña con su ambientacion de texto y cartas de conciencia mola mucho tambien. El arte aunque demasiado oscuro es bueno y correcto. No tengo ningun DC... obviando el SoB que tengo impreso por mi.

Pero necesito ver una partida para convencerme porque no tengo tanto espacio para tener un juego que no vea mesa por lo tedioso de su montaje y por lo pesado que se puede poner en los turnos finales con tanto monstruo tokens y movimiento.

SI alguien tiene el juego y pudiera darme alguna luz mas sobre todo esto estaria agradecido.

@herosilence

Te comento mi impresión después de haber jugado.

Del setup no te puedo decir mucho, ya que no lo hice yo. Pero si que es algo largo (aunque también tengo que decirte que cualquier juego con cierto modo historia, tiene setup largo).

Sobre el texto de las cartas, no te preocupes. Es cierto que hay mucho texto, pero es completamente innecesario leerlo si no quieres. Por ejemplo, en las cartas de locura te pone un texto para ambientar, pero puedes leer sólo el resultado (recibes 1 herida, pierdes 1 objeto, etc.).

Sobre los monstruos, si no salen las "parideras", que esas generan 1 monstruo cada vez que se activan, lo normal es que en cada ronda se generen de 1 a 3 monstruos.

Algo que me gusta remarcar, es que la activación de monstruos e investigadores es alterna, lo que hace desaparecer bastante el entre-turno. A la vez, eso evita que tengas que mover tropecientos monstruos.

Se activa 1 tipo de monstruo y mueves todos los que hay del tipo, luego se activa 1 investigador, luego otro tipo de monstruo, y después otro investigador, etc.

Con los tolera en las losetas, pues se podría haber encontrado una solución mejor. Pero al ser un token por cada zona, hace que valores muy bien donde acabas el turno en función de lo que te vas a comer de efecto. Si fuesen por loseta entera, te daría igual donde acabar, lo que le quitaría sentido al tema de tokens de corrupción.

No se si te he ayudado algo ;)
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #62

efrit

Cita de: Nachimrcorn en Octubre 30, 2018, 12:09:46 PM
@efrit Te han respondido sobre este? :D

Si, me dijereon que estaban liados con ESSEN y que la semana que viene me dirían algo. Pero que si harán descuento para tiendas.

En cuanto tenga algo de información, os lo comunico.

Mensaje #63

Nachimrcorn

Cita de: efrit en Octubre 31, 2018, 08:50:29 AM
Si, me dijereon que estaban liados con ESSEN y que la semana que viene me dirían algo. Pero que si harán descuento para tiendas.

En cuanto tenga algo de información, os lo comunico.

Muchas gracias :)
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #64

Vince

#64
Para votar que traduzcan la novela al español: https://goo.gl/forms/ndNktuukpi1l9ux13
No me toques los dados.

Mensaje #65

herosilence

Cita de: Nemo en Octubre 31, 2018, 07:26:58 AM
@herosilence

Te comento mi impresión después de haber jugado.

Del setup no te puedo decir mucho, ya que no lo hice yo. Pero si que es algo largo (aunque también tengo que decirte que cualquier juego con cierto modo historia, tiene setup largo).

Sobre el texto de las cartas, no te preocupes. Es cierto que hay mucho texto, pero es completamente innecesario leerlo si no quieres. Por ejemplo, en las cartas de locura te pone un texto para ambientar, pero puedes leer sólo el resultado (recibes 1 herida, pierdes 1 objeto, etc.).

Sobre los monstruos, si no salen las "parideras", que esas generan 1 monstruo cada vez que se activan, lo normal es que en cada ronda se generen de 1 a 3 monstruos.

Algo que me gusta remarcar, es que la activación de monstruos e investigadores es alterna, lo que hace desaparecer bastante el entre-turno. A la vez, eso evita que tengas que mover tropecientos monstruos.

Se activa 1 tipo de monstruo y mueves todos los que hay del tipo, luego se activa 1 investigador, luego otro tipo de monstruo, y después otro investigador, etc.

Con los tolera en las losetas, pues se podría haber encontrado una solución mejor. Pero al ser un token por cada zona, hace que valores muy bien donde acabas el turno en función de lo que te vas a comer de efecto. Si fuesen por loseta entera, te daría igual donde acabar, lo que le quitaría sentido al tema de tokens de corrupción.

No se si te he ayudado algo ;)
Gracias. Sobre el texto quizas no me explique muy bien. La verdad que en los analisis y comentarios lo ponen como algo positivo pero que puede alargar mucho las partidas. Ese es el problema. Yo con leer no tengo problema ninguno. De echo tengo el EHorror y al fin y al cabo es leer todo el rato y me gusta.
Y si que me ha ayudado. Aunque al final coincides como la mayoria. A pesar de los fallos y mecanicas que pueden chirriar os quedais con el juego. Supongo que aun no existe el juego perfecto y menos en el mundo de los DC
Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #66

escalera_33

me he metido a por la nueva expansión (pa completar mi all-in jijiji) y como traduzcan al español la novela.......cae!!

Con respecto al juego y reseñas que están circulando....de las que he leído en algunas paginas no estoy de acuerdo en varias cosas, pero
por supuesto las respeto (pa gustos colores y juegos de mesa jejeje). Y con las que he leído en darkstone estoy mucho mas de acuerdo.

Mi experiencia con el juego (tras varias partidas en solitario y partidas siendo 3 también):

Setup: un engorro....como todo dungeon crawler (DC) que se precie jajajaja
Yo personalmente me he hecho esta custom box para guardar todo.....y el tiempo de setup lo he reducido muchisimo
https://www.facebook.com/groups/Rincondejuegos/permalink/909634912580562/
(reconozco que soy un superfriki y que me encanta hacer custom box para mis juegos rollo "sacar y jugar") (perdón por poner el link de facebook, pero no me acuerdo como subir fotos al foro  :o :o)

Texto de las cartas: ambientan muy bien, y a mi personalmente me gusta leer todo todo. Pero también he de decir que si quieres que la partida
no se vaya de madre en cuanto al tiempo se puede obviar el texto y leer directamente las "putadas" (están claramente diferenciadas en las cartas).

Dificultad y desarrollo de la partida:
a mi personalmente me sangras los ojos (y el cerebro) cuando lo comparan con zombicide (yo he tenido el black plague) y dicen que es similar o igual.
es como decir que el catan es igual o similar al caverna o al agrícola (si, son de gestión de recursos pero............) (OJO: no menos precio a ninguno de los juegos que menciono, me encanta jugar con todos ellos  ;D ;D).
personalmente (y remarco lo de personalmente) no tienen nada que ver....quitando que son DC´s, podría decirse que el zombicide seria para +9-10 años y el deep madness para +18 años, en cuando dificultad y mecánicas (e puesto los años "a boleo" para marcar la diferencia que a mi entender tienen, no por otra cosa).
No es un mata mata. Si es verdad que, de pronto, te puedes encontrar con unos cuantos monstruos que te atosigan/persiguen/putean, pero no a las cotas de otros DC´s, la aparicon de monstruos esta equilibrada.
Es un juego dificil dificil de base (se pueden modificar cosas para hacerlo mas fácil o incluso mas difícil aun), en el que necesitas tener una estrategia para cada escenario.


Es muy recomendable si te gustan los DC´s, y buscas uno que sea difícil y que tenga muchas posibilidades (tanto de mecánicas como de formas de jugar y rejugabilidad)
Si eres nuevo en este tipo de juegos de mesa.....no es complicado jugar (tiene diferentes reglas, pero en un par de partidas le coges el truco a todo...o casi todo) pero si es dificil, y puede desesperar en un momento dado, pero para eso también esta el Eldritch Horror jajajajajaja

Mensaje #67

Nachimrcorn

Bueno, parece que van a lanzar diversos monstruos que ya existen en el juego pero en version epica y hay ahora un concurso para decidir cual sera el siguiente y tres personas se lo llevaran gratis.
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #68

elentar

Cita de: Vince en Octubre 31, 2018, 09:20:56 AM
Para votar que traduzcan la novela al español: https://goo.gl/forms/ndNktuukpi1l9ux13

He votado, pero no se si debía  ;D ;D ;D

Ojala que traduzcan la novela.

No os parece que la campaña es muy larga para ser un reprint?

Mensaje #69

Kouji kanuto

Más larga tendría que ser para poder pillar todo 😁
Al final me veo que voy a ir con todo

Mensaje #70

On

Yo espero que saquen durante la campaña algún tipo de addon para almacenar todo el juego en la caja original, que al enfundar las cartas ya no caben en las cunas y es un coñazo tenerlas desperdigadas.

Mensaje #71

Gañán Biónico

Buenas

No tengo ni pajolera idea de que como funciona esto de los Kickstarter, y no me aclaro con que trae cada pack, como se cogen ni nada de nada.


Por ejemplo en este pledge (supongo que se referirá a "pack") que pone que cuesta 120$, ¿viene TODO este contenido?











Por lo que veo, sería el juego base + 2 expansiones por 120$ (gastos de envío aparte, claro)... ¿es correcto?

Mensaje #72

sinosuke80

Cita de: Morkai en Octubre 31, 2018, 07:49:23 PM
Buenas

No tengo ni pajolera idea de que como funciona esto de los Kickstarter, y no me aclaro con que trae cada pack, como se cogen ni nada de nada.


Por ejemplo en este pledge (supongo que se referirá a "pack") que pone que cuesta 120$, ¿viene TODO este contenido?











Por lo que veo, sería el juego base + 2 expansiones por 120$ (gastos de envío aparte, claro)... ¿es correcto?
Es correcto

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk


Mensaje #73

Gañán Biónico

Cita de: sinosuke80 en Octubre 31, 2018, 07:55:41 PM
Es correcto

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk



Ok

Y he leido por ahi que también ofrecen un addon ("expansion" aparte) con la cartas, manuales, etc del juego base y las expansiones en castellano. ¿Es asi? ¿cuánto cuesta y como se coge eso?

Mensaje #74

Kouji kanuto

Para eso en concreto solo tienes que aumentar el importe 10 dolares