Kickstarter - Dungeon Universalis

Iniciado por Vince, Octubre 30, 2018, 10:17:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


Mensaje #796

Ilicitus

#796
Cita de: morannon en Noviembre 06, 2018, 02:19:55 PM
Hablaba de tendencia, D&D y Pathfinder tienen ya unos añitos...

Lo que apuntas se da en algunos juegos de rol pero no en todos pero vamos que vosotros queréis llamarlo rol a secas pues muy bien, espero que entendáis que por mi parte no lo vea y que discrepe ya que cuando se ve/lee cosas del juego lo primero que se diga es que es un híbrido de rol.

Un sistema de juego basado en características (similar al D&D, pero en puesto de un d20, se basa en 2d6)
Un mapa de campaña con un trasfondo (que viene de la novela)
Un sistema de creación de personajes bastante amplio para adaptarlo a tu personaje
Ahora se han desbloqueado muchos personajes con sus trasfondos, pero te puedes hacer los tuyos propios
Con que el master tenga un poco de maña y dislumbre de que característica hacer las tiradas para peticiones que no aparezcan en el libro (cosa que pasa en todos los libros de rol).
Creo que es un sistema bastante bueno y fluido para jugar a Rol. Incluso viene con posibilidad de jugar sin casillas, por lo que trasmitiendo las distancias a las pulgadas o centímetros que te diga que mueve como máximo el personaje, ya puedes jugar hasta sin dungeon físico, con un plano cuadriculado y a darle al coco.

Creo que ésto en algo se parece al rol, pero bueno, es que ésto va por gustos y apreciaciones.

Y no me enrollo más con el tema, aunque me parezca la mar de interesante. Para mi como jugador es un punto muy fuerte para que haya entrado como mecenas del proyecto, las altas posibilidades en su sistema de juego y sus modos de juego.

Disculpad si el debate ha desvirtuado (aunque creo que no y es sano)) lo que esperabais del hilo.

PD: @Currogimenez, ahora todos querrán los indios y los vaqueros. ¡No tenías que haber sacado el plastico!

Mensaje #797

Manchi

Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #798

Werty

Parece que algunos no tienen muy claro de qué trata el rol ni cuales fueron sus orígenes.

Resumiendolo mucho, D&D, el primer juego de rol, se originó cómo un simulador de combate que nació de un wargame creación del mismo autor. El sistema era bastante táctico, hasta el punto de que se hacían "torneos", ya que se creaban escenarios que los aventureros exploraban siguiendo unas reglas rígidas preestablecidas; el Dungeon Máster era más bien un árbitro que controlaba que todo se realizase correctamente, que desplegaba el escenario a medida que los héroes avanzaban por el y movía y tiraba los dados cuando era necesário.
Los hechizos, habilidades, objetos, etc. estaban representados en tablas y debían escribirse en una ficha de personaje.

Muchos juegos modernos recuperan el antiguo espíritu de D&D dándole más flexibilidad, convirtiéndose en el tipo de juego que todos relacionamos actualmente con el "rol" y en el que D&D fue derivando hasta la salida del AD&D. Algunos títulos modernos de estos retroclones sería La Marca del Este y Labyrinth Lord. Ambos juegos son rol y en ambos juego la creación de personajes es más limitada que en el DUN y lo único que les separa de un juego de mesa, es la inclusión de una campaña y losetas predefinidas y la conversión de las tablas en cartas.
De hecho, he dirigido partidas de Labyrinth Lord con minis y losetas que eran básicamente una partida a un juego de mesa.

De hecho, creo que DUN, Tal cómo está planteado, podría usarse cómo un juego de rol ideal para partidas sandbox sin tener que modificar nada.

¡Pon un sátiro chibi en tu vida!
Visita http://werty.blog




Mensaje #799

Blackwar

Cita de: Manchi en Noviembre 06, 2018, 02:39:50 PM
http://labsk.net/index.php?topic=211006.0

Estoy suscrito a ese hilo, a ver cómo queda la cosa... Pero prefiero el juego original a p&p que además no creo que salga barato...


Mensaje #801

elkytos

Dejando claro que a mi si me gustan las aplicaciones en los juegos de mesa, sacar la APP solo para IOS y Android me parece un error.

Hay que tener en cuenta que en poco tiempo si actualizas el sistema operativo del movil, tablet, ipad, etc. lo más probable es que se quede obsoleta y no funcione si el programador no la actualiza.
Cosa que teniendo un instalador con la aplicación completa para PC no te pasaría en la vida, siempre puedes tener una máquina virtual con un Windows antiguo y hacerla funcionar.
Creo que es algo a tener en cuenta si lo que se quiere es que el juego lo puedas utilizar durante años.

A mi personalmente me fastidiaría querer usar el juego dentro de 10 años por ejemplo y que la APP no funcione.

Mensaje #802

Werty

Cita de: elkytos en Noviembre 06, 2018, 03:15:16 PM
Dejando claro que a mi si me gustan las aplicaciones en los juegos de mesa, sacar la APP solo para IOS y Android me parece un error.

Hay que tener en cuenta que en poco tiempo si actualizas el sistema operativo del movil, tablet, ipad, etc. lo más probable es que se quede obsoleta y no funcione si el programador no la actualiza.
Cosa que teniendo un instalador con la aplicación completa para PC no te pasaría en la vida, siempre puedes tener una máquina virtual con un Windows antiguo y hacerla funcionar.
Creo que es algo a tener en cuenta si lo que se quiere es que el juego lo puedas utilizar durante años.

A mi personalmente me fastidiaría querer usar el juego dentro de 10 años por ejemplo y que la APP no funcione.
Hombre, y por las mismas puedes tener un simulador de IOS / Android e instalarle cosas, igual que se ha hecho toda la vida con las videoconsolas para jugar las ROMs.

¡Pon un sátiro chibi en tu vida!
Visita http://werty.blog




Mensaje #803

Jomra

Salud

Perdonen que llegue tarde a algunos debates, pero lo rescato: tema «aplicación».

-Daba por hecho que no necesitaría conexión, veo que el primer planteamiento era que sí pero ahora solo para mantenerla actualizada y tal, esto último bien, pero no sé, personalmente huyo de todo lo que necesita «porque sí» estar conectado. Más cuando es para un juego de mesa que, por ejemplo, lo tendría en sitios sin conexión.

-La obsolescencia: últimamente salen muchas aplicaciones para juegos de mesa, algunas innecesarias, otras que acompañan (este es el caso, al menos parcialmente) y otras obligatorias (y tal vez las mixtas, no sé si entraría esta, pues uno de los modos parece depender de la aplicación). A la par, se comenta lo rápido que cambiamos de cacharros electrónicos. Esto se soluciona fácil: guarda un teléfono/tablet donde esas aplicaciones corren (no solo de este juego, sino del resto de juegos «actuales»; la primera vez que escuché esta solución fue a Masivi). La otra solución está en los emuladores (actualmente se juega mucho a la NES y casi nunca desde una NES original -salvando la nueva minines, pero ya me entienden). Ahora bien, para que esto sea posible (cualquiera de las dos), la aplicación debe funcionar 100% sin necesidad de conexión. Además, no podemos confiar en que la web exista para siempre (ya sería el colmo tener el cacharro, el juego y no poder usar la aplicación porque debo ingresar en un servidor que no existe).

-Espero que poco a poco la vayan actualizando y metiendo más funciones, por estos lares y en los comentarios de KS se dan muy buenas ideas (y veo que una de ellas se va a incorporar si sale en la encuesta, la misma se podría ampliar). Aprovechar la tan mentada aplicación para la comunidad que el autor quiere generar (compartiendo mapas, misiones, personajes, etc.), sería un puntazo. Pero que eso se acompañe con una web para los que somo más mayores y tradicionales :P.

Por lo demás, estoy aprendiendo bastante sobre los juegos de mazmorreo (que en este rubro soy bastante novato, por eso en parte sigo este proyecto).

Hasta luego ;)

Edito: como siempre, mientras me pongo, alguien escribe sobre el mismo tema, jajaja.
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #804

Currogimenez

Cita de: Jomra en Noviembre 06, 2018, 03:32:15 PM
Salud

Perdonen que llegue tarde a algunos debates, pero lo rescato: tema «aplicación».

-Daba por hecho que no necesitaría conexión, veo que el primer planteamiento era que sí pero ahora solo para mantenerla actualizada y tal, esto último bien, pero no sé, personalmente huyo de todo lo que necesita «porque sí» estar conectado. Más cuando es para un juego de mesa que, por ejemplo, lo tendría en sitios sin conexión.

-La obsolescencia: últimamente salen muchas aplicaciones para juegos de mesa, algunas innecesarias, otras que acompañan (este es el caso, al menos parcialmente) y otras obligatorias (y tal vez las mixtas, no sé si entraría esta, pues uno de los modos parece depender de la aplicación). A la par, se comenta lo rápido que cambiamos de cacharros electrónicos. Esto se soluciona fácil: guarda un teléfono/tablet donde esas aplicaciones corren (no solo de este juego, sino del resto de juegos «actuales»; la primera vez que escuché esta solución fue a Masivi). La otra solución está en los emuladores (actualmente se juega mucho a la NES y casi nunca desde una NES original -salvando la nueva minines, pero ya me entienden). Ahora bien, para que esto sea posible (cualquiera de las dos), la aplicación debe funcionar 100% sin necesidad de conexión. Además, no podemos confiar en que la web exista para siempre (ya sería el colmo tener el cacharro, el juego y no poder usar la aplicación porque debo ingresar en un servidor que no existe).

-Espero que poco a poco la vayan actualizando y metiendo más funciones, por estos lares y en los comentarios de KS se dan muy buenas ideas (y veo que una de ellas se va a incorporar si sale en la encuesta, la misma se podría ampliar). Aprovechar la tan mentada aplicación para la comunidad que el autor quiere generar (compartiendo mapas, misiones, personajes, etc.), sería un puntazo. Pero que eso se acompañe con una web para los que somo más mayores y tradicionales :P.

Por lo demás, estoy aprendiendo bastante sobre los juegos de mazmorreo (que en este rubro soy bastante novato, por eso eudin parte sigo este proyecto).

Hasta luego ;)

Edito: como siempre, mientras me pongo, alguien escribe sobre el mismo tema, jajaja.

Todo esto son aportaciones e ideas que pasamos a nuestros grimorios y que pueden ser estudiadas.. gracias por compartir tus ideas. Apuntada queda.

Mensaje #805

borja

He visto videos donde el autor comenta que tiene bastante contenido ya diseñado, incluyendo más campañas.

En este momento igual no puede o no quiere decir que habrá reimpresión, pero es obvio que la habrá. Y es obvio que habrá expansiones y más contenido.

Viendo como va la campaña, una buena opción podría ser comprometer ese mazo para generar mazmorras aleatorias a una expansión que potencie el solitario, con alguna campaña o algo similar. Olvidar esa parte, cerrar el debate y centrarnos en el juego tal cual, que no deja de ser un core, un motor.


Mensaje #806

morannon

Cita de: Werty en Noviembre 06, 2018, 02:43:09 PM
Parece que algunos no tienen muy claro de qué trata el rol ni cuales fueron sus orígenes.

Resumiendolo mucho, D&D, el primer juego de rol, se originó cómo un simulador de combate que nació de un wargame creación del mismo autor. El sistema era bastante táctico, hasta el punto de que se hacían "torneos", ya que se creaban escenarios que los aventureros exploraban siguiendo unas reglas rígidas preestablecidas; el Dungeon Máster era más bien un árbitro que controlaba que todo se realizase correctamente, que desplegaba el escenario a medida que los héroes avanzaban por el y movía y tiraba los dados cuando era necesário.
Los hechizos, habilidades, objetos, etc. estaban representados en tablas y debían escribirse en una ficha de personaje.

Muchos juegos modernos recuperan el antiguo espíritu de D&D dándole más flexibilidad, convirtiéndose en el tipo de juego que todos relacionamos actualmente con el "rol" y en el que D&D fue derivando hasta la salida del AD&D. Algunos títulos modernos de estos retroclones sería La Marca del Este y Labyrinth Lord. Ambos juegos son rol y en ambos juego la creación de personajes es más limitada que en el DUN y lo único que les separa de un juego de mesa, es la inclusión de una campaña y losetas predefinidas y la conversión de las tablas en cartas.
De hecho, he dirigido partidas de Labyrinth Lord con minis y losetas que eran básicamente una partida a un juego de mesa.

De hecho, creo que DUN, Tal cómo está planteado, podría usarse cómo un juego de rol ideal para partidas sandbox sin tener que modificar nada.

¡Pon un sátiro chibi en tu vida!
Visita http://werty.blog

"Chainmail" y las primeras versiones de D&D no son rol, no se interpretaba ningún personaje, como diría Javier Cansado es "proto-rol" :P. A partir de ahí se ha evolucionado hasta lo que se conoce hoy en día como rol.
Creo que no procede el caso que planteas de todas formas porque sólo un porcentaje bajo te responderá que "Chainmail" es rol o incluso lo conocerán.
Pero vamos que tenemos un concepto muy diferente de rol cuando para tí interpretar no define a un juego de rol y lo único que lo separa de un juego de tablero es lo resaltado en negrita. :o

Cita de: Ilicitus en Noviembre 06, 2018, 02:36:59 PM
Un sistema de juego basado en características (similar al D&D, pero en puesto de un d20, se basa en 2d6)
Un mapa de campaña con un trasfondo (que viene de la novela)
Un sistema de creación de personajes bastante amplio para adaptarlo a tu personaje
Ahora se han desbloqueado muchos personajes con sus trasfondos, pero te puedes hacer los tuyos propios
Con que el master tenga un poco de maña y dislumbre de que característica hacer las tiradas para peticiones que no aparezcan en el libro (cosa que pasa en todos los libros de rol).
Creo que es un sistema bastante bueno y fluido para jugar a Rol. Incluso viene con posibilidad de jugar sin casillas, por lo que trasmitiendo las distancias a las pulgadas o centímetros que te diga que mueve como máximo el personaje, ya puedes jugar hasta sin dungeon físico, con un plano cuadriculado y a darle al coco.

Creo que ésto en algo se parece al rol, pero bueno, es que ésto va por gustos y apreciaciones.

Y no me enrollo más con el tema, aunque me parezca la mar de interesante. Para mi como jugador es un punto muy fuerte para que haya entrado como mecenas del proyecto, las altas posibilidades en su sistema de juego y sus modos de juego.

Disculpad si el debate ha desvirtuado (aunque creo que no y es sano)) lo que esperabais del hilo.

PD: @Currogimenez, ahora todos querrán los indios y los vaqueros. ¡No tenías que haber sacado el plastico!


Lo que expones se puede hacer también con otros tantos juegos de mesa exceptuando la variedad a la hora de la creación de personajes. Por curiosidad juegos como "Battlestation", SoB, KD, Folklore...que tienen algunas características comunes, ¿Esos juegos los ves "roleros" como el DUN?

P.D.: A lo mejor soy algo pesado con esto pero alucino de verdad si creéis que es un buen sistema de adaptación medir con una regla/metro en mitad de una partida de rol o de tablero, es engorroso, problemático (sobretodo si hay dos bandos) y lo peor es que dispararía el tiempo de partida.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #807

Artschool

Lo que me parece es que el software que se deja morir es porque no tiene ya interés (o ese interés es muy marginal). Del mismo modo que hoy puedes jugarte fácilmente un Space Invaders de 1977 si quieres, si tiene sentido que una determinada aplicación perviva, ya se encargará quien sea de mantenerla viva, aunque sea adaptándola como una app "legacy" a los sistemas que se utilicen en el futuro.

En otras palabras, siempre me ha parecido que el discurso de la obsolescencia de las aplicaciones de juegos en contra de la voluntad de quienes las usan es poco real. Si la app lo vale, seguirá adaptándose, habrá emuladores que las ejecuten, versiones nuevas, etc. Si el juego que la app soporta cae en desuso, pues en el fondo dará igual. Pero vamos, que si alguien tiene ganas de ser el único usuario mundial del DUN y su app en 2043, entiendo su preocupación. Pues que se la instale en un dispositivo viejo y lo guarde con el juego, como si fuera la maquinita electrónica del "busca y captura" de los años 80.

Mensaje #808

Jandrofisio


Mensaje #809

Nachimrcorn

Es ver esos tocho posts y pasando y encima nadie responde de verdad a mi pregunta, todo mal chicos, todo mal xDD
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.