Deep Madness - Discusión sobre reglas

Iniciado por Fardelejo, Noviembre 19, 2016, 11:11:50 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #75

Balarck

Después de jugar ayer nuestra primera partida nos han surgido dudas que no he encontrado solución:

1ª los marcadores de efecto de corrupción que dice que se activan al final de la fase de activación, se activan solo si estas en ese espacio o se activan si has pasado por ese espacio aunque no acabes en el? entiendo que solo si acabas en ese espacio, si no sería bastante hardcore pero como surgió la duda, prefiero aclararlo.

2ª esta ya es sobre componentes, en una de las expansiones, no recuerdo en cual, vienen unas bases de colores más grandes, estas para que son? no he visto referencia a ellas en los manuales, ni siquiera en el contenido.

Aprivecho para saludar ya que es mi primera publicación en el foro

Mensaje #76

Koldun Kheldarov

1° - Sólo al final de la activación. Puedes evitar sus efectos quedándose en el espacio donde aparecen los bichos. Pero claro... los bichos te aparecen directamente encima de.

2° - En la expansión de Dagon hay unos monstruos que se vinculan a un personaje. De forma que cada bicho de esos sólo ataca y puede ser atacado por el personaje vinculado a él. La base sirve  para odentificar de forma sencilla a que investigador está vinculado cada bicho (le pones el mismo color)
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #77

Balarck

Entiendo, entonces solo se activa si acabas en el espacio, como pensaba pero mis colegas son expertos en generar dudas y buscarle la vuelta a todo  ;D

Y lo segundo, no encontraba lo de las peanas en el resumen del contenido de los manuales entonces no sabia por donde empezar.

Gracias, seguro que nos surgirán mas dudas, ya preguntaré si se da el caso.

Mensaje #78

SwimG

Cita de: Dryllian en Noviembre 10, 2018, 01:35:01 AM
Hola, mis dudas, cuando la histeria te posee dice que recibes 2 heridas, estas heridas son automáticas o se han de tirar como un ataque normal? Y con el Voraz eso que pone "el investigador obtiene temporalmente 1 (dado) por cada Voraz en el mismo espacio" se cuenta el que ataca o no se cuenta para la resta de dados?
"Resistencia: Cuando un investigador recibe daño, su resistencia reducirá dicho daño antes de que se convierta en heridas." No te puedes defender

Cuando ataca un Voraz tienes -1 dados de resistencia/defensa por cada uno en tu mismo espacio (Sin hay 2 mas no tiras dados de resistencia, en condiciones normales).

Mensaje #79

forofo27

Como funcionan las cartas de consciencia ? Siguen algún orden o se pillan al azar cuando las ganas? Es como contarte la historia a cachos ?

Mensaje #80

Epmer

Es am azar. La historia es pura historia para que la leas

Mensaje #81

Balarck

Buenas, después de nuestra segunda partida con victoria nos surgió una duda con el siguiente personaje:

R. Asimov tiene la siguiente habilidad: "RECOMPONIENDO LA REALIDAD: Durante tu activación, puedes gastar 1 de cordura para marcar a un monstruo no épico. La resistencia de ese monstruo es reducida en 1 por cada marcador que tenga. Recupera los marcadores cuando el monstruo sea derrotado (Puedes usar esta habilidad varias veces)."

¿Marcas a un monstruo en tu espacio o a cualquier rango lo veas o no? No pone alcance la habilidad y nos ha parecido bastante tocha si puedes marcar cualquier monstruo del tablero, nosotros lo hemos jugado como en la misma casilla pero quedó esa duda.

Después de esta partida que fué un paseo, capítulo primero, vamos a empezar a jugarcon los monstruos epícos.

Mensaje #82

Koldun Kheldarov

Me suena que en las reglas pone, o lo aclararon en la campaña de la reimpresión, que si no pone nada en alcance es que no tiene límite.
A ver si puedo buscar en los comentarios de Byron del kickstarter. Porque se ha preguntado varias veces.
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #83

javierlj1

Cita de: Balarck en Noviembre 26, 2018, 04:39:22 PM
Buenas, después de nuestra segunda partida con victoria nos surgió una duda con el siguiente personaje:

R. Asimov tiene la siguiente habilidad: "RECOMPONIENDO LA REALIDAD: Durante tu activación, puedes gastar 1 de cordura para marcar a un monstruo no épico. La resistencia de ese monstruo es reducida en 1 por cada marcador que tenga. Recupera los marcadores cuando el monstruo sea derrotado (Puedes usar esta habilidad varias veces)."

¿Marcas a un monstruo en tu espacio o a cualquier rango lo veas o no? No pone alcance la habilidad y nos ha parecido bastante tocha si puedes marcar cualquier monstruo del tablero, nosotros lo hemos jugado como en la misma casilla pero quedó esa duda.

Después de esta partida que fué un paseo, capítulo primero, vamos a empezar a jugarcon los monstruos epícos.
Si la partida fue un paseo es que algo hicisteis mal...

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk


Mensaje #84

Balarck

#84
Cita de: Koldun Kheldarov en Noviembre 26, 2018, 05:00:00 PM
Me suena que en las reglas pone, o lo aclararon en la campaña de la reimpresión, que si no pone nada en alcance es que no tiene límite.
A ver si puedo buscar en los comentarios de Byron del kickstarter. Porque se ha preguntado varias veces.

Pues parece muy tocho si es asi porque puedes dar soporte a los que van bien al ataque mientras tu vas por sitios mas fáciles

Cita de: javierlj1 en Noviembre 27, 2018, 09:37:18 PM
Si la partida fue un paseo es que algo hicisteis mal...

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Revise todo al acabar la partida para ver si habiamos hecho algo mal, no fué así, la verdad es que nos salió todo un poco a pedir de boca y quizá los monstruos que nos salieron fuese una combinacion fácil, eso y que jugamos con todos los personajes con lo que la elección de personajes facilita ciertas cosas.

P.D: He vuelto a revisar manual en mano todas las fases del juego y no nos saltamos nada, el hecho de que las primeras generaciones saliesen lejos nos ayudó bastante, nos dividimos en tres grupos para ir a por los tres objetivos, para cuando los monstruos empezaban a ser un problema, ya teníamos dos de ellos así que nos dedicamos a avanzar y a limpiar, la mesa moviendonos de manera que los bichos o bien no pudiesen alcanzarnos o bien quedasen retrasados ara el siguiente turno, realmente salió todo muy bien, no creo que la próxima partida sea igual de fácil ni de lejos

Mensaje #85

herosilence

Cita de: Balarck en Noviembre 28, 2018, 11:17:10 AM
Pues parece muy tocho si es asi porque puedes dar soporte a los que van bien al ataque mientras tu vas por sitios mas fáciles

Revise todo al acabar la partida para ver si habiamos hecho algo mal, no fué así, la verdad es que nos salió todo un poco a pedir de boca y quizá los monstruos que nos salieron fuese una combinacion fácil, eso y que jugamos con todos los personajes con lo que la elección de personajes facilita ciertas cosas.

P.D: He vuelto a revisar manual en mano todas las fases del juego y no nos saltamos nada, el hecho de que las primeras generaciones saliesen lejos nos ayudó bastante, nos dividimos en tres grupos para ir a por los tres objetivos, para cuando los monstruos empezaban a ser un problema, ya teníamos dos de ellos así que nos dedicamos a avanzar y a limpiar, la mesa moviendonos de manera que los bichos o bien no pudiesen alcanzarnos o bien quedasen retrasados ara el siguiente turno, realmente salió todo muy bien, no creo que la próxima partida sea igual de fácil ni de lejos

Una pregunta que aun no conozco. Como balancea el juego la dificultad segun el numero de personajes? Crea mas habitaciones corruptas? Aumenta la generacion de monstruos? Añade alguna dificultad extra segun sean mas o menos jugadores?
Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #86

javierlj1

Cita de: Balarck en Noviembre 28, 2018, 11:17:10 AM

Revise todo al acabar la partida para ver si habiamos hecho algo mal, no fué así, la verdad es que nos salió todo un poco a pedir de boca y quizá los monstruos que nos salieron fuese una combinacion fácil, eso y que jugamos con todos los personajes con lo que la elección de personajes facilita ciertas cosas.

P.D: He vuelto a revisar manual en mano todas las fases del juego y no nos saltamos nada, el hecho de que las primeras generaciones saliesen lejos nos ayudó bastante, nos dividimos en tres grupos para ir a por los tres objetivos, para cuando los monstruos empezaban a ser un problema, ya teníamos dos de ellos así que nos dedicamos a avanzar y a limpiar, la mesa moviendonos de manera que los bichos o bien no pudiesen alcanzarnos o bien quedasen retrasados ara el siguiente turno, realmente salió todo muy bien, no creo que la próxima partida sea igual de fácil ni de lejos

Puede que lo hicieseis bien, y os saliera una partida de dulce, pero 5 generaciones antes de que los héroes empiecen el segundo turno ya da para dar la vuelta a todas las habitaciones corruptas (O casi) y eso es antes de haber podido ni investigar el objetivo más cercano, ya no te digo conseguir los 3 éxitos.

Y por otro lado el pasillo final con 6 zonas consecutivas inundadas te deja pocas acciones más que el moverte, suele ser otra trampa mortal en la que caen la mayoría de las partidas.

En fin, que si te pareció muy fácil sois vosotros los que habéis triunfado porque la tónica general es la contraria, de desesperación por lo complicado.

Mensaje #87

Balarck

Cita de: javierlj1 en Noviembre 28, 2018, 06:36:13 PM
Puede que lo hicieseis bien, y os saliera una partida de dulce, pero 5 generaciones antes de que los héroes empiecen el segundo turno ya da para dar la vuelta a todas las habitaciones corruptas (O casi) y eso es antes de haber podido ni investigar el objetivo más cercano, ya no te digo conseguir los 3 éxitos.

Y por otro lado el pasillo final con 6 zonas consecutivas inundadas te deja pocas acciones más que el moverte, suele ser otra trampa mortal en la que caen la mayoría de las partidas.

En fin, que si te pareció muy fácil sois vosotros los que habéis triunfado porque la tónica general es la contraria, de desesperación por lo complicado.

Por un momento me has hecho dudar y me he ido a leer las reglas e incluso me he buscado un video, luego he leído tu comentario de nuevo y he entendido lo que querías decir con lo de las 5 generaciones y dar la vuelta a todas las habitaciones xD (entendí que hacías 5 veces levantar cartas de aparición o sea 15 cartas y dabas la vuelta a losetas antes del segundo turno de los investigadores y yo decía wtf) lo que hace leer con calma xD

Te cuento, en la primera fase de aparición que nos tocó,  solo se generaron cuatro monstruos si mal no recuerdo, dos de las cartas eran del mismo tipo con lo que en el segundo turno ya estábamos encima de dos objetivos, a todo esto decir que jugábamos 5 con lo que recibíamos acciones extra, en esta partida uno de los jugadores que había jugado la primera partida (en la que a pesar de habernos olvidado de generaciones perdimos estrepitosamente) se cogió el personaje que ignora las habitaciones inundadas, es así el muchacho xD, yo tenia un personaje (al azar) que entraba con un arma de melé de 4 de daño, otro con el medico que baja la defensa a los monstruos, otro había pillado en las búsquedas el lanzallamas...los personajes acompañaban, las generaciones también y para colmo las tiradas también...solo hubo una cosa que tuvimos que rehacer al final de la partida que era lo de los dados de daño cuando estas en oxigeno negativo, se nos olvidó en un turno pero aún así lo rehicimos, contamos las acciones hechas, se hicieron las tiradas y nada paso.

Cuando entramos en la trampa mortal del final, aun estábamos a oxigeno 3 varios, con lo que limpiamos y en el siguiente turno fue cuando se establecía en 0 así que aprovechamos esas acciones y uno de los dos que llegaban allí a 0 era el que ignora habitaciones inundadas, el otro solo tenia que pasar a través de la zona limpia.

Ya te digo que muchas cosas acompañaron, desde las generaciones hasta los monstruos

Mensaje #88

TXONTAS84

Tengo un par de dudas respecto al movimiento de los monstruos.

"Un monstruo realiza una acción de movimiento para mover su figura a un espacio adyacente hacia el investigador más cercano a su alcance". ¿Qué se refiere a su alcance? es decir, que con su movimiento se situe en el mismo espacio que el investigador o que con su movimiento fuese capaz de atacar al investigador (por ejemplo un monstruo que tenga ataque a distancia). Creo que debe ser alguna de las dos situaciones anteriores, más que nada porque el reglamento dice "Si hay un camino conectado entre el monstruo y el investigador, el investigado está al alcance del monstruo. Nota: Los investigadores situados tras compuertas bloqueadas siguen considerándose al alcance." siguiendo el literal de dicha frase, siempre se moverían los monstruos al investigador más cercano, pues todo está conectado, con lo que no tendría sentido esta frase del reglamento "Cuando un monstruo no tenga necesidad de moverse de su espacio actual, o ninguno de los investigadores está a su alcance, el monstruo sigue teniendo que realiar su acción de movimiento. Sin embargo, en estas circunstancias permanecerá en su mismo espacio." con lo que se da ha entender que los monstruos no se mueven siempre.

"Cuando un monstruo esté a punto de moverse a través de una compuerta bloqueada, el investigador más cercano tras la compuerta puede lanzar..." ¿Qué quiere decir el investigador más cercano tras la compuerta? Yo entiendo que se refiere al investigador más cercano tras la compuerta, es decir, al otro lado de la compuerta, no justo detrás de la compuerta, pues si se refieres justo tras la compuerta no habría ningún investigador más cercano. Lo que entiendo es que con una compuerta bloqueada siempre está la posibilidad de tirar los dados, lo único que la tirada la realiza el investigador más cercano tras la compuerta, no siendo necesario que el investigador esté justo tras la compuerta.

Mensaje #89

Koldun Kheldarov

#89
1a - Hablo habiendo echado sólo un ojo por encima a las reglas (falta de tiempo) y por lo que he leído por ahí (recomiendan ir a ciegas para disfrutar la historia de los escenarios) pero se que hay, al menos, un escenario en el que hay varias zonas/plantas separadas.
Sí los bichos no pueden pasar de una a otra, los supervivientes en una distinta al monstruo "No están a su alcance".
Al alcance sería si podría llegar hasta él aunque sea intentando reventar puertas.

2o. Yo entiendo que más cercano es más cercano... cuentas casillas y el que esté a menos ¿No?. No habla de adyacente. Porque una vez bloqueada la puerta puedes pirarte. No hay que estar pegado "empujandola".
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -