CMON cae en picado en bolsa y declara pérdidas millonarias.

Iniciado por Fardelejo, Noviembre 21, 2018, 12:11:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Nachimrcorn

Cita de: Hollyhock en Noviembre 21, 2018, 01:48:29 PM
No creo que tenga que ver con la burbuja lúdica.

Me parece que es un caso de empresa pequeña exitosa que diluye su genio al crecer demasiado deprisa, se atreve con licencias que le están grandes porque la llevan a competir fuera de su nicho natal donde tenía el éxito asegurado, y en general, muerde más de lo que puede masticar.

Algo así les pasó a Telltale Games, a los creadores de Angry Birds, y también a Zinkia (los de Pocoyó).

En el caso de telltale no fue precisamente por competir fuera de su nicho...justo lo contrario
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #16

Hollyhock

#16
Cita de: periprocto en Noviembre 21, 2018, 12:51:58 PM
Si, pero preveer que vas a ganar X+2 y luego llegar a ganar X+1, no debería considerarse perdidas. Las empresas de bolsa si....

¿Y si, como esperan ganar X+2, y el coste para seguir existiendo es de 2, así que deciden apalancarse endeudándose o comprando licencias de valor X? Entonces cualquier cantidad por la que no alcancen su estimación, se traduce en pérdidas. El cuento de la lechera.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #17

Fardelejo

Cita de: Hollyhock en Noviembre 21, 2018, 01:48:29 PM
No creo que tenga que ver con la burbuja lúdica.

Me parece que es un caso de empresa pequeña exitosa que diluye su genio al crecer demasiado deprisa, se atreve con licencias que le están grandes porque la llevan a competir fuera de su nicho natal donde tenía el éxito asegurado, y en general, muerde más de lo que puede masticar.

Algo así les pasó a Telltale Games, a los creadores de Angry Birds, y también a Zinkia (los de Pocoyó).

Estoy contigo, la burbuja de los juegos de mesa (si es que existe, yo creo que es más una burbuja de cowdfundings) no ha tenido nada que ver con esto. CMON ha arriesgado mucho, ha contratado a gente nueva, algunos caros (Como Adrian  Smith o Lang), ha comprado los derechos de Juego de tronos (que no te los dan por 4 bolsas de ganchitos) y ha fallado en apostar demasiado alto.

No obstante, la empresa sigue siendo solvente y yo creo que saben cómo mantenerla a flote. Por ejemplo un zombicide de momias, o uno de nazis, no mejor, uno de momias nazis. (Esto último es en tono irónico, aunque lo de las momias, lo veo, Zombicide Tutankamón).

Mensaje #18

Arkhan

Cita de: Fardelejo en Noviembre 21, 2018, 05:01:17 PM
Estoy contigo, la burbuja de los juegos de mesa (si es que existe, yo creo que es más una burbuja de cowdfundings) no ha tenido nada que ver con esto. CMON ha arriesgado mucho, ha contratado a gente nueva, algunos caros (Como Adrian  Smith o Lang), ha comprado los derechos de Juego de tronos (que no te los dan por 4 bolsas de ganchitos) y ha fallado en apostar demasiado alto.

No obstante, la empresa sigue siendo solvente y yo creo que saben cómo mantenerla a flote. Por ejemplo un zombicide de momias, o uno de nazis, no mejor, uno de momias nazis. (Esto último es en tono irónico, aunque lo de las momias, lo veo, Zombicide Tutankamón).

Wild West Zombicide !

Mensaje #19

elentar

Cita de: Fardelejo en Noviembre 21, 2018, 05:01:17 PM
Estoy contigo, la burbuja de los juegos de mesa (si es que existe, yo creo que es más una burbuja de cowdfundings) no ha tenido nada que ver con esto. CMON ha arriesgado mucho, ha contratado a gente nueva, algunos caros (Como Adrian  Smith o Lang), ha comprado los derechos de Juego de tronos (que no te los dan por 4 bolsas de ganchitos) y ha fallado en apostar demasiado alto.

No obstante, la empresa sigue siendo solvente y yo creo que saben cómo mantenerla a flote. Por ejemplo un zombicide de momias, o uno de nazis, no mejor, uno de momias nazis. (Esto último es en tono irónico, aunque lo de las momias, lo veo, Zombicide Tutankamón).

Simplemente que hagan una campaña escuchando lo que la gente demanda, los grandes fracasos del CF se dan siempre por no escuchar a los mecenas/clientes y querer inventar la rueda (los caso de Flaying Frog con FoFo, o el más reciente de Monolith). La gente les demando cosas en el Massive darkness, dijeron que si y luego se lo pasaron por el forro, si no recuerdo mal el juego final era peor que la versión previa de las reglas que colgaron en Kickstarter. Creo que van muy equivocados con lo de la sencillez, que la confunden con repetir de manera sistemática lo mismo. Solo tienen que mirar a Dimension Games y su Deep Madness y sabrán todo lo que se tiene que hacer para triunfar en una campaña, escuchar a los mecenas, y aunque hagas un juego no muy complejo de reglas, por lo menos darle un toque de personalidad.

Mensaje #20

Fardelejo

Cita de: elentar en Noviembre 21, 2018, 05:26:03 PM
Simplemente que hagan una campaña escuchando lo que la gente demanda, los grandes fracasos del CF se dan siempre por no escuchar a los mecenas/clientes y querer inventar la rueda (los caso de Flaying Frog con FoFo, o el más reciente de Monolith). La gente les demando cosas en el Massive darkness, dijeron que si y luego se lo pasaron por el forro, si no recuerdo mal el juego final era peor que la versión previa de las reglas que colgaron en Kickstarter. Creo que van muy equivocados con lo de la sencillez, que la confunden con repetir de manera sistemática lo mismo. Solo tienen que mirar a Dimension Games y su Deep Madness y sabrán todo lo que se tiene que hacer para triunfar en una campaña, escuchar a los mecenas, y aunque hagas un juego no muy complejo de reglas, por lo menos darle un toque de personalidad.

También es verdad que Diemension Games con un juegazo tremendo, una campaña impecable y un trato al mecenas sin igual, tiene que esforzarse mucho para recaudar 700k, mientras que CMON con un juego corta pega y unas reglas a medio acabar, saca esa cantidad sin despeinarse. O se que CMON tiene en el bolsillo a una parte de la comunidad, y no saben aprovecharlo.

Mensaje #21

periprocto

Cita de: Fardelejo en Noviembre 21, 2018, 06:25:59 PM
También es verdad que Diemension Games con un juegazo tremendo, una campaña impecable y un trato al mecenas sin igual, tiene que esforzarse mucho para recaudar 700k, mientras que CMON con un juego corta pega y unas reglas a medio acabar, saca esa cantidad sin despeinarse. O se que CMON tiene en el bolsillo a una parte de la comunidad, y no saben aprovecharlo.
Pues yo opino que se aprovechan muy bien de ti y los demas compradores de sus KS.
::)

Mensaje #22

Fardelejo

Si fuera por tu perfil de consumidor, el 95% de las editoras y empresas de juegos caerían al abismo...

Se aprovechan de mi.. pero ¿Y lo que me mola que lo hagan?
Cita de: periprocto en Noviembre 21, 2018, 06:35:54 PM
Pues yo opino que se aprovechan muy bien de ti y los demas compradores de sus KS.
::)

Mensaje #23

periprocto

Cita de: Fardelejo en Noviembre 21, 2018, 08:09:22 PM
Si fuera por tu perfil de consumidor, el 95% de las editoras y empresas de juegos caerían al abismo...

Se aprovechan de mi.. pero ¿Y lo que me mola que lo hagan?
Las de KS, todas.

Mensaje #24

MoT

Desde mi experiencia personal, me quise meter en el juego de cthulhu con intención de All in y me fuy asqueado por la mierda de feedback y la campaña asquerosa y a desgana que se marcaron. No es que haya estado en mil KS pero no me esperaba que una "grande" lo hiciera tan mal, lo dicho como a desgana y con falta de amor por el producto y la obra. Reglas a parte y dejando claro que es mi vivencia y opinión.

Sobre la burbuja, los más canosos recordarán una parecida, la de los juegos de rol en los 90. Al menos en la piel de toro, pero creo que en otros lados igual. Nadie se acuerda de Joc, la factoria, m+d y otras tantas?... todo se regula sólo y, creo, que para tanto juego de mesa en realidad no da, no digo que pete todo mañana, pero veremos a dos, tres años vista.

Sobre lo de pérdidas y tal. Una vez me explicaron que l gente con mucho dinero, los inversores y esas cosas, cuando invierte puede hacer dos cosas:  dejarselo a un banco/estado o a un particular. Los primeros te dan poco a cambio pero te lo dan seguro y los particulares, como lo pueden perder (el rollo del riesgo creo) pues le tienen que dar más que los primeros para que se lo dejen a ellos, sino, pues al año siguiente se lo dejan a otro.

Mensaje #25

Alain

#25
Participo porque este hilo esta en cabeza, que nadie crea que le persigo... Dicho esto ¿Como funciona el tema de perdidas y beneficios?

Hay una mala praxis que es pedir prestado para operaciones, no es que no exista un fondo de empresa, existe, pero a veces es un fondo pequeño y hay que completarlo. O bien le inyectas dinero a la empresa, de tu bolsillo, o de una cartera de inversores o de un préstamo. Normalmente es por inversores o préstamo bancario, estos son los acreedores vamos, el jefazo guarda a buen recaudo su botín como patrimonio personal. Luego, cuando no se cumple la meta prometida hacia los acreedores financieros, se fija como perdidas lo que la empresa no puede pagar, para no tener que pagarlo a corto plazo y comienza un proceso para que el pago se aplace, osea, pago a largo plazo.

Alguien puso dinero bajo la promesa que recibiría digamos un retorno de beneficio del 30% por exagerar, el beneficio obtenido no es suficiente para cumplir con este retorno, así que se ejecuta un proceso de perdidas para quitarte la responsabilidad de pagar a corto plazo, osea, patada hacia adelante y pagare cuando la empresa tenga beneficios.

¿porque ocurrió esto? por la avaricia de sus administradores, ellos cobraron sus comisiones y se metieron en un tinglado especial para que exista esa tajada, luego resulta que una parte del trato no se pudo cumplir y ahora esconden la cabeza. Siempre funciona así y nada tiene que ver con ninguna burbuja, aunque es verdad que se creo una imagen de burbuja para convencer a los acreedores de que su inversion es un gran negocio, osea... Se dio imagen fuerte, falsa imagen fuerte.

¿Que ocurrirá ahora? hay dos opciones, o bien consiguen dar patada hacia adelante para cumplir con sus acreedores a largo plazo, o la empresa se da en quiebra.

Una vez en quiebra, tanto recolocacion de personal, equipos y licencias pasan a concurso de venta y si no encuentran un comprador, concurso de acreedores para liquidar la empresa o sociedad, según este constituida. Si no logran encontrar un comprador para la empresa sin llegar a cierre técnico, veréis como poco a poco comienzan a saltar del barco miembros del personal y el indicio sera cuando salgan nuevas producciones de otras editoras que hacen gala de "Ilustrado por X, ex-artista de Cmon"

Ya lo comente hace algún tiempo, las recaudaciones de Cmon no pueden ser legitimas, es demasiado dinero, tiene mas pinta de ser redireccion de capital o incluso blanqueo de dinero.

Estoy muy al día del sector digital, pequeños estudios con una venta mundial en digital, no alcanzan el millón de dolares de beneficio y hablamos de venta mundial digital, accesible para todo el mundo y con mas visibilidad que cualquier juego de mesa, sea el que sea. Un desarrollador de Videjuegos Independiente por ejemplo, en caso de tener éxito con su juego, tiene un beneficio entorno a los 150.000€ el primer año, si es un desarrollador Español, el estado hace una recaudación entorno al 55% del beneficio total por medio de varios impuestos, el mas importante, uno del 35%, pagas al estado 35% por haber ganado dinero, ole.

Estas cifras son de dominio publico porque hay paginas que muestran las ventas totales de productos en internet. La media de un videjuegos Indie como se les conoce, en caso de éxito son entorno a las 50.000 copias, digamos que a 10€ Und son 500.000€ de recaudación, a deducir un puñado de cosas.

Por ejemplo un caso actual, Red Dead Redention de RockStar editora de serie GTA, con sus ventas actuales, ha generado un beneficio a la desarrolladora entorno a los 350 millones de dolares, pero llevan casi 10 años trabajando en su desarrollo. 4.000 copias de un juego de mesa, 3 millones de dolares, una producción que duro pocos meses con un coste de fabrica de 4.000 unidades entorno a los 250.000 dolares, eso huele raro, mas si te preguntas a donde va a parar el beneficio de mas de 2 millones de dolares de la operación.

Mensaje #26

Fran Scythe

CMON no puede "conformarse" con un Deep Madness, tiene inversores y altos ejecutivos a los que contentar.

Mensaje #27

ropesalido

Igualmente creo que es imposible que a la gente le quepa en casa todos los juegos que salen al mercado, al finales, el espacio que disponemos en casa romperá la burbuja. Junto con la escoba de la pareja que tengas y que los que compramos los juegos somos aquellos que no pudimos hacerlo en su día. Los que vienen por detrás son una generación que no la veo jugando tanto a juegos de mesa.
Y todo ello repercutirá en el mercado
Groucho Marx "No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo"

Hay 10 tipos de personas: las que saben binario y las que no! 😂😂

Mensaje #28

Hollyhock

Cita de: ropesalido en Noviembre 22, 2018, 08:22:31 AM
el espacio que disponemos en casa romperá la burbuja

La burbuja se romperá cuando los nuevos jugones, los "normies", abandonen el hobby. Ya sea porque se queden sin espacio, se aburran porque se pase la moda o porque la avaricia editorial toque techo. Entonces habrá una escabechina editorial.

Lo que hagamos o dejemos de hacer los jugones de la vieja escuela es irrelevante, porque somos 4 gatos y porque hace tiempo que las grandes editoriales no piensan en nosotros al sacar sus juegos.

SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #29

criatura