Arkham horror third edition

Iniciado por Nachimrcorn, Agosto 02, 2018, 01:28:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #75

Kronos

Cita de: Epmer en Agosto 14, 2018, 03:50:14 AM
Supongo que cuando juguéis a mazmorreo narreis vuestros ataques al tirar los dados. Por eso de la ambientación
???
En la carta lees el texto, en el dado el resultado. Pero vamos, que si quieres narrar los dados luego nos lo cuentas.

Mensaje #76

Epmer

Cita de: Kronos en Agosto 14, 2018, 03:26:24 PM
???
En la carta lees el texto, en el dado el resultado. Pero vamos, que si quieres narrar los dados luego nos lo cuentas.
No si yo no soy de narrar las cosas. Pense que había quedado claro!

Mensaje #77

morannon

Cada cuál es muy libre de jugar como desee, faltaría más y no hay una forma mejor que otra de hacerlo pero sinceramente creo que el "roleo" es una parte fundamental para sacarle el jugo a este tipo de juegos, por algo se llaman narrativos/temáticos para no hacerlo me cojo cualquier euro y tiro millas.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #78

Robert Blake

#78
Cita de: morannon en Agosto 13, 2018, 12:17:05 PM
Y por no decir que la mayoría de la gente lee solo hasta el punto de decisión y no lee lo que deparan las opciones, pierde bastante la gracia.
Yo estoy con eso. Estos juegos están pensados para ser jugados así. Temáticos puros para compartir la experiencia.

Mensaje #79

guest4892

Aprovechando el reflote del hilo, voy a dar mi opinión.

Yo no soy de "rolear", pero desde luego en este tipo de juegos si no te molestas en leer los textos de ambientación en los eventos y demás el juego pierde toda la gracia. De hecho una de las partidas más aburridas que me he echado jamás a un juego de mesa fue una partida a Akham Horror, con dos personas que cuando había un evento o similar se limitaban a leer la decisión que había que tomar en plan haciendo un resumen (en vez de leer todo el texto de ambientación y la decisión era en plan "hago una cosa o no... venga, la hago), y el juego perdió toda la gracia que tiene.

Fue igual de largo que una partida normal, pero se convirtió en un coñazo de 3 horas en vez de ser una experiencia de 3 horas. Son juegos cuya principal baza es la temática y meterte en la ambientación, si le quitas eso y lo dejas en tres horas de tiradas de dados el juego pierde toda la gracia.

Mensaje #80

Artschool

Cita de: clover1982 en Diciembre 03, 2018, 09:10:30 AM
Aprovechando el reflote del hilo, voy a dar mi opinión.

Yo no soy de "rolear", pero desde luego en este tipo de juegos si no te molestas en leer los textos de ambientación en los eventos y demás el juego pierde toda la gracia. De hecho una de las partidas más aburridas que me he echado jamás a un juego de mesa fue una partida a Akham Horror, con dos personas que cuando había un evento o similar se limitaban a leer la decisión que había que tomar en plan haciendo un resumen (en vez de leer todo el texto de ambientación y la decisión era en plan "hago una cosa o no... venga, la hago), y el juego perdió toda la gracia que tiene.

Fue igual de largo que una partida normal, pero se convirtió en un coñazo de 3 horas en vez de ser una experiencia de 3 horas. Son juegos cuya principal baza es la temática y meterte en la ambientación, si le quitas eso y lo dejas en tres horas de tiradas de dados el juego pierde toda la gracia.

Totalmente de acuerdo. Hay que hacer todo lo posible por fomentar la inmersión narrativa. Pero es cierto que para eso dependes muchísimo del grupo. Si juegas con gente de "ir al grano y avanzar", pues poco se puede hacer.

A mí me gusta degustar toda la experiencia e intentar no pasar a "modo automático" que es lo que suele pasar cuando por ejemplo tienes un juego muy trillado y te salen cosas que ya conoces.




Mensaje #81

MoT

Alguno tiene noticias nuevas sobre el juego y su fecha de salida?.
Alguien ha podido probarlo en las Game On de Madrid este finde?
Es que lo veo muy parado todo a nivel de información y propaganda, no sale ni en la web de ffg como "en desarrollo" ni nada... se suponia que era para finales de este año principio del siguiente pero no lo veo... y como no sepa algo pronto veo que me va a entrar el ansia loca y me lo voy a pillar en inglés.

Mensaje #82

Artschool

#82
Cita de: MoT en Diciembre 12, 2018, 11:52:51 AM
Alguno tiene noticias nuevas sobre el juego y su fecha de salida?.
Alguien ha podido probarlo en las Game On de Madrid este finde?
Es que lo veo muy parado todo a nivel de información y propaganda, no sale ni en la web de ffg como "en desarrollo" ni nada... se suponia que era para finales de este año principio del siguiente pero no lo veo... y como no sepa algo pronto veo que me va a entrar el ansia loca y me lo voy a pillar en inglés.

Yo he leído opiniones encontradas. Los más puristas dicen que es una versión sobresimplificada del AH original y odian el tema del mapa modular, que no les mola nada. Otros opinan que el juego está "streamlined" con respecto a su antecesor y que incorpora cosas que recuerdan a EH (lógico) pero también al AH LCG. 

Yo la verdad es que sigo expectante porque no he jugado al AH original (perezón), EH lo jugué una vez y no me enteré de nada :), pero siempre que querido tener un juego de este tipo y es posible que este esté en ese punto dulce de complejidad y jugabilidad que seguramente AH no tiene por lo larguísimo y lo complicado. Eso sí, la gente apunta también a que como todo lo que hace FF, esto es carne de mil expansiones porque el contenido base se queda cortito al parecer. Bueno, y que para eso justamente se han montado lo del mapa modular, claro.

Siendo un juego que sabes que vas a tener en español sí o sí (con el decalaje habitual entre la VO y la traducción), yo esperaría. Hasta cierto punto eso es una ventaja, porque te da tiempo a saber mucho más del producto antes de lanzarte.

Edito: los chicos del 221b se lo pillaron en Essen y han hecho unos videos sobre el juego. No los he visto aún, pero seguro que están bien y son muy ilustrativos.

Edito 2: mira, en la bgg tienes una comparativa entre EH y AH3 que está bastante bien detallada. El autor prefiere EH, pero es que es injusto comparar un juego maduro con un montón de expansiones encima con un recién llegado...enlace:

https://boardgamegeek.com/thread/2105238/comparing-new-arkham-horror-3-vs-eldritch-horror


Mensaje #83

MoT

   Grácias por las referencias y los enlaces @Artschool!!!!.

Creo que tienes mucha razón en lo que dices, yo tambien he oido que es una especie de "LCG Vitaminado". A mi el LCG me gusta, y tengo la segunda edición del Arkham pero es que me pones alguna cosa con Primigenios y me tiemblan las piernas y la cartera. Tienes razón con lo de aguantar el Hype tonto y esperar a la versión en castellano (aunque a veces el decalaje entre inglés y castellano es demasiado largo), así puedo ir investigando antes de tirarme a lo tonto con él.

Lo de las expansiones, siendo FFG, como que lo daba por sentado.


Mensaje #84

Artschool

Cita de: MoT en Diciembre 12, 2018, 02:13:37 PM
   Grácias por las referencias y los enlaces @Artschool!!!!.

Creo que tienes mucha razón en lo que dices, yo tambien he oido que es una especie de "LCG Vitaminado". A mi el LCG me gusta, y tengo la segunda edición del Arkham pero es que me pones alguna cosa con Primigenios y me tiemblan las piernas y la cartera. Tienes razón con lo de aguantar el Hype tonto y esperar a la versión en castellano (aunque a veces el decalaje entre inglés y castellano es demasiado largo), así puedo ir investigando antes de tirarme a lo tonto con él.

Lo de las expansiones, siendo FFG, como que lo daba por sentado.

Es que al final -salvo que todos los que vayan a jugarlo en tu grupo piloten inglés y les dé igual uno que otro- te sale más a cuenta comprarlo en castellano. Esperas más, eso sí, pero también sabes mucho más y será por juegos...

Yo estuve también tentado, pero en frío tengo que mirar mucho más a fondo el juego. A mí me pasa al revés que a ti con el tema, que el rollo "Chulu" y Lovecraft nunca me han acabado de llegar y me da cierta rabia (a la par que alivio para la cartera). De hecho, lo único de este palo que tengo es Mansiones...






Mensaje #85

Robert Blake

#85
Arkham Horror no es particularmente largo y mucho menos complicado. Quizá es algo más largo que EH, que está demasiado simplificado (y aún así tienen una cantidad similar de reglas), pero es un juego que en dos o tres horas te has echado una partida a cuatro jugadores sin problemas. A algunos se les puede ir a más si se pasan con el roleo, pero vaya.

Mensaje #86

Arcadia

Ya he visto los videos de los chic@s de 221B, gracias por el aviso @Artschool ahora mismo tienen tres os dejo los enlaces directos

Este corresponde al desempaquetado de la caja
https://www.youtube.com/watch?v=EiYF7tLaJmU&list=PLar-M-uidEcRUYA4J0AfpAlnvzaNY4MrF&index=4&t=20s

Este es de una partida a dos jugadores (es el único que no he visto entero, dura casi cinco horas)
https://www.youtube.com/watch?v=9xOAe-x3JIE&list=PLar-M-uidEcRUYA4J0AfpAlnvzaNY4MrF&index=3&t=1452s

Y este es del tutorial del juego
https://www.youtube.com/watch?v=aakzf4VZyow&list=PLar-M-uidEcRUYA4J0AfpAlnvzaNY4MrF&index=2&t=0s

Están muy bien los videos sobretodo el del tutorial. En cuanto al juego parece una unión de las mejores reglas del Eldritch, del Mansiones y del LCG. El hecho de que el primigenio afecte directamente en la narrativa de la partida e influya en ella con alguna que otra regla propia, el empezar con equipo propio de cada investigador, las cartas de estado, el poder concentrarse... Personalmente lo único que he visto que no me gusta es que los hechizos no están por las dos caras como en el mansiones, el hecho de lanzar un hechizo y darle la vuelta a la carta para ver que pasa me parece una idea muy buena que esperaba ver en este Arkham tercera edición.


Mensaje #87

Epmer

La partida en directo no tengo cordura para verla

Mensaje #88

Arcadia

Cita de: Epmer en Diciembre 12, 2018, 07:15:09 PM
La partida en directo no tengo cordura para verla

;D ;D ;D yo cordura si, tiempo no

Mensaje #89

Madman

No tengo ninguna edición anterior, la verdad es que esta pinta bastante bien. En seguimiento.