Qué importancia le dais al modo de 1 solo jugador?

Iniciado por G.F.H., Diciembre 31, 2018, 09:29:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

G.F.H.

Pues eso, es que estuvimos hablando sobre la importancia que cada uno le da a que un juego traiga modo para 1 solo jugador.
Consideráis que es muy importante a la hora de comprar un juego y os puede influir? o por el contrario, si considerais que el juego es bueno os resulta indiferente?
Alguna vez no habéis comprado un juego precisamente porque no traía modo para jugar solo?

Mensaje #1

Pepetenis

Yo lo agradezco si está bien pensado y tiene sentido. Sobre todo me gusta que tengan modo solitario los juegos complejos de sacar a mesa ya que así no dependo de nadie. Nunca he dejado de comprar un juego por no tener modo solitario.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Mensaje #2

clau_ganxo

Para mi es algo "importante", no determinante para la compra o no, pero si puede hacerme por decidirme la compra si lo tiene...

Aunque claro, depende mucho del juego, como dice ludodictator, sobre todo en juegos que tienen dificil paso por mesa o en juegos de tipo "Crawlers" puesto que si quiero jugar campaña lo más seguro es que me toque jugarlo solo (más que nada por el tema de ponerse de acuerdo para jugar varias personas... La gente se cansa, pasa... Y no mola...), aunque a veces sean "parchecitos" más que modos completos, pero por ejemplo, evito a toda costa los juegos 1Vs... (pues además de lo comentado antes, siempre me suele tocar ser el Overlord, y cansa aún más...)

Luego hay juegos, que sabes que o bien no vas a jugar solo o bien sencillamene no llevan solitario, pero eso no hace que no me plantee comprarlo... Se que alguno se quedara largos ratos sin ver mesa, pero bueno, son juegos que igual me "apetecía" tener (por ejemplo, TIME Stories...). Aunque alguna vez si que he dejado algún KS "por no llevar solitario" (mas bien no era algo que me apeteciera un montón y al no llevarlo, pues fuera uno que me ahorro...)
Piden lo que piden, trae lo que trae... Tu decides!

Mi Galería en Darkstone

Mensaje #3

Kouji kanuto

Básicamente lo mismo que los compañeros, con la edad, el trabajo y responsabilidades cuesta mucho sacar un juego a mesa. Es entonces cuando el solitario se vuelve una opción muy útil.
En cambio para mí, sí es un aspecto bastante determinante por que estoy cansado de tener algún juego que no le sacado jugo y queda en la estantería ocupando sitio para finalmente deshacerte de el.
Muchos juegos han quedado en la tienda por que no llevaba solitario, y los que simplemente era un parche también.
Si son cooperativos que puede jugarlo una persona y la experiencia de juego es buena, (como el Arkham horror) me lo llevo.
Quizás el día de mañana tenga un grupo de juego más grande y fiable. Cuando llegue ese día empezaré a comprar en consecuencia del grupo.

Mensaje #4

Epmer

Hay algunos juegos que el modo FA es un parcheo que no les ayuda nada ponerlo, pierden dinero y sale algo cutre

Mensaje #5

Hollyhock

Ninguna.

Para jugar 1 jugador tengo los videojuegos, en juegos de mesa busco sistemas interactivos y confrontacionales, que son los que peor tienen montar un modo solitario.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #6

Jomra

Salud

Depende mucho. Hace un par de años hubiese dicho que «ninguna importancia», pero el año pasado ya me ha dejado claro que no puedo ser tan tajante con esas cosas... Ahora me viene a la cabeza solo uno que dejé por no tener solitario y otros dos que sí me animé a comprarlos por tenerlo. En todos fue la misma razón: si ven mesa será en solitario. Bueno, uno de los que sí compré al final ha visto mesa con más gente, pero por mil y un razones ese verá poco o nada con el grupo habitual. Los quería por el tipo de juego y todo eso, pero no cuadraban (por las mismas razones) con el grupo más habitual... así que solitario es una opción buena en esos (contados) casos en que los astros se juntan y te dicen «juega esto aunque sea solo».

En otros juegos sí que me gusta que lo lleven, más que todo porque soy el que los explica y tal, y echar una o dos partidas antes de explicarlos me viene bien (y mejor así que simulando una partida a varios). Lo malo es que muchos solitarios son un mal parche, con rotos por todos lados, donde solo se busca poder poner «modo solitario»; prefiero que las reglas y componentes para el modo solitario lo hagan «otro juego» (aunque este no me guste mucho) a que sea un mal apaño de competir por puntos malamente o con una IA totalmente absurda. Aunque también puedo decir que de los que llevan modo solitario, solo en la mitad lo he utilizado (acabo de mirarlo). En esos casos, o sea, en el de la mayoría de los que tengo con este modo, es un extra que no rechazo pero cuya importancia en la compra es mínima o nula.

Así que diría, con todo esto, que el modo solitario solo me importa si: el juego no es competitivo, la temática y las mecánicas me llaman mucho y preveo que verá poco mesa con el grupo habitual. Pero me tiene que llamar muchísimo el juego y saber que el grupo lo rechazará frontalmente para que el modo solitario sea determinante en una compra (y que el juego supere un listón de precio, claro, en otros casos me arriesgo y les doy la tabarra hasta que lo probamos y me lo tiran a la cabeza... o no).

También cabe decir que algunos juegos son «solitarios multijugador» que más bien es una carrera por puntos de victoria que perfectamente se pueden jugar solos aunque la caja no lo ponga (sin el elemento divertido de la otra persona con la que haces la «carrera», claro, pero ahí está la posibilidad).

Sobre «malos apaños» me pasa lo mismo con los que ponen «2 jugadores» y tienen reglas especiales y un juego absolutamente descafeinado, notándose que el juego necesita como el comer al menos 3 o 4 jugadores. Pero es otro tema.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #7

jarcore

Como decís edad trabajo y responsabilidad para mí se ha vuelto imprescindible.

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk


Mensaje #8

tylerdurden8

Para mi ni es imprescindible pero se agradece, la verdad.

Aunque, siendo sinceros, muchas veces, la pereza de tener que montar el juego para mi solo hace que la balanza se acabe decantando por encender la consola y jugar al Zelda, Metal Gear, The Witcher, etc...

He tenido la suerte de encontrar un grupo de juego estable (partidas pequeñas de 2, 3 jugadores a la semana y partida grande de 7 u 8 jugadores una vez al mes) y no me entra el mono para ponerme a jugar solo... De momento...  ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #9

tronco

Vaya, no sabía que hubiera juegos de mesa para un jugador...

Investigaré esto.

¡Gracias!

PD: me temo que este mundo de juegos de mesa me va a dar muchas sorpresas ;-)

Mensaje #10

ugeltroglodita

Le doy bastante importancia, puesto que por edad y responsabilidades no puedo quedar con gente tanto como me gustaría. Hay algunos juegos que compras para jugar con más gente, pero si traen un automa apañado para darle algo más de salida pues para mí supone un punto más a mi favor.

Por ejemplo, dos de mis últimas adquisiciones han sido Blackout y MonsterLands. Ambos son euros para jugar a 2-4 jugadores, pero ambos traen Campaña en solitario, que fue un punto que tuve en cuenta para comprármelos. La de Blackout aún no la he probado pero la de MonsterLands está bastante bien (solo he completado los dos primeros capítulos, pero me deja buenas sensaciones).

Y qué decir del Zombicide! Si no se llega a poder jugar en solitario no lo tendría amortizado. Lo habré jugado unas 10-15 veces con amigos, y más de 50 en solitario. Y la verdad, después de llevar a los 6 personajes yo solo, cuando solo puedo llevar a 1 no lo disfruto igual. Siendo el mismo juego, jugado en solitario o con amigos cambia muchísimo la experiencia.

El modo en solitario para mí vendría a ser como el modo horda del Gears of War, un modo más de juego. Cuantos más modos de juego, más completo, y más motivos para comprarlo.

Mensaje #11

Elessar3019

Para mí el poder jugar solo se ha vuelto imprescindible, ya sea porque es complicado quedar, o porque si quiero jugar a las tantas de la madrugada puedo hacerlo sin depender de nadie XD
-=La Vida es un Eurogame=-

"Barajear" y aberraciones derivadas NO existen.

Conjugación correcta del verbo "barajar" en presente:

Yo barajo
Tú barajas
Él/ella baraja
Nosotros barajamos
Vosotros barajáis
Ellos barajan

STOP a la horrible conjugación errónea que se está expandiendo por el mundo lúdico.

Mensaje #12

Miquelangello

Yo no suelo jugar solo. Hasta el momento no he tenido problema de formar grupo para jugar. Pero en un futuro no se si tendré ese problema y si tendré que recurrir a jugar solo. Espero que no porque no me lo pasaría igual de bien.
Juega y deja jugar...

Mensaje #13

Artschool

Para mí es fundamental, porque la realidad es que la mayoría de las veces tengo que sentarme en modo FA, así que se agradecen los juegos con modo solitario bien pensado (no parcheado para vender). Aunque tengo también bastantes juegos que necesitan más de un jugador, como la mayoría de los que me gustan son cooperativos, el modo solo no suele ser problema.

En otras palabras, para mí es muy importante. Si el juego es a dos o más, tiene que ser una pasada para que me anime a comprarlo, porque sé que va a ver menos mesa de lejos.


Mensaje #14

Mr.Link

Pues en mi caso concreto, que mi grupo de juego se reduce a mi parienta y yo es practicamente casi indispensable, ya que hay juegos que por tematica a mi mujer no le gustan o no le entran por los ojos y si no tuvieran modo solitario no pensaria en ellos, no por no gustarme si no porque no verian mesa.
Hay muchos juegos que me pillaria de tener un grupo con quien jugarlos, pero por lastima es lo que hay.