Confirmado: Gloomhaven saldrá en español

Iniciado por matfiqui, Marzo 22, 2018, 12:24:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #135

NeoKurgan

Cita de: Manchi en Enero 04, 2019, 10:46:11 AM
Ciertamente. Yo a raíz de probarlo me ahorré tener que comprarlo y revenderlo después xDD
Joder, no te gustó nada nada? Yo recuerdo pocos juegos que me hayan viciado como lo ha hecho el Gloomhaven. La gestión de los turnos y las horas que me he echado estudiando cartas...es de lo mejorcito que he jugado...de hornada reciente!

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Mensaje #136

Manchi

Cita de: NeoKurgan en Enero 04, 2019, 10:58:17 AM
Joder, no te gustó nada nada? Yo recuerdo pocos juegos que me hayan viciado como lo ha hecho el Gloomhaven. La gestión de los turnos y las horas que me he echado estudiando cartas...es de lo mejorcito que he jugado...de hornada reciente!

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Me gustó el sistema de cartas de los personajes, pero para otro juego. Aparte de eso... no, nada, la verdad. Si sirve de referencia habré jugado unas 4-5 partidas al juego con la copia de un colega. No se, me pasó algo parecido con el Pathfinder de cartas, que lo probé con muchas ganas y resultó ser otro bluff de cuidado. Aquel incluso peor, que no encontré absolutamente nada que salvar del juego. Es más, hasta estuve leyendo las reglas porque estaba convencido de que el dueño lo tenía que haber explicado mal, que el juego no podía ser eso que acabábamos de jugar.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #137

Truco

Cita de: Manchi en Enero 04, 2019, 11:04:06 AM
Me gustó el sistema de cartas de los personajes, pero para otro juego. Aparte de eso... no, nada, la verdad. Si sirve de referencia habré jugado unas 4-5 partidas al juego con la copia de un colega. No se, me pasó algo parecido con el Pathfinder de cartas, que lo probé con muchas ganas y resultó ser otro bluff de cuidado. Aquel incluso peor, que no encontré absolutamente nada que salvar del juego. Es más, hasta estuve leyendo las reglas porque estaba convencido de que el dueño lo tenía que haber explicado mal, que el juego no podía ser eso que acabábamos de jugar.
Solicitando ampliación de explicación... ¿Quen no te gustó? ¿Porqué? Mini reseña... ¡Dinos algo no nos dejes con esta incertidumbre que nos corroe!!!!

Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk


Mensaje #138

Kronos

#138
Independientemente de todo lo demás (arroces pasados, hypes y salseos del idioma), el juego es bueno, la experiencia de juego es notable, en definitiva, es un producto lúdico destacado y diferente.
Independientemente de si merece un numero 1 en la BGG, o del precio abusivo al que saldrá o no.

Mensaje #139

NeoKurgan

#139
Cita de: Manchi en Enero 04, 2019, 11:04:06 AM
Me gustó el sistema de cartas de los personajes, pero para otro juego. Aparte de eso... no, nada, la verdad. Si sirve de referencia habré jugado unas 4-5 partidas al juego con la copia de un colega. No se, me pasó algo parecido con el Pathfinder de cartas, que lo probé con muchas ganas y resultó ser otro bluff de cuidado. Aquel incluso peor, que no encontré absolutamente nada que salvar del juego. Es más, hasta estuve leyendo las reglas porque estaba convencido de que el dueño lo tenía que haber explicado mal, que el juego no podía ser eso que acabábamos de jugar.

Esa sensación la ha tenido más de uno...el tema es llegar a empatizar con el personaje. Porqué es un lujo probar combos, sinergias con los otros personajes...pero si no llegas a profundizar con el personaje, acaba siendo uno más. Espectacular en mesa, pero se entiende la espantada. Eso sí, con 4 o 5 partidas es suficiente para hacerte una idea del juego. Pues nada, no será por juegos...;)

Edito: Eso del manual que dices me pasó con el Massive Darkness. Lo vendí sin probarlo, como se merece esa aberración.

Mensaje #140

Artschool

Yo creo que al final puede pasar un poco como con los videojuegos. Los que ya tenemos añitos y hemos vivido desde niños toda la evolución empezando por la consola de Atari, Pong y Space Invaders en los años 70-80 (ahí es nada) hemos experimentado todo. A mí ya no hay casi ningún videojuego que me interese, porque todo me parece un refrito de los mil juegos que ya he jugado, pero con mejores gráficos (y no siempre). Así que hace siglos que no hay nada que me llame lo suficiente.

Pues en los juegos de mesa puede ser algo parecido. A mí me pilla GH hace veinte años y flipo, como flipé con las campañas de D&D cuando era niño. Ahora la barrera de entrada es suficientemente grande como para que gane el desinterés sobre la novedad (para mí escasa), porque lo poco de la historia que he visto es más de lo mismo otra vez y las mecánicas son las de Mage Knight, pero en cincuenta sesiones en vez de una (exagero un poco). A lo que me refiero es que siendo seguramente un juegaken, hay personas (como es mi caso) a las que ya no nos hace "click" un juego mazmorrero que requiera de un esfuerzo de continuidad y aprendizaje como GH, a cambio, en el fondo, de una campaña regulera estilo D&D. Es totalmente subjetivo, pero en este mundillo casi todo lo es.

No hay nada peor que quieras que te guste un juego y que no entre. A mí me ha pasado con GH dos veces. No sé si en español... ;D

Mensaje #141

morannon

#141
Me sorprende tu último comentario compañero. Gloomhaven sí tiene mecánicas originales y es más que un refrito de reglas ademas retransmite unas muy diferentes sensaciones que Mage Knight, tienen poco que ver más allá de tener un mecánica euro en un juego de este estilo.
Otra tema es si le quieres dedicar el tiempo que requiere jugarlo que no es poco. :)

Por otro lado
Cita de: Manchi en Enero 04, 2019, 11:04:06 AM
Me gustó el sistema de cartas de los personajes, pero para otro juego. Aparte de eso... no, nada, la verdad. Si sirve de referencia habré jugado unas 4-5 partidas al juego con la copia de un colega. No se, me pasó algo parecido con el Pathfinder de cartas, que lo probé con muchas ganas y resultó ser otro bluff de cuidado. Aquel incluso peor, que no encontré absolutamente nada que salvar del juego. Es más, hasta estuve leyendo las reglas porque estaba convencido de que el dueño lo tenía que haber explicado mal, que el juego no podía ser eso que acabábamos de jugar.

El juego cambia muchísimo si se juega con una dificultad alta, quizás así...
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #142

Kronos

Es básico lo que apunta @NeoKurgan para llegar a un nivel superior en tu experiencia de juego con GH, claro está que ello requiere tiempo y "esfuerzo" de aprendizaje, que como bien apunta @Artschool supone una barrera que te hace decantarte por otros usos de tu tiempo.

Mensaje #143

Nachimrcorn

Mas me sorpende que diga que no hay videojuegos innovadores xD
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #144

Manchi

Cita de: Truco en Enero 04, 2019, 11:11:12 AM
Solicitando ampliación de explicación... ¿Quen no te gustó? ¿Porqué? Mini reseña... ¡Dinos algo no nos dejes con esta incertidumbre que nos corroe!!!!

Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

A ver, todo lo que voy a decir es muy subjetivo. Explico porque a mi no me gustó, no digo que sea un mal juego, solo que no es para mi. También puedo cagarla en alguna parte de la explicación que hace tiempo que lo jugué y no lo tengo fresco. No hace falta que vengáis a corregirme porque he explicado algo que no es exactamente así y que por eso mi opinión queda invalidada, no seamos como la BGG por favor xDD Pero lo dicho, son todo sensaciones.

Lo primero, y lo mas superficial, no se quien ha dicho que queda espectacular en mesa. Pocos juegos he visto que luzcan menos en mesa. Todo en este juego grita funcional y ya. Las minis de los héroes me parecen de las peores que he visto en mucho tiempo, para eso mejor que hubiesen puesto standees (por ejemplo los del Dead of Winter los considero una maravilla)... Pero es que luego ves que para los monstruos si hay standees y dan pena verlos. Dibujos insulsos, en muchos monstruos colores muy apagados y/o desvaídos, casi todos los standees en forma ovalada... Las losetas que forman el escenario lo mismo: rancias, rancias, rancias a mas no poder. Las cartas de héroes lo mismo: funcionales a secas. Vamos, a nivel componentes para mi es un aprobado justito porque todo funciona pero no me dan ganas de ponerme a jugar una partida cuando lo veo montado.

El tema aventuras, pues igual fue mala suerte, pero todas las que jugué eran mas o menos lo mismo: Una pequeña historietilla para meterte en ambientación, salir del pueblo, una carta de suceso con dos posibles opciones y luego 3 o 4 habitaciones con monstruos y un mata mata sin mas (había pequeñas variaciones, una aventura era hacer limpieza, otra llegar vivos a un punto X en la última habitación, etc, pero poco la verdad). La inmersión mínima (ya digo que el despliegue en mesa en mi caso no ayuda). El tema historia nada que no se haya visto antes. De nuevo, funcional. El juego no usa dados, en su lugar los monstruos tienen una especie de mazo de IA muy básico que determina en que orden actuarán y el tipo de ataque que van a realizar. Y el daño que haces cuanto atacas también se calcula con un mazo que cuando sale no recuerdo que carta hace que se vuelva a barajar todo. Al final viene a ser mas o menos lo mismo que usar dados, sigue habiendo un componente alto de azar, pero habrá quien prefiera este sistema porque le parezca que tiene mas control. Yo personalmente prefiero dados. El sistema de cartas de los héroes si que me gustó, tiene un componente de gestión muy chulo, pero tampoco me ayudaba demasiado a la inmersión. Me daba mas la impresión de que jugábamos mas a combar cartas que a pelear contra monstruos. Dicho todo esto si que puedo entender el éxito entre un sector del público. En mi caso lo mas atrayente, y lo que hizo que jugará mas de dos partidas, fue poder completar la misión personal de mi personaje, que me iba a permitir desbloquear un nuevo personaje. Solo por el pique de llegar y poder ver que era ya aguanté todas esas partidas xDD Esa parte de avanzar, desbloquear personajes, alcanzar hitos, todo el componente legacy a mi me resulta muy atrayente. Lástima que todo lo que le acompaña no me convenza.

En general, la sensación que me dio es que estaba jugando mas a un euro que a un DC y no se para jugar a un euro, pues juego a un euro, no juego a Gloomhaven, que al final se me queda en tierra de nadie.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #145

Manchi

Cita de: Nachimrcorn en Enero 04, 2019, 12:46:07 PM
Mas me sorpende que diga que no hay videojuegos innovadores xD

Yo cada vez que pienso en los Persona 3, 4 y 5 me hago unas pajillas xDD
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #146

Nachimrcorn

Cita de: Manchi en Enero 04, 2019, 01:13:26 PM
Yo cada vez que pienso en los Persona 3, 4 y 5 me hago unas pajillas xDD

Sanisimas ademas.
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #147

Manchi

Y muy sanitarias además, que me lavo las manos.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #148

Truco

#148
Yo sólo he visto el gh en fotos, vídeos y reseñas pero estéticamente está claro que  ilustraciones las mínimas, y feo un rato sobre todo las losetas tan pagadas y la standees. Jugablemente me encantaría probarlo.

Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

Mensaje #149

tylerdurden8

Cita de: Manchi en Enero 04, 2019, 01:12:40 PM
A ver, todo lo que voy a decir es muy subjetivo. Explico porque a mi no me gustó, no digo que sea un mal juego, solo que no es para mi. También puedo cagarla en alguna parte de la explicación que hace tiempo que lo jugué y no lo tengo fresco. No hace falta que vengáis a corregirme porque he explicado algo que no es exactamente así y que por eso mi opinión queda invalidada, no seamos como la BGG por favor xDD Pero lo dicho, son todo sensaciones.

Lo primero, y lo mas superficial, no se quien ha dicho que queda espectacular en mesa. Pocos juegos he visto que luzcan menos en mesa. Todo en este juego grita funcional y ya. Las minis de los héroes me parecen de las peores que he visto en mucho tiempo, para eso mejor que hubiesen puesto standees (por ejemplo los del Dead of Winter los considero una maravilla)... Pero es que luego ves que para los monstruos si hay standees y dan pena verlos. Dibujos insulsos, en muchos monstruos colores muy apagados y/o desvaídos, casi todos los standees en forma ovalada... Las losetas que forman el escenario lo mismo: rancias, rancias, rancias a mas no poder. Las cartas de héroes lo mismo: funcionales a secas. Vamos, a nivel componentes para mi es un aprobado justito porque todo funciona pero no me dan ganas de ponerme a jugar una partida cuando lo veo montado.

El tema aventuras, pues igual fue mala suerte, pero todas las que jugué eran mas o menos lo mismo: Una pequeña historietilla para meterte en ambientación, salir del pueblo, una carta de suceso con dos posibles opciones y luego 3 o 4 habitaciones con monstruos y un mata mata sin mas (había pequeñas variaciones, una aventura era hacer limpieza, otra llegar vivos a un punto X en la última habitación, etc, pero poco la verdad). La inmersión mínima (ya digo que el despliegue en mesa en mi caso no ayuda). El tema historia nada que no se haya visto antes. De nuevo, funcional. El juego no usa dados, en su lugar los monstruos tienen una especie de mazo de IA muy básico que determina en que orden actuarán y el tipo de ataque que van a realizar. Y el daño que haces cuanto atacas también se calcula con un mazo que cuando sale no recuerdo que carta hace que se vuelva a barajar todo. Al final viene a ser mas o menos lo mismo que usar dados, sigue habiendo un componente alto de azar, pero habrá quien prefiera este sistema porque le parezca que tiene mas control. Yo personalmente prefiero dados. El sistema de cartas de los héroes si que me gustó, tiene un componente de gestión muy chulo, pero tampoco me ayudaba demasiado a la inmersión. Me daba mas la impresión de que jugábamos mas a combar cartas que a pelear contra monstruos. Dicho todo esto si que puedo entender el éxito entre un sector del público. En mi caso lo mas atrayente, y lo que hizo que jugará mas de dos partidas, fue poder completar la misión personal de mi personaje, que me iba a permitir desbloquear un nuevo personaje. Solo por el pique de llegar y poder ver que era ya aguanté todas esas partidas xDD Esa parte de avanzar, desbloquear personajes, alcanzar hitos, todo el componente legacy a mi me resulta muy atrayente. Lástima que todo lo que le acompaña no me convenza.

En general, la sensación que me dio es que estaba jugando mas a un euro que a un DC y no se para jugar a un euro, pues juego a un euro, no juego a Gloomhaven, que al final se me queda en tierra de nadie.

Iba a preguntarte porque no te gustó compañero, pero ya lo has hecho tú ;)

La verdad, es que, si al final sale en español, primero probaré la copia de algún incauto que no estamos para tirar el dinero XD

Respecto al sistema del juego conozco a dos personas que lo han jugado. Uno lo aborrece y el otro lo adora... Difícil valorar la opinión cuando uno poco más que escupe cuando habla de él y el otro dice que es el Valhalla hecho juego... 🤷🏻‍♂️
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...