Arkham horror third edition

Iniciado por Nachimrcorn, Agosto 02, 2018, 01:28:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #150

Artschool

En un juego de rol hay una implicación mucho más activa/libre de los jugadores en el desenvolvimiento de la historia. Pero también hay una trama argumental central que establece los límites narrativos en los que se mueven el DM y el resto del personal. Para mí la diferencia es que en un juego de mesa normalmente tienes todas las posibilidades de acción y decisión mucho más encasilladas y en un juego de rol las alternativas no están a priori tan acotadas, pero igualmente tienes planteamiento, nudo y desenlace, porque hay una intro, unos objetivos y todo lo que pasa en medio hasta llegar al final está esencialmente previsto (dependiendo de lo creativos que sean los intervinientes, porque una sesión de rol puede acabar como una pura improvisación teatral si la cosa se desmadra  ;D).


Mensaje #151

Epmer

Depende del tipo de juego de rol. Si hay una trama, como me contestaron en this war of mine. Inicio y final, pero en rol sandbox, no hay nada específico. Puedes pasarte la vida jugando aventuras sin más

Mensaje #152

Edhes

Cita de: morannon en Enero 19, 2019, 12:06:55 PM
¿Y no la vives en el segundo caso?. ;) :)
Si, pero a mi me da la sensación q en menor medida. Mis decisiones no van a cambiar mucho la historia preestablecida.
En otros, como por ejemplo This War of Mine, la historia se crea a medida q decides tus acciones
Jugar está sobrevalorado....

Mensaje #153

sanyudo

Yo creo que el tema no depende del grado de libertad, simplemente de que exista interacción entre el personaje/jugador y la historia. El grado de libertad solamente te da como resultado una historia más "personal" y puede que única. En ese sentido, casi cualquier juego de mesa temático acaba contando una historia y te permite interactuar con ella.

Mensaje #154

Robert Blake

Cita de: sanyudo en Enero 18, 2019, 11:37:34 PM
Ajá... Entonces una partida de rol (que no vaya "sobre raíles") tampoco acaba siendo una historia, porque todo lo que ocurra depende del azar y de la imaginación de un grupo de personas. Supongo.
Depende. Las sesiones cortas suelen estar muy estructuradas para que no se vayan de madre, tanto que a veces puedes intuir a qué altura de la partida estás. Las sesiones más largas ya son otra cosa, y se trata más de vivir la experiencia.

Mensaje #155

Usagi

Sin noticias de expansiones, ¿no?

Mensaje #156

Robert Blake

Cita de: Usagi en Febrero 21, 2019, 07:58:13 PM
Sin noticias de expansiones, ¿no?
No tengas prisa, que nos van a inundar. :)

Mensaje #157

albertobe72

Se hace raro qu eno hayan anunciado expansiones.
El basico se queda corto si lo juegas varias veces.

Mensaje #158

discipulos

Cita de: albertobe72 en Marzo 08, 2019, 06:26:01 PM
Se hace raro qu eno hayan anunciado expansiones.
El basico se queda corto si lo juegas varias veces.
Pues sí que puede ser un poco raro. Eldritch Horror salió en USA a finales de 2013 (noviembre/diciembre) y el 10 de febrero ya anunciaron la 1º expansión "Saber olvidado".

Arkham Horror tercera edición salió a la venta en USA el 1 de Novimebre de 2018 y ya estamos a 8 de Marzo y no se ha anunciado ninguna expansión...
Discípulos de Armitage (Atrévete a jugar)
http://youtube.com/DiscipulosdeArmitage
Twitter: @DiscipArmitage
Facebook: https://www.facebook.com/DiscipulosDeArmitage

Mensaje #159

Epmer

No es raro. Se ha marchado un pez gordo de ffg hace nada e igual tienen todo parado

Mensaje #160

albertobe72

Es cierto que FFG esta muy parada. Salvo lo ya previsto y anunciado, no dan novedades importantes.
Ni expansiones del arkham tercera edicion, ni reediciones de las expansiones del señor de los anillos lcg a pesar de la demanda.

Mensaje #161

algoraro87

Me estoy planteando comprar el juego, pero antes tengo una duda que los que hayáis jugado me podréis resolver.

He visto que las diversas losetas de territorio se distinguen por colores, hay algún otro método de distinción? ya sea el nombre o algún símbolo?
Soy daltónico, y no quisiera tener un juego al que no puedo jugar por la imposibilidad de saber que carta he de coger o que efecto me repercute.

Muchas gracias

Mensaje #162

Usagi

Cita de: algoraro87 en Marzo 15, 2019, 11:22:13 AM
Me estoy planteando comprar el juego, pero antes tengo una duda que los que hayáis jugado me podréis resolver.

He visto que las diversas losetas de territorio se distinguen por colores, hay algún otro método de distinción? ya sea el nombre o algún símbolo?
Soy daltónico, y no quisiera tener un juego al que no puedo jugar por la imposibilidad de saber que carta he de coger o que efecto me repercute.

Muchas gracias

Las losetas incluyen el nombre del barrio. Y las cartas también, así que no deberías tener ningún problema.
Los colores son demasiado parecidos en algunos casos, y sin ser daltónico puedes confundirte. Así que hay que fijarse en los nombres.
Yo lo que hago, para un juego más fluido, es colocar cada mazo de encuentros junto a su loseta de barrio correspondiente. Y el mazo de calles o de anomalías en la zona menos cargada del despliegue del juego. Haciéndolo así es muy rápido de jugar y difícil de equivocarse.

No vas a tener problema. ;-)

Mensaje #163

clau_ganxo

#163
También soy daltónico, pero creo que esos colores los confunde incluso una "mantis marina" (La verdad no se a quien se le ocurre esa elección de colores, si hubiera 600 losetas, vale, pero que son 5...)

Por suerte estan todas con texto, al menos con 3 partidas que llevo (solitario y con otro jugador, casualmente también daltónico...) no hemos tenido ningún problemas...

Cita de: Usagi en Marzo 15, 2019, 11:46:33 AMYo lo que hago, para un juego más fluido, es colocar cada mazo de encuentros junto a su loseta de barrio correspondiente. Y el mazo de calles o de anomalías en la zona menos cargada del despliegue del juego. Haciéndolo así es muy rápido de jugar y difícil de equivocarse.

Exacto, hago eso mismo y, aunque me estoy planteando pillar unos "tarjeteros" para la comodidad de la organización, con tener visible el nombre del barrio no creo que haya problemas. Pero, por ahora, dejar cada mazo cerca de su barrio es más que suficiente...

Saludos
Piden lo que piden, trae lo que trae... Tu decides!

Mi Galería en Darkstone

Mensaje #164

xananina

Cita de: algoraro87 en Marzo 15, 2019, 11:22:13 AM
Me estoy planteando comprar el juego, pero antes tengo una duda que los que hayáis jugado me podréis resolver.

He visto que las diversas losetas de territorio se distinguen por colores, hay algún otro método de distinción? ya sea el nombre o algún símbolo?
Soy daltónico, y no quisiera tener un juego al que no puedo jugar por la imposibilidad de saber que carta he de coger o que efecto me repercute.

Muchas gracias

Por colores puedes guiarte, pero al final, barrios y cartas tienen su nombre siempre a la vista.