B-SIEGED - Sons of the Abyss

Iniciado por SECOND GATE, Febrero 20, 2015, 02:47:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

AioLoS_old

el juego tiene una pinta espectacular, eso si. Pero si va a salir en español y por tiendas online como egdgames me sale un juego que sera seguro un pvp de 99,95€ se me queda en 85€ por jemplo.... pues lo comprare en español, eso si sale a ese precio que me parece carisimo y los gastos de envio suelen ir incluidos en la tiendas asi que mejor.

Pero eso si, el juego luce genial, me gusta mucho.

Mensaje #31

SECOND GATE

#31
Hola de nuevo!!
Ya tenemos preparada una primera reseña de B-SIEGED, para que podais haceros una idea más concreta del juego.
Intentaremos contestar todas aquellas dudas que os vayan surgiendo.

Tipo de Juego
El juego es de tipo cooperativo y la duración media de una partida es de 90 a 120 min.
numero de jugadores: de 1 a 6

Componentes
Un tablero de ciudadela
4 tableros reversibles distintos de enemigos
1 tablero de control de cartas
1 tablero de estaciones
64 miniaturas de enemigos (cinco variantes distintas)
6  miniaturas de héroes más sus hojas de control
60 cartas de aparición de enemigos
120 cartas de recursos ( armería, hechicería, mercado y taberna)
24 cartas de eventos
1 avatar del abismo más peana
Más de 100 token

Conceptos básicos

B-SIEGED es un juego cooperativo en el que un grupo de héroes deberán enfrentarse al asedio de distintas criaturas que desde el primer momento intentarán hacerse con el control de nuestra ciudadela.
La partida puede llegar a durar doce turnos, y será ese tiempo el máximo que tendremos para hacernos con el control de la reliquia de Koragam: nuestra única esperanza para poder terminar con nuestros enemigos y devolverlos al fondo del abismo del que surgieron.
Si no conseguimos la reliquia antes de terminar los doce turnos, se supone que los recursos de nuestra ciudadela se agotan tras el asedio de más de un año y las hordas enemigas consiguen hacerse con el control de la ciudadela, perdiendo así la partida.

Héroes:
Cada héroe tiene una hoja de personaje, en la que podremos llevar el control de todo su equipo: comida, moral, oro, cartas de recurso, puntos de bendición, tipo de habilidades extras...)
Los héroes están representados en el tablero con sus equivalentes miniaturas. Únicamente se moverán por dentro de la ciudadela, pero podrán realizar ataques a las distintas zonas de los tableros enemigos, poner cartas de trampas, lanzar distintos conjuros a distintas zonas enemigas, entre muchas otras opciones.

Terrenos enemigos:
Cada tablero de terreno enemigo está dividido en dos partes.
La más exterior a la parte adyacente a la ciudadela es donde pondremos las cartas de enemigos que  indican qué tipo y cantidad de enemigos pueden salir en ese tablero.
La segunda parte es la de las zonas. Es en esta parte donde los enemigos podrán mover y realizar sus ataques mas mortíferos contra nuestros héroes.

Enemigos:
los enemigos se generan de forma automática a lo largo de toda la partida.

En B-Sieged Sons of the Abyss existen tres tipos básicos de enemigos.

-        Krohns: son las unidades de asalto del ejército del Abismo. Están organizados en dos grupos: la tropa básica y los líderes. Este tipo de unidad realiza ataques cuerpo a cuerpo y son las unidades más numerosas. Su objetivo no es sólo atacar, sino intentar acceder a la ciudadela y conquistarla.
-        Gargohs: son pequeños dragones de roca y lava comandados por un pequeño krohn lider y son considerados tropas de soporte. Sus ataques pueden afectar a múltiples héroes dentro de la ciudadela.
-        Mölen: terribles y enormes criaturas con un potente poder de destrucción, capaces de aniquilar héroes y arrasar edificios de la ciudadela.

Objetivos
En cada partida los jugadores deberán conseguir distintos objetivos:
-       Conseguir la Reliquia Sagrada, con la que podrán eliminar  las huestes del abismo.
-       Evitar que los enemigos se hagan con el control de la ciudadela
-       Al menos un héroe deberá conseguir los recursos suficientes para poder mantenerse con vida a lo largo de los doce turnos que dura el juego y preservar así la seguridad de la ciudadela.

Pasos básicos de un turno de juego:


1)      Al inicio de cada ronda se destapa un nuevo evento.
2)      El mensajero o portador de la reliquia se desplaza si los enemigos lo permiten.
3)      Se realizan tiradas de aparición de enemigos con el dado de enemigos. Éste es un dado exclusivo que nos indica qué tipo de enemigo ha de aparecer en cada terreno de cada tablero enemigo.
4)      Turno de los héroes: cada héroe puede realizar tres acciones que pueden ser:
-       Realizar ataques a los enemigos desde la zona de murallas.
-       Utilizar la catapulta para poder terminar con los enemigos más potentes y lejanos.
-       Intercambiar cartas con otros jugadores.
-       Reparar  edificios.
-       Adquirir recursos en alguno de los edificios de la ciudadela:
        a.   Armería: ofrece cartas de armas exclusivas para tus héroes o cartas para poder realizar ataques masivos contra los
              enemigos.
        b.   Mercado: permite obtener todo tipo de recursos extras (comida, oro, nuevas habilidades,....).
        c.   Palacio: obtención de oro a través de una tirada con un dado especial. El oro se utiliza  para poder activar algunas 
              de las cartas que vamos obteniendo
        d.   Torre de la hechicería: en esta parte de la ciudadela podrás obtener cartas de hechizos y pócimas de ataque o   
              defensa.
        e.   Taberna: si estás dispuesto a contratar mercenarios, asesinos y tramperos éste es el lugar apropiado. Obtendrás
              cartas con las que podrás realizar ataques directos a tus enemigos.
        f.    Granero: en este edificio podrás conseguir comida con la que mantener a tu personaje con vida y poder pagar
              nuevas habilidades.
        g.   Guarida de los contrabandistas: permite obtener cualquier tipo de recurso siempre que la suerte esté de tu parte.
        h.   Santuario: podrás recibir la valiosa bendición de los monjes de la Orden de Isherida o acceder a sus rituales
              místicos para potenciar las habilidades de tus héroes.

5)      Los enemigos realizan sus movimientos y/o ataques contra nuestros héroes y la ciudadela.
6)      Al final de cada tres rondas, se termina una estación y aparecen nuevos tipos de enemigos en cada terreno enemigo y
         cada personaje deberá pagar sus raciones de comida para seguir manteniéndose con vida.

En las siguientes fotos podeis ver el tablero de la ciudadela y uno de los tableros enemigos. También os pasamos algunas de las fotos que pudimos hacer en la Gencon de este año, donde estuvimos haciendo la presentación del último prototipo, ya con todas las miniaturas a punto!! Un auténtico gustazo!!!

Un saludo!!

Gorka
SECOND GATE GAMES







Mensaje #32

Esper

Con CMoN de por medio, ésto lo edita EDGe sí o sí.

Respecto al juego en sí, tiene una pinta interesante y el estilo artístico es muy original.

Mensaje #33

Fardelejo

Lo que veo es que hace falta una buena mesa para jugar, el juego impresiona verlo extendido y esa originalidad es la que puede hacer que triunféis. Que estemos quemados con CMON por comportamiento en otros proyectos no significa que no lleve cosas de calidad y que en concreto vuestro juego prometa.

Si ya habéis estado en eventos tipo GenCon y promocionando significa que la gente ya lo conoce y eso también es bueno.

Mensaje #34

AlbertoGM

Pinta bien, mis dudas vienen con la rejugabilidad. En un par de partidas puedes ver las 24 cartas de evento. Se quema rápido el juego o cambia bastante según cuando salgan los eventos?

De todas formas solo por la calidad de componentes ya hay que tenerlo en cuenta.

P.D. Habrá mini para el Avatar del abismo?

Mensaje #35

Soth1979

Desde luego luce fantástico en mesa, las cosas como son. Eso si, mesa tamaño XXL  ;D.

A mi me preocupan dos cosas; rejugabilidad pq veo pocos eventos la verdad y el precio pq siendo de CMON y con 70 miniaturas, me temo que barato no va a ser precisamente.

A ver si Efrit obra su brujería (en este caso la magía no va a ser suficiente) y sale un megapedido en unas buenas condiciones pq está claro que el juego es carne de EDGE.

Mensaje #36

PHER

CMON y megapedido no son compatibles...
Dale a un hombre fuego, y no pasará frio... esta noche. Préndele fuego, y no pasara frío en lo que le quede de vida.

Terry Pratchett, Jingo

Mensaje #37

Epmer

Una duda, existiran soldados, arqueros que defiendan la ciudadela a modo de carnaza o solo sois 6 heroes contra todo un ejercito?

Mensaje #38

AioLoS_old

Este sistema de juego no es el mismo que el orcs orcs o uno de magos que salió en noviembre en KS?

Una ciudadela y defenderla de las hordas que se aproximan... No se si era el,orcs o uno de cuatro magos...

Mensaje #39

Epmer

Cita de: AioLoS en Febrero 28, 2015, 04:19:31 AM
Este sistema de juego no es el mismo que el orcs orcs o uno de magos que salió en noviembre en KS?

Una ciudadela y defenderla de las hordas que se aproximan... No se si era el,orcs o uno de cuatro magos...

Creo que se de que me hablas, pero pregunto por algo de "realismo", una ciudadela tendra una minima guarnicion

Mensaje #40

AlbertoGM

Lo que no me mola es que no se pueda salir de la Ciudadela. El mago o el arquero vale, pero el guerrero lo lógico es que saliera en plan kamikaze xD Habrá que ver la campaña, los de CMON se lo montan bien con gameplays y tal.

Y de los 100$ (más envío) no baja seguro (está siendo la norma en los KS de minis ultimamente).

Mensaje #41

SECOND GATE

Hola de nuevo.
Cada tablero individual tiene un tamaño de 28 x 28 cm
En cuanto al tema de rejugabilidad, hemos trabajado todos los elementos para que cada partida sea completamente distinta.
En general la dificultad del juego es suficientemente elevada como para plantearse de hacer las primeras partidas sin los eventos, ya que estos suben considerablemente la dificultad del juego. También es importante comentar que es cierto que el efecto de los eventos cambia bastante según en el momento en el que salgan de la partida. Cada carta de evento tiene una puntuación que indica el grado de dificultad del evento, con lo que también podréis graduar el grado de la dificultad de la partida en función de los eventos que decidáis poner en la pila de eventos.

En general B-SIEGED es un juego fácil de aprender pero difícil de ganar y mas si jugáis con los eventos. Tened en cuenta que en cada partida tendréis que elaborar distintas estrategias de ataque y/o defensa en función del tipo de enemigos que vayan apareciendo en cada zona. Esto hace que una vez has conseguido ganar tu primera partida, la estrategia utilizada en esa, posiblemente no te sirva para una segunda.
Respecto al Avatar del abismo, podemos deciros que en la caja básica vendrá troquelado en cartón y con peana de plástico pero recordad que tal como dijimos el otro día, hay algunas sorpresas interesantes que estamos preparando para Kickstarter y hasta aquí puedo leer respecto a este tema ;)

Un elemento interesante a comentar y que no os explicamos en la reseña anterior es que al tratarse de un asedio, todos los recursos son muy limitados, y en cada estación (tres rondas) solo hay el mismo numero de recursos en cada pila de recursos disponibles que numero de héroes haya en juego. Por ejemplo en una partida de 4 héroes, al inicio de cada estación se descartarían las cartas de recursos disponibles no utilizadas y se pondrían 4 cartas nuevas de cada recurso, eso hace que no os convenga malgastar los recursos que podéis disponer.

Respecto a la pregunta que hacíais del master, el juego se juega sin master ( de 1 a 6 players).
Otra tema que nos preguntasteis era el de los héroes, Cada héroe tiene una o mas habilidades de inicio,  que lo hacen distinto a los demás, el numero de héroes de la core Box será de 6. Y si que tenemos preparados nuevos héroes.

Respecto a lo de tener arqueros o guerreros extras, no lo hemos planteado de esta forma sino que mediante las cartas de recurso de taberna, armería... puedes organizar y conseguir Refuerzos y ataques extras realizados por mercenarios asesinos, guerreros.... también puedes conseguir ayuda del pueblo para recuperar edificios dañados o derruidos.

Es cierto que en distintos  momentos nos planteamos la idea de poder salir del castillo, pero al final desestimamos esta opción por distintos motivos y  la verdad es que durante la partida no tienes tiempo de echarlo en falta!!!

En cuanto a temas de Precio sentimos no poderos decir nada, porque no sabemos nada a parte de que irá en la linea de los juegos de CMON.

Mensaje #42

amatde

La madre que ...

... dicho con todo el cariño y aprecio ...

me apunto a seguirlo...  como mola.. snif snif (los lamentos son de mi cartera..)

Mensaje #43

zeefres

Cada vez me gusta mas,!!!!!

Mensaje #44

AioLoS_old

Cita de: zeefres en Marzo 02, 2015, 03:44:19 PM
Cada vez me gusta mas,!!!!!

Y a mi también me gusta mas, pero tengo mi conciencia, en plan, un mini efrit diciendome lo bueno que es, y luego mi aiolos haciendo de bueno, advirtiendome que es de CMON xD

Tengo claro que este juego lo tendre, pero no creo que sea por KS, a no ser que cambie alguna cosa... :(