Kickstarter - Human Punishment

Iniciado por Vince, Enero 31, 2019, 11:45:42 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Vince



Human Punishment - project: HELL GATE (CoreGame + Expansion)



Descripción: Party game muy esperado (?), 4-16 jugadores, de deducción,en el que debes encontrar a tus compañeros y no confiar en nadie.

Reglas: https://www.boardgamegeek.com/boardgame/225167/human-punishment-social-deduction-20/files

Enlace: https://www.kickstarter.com/projects/13233511/human-punishment-project-hell-gate-coregame-expans

Fecha de finalización: jue, 28 de febrero de 2019 23:55 CET.

Dinero necesario para financiarse: Financiado

Fecha estimada de entrega: Septiembre 2019

Idioma del juego: Inglés

Stretch goals (Desbloqueos):






Aduanas y gastos de envío:







Pledge Levels + Fotos del juego:














No me toques los dados.

Mensaje #1

mogrim

Alguien tiene referencias? Me llama bastante la atencion y los juegos de roles ocultos son los que mas triunfan en mi grupo.
Del idioma dicen que estan haciendo lo posible para dar mas opciones.
Por cierto lleva ya una buena cantidad de SG desbloqueados.

Mensaje #2

KD.

Yo acabo de descubrirlo y la verdad es que tiene PINTAZA. En un rato me descargaré las reglas y me las miraré, a ver qué tal. La pega es que está en inglés, por lo que salvo que saquen un PnP sin texto para yo poder traducirlo o produzcan copias en español va a estar difícil que pueda pillarlo :'(
Por cierto, el vídeo de la actualización nº10 me ha sacado unas risas, si no tenéis problemas con el inglés echadle un ojo xDDDDD
https://www.kickstarter.com/projects/13233511/human-punishment-project-hell-gate-coregame-expans/posts/2401195

¡Saludos! ;D

Mensaje #3

Lathaiga

Lo vi hace un par de días en KS y el arte me enamora, pero no me queda claro que tipo de juego es, un party para 4-16?
Dudo que llegue a ver mesa en mi casa y menos en inglés.

Después de este texto se resuelve una fase de mitos

Despues de este texto se resuelve una fase de mitos

Mensaje #4

AlbertoGM

En español caía de cabeza. En inglés nanai xD

Mensaje #5

KD.

Bueno, pues ya me he leído el manual. La impresión que me da es que es un juego al estilo del Bang! o el Samurai Sword en vez de los clásicos Hombres Lobo o La Resistencia, ya que cada jugador tiene un rol secreto y se usan también cartas adicionales para ejecutar efectos y/o atacar a otros jugadores.
Las reglas no son muchas y parece un juego fácil de entender, pero el manual tampoco se explica demasiado bien en algunas cosas. Os dejo un poco por encima las mecánicas como yo las he entendido:

Hay 5 facciones, cada una con su propio objetivo para ganar, y cada jugador pertenecerá a una de ellas. Dos de estas facciones "pueden surgir" durante la partida, por lo que me centraré en las tres principales:

  • Humanos: Todos los jugadores de la facción Humanos ganan si consiguen eliminar a todos los jugadores de las facciones Máquinas y Forajidos. El color identificativo de la facción es el azul.
  • Máquinas: Estos solo necesitan eliminar a los jugadores de la facción Humanos. Se identifican con el rojo.
  • Forajidos: Se clasifican como facción, pero a diferencia de las otras dos, cada jugador Forajido va por su cuenta y su objetivo es ser el último en quedar vivo. Se identifican con el gris.
  • Las otras dos facciones son la Legión y los Caídos, pero me los voy a saltar para simplificar.


Para identificar a cada jugador se utilizan dos tipos de cartas: las IDs y las Lealtades. Las IDs son los roles, es decir, el personaje que llevas. Las Lealtades indican a qué facción perteneces. Os explico cómo funciona este sistema porque no es tan directo como en otros juegos:

  • Primero, hay que determinar qué IDs van a jugar (es decir, los roles de cada partida son aleatorios). En el manual te vienen unas indicaciones sobre cómo realizar este proceso de selección, tampoco tiene mucho.
  • Una vez tienes la baraja de cartas ID lista con los roles aleatorios, se mezclan y se reparte una a cada jugador. Sobrará una carta, que simplemente se descarta y se quita de la partida. Ahora cada jugador ya tiene un rol secreto asignado.
  • Lo siguiente es determinar a qué facción pertenecerá cada jugador, y para ello se utilizarán las cartas de Lealtad. Dependiendo del número de jugadores, el manual te dice cuántas cartas y de qué tipo debes incluir. Se barajan dichas cartas y se entregan DOS a cada jugador en secreto.
  • Cada carta de Lealtad representa a una facción. Algunas indican un "x2", y significa que esa carta de Lealtad "vale el doble". Dicho de otra manera, cada carta de Lealtad es un "+1" hacia esa facción salvo que indique "x2", en cuyo caso es un "+2". La facción a la que pertenece el jugador será aquella que tenga mayor puntuación, y en caso de empate, será un Forajido.

    • Ejemplo: tengo una carta de Humano y una de Máquina "x2", por lo que mi facción sería Máquina ya que tiene una puntuación mayor a la de Humano.
    • Ejemplo: tengo dos cartas de Humano, por lo que evidentemente pertenecería a la facción Humano.
    • Ejemplo: tengo una carta de Humano y otra de Máquina, al ser un empate ("+1" y "+1") sería Forajido.
  • Hay una excepción a lo anterior: algunas cartas de ID te dictan a la facción que perteneces, por lo que si tu ID dice que eres Humano, entonces da igual las cartas de Lealtad que te hayan tocado, la facción de la ID prevalece.


Durante la partida, los jugadores tienen dos tipos de cartas a su disposición: las Armas y los Programas.

Las cartas de Arma son comunes a todos los jugadores, es decir, se mantienen en el centro de la mesa boca arriba y los jugadores pueden utilizar la que escojan durante su turno. Las reglas de las armas son un poco confusas, así que lo explicaré como creo haberlo entendido:
Hay 6 armas diferentes: 3 de ellas están disponibles desde el principio y las otras hay que desbloquearlas con cartas de Programa. Las armas sirven para atacar a otros jugadores, obligándoles a revelar alguna de sus cartas de Lealtad (o la de ID en algunos casos), o perder puntos de vida ("HP", cada jugador empieza la partida con 2 HP y además es el límite máximo). Durante tu turno, como acción puedes escoger equiparte un arma (es decir, seleccionar una de las que estén disponibles del centro de la mesa) y "apuntar" a otro jugador, el cual se convierte en objetivo. Al inicio de tu próximo turno, el ataque se realiza salvo que haya sido impedido por efecto de alguna carta.


Las cartas de Programa son cartas con efectos que se pueden obtener durante tu turno. Son secretas y sólo puedes tener equipadas hasta un máximo de dos en todo momento. Normalmente, cuando juegas una carta de Programa, lo que haces es revelarla, aplicar su efecto y descartarla. En caso de que sea permanente, pues la revelas y se queda en juego, ocupando uno de tus dos huecos. Es importante mencionar que aproximadamente un 10% de las cartas de Programa en realidad son cartas de Lealtad en secreto, por lo que hay que tener cuidado ya que tu facción podría cambiar debido a esto, y si he entendido bien las reglas, estas cartas no se revelan, ocupan igualmente uno de tus dos espacios disponibles para cartas de Programa, y la única forma de eliminarlas es si llegas a robar una tercera carta de este tipo.


Bueno, y ahora que más o menos conocemos los tipos de cartas, os explico cómo se desarrolla la partida:

  • Primero, se reparten las cartas de ID y Lealtad como he explicado antes. A continuación, cada jugador roba una carta de Programa y la coloca boca abajo junto a sus cartas de ID y Lealtad (ver imagen). También recordar que cada jugador comienza con 2 HP. Para indicar la pérdida de 1 HP, se gira la carta de ID. Cuando se llega a 0 HP, el jugador queda eliminado y debe revelar su carta de ID y las de Lealtad, además de ponerlas de lado para indicar que está eliminado. (Como nota, mencionar que hay cartas que permiten revivir a un jugador, por lo que aunque es un juego de eliminación, puede que más adelante te puedas reincorporar a la partida)
  • Se determina quién comienza la partida, y luego se va pasando el turno al siguiente jugador.
  • Durante el turno, el jugador deberá realizar una de las siguientes tres acciones:

    • Investigar: mira en secreto una de las cartas de Lealtad de un jugador. Si ambas cartas de Lealtad están reveladas, puedes mirar su carta de ID.
    • Equiparte un arma: selecciona un arma de las que están disponibles del centro de la mesa y apunta a otro jugador.
    • Roba una carta de Programa.
  • Si al empezar el turno tenías equipada un Arma, entonces realiza una de las siguientes acciones:

    • Descarta el Arma (es decir, vuelve a dejarla en el centro de la mesa).
    • Cambia de objetivo.
    • Resuelve el efecto de disparar el Arma.
  • Una vez realizada la acción deseada, el turno pasa al siguiente jugador.
  • Cuando un jugador es eliminado (0 HP), éste debe comprobar si alguna de las condiciones de victoria de las facciones se cumple. Para ello, el resto de jugadores cierran los ojos y el jugador eliminado va llamando en orden a los jugadores de cada facción. Los jugadores pertenecientes a la facción mencionada deben levantar la mano para indicar que pertenecen a la misma. Si alguna de las facciones ha cumplido su objetivo, el jugador eliminado debe mencionar que la partida ha acabado e indicar la facción (o jugador) ganadora. En caso contrario, el jugador eliminado indica que la partida continúa y el resto de jugadores vuelven a abrir los ojos. El jugador eliminado no puede compartir información con el resto de jugadores.

Y bueno, esas son las mecánicas en general. Me ha quedado bastante texto, pero es que no sabía cómo resumirlo más sin saltarme parte del juego xDDD En el manual explican algunas cosas más, pero son aclaraciones a ciertas reglas o situaciones específicas, por lo que me lo he saltado.
A mi personalmente me llama bastante la atención porque el Samurai Sword es un juego que gusta en uno de mis grupos de amigos y esta temática la verdad que está chula, lástima de que esté en inglés :(

Espero que os haya servido, ¡saludos! ;D

Mensaje #6

Lathaiga

Esta curiosete y pinta divertido, lastima que no tiene cabida en casa (solo jugamos 2) y el tema del idioma, lo tengo que dejar pasar no sin agarrarme a un pañuelo para ocultar las lágrimas.

Después de este texto se resuelve una fase de mitos

Despues de este texto se resuelve una fase de mitos

Mensaje #7

KD.

Bueno, aunque no prometo nada todavía, os quiero compartir una idea que he tenido y que empecé a trabajar ayer. Se trata de un blog que he creado con Blogger donde en cada entrada va a aparecer una carta del juego, siendo el título de la forma "[tipo de carta] nombre en inglés" y el contenido una tabla a modo de plantilla de la propia carta. La idea es que en el buscador que he añadido al blog escribas el nombre en inglés de la carta y el sistema te entregue la entrada que corresponde a dicha carta, por lo que al final es básicamente un traductor de cartas "al vuelo". Para las cartas de programa va a ralentizar un poco la partida porque cada vez que robes un programa vas a tener que buscar la carta, y si se te olvida lo que hace una de las que tienes pues te toca volver a buscar, PERO para las cartas de ID por ejemplo, que salvo que alguna carta diga lo contrario no va a variar nunca, puedes buscar su correspondiente traducción al principio de la partida y dejar la entrada cargada en el móvil, así cuando necesites consultarla tienes la traducción a mano. Este es el blog:
https://humanpunishmentspanish.blogspot.com/

¿Qué os parece? ¿Veis útil la idea, o por el contrario creéis que es un esfuerzo innecesario porque no lo usaríais? Vamos, yo he empezado a hacer este tinglado más con idea de tener una excusa para pillar el juego que otra cosa, pero ya que es un "sistema online", pues aprovecho para escuchar opiniones y críticas :P

¡Saludos! ;D