¿Realmente merece la pena enfundar las cartas? Debate

Iniciado por Guerra de Juegos, Abril 08, 2019, 07:18:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Guerra de Juegos

Hola gente!

Hace tiempo que nos ronda por la cabeza el tema de enfundar las cartas de los juegos de mesa. Os comentamos...
Resulta que hace ya un par de años o un poco más descubrimos todo el tema este de enfundar cartas, no fue de casualidad pues teníamos un par de juegos (star realms y sushi go) que estaban empezando a estropearse de barajar y jugar con copas.

La primera cosa que nos encontramos fue el precio ya que buscamos por Amazon fundas y vimos que un paquete costaba la friolera de 7-8 euros, en nuestra opinión un robo, por lo que decidimos dejarlo estar de momento, pero hace "poco" en una tienda de juegos preguntamos y resulta que estaban mucho más baratas (3 € el paquete de 100 fundas), entonces decidimos tirarnos a la piscina y enfundar esos dos juegos. Esa decisión nos llevo a cometer varios fallos, el primero fue gastarnos el mismo dinero en fundas que en el propio juego que queríamos proteger ya que dos paquetes nos salían a 6€ y el sushi go esta por 8€, una aberración si se piensa fríamente... A parte la mayoría de insertos no valen cuando enfundas, todo esto nos hizo pensar que el tema de enfundar era tirar el dinero.

No obstante, hace unas semanas jugamos al Scythe con unos amigos y la situación se volvió un poco complicada porque en la mesa que estaba casi ocupada al completo por el propio juego se pusieron diversas botellas, papas, cacaos y demás. Todo esto nos hizo pensar que quizá enfundar podría ser una buena opción en esos casos, pero claro si te pones a enfundar todos los juegos...la ruina puede llegar a tu hogar rápidamente dado que cada juego tiene un tamaño de cartas y muchas veces necesitaras más fundas de las que vienen en un sólo paquete...

Todo esto nos ha llevado a tener un intenso debate de si enfundar o no las cartas realmente merece la pena, o si por el contrario es una manía que nos han impuesto a los jugadores modernos de juegos de mesa... ya que al fin y al cabo es un negocio muy bien montado no?

Os dejamos el vídeo en el cual explicamos con más detalle todo esto y exponemos mejor todo lo que pensamos.



¿Vosotros qué pensáis? ¿estáis a favor o en contra de enfundar?

Mensaje #1

Lotario

Si el juego requiere barajar, es caro, o sale mucho a mesa, sí. En caso contrario, no.

Ejemplos:
Rune age, sí.
Catán, no.

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk


Mensaje #2

Fardelejo

Depende el juego, con quién se jueguen, su precio, y si se barajan mucho.

SoB: sí
7contienent: unas sí y otras no.
KDM: no.

Es coña eh, el KDM es casi obligado.

Mensaje #3

Guerra de Juegos

Cita de: Fardelejo en Abril 08, 2019, 07:38:06 PM
Depende el juego, con quién se jueguen, su precio, y si se barajan mucho.

SoB: sí
7contienent: unas sí y otras no.
KDM: no.

Es coña eh, el KDM es casi obligado.

El tema de las personas con las que se vaya a jugar creo que es uno de los factores culminantes a la hora de enfundar la verdad, porque las situaciones que se pueden dar son muy muy desagradables

Mensaje #4

Guerra de Juegos

Cita de: Lotario en Abril 08, 2019, 07:25:33 PM
Si el juego requiere barajar, es caro, o sale mucho a mesa, sí. En caso contrario, no.

Ejemplos:
Rune age, sí.
Catán, no.

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk

Pero en este caso la pregunta sería, qué punto fijar a la hora de determinar si un juego se saca mucho a mesa, con cuantas partidas digamos al año seria necesario enfundar. Claro que aquí ya son cuestiones más personales, pero por curiosidad vaya.

Mensaje #5

Yo Tenía Un Juego

Nosotros somos más de enfundar que de no hacerlo, pero la regla de oro es: si hay que barajar, ¡enfunda, por Tutatis!

Mensaje #6

Guerra de Juegos

Cita de: MorbidMe en Abril 08, 2019, 07:48:46 PM
Nosotros somos más de enfundar que de no hacerlo, pero la regla de oro es: si hay que barajar, ¡enfunda, por Tutatis!

La verdad es que barajar estropea mucho las cartas y más si el encargado/a de barajar es una persona que pasa de todo y mete las cartas entre sí a la fuerza

Mensaje #7

ocd

hay paquetes de 100 fundas por 1 euro, con lo que enfundar no es un problema economico real. Yo son las que utilizo más habitualmente. Otra cosa es que casi ningún inserto está preparado para ello y los tendras que tirar.

Si vas a un bar, o juegas con comida en la mesa, enfundar es obligatorio independientemente del juego.

Mensaje #8

Guerra de Juegos

Cita de: ocd en Abril 08, 2019, 08:01:00 PM
hay paquetes de 100 fundas por 1 euro, con lo que enfundar no es un problema economico real. Yo son las que utilizo más habitualmente. Otra cosa es que casi ningún inserto está preparado para ello y los tendras que tirar.

Si vas a un bar, o juegas con comida en la mesa, enfundar es obligatorio independientemente del juego.

El tema de los insertos es punto y a parte, porque yo creo que a estas alturas las editoriales deberían tener en cuenta esto ya cuando diseñan los insertos, porque es realmente tonto tener que tirar un inserto que guarda bien el juego para proteger el juego al enfundarlo ¿? No obstante, sé que hay editoriales que empiezan a tener esto en cuenta con juegos que son exclusivos de cartas como es el caso de Maldito Games

Mensaje #9

Jomra

Salud

Un gran «depende». No solo, como han dicho anteriormente, por el tipo de jugadores, el precio (el Uno lo tenemos quemadísimo y bastante machacado, pero es una versión de 4€), si sale o no mucho a mesa o cuánto se baraja (por cierto, acá discrepo, luego lo explico), sino también por el tipo de cartas (las de mala calidad es una obligación, las de buena puedes barajarlas sin problemas toda la vida), su forma de uso (yendo de un lado para otro, arrastrándolas, o se quedan ahí quietas, viéndolas venir) y más.

Si un juego se baraja mucho, yo no las enfundo (nunca barajo de canto, así no se baraja, eso es el mal pleno; se puede hacer un par de movimientos así, pero abriendo mucho para que se muevan por bloques, se baraja como en el póquer). ¿Uso fundas? Sí, sobre todo en juegos que en realidad no se barajan mucho o que, por su uso, tienen que estar moviéndose de un lado para otro (con las que las proteges de la fricción contra las distintas mesas, que no siempre hay un buen tapete entre la superficie de juego y la carta; a veces jugamos en bancos de piedra de la calle). Para barajar de verdad son un poco incómodas (en esos casos que no van tan ajustadas como unas buenas fundas).

La calidad de la carta hace mucho; tengo unas de póquer que tienen casi mi edad (y son muchos años), las usaban ya mis abuelos (muy jugones a todo tipo de juegos de naipes) y están muy bien, son de una calidad alucinante. Se barajan perfectamente y no necesitan enfundarse. En cambio, las de otros juegos fue cogerlas y pensar que necesitaban fundas como el comer, esos cartoncillos con el nombre de cartas no resisten ser barajadas de ninguna forma.

Por cierto, mi hermana las plastifica, y para barajar es mucho mejor plastificada que enfundada, de lejos. La verdad es que se nota la mejora considerablemente cuando se tiene que barajar mucho (tiene plastificadas, entre otras, Virus y Cthulhu Realms y, frente a cuando las tenía enfundadas, ha mejorado sustancialmente la cosa). A mí no me gusta lo de plastificar porque es afectar los componentes del juego en sí mismo. Ahora, eso sí que es un trabajo.

Ya que sale el tema de los insertos, a mí me gustan los que piensan en el enfundado (con huecos diferenciados y cosas así), pero no censuro a quienes no piensan en ellos, no tienen por qué esperar a que la gente enfunde su material (sobre todo si creen que no lo necesita). En algún caso que todo está muy pero que muy medido, entiendo que ni se planteen el tema. Pero no viene mal (porque, además, no les cuesta nada) que sí lo tengan en cuenta; es algo que da puntos a favor si lo hacen funcional para cuando se enfunda pero que si no lo hacen, para mí, no resta puntos.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #10

tylerdurden8

Yo soy de los locos que no enfunda...  ::) ::) ::)

En mi grupo de juego sólo otro compañero no enfunda. El resto... Enfunda Todo!
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #11

Guerra de Juegos

Cita de: Jomra en Abril 08, 2019, 08:42:51 PM
Salud

Un gran «depende». No solo, como han dicho anteriormente, por el tipo de jugadores, el precio (el Uno lo tenemos quemadísimo y bastante machacado, pero es una versión de 4€), si sale o no mucho a mesa o cuánto se baraja (por cierto, acá discrepo, luego lo explico), sino también por el tipo de cartas (las de mala calidad es una obligación, las de buena puedes barajarlas sin problemas toda la vida), su forma de uso (yendo de un lado para otro, arrastrándolas, o se quedan ahí quietas, viéndolas venir) y más.

Si un juego se baraja mucho, yo no las enfundo (nunca barajo de canto, así no se baraja, eso es el mal pleno; se puede hacer un par de movimientos así, pero abriendo mucho para que se muevan por bloques, se baraja como en el póquer). ¿Uso fundas? Sí, sobre todo en juegos que en realidad no se barajan mucho o que, por su uso, tienen que estar moviéndose de un lado para otro (con las que las proteges de la fricción contra las distintas mesas, que no siempre hay un buen tapete entre la superficie de juego y la carta; a veces jugamos en bancos de piedra de la calle). Para barajar de verdad son un poco incómodas (en esos casos que no van tan ajustadas como unas buenas fundas).

La calidad de la carta hace mucho; tengo unas de póquer que tienen casi mi edad (y son muchos años), las usaban ya mis abuelos (muy jugones a todo tipo de juegos de naipes) y están muy bien, son de una calidad alucinante. Se barajan perfectamente y no necesitan enfundarse. En cambio, las de otros juegos fue cogerlas y pensar que necesitaban fundas como el comer, esos cartoncillos con el nombre de cartas no resisten ser barajadas de ninguna forma.

Por cierto, mi hermana las plastifica, y para barajar es mucho mejor plastificada que enfundada, de lejos. La verdad es que se nota la mejora considerablemente cuando se tiene que barajar mucho (tiene plastificadas, entre otras, Virus y Cthulhu Realms y, frente a cuando las tenía enfundadas, ha mejorado sustancialmente la cosa). A mí no me gusta lo de plastificar porque es afectar los componentes del juego en sí mismo. Ahora, eso sí que es un trabajo.

Ya que sale el tema de los insertos, a mí me gustan los que piensan en el enfundado (con huecos diferenciados y cosas así), pero no censuro a quienes no piensan en ellos, no tienen por qué esperar a que la gente enfunde su material (sobre todo si creen que no lo necesita). En algún caso que todo está muy pero que muy medido, entiendo que ni se planteen el tema. Pero no viene mal (porque, además, no les cuesta nada) que sí lo tengan en cuenta; es algo que da puntos a favor si lo hacen funcional para cuando se enfunda pero que si no lo hacen, para mí, no resta puntos.

Hasta luego ;)

Hola!
Tienes toda la razón con lo de las cartas de poker, nosotros siempre tenemos en casa una baraja de poker y a pesar del uso que le podemos dar no se estropean tanto como las cartas de los juegos de mesa, quizá una buena solución seria que mejorarán la calidad de las cartas que vienen en los juegos?

El tema de los insertos supongo que con el tiempo todos los fabricarán teniendo en cuenta este detalle porque hace unos años los juegos no solían venir con bolsitas de plástico para guardar fichas y demás,en cambio ahora parece que se ha normalizado, sólo hay que fijarse en el Scythe que viene con mil bolsitas para guardar todos los componentes.

Un saludo!

Mensaje #12

Guerra de Juegos

Cita de: tylerdurden8 en Abril 09, 2019, 12:14:11 PM
Yo soy de los locos que no enfunda...  ::) ::) ::)

En mi grupo de juego sólo otro compañero no enfunda. El resto... Enfunda Todo!

Nosotros tampoco somos de enfundar, pero un deckbuilding fue el culpable de toda esta historia jajajaj Por lo general llevamos cuidado, pero claro no podemos controlar a los demás cuando juegan entonces ahí viene un poco el problema. Un saludo!

Mensaje #13

Hollyhock

Lo enfundo todo.

Me gustan los juegos raros o alternativos, compro mucho de importación o de restos de stocks de tiendas remotas, y sé que si mi juego se desgasta, no va a tener sustituto nunca más. Si alguna vez me compro un juego piscinero para usar y tirar, no lo enfundaré, pero no creo que ocurra porque con 140 juegos, me he vuelto muy exclusivo con lo que meto en mi colección.

También tengo juegos en formato print&play (también diseño, ¡pinchad mi firma!), que obviamente necesitan fundas para ser fabricados. Si me canso de alguno de estos, tiro sus componentes pero conservo las fundas para fabricar el siguiente.

Enfundar no sólo sirve para que las cartas no se rompan, sino también para que no se marquen. Si una carta se desgasta más que otra, los demás pueden saber qué te estás llevando, arruinando del todo juegos de selección secreta como Ciudadelas.

Ah, y las fundas no convierten a un juego en invulnerable. Aunque juguemos con cartas enfundadas, no verás mis juegos en mesas con cheetos y manchas de cocacola por doquier.

SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #14

tylerdurden8

Cita de: Guerra de Juegos en Abril 09, 2019, 12:28:18 PM
Nosotros tampoco somos de enfundar, pero un deckbuilding fue el culpable de toda esta historia jajajaj Por lo general llevamos cuidado, pero claro no podemos controlar a los demás cuando juegan entonces ahí viene un poco el problema. Un saludo!

Yo al principio enfundaba... Pero al final llegué a la conclusión de que enfundar es algo que nos han "vendido" para seguir sacándonos la pasta  :'(

Bajo mi modesta opinión, claro está  ::) ::)

Mis colegas si enfundan  ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...