Kickstarter - Cleopatra and the Society of Architects

Iniciado por Fardelejo, Mayo 01, 2019, 09:49:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Fardelejo

Se han desbloqueado un par de SG's. Lo del cartón doble con ventanitas tiene pinta de que va a ser muy útil.



Mensaje #16

tylerdurden8

Como sigan desbloqueando strechgoals (de la versión deluxe), va a ser difícil esquivar esta bala!  ::)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #17

Fardelejo

Cita de: tylerdurden8 en Mayo 06, 2019, 01:02:23 AM
Como sigan desbloqueando strechgoals (de la versión deluxe), va a ser difícil esquivar esta bala!  ::)

A mí es que la bala me hizo un crítico nada más salir la campaña.

Mensaje #18

tylerdurden8

#18
Cita de: Fardelejo en Mayo 06, 2019, 09:23:16 AM
A mí es que la bala me hizo un crítico nada más salir la campaña.

jajajjajaja... Si, esta "deluxificación" de juegos antiguos (entiéndase antiguo debido a que hoy antiguo es algo con más de 5 años, gracias a la velocidad en la que salen novedades ;) ) hace que sea difícil escapar...

Por cierto @efrit , has preguntado por posibilidad de megapedido?  ::)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #19

edkofuzz

Otro que está dentro.

Yo jugué la versión original y me parece un juego muy divertido que ha pasado injustamente desapercibido. Es una especie de Ticket to Ride (haces set collection de cartas) pero en lugar de poner trenes sobre un mapa, vas montando un edificio. Me encanta la mecánica de las cartas de recursos tochas pero que te hacen comer corrupción, que insertas dentro de tu pirámide. Es el precio a pagar por querer "hacer trampa". Al final de la partida, el jugador con más corrupción va a los cocodrilos y no puede ganar, aunque tuviera más puntos que nadie XD

No es un juego megatop, ni mucho menos, pero es sencillo y entretenido y, además, bonito como él solo. Y esta nueva versión es de quitar el hipo.

Mensaje #20

tylerdurden8

Cita de: edkofuzz en Mayo 08, 2019, 09:51:51 AM
Otro que está dentro.

Yo jugué la versión original y me parece un juego muy divertido que ha pasado injustamente desapercibido. Es una especie de Ticket to Ride (haces set collection de cartas) pero en lugar de poner trenes sobre un mapa, vas montando un edificio. Me encanta la mecánica de las cartas de recursos tochas pero que te hacen comer corrupción, que insertas dentro de tu pirámide. Es el precio a pagar por querer "hacer trampa". Al final de la partida, el jugador con más corrupción va a los cocodrilos y no puede ganar, aunque tuviera más puntos que nadie XD

No es un juego megatop, ni mucho menos, pero es sencillo y entretenido y, además, bonito como él solo. Y esta nueva versión es de quitar el hipo.

Ya estaba dentro... Pero con comentarios como el tuyo, uno se queda más tranquilo ;) Gracias!
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #21

UtenaDark

Cita de: edkofuzz en Mayo 08, 2019, 09:51:51 AM
Otro que está dentro.

Yo jugué la versión original y me parece un juego muy divertido que ha pasado injustamente desapercibido. Es una especie de Ticket to Ride (haces set collection de cartas) pero en lugar de poner trenes sobre un mapa, vas montando un edificio. Me encanta la mecánica de las cartas de recursos tochas pero que te hacen comer corrupción, que insertas dentro de tu pirámide. Es el precio a pagar por querer "hacer trampa". Al final de la partida, el jugador con más corrupción va a los cocodrilos y no puede ganar, aunque tuviera más puntos que nadie XD

No es un juego megatop, ni mucho menos, pero es sencillo y entretenido y, además, bonito como él solo. Y esta nueva versión es de quitar el hipo.
Muchas gracias por la mini reseña :)

Enviado desde el Valhalla


Mensaje #22

Usagi

Buenas!

Yo tengo el juego original y me parece muy buen juego. Pese a tener un grupo de jugones medio- duro, este juego familiar ve bastante mesa cuando no tenemos mucho tiempo o buscamos algo relajado - casual. Efectivamente, como comenta un compañero, es una especie de Ticket to Ride en el que vas coleccionando cartas para construir partes del edificio. Con el gran acierto de la corrupción, el que más acumula se queda fuera de la partida.

Viendo las nuevas reglas, veo que hay algunos cambios que no me acabn de cuadrar. Primero, ahora los edificios sólo piden materiales distintos, pero no unos concretos. Antes tenías que basar todo tu juego en buscar algún material concreto. O arriesgarte a tener corrupción para suplirlo. Me da la impresión que ahora prima conseguir cuantas más cartas mejor. Y me parece una pérdida. No es que el juego tuviera mucha estrategia, pero si encima lee quitas algo... Vaya, que no me gusta el cambio.
El otro cambio que veo que no me gusta: el jugador más corrupto no va directo a los cocodrilos. Ahora te descuenta puntos. Y si superas cierto número de corrupción eres eliminado. Precisamente la gracia del juego era ir calculando cuánto tenías y cuanto llevan los demás. Muy mal este cambio también.

Visualmente está claro que esta versión es una pasada. Y seguro que las expansiones son divertidas. Pero creo que las reglas antiguas eran más interesantes. Si jugara esta nueva versión, lo haré con las reglas viejas

Mensaje #23

Shiro_himura

Cita de: Usagi en Mayo 08, 2019, 11:18:03 AM

Viendo las nuevas reglas, veo que hay algunos cambios que no me acabn de cuadrar. Primero, ahora los edificios sólo piden materiales distintos, pero no unos concretos. Antes tenías que basar todo tu juego en buscar algún material concreto. O arriesgarte a tener corrupción para suplirlo. Me da la impresión que ahora prima conseguir cuantas más cartas mejor. Y me parece una pérdida. No es que el juego tuviera mucha estrategia, pero si encima lee quitas algo... Vaya, que no me gusta el cambio.

El otro cambio que veo que no me gusta: el jugador más corrupto no va directo a los cocodrilos. Ahora te descuenta puntos. Y si superas cierto número de corrupción eres eliminado. Precisamente la gracia del juego era ir calculando cuánto tenías y cuanto llevan los demás. Muy mal este cambio también.

Los cambios están orientados a los ofendiditos por quedar eliminados y a a esos que no se quieren molestar ni un mínimo en pensar un poco. Es algo que ha sucedido por ejemplo con el Dungeon Raiders, una de las mejores cosas del juego era que tenías que calcular muy bien (y por tanto la sensación de tener huevos era muy real) porque por el camino de la mazmorra podías morir y luego siempre al final uno moría y por tanto tenias que tener un ten con ten.

En la nueva version no puedes morir en toda la mazmorra y al final nadie queda eliminado, quitando las dos cosas basicas que hacian grande al juego.

Comento esto porque al leer lo que han cambiado, creo que se da exactamente el mismo caso.


Mensaje #24

Usagi

Cita de: Shiro_himura en Mayo 08, 2019, 11:31:53 AM
Los cambios están orientados a los ofendiditos por quedar eliminados y a a esos que no se quieren molestar ni un mínimo en pensar un poco. Es algo que ha sucedido por ejemplo con el Dungeon Raiders, una de las mejores cosas del juego era que tenías que calcular muy bien (y por tanto la sensación de tener huevos era muy real) porque por el camino de la mazmorra podías morir y luego siempre al final uno moría y por tanto tenias que tener un ten con ten.

En la nueva version no puedes morir en toda la mazmorra y al final nadie queda eliminado, quitando las dos cosas basicas que hacian grande al juego.

Comento esto porque al leer lo que han cambiado, creo que se da exactamente el mismo caso.

Si, eso parece. Pero en mi opinión le han quitado un elemento diferenciador que tenía el juego que a mi me encanta. Como en el Study in emerald. Que la segunda versión hace lo mismo, quita puntos pero no elimina.

En mi grupo creo que lo que más disfrutamos de las partidas es levantar las pirámides, contar la corrupción y jalear "¡a los cocodrilos!"

Mensaje #25

azorp

¡Que duro eres @Shiro_himura ! Pero tienes más razón que un santo.

Yo tengo el Dungeon Raiders antiguo (no sabía que habían hecho ese cambio en la última versión), y precisamente este fin de semana jugamos una partida donde gané justo porque eliminaron a 2 que eran los que más dinero llevaban. Yo había sido previsor, y en vez de ir a por todo el dinero que podía, en algún momento me curé alguna herida, y me fuí a por cartas de espada que hizo que sobreviviera al Megadragón (o como se llame  ;D ).

Personalmente me gusta más el modo que ha comentado Usagi en el que el que más corrupción tuviera era eliminado al final. Esta regla le da mucha más estrategia al juego, a la vez que aumenta la tensión, y encima todos los jugadores juegan todos los turnos, no quedándose nadie a mirar como podía pasar en el Dungeon Raiders (que tampoco es que fuera mucho tiempo).

Y por supuesto, si ahora son materiales distintos en vez de unos en concreto... pierde también mucho. Le quita mucho del factor estrategia.

Lo primero tiene fácil solución (juega con las reglas antiguas). La segunda tampoco es complicado, pero ya te obliga a lo mejor a sacarte una tabla de costes diferentes (no se cómo iba en el original).

Lo que no entiendo son esos cambios, que son obvios que merman muchísimo la jugabilidad, y lo convierten en un juego más para niños de 5 años, que en un juego familiar como es el Aventureros al Tren (que en mi familia encanta justo por ese nivel que tiene). Por muy chulo que sea el aspecto visual, si no engancha...
"Ave, Caesar, morituri te salutant" ("Las Aves del Cesar se mueren por falta de salud")

Mensaje #26

CrazyShini

Me quedo por aquí esperando un megapedido, a ver qué sale. La verdad es que parece de esos juegos que puedes sacar en cualquier momento sin pensar en quién tienes delante.

Mensaje #27

Vengerboardgames

Estoy dentro desde el primer día con la deluxe. Ojo al tema de los magnéticos que es interesante y podría decir que imprescindible (sobretodo aquellos que quieran pillarlo para dejarlo montado). El antiguo se usaba la parte de la caja de juego para hacer soporte, en la deluxe no.

Mensaje #28

tylerdurden8

Cita de: Usagi en Mayo 08, 2019, 11:18:03 AM
Buenas!

Yo tengo el juego original y me parece muy buen juego. Pese a tener un grupo de jugones medio- duro, este juego familiar ve bastante mesa cuando no tenemos mucho tiempo o buscamos algo relajado - casual. Efectivamente, como comenta un compañero, es una especie de Ticket to Ride en el que vas coleccionando cartas para construir partes del edificio. Con el gran acierto de la corrupción, el que más acumula se queda fuera de la partida.

Viendo las nuevas reglas, veo que hay algunos cambios que no me acabn de cuadrar. Primero, ahora los edificios sólo piden materiales distintos, pero no unos concretos. Antes tenías que basar todo tu juego en buscar algún material concreto. O arriesgarte a tener corrupción para suplirlo. Me da la impresión que ahora prima conseguir cuantas más cartas mejor. Y me parece una pérdida. No es que el juego tuviera mucha estrategia, pero si encima lee quitas algo... Vaya, que no me gusta el cambio.
El otro cambio que veo que no me gusta: el jugador más corrupto no va directo a los cocodrilos. Ahora te descuenta puntos. Y si superas cierto número de corrupción eres eliminado. Precisamente la gracia del juego era ir calculando cuánto tenías y cuanto llevan los demás. Muy mal este cambio también.

Visualmente está claro que esta versión es una pasada. Y seguro que las expansiones son divertidas. Pero creo que las reglas antiguas eran más interesantes. Si jugara esta nueva versión, lo haré con las reglas viejas

Pues sabiendo eso jugaremos con las reglas antiguas cuando llegue el juego (nunca he jugado al juego antiguo)

Muchas gracias por tu opinión! ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #29

edkofuzz

Eso iba a decir, por suerte la regla de los cocodrilos es muy sencilla de implementar. El que tenga más corrupción pierde y a mamarla. Se remarca bien al principio de la partida y a jugar. Es de las cosas más divertidas del juego, yo no jugaría a él sin ella.