Harakiri: Blades of Honor [30/11/21 Kickstarter]

Iniciado por durantula78, Octubre 29, 2016, 04:27:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #705

tylerdurden8

Cita de: Arkhan en Mayo 31, 2019, 12:42:19 PM
Por no decir que dan pena... Soso se queda corto...

Si era por ser educado, más que nada... jajajajaj... Pero si, qué leches, son para darlas de comer a parte ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #706

dover157


Mensaje #707

Ilicitus

Cita de: dover157 en Mayo 31, 2019, 08:07:21 PM
teneis ya fecha para lanzar el Ks?
Aún no. Sino esto estaría ya ardiendo.

No creo que las losetas y el mapa os defraude, el mimo que se pone en cada ilustracion es extremo y se busca lo mejor. Será de los juegos visualmente más bonitos y la inmersión en el se conseguirá sola.

I'd ahorrando para esta obra de arte, porque como esten las mecánicas cuidadas como todo lo demás, va a ser el pelotazo del año.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Mensaje #708

Vorian

Pero.... @durantula78, no hay una fecha aproximada... Pues hasta dentro de un año nada, o... Si la cosa va como esperamos 6 meses (siendo siempre precavidos)...
Si os digo la verdad tengo un poco de miedito a que le pase como a la marca del este... Qué después de tanto tiempo y esfuerzo, se quede "anticuado" (por eso tb comentaba lo de la app).
Mucho ánimo chicos y no entendáis mis palabras como un modo de meter prisa sino como un deseo de que todo vuestro esfuerzo se vea recompensado!!!
Suerte

Enviado desde mi ONEPLUS A5000 mediante Tapatalk


Mensaje #709

durantula78

El juego saldrá para el próximo año. Ya se que tenéis ganas de verlo pero comprended que nosotros no tenemos la capacidad económica de un CMON o Mythic y tenemos que invertir poco a poco. La producción de un juego de estas características y con este equipo de artistas es muy elevada. Y no vamos a salir a Ks con el juego a medias que luego vienen los disgustos.

No se como será La Marca del Este, apostaría que será un juegazo, pero no creo que un juego se quede anticuado por el tiempo de desarrollo. Tampoco creo que tenga nada que ver, cada empresa y juego son un mundo. No es comparable por supuesto, pero la escena final de Avengers se tardó un año en grabarse y seguro que nadie la ve anticuada.

Mensaje #710

gndolfo

Se ve anticuado porque la gente es impaciente y se ansia y se frustra. Pero es el mismo perfil que se te ansiará y preguntará cada dos días cuando termine la campaña, así que despacito y buena letra.

Yo llevo siguiendo ambos desde hace mucho tiempo y tengo muchas ganas por lo que he visto del arte. Deseando conocer las mecánicas en profundidad para ver si me mantengo. Lo único que me preocupa es el tema de las minis en manos inexpertas, pintan cojonudas, pero cuanto mejor pinta el render peor es el efecto si salen mal, unas normalitas disimulan más eso .

Mucho animo!

Mensaje #711

Ilicitus

La Marca del Este no creo que quede anticuada, ya que ya se basan principalmente en su juego de rol que es un Retroclon. Además el arte y losetas son de primera. Osea, paciencia para que salga cuando ellos puedan. Prefiero eso a perder esa editorial por cometer errores.

En cua to a este juego. Simplemente se están enseñando miniaturas e ilustraciones, para mi gusto ambas cosas de gran calidad y bien pensadas. Las mecánicas evolucionado durante estos años, no se quedarán atrás, y si todo lo que pretende meter en el juego encaja bien, será un juego que hará una campaña muy buena.

Paciencia, que ya nos meterán el hype a full en vena cua do quede poco porque irán ya mostrando el proto.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Mensaje #712

Arkhan

Nos puede ansia, llevamos a un gumia dentro que necesita alimentarse a base de dosis de hype...

Mensaje #713

Eduardocortes

Buenas! Solo paso por aquí para saludar y dar ánimos al equipo de este proyecto. Habéis conseguido algo que veía impensable, y es que después de muchos años vuelva a un foro y que realmente me interese mucho un juego. Así que nada, fuerzas para el camino!

Mensaje #714

Remiel

#714
Bueno tras seguirle la pista a este juego durante bastante tiempo y tras haberme leído casi 100 páginas de post (la primera vez que lo leí, tenía algo más de 10 páginas, la segunda algo más de 30 y esta vez casi 50 y como mi memoria es escasa he empezado las 3 veces desde el principio, cosas de la edad oiga) voy a opinar y comentar algunas cosas.

Lo primero, es un acierto o no haber empezado a publicitar el proyecto tan temprano? yo creo que es un error pero se deja entrever que no ha sido algo programado, si no surgido de retrasos a lo largo del desarrollo del proyecto, de la estimación inicial a la actual hay bastante diferencia. Así que pese a que comparto lo que algunos piensan en cuanto a que es un error, no creo que se les pueda "culpar" en cuanto a que haya sido premeditado.

El tema de las mecánicas/reglas: el tema de haber ido dando solamente información a cuenta gotas... yo pese a que me corroa el ansia viva por dentro, y pese a que entienda posturas como la de AlbertoGM lo considero un acierto. Hay un post muy interesante de Hollyhock (https://www.darkstone.es/index.php?topic=12254.0) que entre otras cosas explica que muchas veces durante el desarrollo de un proyecto de crowdfunding cuando un autor dice algo sobre su proyecto la gente considera que esas palabras han sido grabadas a fuego o esculpidas en una piedra y que no se pueden cambiar. Encontrar un punto en que satisfaga el ansia de saber más de los mecenas y no endeudarte con palabras sobre cosas que no tienes definidas al 100% es complicado. Por eso considero un error el publicitar un proyecto con mucha antelación. Yo como me conozco y soy un ansias he preferido "desvincularme" un poco del proyecto porque me daba la sensación de que la cosa iba a ir para largo. El motivo de que postee ahora es porque me da la sensación de que el proyecto está algo más "cerrado" pese a que la previsión sea 2020. Es la primera vez que barajan fechas realistas.

Respecto al recelo por ser un proyecto español, creo que es injustificado como mucha gente ha dicho. Yo por ahora no me "he pillado los dedos" con ningún KS o eso creo (tengo pendientes de llegar) pero entiendo el recelo de los que sí, sin embargo, el recelo debería venir dado por ser un proyecto primerizo, no por ser español. Así que si, a mi es un detalle que me preocupa también.
Si bien es cierto que hay un detalle que me tranquiliza un poco respecto a otros proyectos y es precisamente el arte y los renders. No su calidad, si no su coste, ese tipo de producciones no son precisamente baratas... lo cual implica una cierta solvencia económica para poder contratar a los artistas que no viven de ilusión si no de cobrar por su trabajo y aunque no esté muy puesto en el tema el desembolso económico creo que no debe ser pequeño, así que si han sido capaces de llegar hasta aquí, ya se lo habrán mirado muy mucho porque podrían palmar muchísima pasta si la cosa no sale bien.

Ahora pasemos al juego en sí:

Aunque no soy un experto en Japón, es un país que me fascina por muchas de sus vertientes, con lo cual algunas veces leo y me intereso por ciertas cosas, no tengo fuentes de lo que voy a decir, por lo que si hay alguien que sepa que lo que digo no es correcto que me corrija.

Empecemos por el título, Harakiri, término que proviene de las palabras Hara (vientre) y Kiri (Rajar o cortar), este término en sí mismo no tiene nada de honorable, de hecho, fuera del ritual del seppuku es una vergüenza y deshonra. Mucha gente se refiere al seppuku como harakiri pero no son lo mismo. En un sepukku se le permite u "obliga" (depende del caso) al samurai a quitarse la vida en un gesto casi ceremonioso donde el samurai muchas veces disfruta de una última taza de sake e incluso escribe un poema, así como tenia que usar un arma especial llamada (wakizashi) que tenía que empuñar con un pañuelo para no mancharse las manos y que otro samurai tenía que cortarle la cabeza antes de que gritara lo cual se consideraba deshonroso.
A que viene esta chapa? A que para mí el nombre del juego y el sobrenombre es una contradicción. Si el sobrenombre es blades of honor, el titulo debería ser seppuku, no harakiri.

El segundo punto son las armaduras, en Japón, incluso más que en Europa las armaduras eran algo carísimo que muy pocos nobles podían permitirse, muchas de ellas siendo de herencia al igual que muchas katanas. Esto lo comento porque creo haber leído que querían intentar tener bastante rigor histórico. Otra cosa es que por efectos de jugabilidad convenga que el juego contenga más armaduras de las que serían razonables históricamente lo cual no me parece mal del todo.

Y ahora sobre el juego en sí:

Creo que sería un error ponerle fecha o periodos al juego, no es necesario e impedirá mezclar personajes históricos famosos sin cometer aberraciones temporales. Así que creo que es mejor que sea atemporal, inspirado en algún periodo pre-restauración Meiji sin determinar.

Respecto a los clanes hecho en falta un poco de colorido y personalidad, no me parece haber escuchado que sean asimétricos, lo cual no se si es porque no se tiene previsto que lo sean, porque lo serán, pero aún no se han explicado o porque se ha explicado pero mi cerebro ha preferido no retener esa información.

A veces menos, es más, me da la sensación al menos con la información que disponemos que algunos apartados pueden pecar de una excesiva complejidad, aunque esto quizás habría que esperar a una explicación más en profundidad de las mecánicas, es solo una sensación que me da.

Sobre la miniatura del "cazador de demonios" esto está ambientado en algún ser mitológico japones? Supongo que habrá una historia detrás para justificar porque un demonio cazaría a los suyos en vez de hacer lo propio con humanos, porque si no, no le veo mucha lógica y me pareceria una excusa gratuita para sacar una mini chula.

Y bueno por ahora voy concluyendo, que ha salido un post descomunal de tamaño, a los creadores creo que vais por el buen camino, aprended de los errores de los demás para no cometer los mismos, escuchar y valorar opiniones de vuestros backers pero sed coherentes, a veces es mejor decir no que ceder y luego lamentarse. Pero tampoco pequéis de prepotencia creyendo que no os pueden aportar nada. Hay que encontrar un equilibrio aunque no sea fácil.

Y en cuanto a los futuros backers pues pese a que pinte muy bien el proyecto mientras se anuncia fecha hay otros proyectos, así que es tontería guardarse dinero ahora mismo por si sale, creo que avisaran con tiempo suficiente para que empecemos a ahorrar. Han comentado que habrá reglas subidas antes de sacar el KS y tendremos acceso a toda la información, así que, aunque a veces nos pueda el ansia viva no toca más que esperar.
No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw

Mensaje #715

durantula78

@Remiel Hola, vamos por partes:

- El título Harakiri. Obviamente me gustaba más seppuku, pero ya hay un juego con ese nombre, entonces decidí llamarlo Harakiri, término completamente identificable con Japón y que realmente significa lo mismo, aunque Harakiri es la forma vulgar de llamarlo, de hecho la expresión siempre decimos "se ha hecho el harakiri" y no "se ha hecho el seppuku". Tu mismo lo has dicho, era una deshonra, pero la definición de deshonra es precisamente eso, la pérdida del honor, aunque si es cierto que el seppuku es la ceremonia que has contado (el samurái se viste de blanco y se raja el viente o un amigo o familiar le corta la cabeza). Tampoco soy un experto en la materia aunque haya leído mucho durante estos años, pero creo que no hay un tema más impactante de Japón para un occidental, el hecho de seguir un código (el bushido) hasta el extremo de quitarte la vida, es cuanto menos fascinante.
Por cierto, las mujeres también hacían algo parecido, se llamaba jigai http://akimonogatari.es/suicidio-ritual-femenino-jigai

- Rigor histórico. Sí hay rigor histórico pero ten en cuenta que es un juego de fantasía, no está basado en ninguna época en concreto y en todas a la vez. Nos hemos tomado algunas licencias a la hora de crear algunos enemigos, por ejemplo el cazador de demonios y personajes que son homenajes a alguna película/serie. Aunque la gran mayoría son fieles a su mitología y no hemos seleccionado los más típicos, hay monstruos muy poco conocidos. El que controle de mitología y cultura japonesa verá que hay muchas referencias. Por ejemplo, en el juego hay un evento de viaje donde se habla del ritual del Sokushinbutsu: https://es.gizmodo.com/como-morir-lentamente-hasta-momificar-tu-propio-cuerpo-1799180340 Otro tema bastante alucinante.
Pero tened en cuenta que el juego es eso, un juego, no es un documental de expertos en la materia sobre cultura japonesa, nosotros nos hemos inventado un mundo fantástico con una base de mitología y cultura de Japón.
Sobre las armaduras o armas pues para el juego creo que es mucho más interesante tener la posibilidad de ir al mercado o herrería de una ciudad y poder comprar otros objetos.

- Juego asimétrico. Cada clase de héroe es diferente, las misiones de clan para cada clan son distintas y los objetivos de victoria son muy variados en función de la carta de Emperador que te toque (es una carta secreta con logros que tendrán que cumplir para ganar la partida). El juego tiene un alto grado de rejugabilidad.

- Sobre la complejidad. No es un juego complejo, cuando hablemos de mecánicas a fondo ya lo verás, en la BGG rondaría el 3 de dificultad.

Saludos.

Mensaje #716

Fardelejo

Perdonad que interrumpa, pero quería enviar mis felicitaciones a @durantula78 por estar aquí con nosotros desde el principio y tener paciencia con todos nosotros, acabo de ver que el hilo ya casi tiene 60.000 visitas, que se dice pronto.

Mensaje #717

Ilicitus

Cita de: Fardelejo en Junio 03, 2019, 10:24:25 AM
Perdonad que interrumpa, pero quería enviar mis felicitaciones a @durantula78 por estar aquí con nosotros desde el principio y tener paciencia con todos nosotros, acabo de ver que el hilo ya casi tiene 60.000 visitas, que se dice pronto.

Es que está haciendo el pavo real, y aún no ha extendido las alas, solo podemos discernir lo grandioso que puede ser el proyecto por lo poco que enseña y nos cuenta. Ésto es muy bueno, porque eso mismo funciona de igual manera cuando se publicite en el extranjero.

Las ilustraciones son una pasada y el elenco de ilustradores sobradamente conocidos. Los esculpidos muy cuidados. El juego lo suficientemente profundo en cuanto a lore y en cuanto a variedad de posibilidades de juego. Y si encima son de mecánicas accesibles (que no quiere decir que el juego sea sencillo), hará de éste juego, un imprescindible en ludotecas.

A seguir con el trabajo, que ya llegará la lucha.

Mensaje #718

Fardelejo

Cita de: Ilicitus en Junio 03, 2019, 10:58:41 AM
Es que está haciendo el pavo real, y aún no ha extendido las alas, solo podemos discernir lo grandioso que puede ser el proyecto por lo poco que enseña y nos cuenta. Ésto es muy bueno, porque eso mismo funciona de igual manera cuando se publicite en el extranjero.

Las ilustraciones son una pasada y el elenco de ilustradores sobradamente conocidos. Los esculpidos muy cuidados. El juego lo suficientemente profundo en cuanto a lore y en cuanto a variedad de posibilidades de juego. Y si encima son de mecánicas accesibles (que no quiere decir que el juego sea sencillo), hará de éste juego, un imprescindible en ludotecas.

A seguir con el trabajo, que ya llegará la lucha.


Cierto, no vale solo con tener un buen juego, hay que saber venderlo y de momento este tiene las dos cosas.

Mensaje #719

Remiel

Estoy totalmente de acuerdo en cuanto a que a veces hay que sacrificar rigor histórico para conseguir una mayor jugabilidad, aparte el público al que va destinado el juego no tiene porque tener conocimientos del tema. Solo lo comentaba por el tema de que colaborabais con un historiador y no sabia hasta que punto os importaba el rigor histórico.

Como consejo adicional existe un mundo de rol ambientado también en una especie de Japón mitológico llamado Leyenda de los 5 anillos que os puede servir como fuente de inspiración para algunas cosas que está bastante bien conseguido.

Y en cuanto al tema del nombre, una pena, he mirado el juego llamado seppuku en la bgg y ha pasado con más pena que gloria. Pero aún así a nivel de registro de nombre (si es por temas legales) si lo registrais junto con el sobrenombre no se considera un nombre diferente? O es porque no quereis que se asocie el nombre de vuestro juego a ese?

No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw