Kickstarter - Dungeon Universalis

Iniciado por Vince, Octubre 30, 2018, 10:17:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #2325

Jandrofisio

Cómo sabes meternos en ganas!!!
Una pregunta, cuando generemos aventuras se hacen sacando  un número predefinido de losetas grandes, pequeñas, pasillos,.... Y supongo que a un número determinado de enemigos contando el jefe final. Pero como se podría ajustar un límite de turnos para esa aventura? En función del número de casillas?

Mensaje #2326

Almogaver

Buena aventura! Que ganas de jugar!!

A ver si puede pasar la s reglas...  Y empezamos a crear aventuras en comunidad :P

Mensaje #2327

Ilicitus

El como crear aventuras estará explicado en el manual, en el apartado correspondiente. Puede ser o no aleatorio el dungeon. Esta el vídeo donde explica Oscar un ejemplo de como hacer una aventura. No recuerdo en que video, puede que en el 2 horas que se marcó en directo antes de campaña. Pero no era complicado.

Con respecto al PDF de reglas, ya comentó Oscar que sería pasado antes de llegar los juegos, pero no mucho antes. Además, como ya comentó en la actualización, aún se tendrá que repasar en junio y rehacer los dos bestiario con las nuevas plantillas.

Un saludo.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Mensaje #2328

Ilicitus

Tras una aventura como la narrada el otro día, jugada modo campaña hay que descansar. Tras la aventura hay que viajar hasta el lugar donde quieras reposar, y ya depende de la distancia que se deba recorrer. Hay bastantes posadas para descansar, pero estando muy jodidos un mal evento de viaje podría acabar con alguno de los héroes.

Además, en campaña existen los marcadores de Peligro. Son marcadores que el Jugador Oscuro mueve hacia el grupo. Pueden ser desde falsas alarmas hasta grupos de cazarrecompensas o espías (en este caso no son partidas, solo eventos automáticos). Uno solo de estos marcadores también podría acabar con alguno de los héroes si están muy mermados. El JOA (JO artificial) mueve los marcadores acercándose al grupo de héroes por el camino más corto posible. El JO humano los mueve como desee (que normalmente hace lo mismo). Ésto genera tensión adicional en los viajes y no deja al JO al margen en ésta parte de la aventura.

También depende del grupo de héroes, de lo temerarios que sean, de si juegan campaña o aventura independiente, de si le han cogido cariño a sus personajes o es su primera partida, etc...porque desde luego, en la partida narrada, hubo un momento en que se veía claro que lo razonable era que el vampiro y anfibio se largasen corriendo y el pícaro infernal se sacrificase por ellos, porque lo tenía realmente mal para salir de allí y ellos aún tenían salida y podían largarse mientras no salieran refuerzos. Se la jugaron permaneciendo y les salió bien. Si se hubieran marchado, estarían también heridos, y con mucho menos tesoro y objetos ganados.

Para recuperarse de una aventura así, las heridas y maná se recuperan en posadas. Pagas 2 monedas por tu estancia y recuperas. Moneda de coste extra si tienes armadura pesada, eres criatura grande o usas armas de pólvora o plomo (digamos que en estos casos tu equipo y manutención es más cara de mantener). Eso sí, cuando descansas también debes pagar el mantenimiento de mercenarios y animales que te acompañan. Llevan un gato o un cuervo no te supone problema. Si llevan un oso, y ya no digamos un mercenario ogro, te vas a dejar una pasta en mantenerlo.

Y ya se sabe algo más sobre ésta fase. Espero que os entretenga un poco el lunes.

Un saludo.

Mensaje #2329

morthyr

Lo que más me intriga es si el autor conseguirá que el jugador oscuro tenga alicientes para jugar una campaña, más allá de llevar una mazmorra tras otra. Sé que eso de mover peligros ya es algo, pero imagino que hay más cosas. Esperanzas tengo.
-Penélope.
-Dime Ulises.
-Nada,que salgo a por tabaco.

Mensaje #2330

Urcebas

Y aún dicen por ahí que el DUN no ha conseguido transmitir el espíritu rolero llevado a un Dungeon Crawler... Me cachis en la mar.
-¡Eres sólo un simple individuo en un mundo enorme!
-¡Gracias al cielo! -dijo Bilbo riendo, y le pasó el pote de tabaco.
El Hobbit. J.R.R. Tolkien

Mensaje #2331

Ilicitus

#2331
Cita de: morthyr en Junio 03, 2019, 12:37:29 PM
Lo que más me intriga es si el autor conseguirá que el jugador oscuro tenga alicientes para jugar una campaña, más allá de llevar una mazmorra tras otra. Sé que eso de mover peligros ya es algo, pero imagino que hay más cosas. Esperanzas tengo.

Ya se ha hablado anteriormente en éste tema sobre el papel del Jugador Oscuro. El Jugador oscuro, tiene opciones reales de llegar a la victoria en cada una de las aventuras, y cada una será diferente a la otra, en cuanto a enemigos, etc... , tiene un papel también en la parte de viaje, ya sea moviendo sus fichas de peligros o ya sea en eventos que salten (eventos épicos pueden ser jugados). Incluso en las ciudades, podría tener un papel si se juegan los eventos de ciudad.

no se si eso es a lo que te refieres. Pero creo que el enfoque de DUN es llevar esa dirección de partida a algo más que seguir unas pautas determinadas.

Cita de: Urcebas en Junio 03, 2019, 01:07:48 PM
Y aún dicen por ahí que el DUN no ha conseguido transmitir el espíritu rolero llevado a un Dungeon Crawler... Me cachis en la mar.

La verdad es que según que aspectos del rol destaques y que visión del rol se tenga, pues DUN tiene muchas cosas aprovechables para un rol visual en tablero bastante interesantes. Incluso creo que se podrían adaptar partidas traídas de manuales de por ejemplo "La marca del Este" sin perder su narratividad de éstas pero con el sistema diseñado para DUN.


Mensaje #2332

morthyr

El mayor problema que veo en los DC es el papel de jugador oscuro. Para mí el temido efecto de que el jugador oscuro sea siempre el papel del dueño del juego, no sé si me explico. En este caso no dudo que jugando una mazmorra el J.O. disfrute, ya que el autor algo que a mí entender a tratado de trasmitir es que las mazmorras están equilibradas y son un reto para ambos papeles.
Eso es algo que en otros D.C. también se ha conseguido.
Lo que para mí es más complejo es conseguir que en una campaña el J.O. también tenga retos y que tenga esa sensación de avance, algo que ya está resuelto en la mayoría de los DC en el caso de los héroes  con las subidas de nivel, nuevo armamento, ir descubriendo la trama a medida que la historia avanza... , en definitiva que la gente queramos ser J.O.
-Penélope.
-Dime Ulises.
-Nada,que salgo a por tabaco.

Mensaje #2333

Ilicitus

Cita de: morthyr en Junio 03, 2019, 02:36:09 PM
El mayor problema que veo en los DC es el papel de jugador oscuro. Para mí el temido efecto de que el jugador oscuro sea siempre el papel del dueño del juego, no sé si me explico. En este caso no dudo que jugando una mazmorra el J.O. disfrute, ya que el autor algo que a mí entender a tratado de trasmitir es que las mazmorras están equilibradas y son un reto para ambos papeles.
Eso es algo que en otros D.C. también se ha conseguido.
Lo que para mí es más complejo es conseguir que en una campaña el J.O. también tenga retos y que tenga esa sensación de avance, algo que ya está resuelto en la mayoría de los DC en el caso de los héroes  con las subidas de nivel, nuevo armamento, ir descubriendo la trama a medida que la historia avanza... , en definitiva que la gente queramos ser J.O.
El jugador oscuro no necesita saberse las reglas al dedillo, ya se dijo. En este caso ese efecto de JO el dueño del juego mengua.

El avance está claro que va implícito en el presupuesto que aumenta junto a los héroes y te da más posibilidades como JO.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Mensaje #2334

morthyr

No sé si puedes decir algo, pero en una campaña ¿ Tiene el J.O. alguna meta final además de "destruir" a los jugadores ?.
No sé si me explico adónde quiero llegar.
-Penélope.
-Dime Ulises.
-Nada,que salgo a por tabaco.

Mensaje #2335

AbueleteX

Supongo que el compañero se referirá a como pasa en el camino a la leyenda primera edición. El JO tenía un objetivo que cumplir, se podía mejorar sus atributos, sus esbirros y comprar cartas para utilizarlas en los dungeons.

Paparruchas


Mensaje #2336

Ilicitus

Cita de: AbueleteX en Junio 03, 2019, 03:08:09 PM
Supongo que el compañero se referirá a como pasa en el camino a la leyenda primera edición. El JO tenía un objetivo que cumplir, se podía mejorar sus atributos, sus esbirros y comprar cartas para utilizarlas en los dungeons.

Paparruchas
Se refiere a un objetivo global. Algo general. Porque lo que tú dices se compensa con el aumento del presupuesto y la posibilidad de mejora de los jefes, esbirros que puedan ser mejorados,vy el uso más frecuente de cartas.

Preguntaré lo del avance global, pero creo que no había nada de eso..... Repito Creo.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Mensaje #2337

AbueleteX

Cita de: Ilicitus en Junio 03, 2019, 03:30:26 PM
Se refiere a un objetivo global. Algo general. Porque lo que tú dices se compensa con el aumento del presupuesto y la posibilidad de mejora de los jefes, esbirros que puedan ser mejorados,vy el uso más frecuente de cartas.

Preguntaré lo del avance global, pero creo que no había nada de eso..... Repito Creo.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Perfecto, eso le da una profundidad y variabilidad mucho mayor al juego.Me gusta mucho. Si también hubieran objetivos para el JO, sería muy interesante

Paparruchas


Mensaje #2338

Ilicitus

#2338
Los objetos de mejora de monstruos o de habilidades vienen en el libro del Bestiario en cada uno de los perfiles en lo que es posible. Aunque hasta los básicos son configurable en armas, y la elección de estas ayudan en cambiar estrategia. Para el JO, ya que son las mismas que las de los jugadores y dependiendo a que te enfrentes son más efectivas unas u otras.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk

Mensaje #2339

Lathaiga

Ufff que relato de partida, estoy dejando pasar muchos crawlers esperando que DUN llene ese hueco. Tengo muchas esperanzas puestas en él.

Después de este texto se resuelve una fase de mitos

Despues de este texto se resuelve una fase de mitos