2GM Tactics, NUEVO WARGAME de la Segunda Guerra Mundial

Iniciado por Proyecto Enigma, Febrero 11, 2015, 08:37:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #60

Epmer

Cita de: Proyecto Enigma en Marzo 24, 2015, 08:01:08 PM
Hola Epmer.

Se puede jugar tanto partidas en Solitario, como partidas de 2 a 4 jugadores. Obviamente hay que formar dos bandos, jejeje.

Pero sera con su mazo independiente, es decir, americanos y britanicos contra alemanes y ....japoneses?

Mensaje #61

AioLoS_old

A mi me gustaria que salga completo, es decir a poder ser con todos los ejercitos y no salga tipo LCG mas tarde el resto de ejercitos.... a ver si puede ser

Mensaje #62

Proyecto Enigma

Hola, buenos días.

Epmer: Llegado el momento se podrá jugar con mazos combinados de dos ejércitos o independientes, según deseen los jugadores que los controlan. Por ponerte un ejemplo, en la Operación Market-Garden, podrá jugar un bando con británicos y americanos y otro bando con alemanes. O en la campaña italiana, podrán entrentarse americanos y británicos con alemanes e italianos.

AioLoS: Nada nos gustaría más que poder meter en una sola caja todo lo que tenemos pensado para 2GM, pero no podemos, jeje. El juego vereis que viene completísimo, con un gran número de unidades muy variadas para ambos bandos y con muchas cartas de apoyo con efectos muy distintos, para poder ofrecer la variedad que deseamos.
2GM Tactics no es un Living Card Game, no os preocupeis por ello. Será un juego que si todo va bien y nada nos encantaría más, tendrá expansiones en un futuro.

Saludos
Facebook: Segunda Guerra Mundial (Proyecto Enigma)

Mensaje #63

Soth1979


Mensaje #64

Proyecto Enigma

Cita de: Soth1979 en Marzo 25, 2015, 12:08:16 PM
¿Y el tema del solitario como se implementa?.

Hola Soth1979.

Las reglas en solitario las tenemos a un 90-95% ya terminadas. Estamos dándole los últimos retoques y ajustes. Para ello nos está ayudando JM de manera desinteresada, algunos lo conocereis de los foros de wargames en solitario. Con sus consejos estamos terminado de pulir este modo de juego.

Vamos a establecer una Inteligencia Artificial para el ejército del no jugador. La constitución del mazo se realizará dividiendo las cartas en tipos y cogiendo las que correspondan según el escenario que juguemos.

Además, la IA será variable para las batallas campales, y más ofensiva o defensiva para los escenarios especiales y escenarios históricos según el objetivo que tenga asignado. Para ello, en cada turno se establecerá un determinado tipo de ACTITUD según la situación que se esté dando en el campo de batalla, junto con la tirada de un dado. Se obtendrá el tipo de actitud y se establecerán las órdenes de movimiento, despliegue y ataque en cada turno.
Esta actutid cambiará y se ajustará cada turno de juego según le vaya mejor o peor a la IA en la batalla.

Hemos hecho muchísimas pruebas con este modo de juego y funciona genial. Os va a gustar mucho.

Un saludo.
Facebook: Segunda Guerra Mundial (Proyecto Enigma)

Mensaje #65

Proyecto Enigma

Hola a todos:

Actualizamos con dos nuevas cartas, una unidad alemana y una carta de apoyo.

Opel Blitz: El Opel Blitz, también apodado Relámpago, es un camión semipesado de alta movilidad y fiabilidad. Se trata del vehículo utilitario más utilizado por las fuerzas alemanas durante todo el conflicto bélico.
Debido a su naturaleza multifunción fue muy utilizado al terminar la guerra para la reconstrucción de Alemania.



Suerte: Pocas veces hay segundas oportunidades. Esta es una de ellas. La carta suerte tiene una doble función. Permite repetir una tirada de dado que no haya salido como se esperaba, o desbarata la tirada de un enemigo haciendo que repita de nuevo su tirada de dado.



Saludos.
Facebook: Segunda Guerra Mundial (Proyecto Enigma)

Mensaje #66

amatde

Cita de: Proyecto Enigma en Marzo 26, 2015, 06:10:49 PM
Hola Soth1979.

Las reglas en solitario las tenemos a un 90-95% ya terminadas. Estamos dándole los últimos retoques y ajustes. Para ello nos está ayudando JM de manera desinteresada, algunos lo conocereis de los foros de wargames en solitario. Con sus consejos estamos terminado de pulir este modo de juego.

Vamos a establecer una Inteligencia Artificial para el ejército del no jugador. La constitución del mazo se realizará dividiendo las cartas en tipos y cogiendo las que correspondan según el escenario que juguemos.

Además, la IA será variable para las batallas campales, y más ofensiva o defensiva para los escenarios especiales y escenarios históricos según el objetivo que tenga asignado. Para ello, en cada turno se establecerá un determinado tipo de ACTITUD según la situación que se esté dando en el campo de batalla, junto con la tirada de un dado. Se obtendrá el tipo de actitud y se establecerán las órdenes de movimiento, despliegue y ataque en cada turno.
Esta actutid cambiará y se ajustará cada turno de juego según le vaya mejor o peor a la IA en la batalla.

Hemos hecho muchísimas pruebas con este modo de juego y funciona genial. Os va a gustar mucho.

Un saludo.

Pues teniendo en cuenta que mis partidas serán un 95% de las veces en solitario .. me parecen muy buenas noticias.. a ver como os queda

Mensaje #67

rmnmon

Cita de: Proyecto Enigma en Marzo 26, 2015, 06:10:49 PM
Hola Soth1979.

Las reglas en solitario las tenemos a un 90-95% ya terminadas. Estamos dándole los últimos retoques y ajustes. Para ello nos está ayudando JM de manera desinteresada, algunos lo conocereis de los foros de wargames en solitario. Con sus consejos estamos terminado de pulir este modo de juego.

Vamos a establecer una Inteligencia Artificial para el ejército del no jugador. La constitución del mazo se realizará dividiendo las cartas en tipos y cogiendo las que correspondan según el escenario que juguemos.

Además, la IA será variable para las batallas campales, y más ofensiva o defensiva para los escenarios especiales y escenarios históricos según el objetivo que tenga asignado. Para ello, en cada turno se establecerá un determinado tipo de ACTITUD según la situación que se esté dando en el campo de batalla, junto con la tirada de un dado. Se obtendrá el tipo de actitud y se establecerán las órdenes de movimiento, despliegue y ataque en cada turno.
Esta actutid cambiará y se ajustará cada turno de juego según le vaya mejor o peor a la IA en la batalla.

Hemos hecho muchísimas pruebas con este modo de juego y funciona genial. Os va a gustar mucho.

Un saludo.


Pues pinta muy bien esta IA. Yo tb me temo que si lo compro será sobre todo por el solitario con lo que es un gran argumento para mi.

Mensaje #68

Soth1979

Cita de: Proyecto Enigma en Marzo 26, 2015, 06:10:49 PM
Hola Soth1979.

Las reglas en solitario las tenemos a un 90-95% ya terminadas. Estamos dándole los últimos retoques y ajustes. Para ello nos está ayudando JM de manera desinteresada, algunos lo conocereis de los foros de wargames en solitario. Con sus consejos estamos terminado de pulir este modo de juego.

Vamos a establecer una Inteligencia Artificial para el ejército del no jugador. La constitución del mazo se realizará dividiendo las cartas en tipos y cogiendo las que correspondan según el escenario que juguemos.

Además, la IA será variable para las batallas campales, y más ofensiva o defensiva para los escenarios especiales y escenarios históricos según el objetivo que tenga asignado. Para ello, en cada turno se establecerá un determinado tipo de ACTITUD según la situación que se esté dando en el campo de batalla, junto con la tirada de un dado. Se obtendrá el tipo de actitud y se establecerán las órdenes de movimiento, despliegue y ataque en cada turno.
Esta actutid cambiará y se ajustará cada turno de juego según le vaya mejor o peor a la IA en la batalla.

Hemos hecho muchísimas pruebas con este modo de juego y funciona genial. Os va a gustar mucho.

Un saludo.

Gracias por la respuesta. Veo que no soy el único que jugaría en solitario :).

Ya tenéis a otro mecenas.

Mensaje #69

Fardelejo

Era de esperar, ya se hizo con ONUS!, un juego pensado para dos personas, que se convirtió en solitario gracias a la colaboración de un externo, parece ser, uno de los mejores creando IA apra wargames.

¿Es la misma persona la que se encargará del modo foreveralone 2GM Tactics?

Mensaje #70

Proyecto Enigma

Gracias a vosotros por todos vuestros apoyos.  ;)

Si, Fardelejo; nos está ayudando la misma persona que ayudó a preparar las reglas de ONUS.

Personalmente me interesa mucho a mi también que nos queden unas reglas foreveralone sólidas y bien definidas; para esas tardes con tiempo libre que decicar al hobby.

Un saludo.
Facebook: Segunda Guerra Mundial (Proyecto Enigma)

Mensaje #71

Publio Cornelio Escipion

Os incluyo novedades de ilustración del juego 2GM Tactics, espero que os gusten.

Además ya tienes disponible el tercer video que explica mejor la mecánica del juego:


Los 3 videos los tenéis aquí: http://dracoideas.com/editorial/videos-tutoriales-prototipo-2gm-tactics/

El Panzer VI o Tiger es un blindado pesado alemán. Tanque creado para hacer frente a las fuerzas blindadas soviéticas, y temido en el campo de batalla. Técnicamente complicado de manejar y controlar, y de costosa producción. Tiene una magnífica potencia de fuego y amplio blindaje a expensas de su movilidad. Con un cañón de 88mm y hasta dos ametralladoras MG34 del calibre 7,92mm.


El P-51 Mustang es un avión tipo Caza del ejército Americano. Se trata de un avión monomotor, con una gran velocidad, maniobrabilidad y de fácil manejo. Avión utilizado ampliamente en misiones de escolta a bombarderos y para ataques rápidos.
Los Mustang utilizaban unos esquemas de color muy vistosos. El motivo era distinguirse del resto de aviones y así evitar el fuego amigo en grandes formaciones de bombarderos.


DRACO IDEAS & ECLIPSE EDITORIAL - www.dracoideas.com

Mensaje #72

Sintrón

Pues tiene buena pinta, sí señor  ::)

Viendo el vídeo se me ocurre que igual podría estar bien que incluir algunos tokens o algún sistema para saber qué fichas han sido volteadas en el turno actual, de forma que se distingan de las que puedan ser volteadas en la fase de volteo, que si no será fácil que alguna se escape y se voltee sin deber (o no se voltee debiéndose).

De cualquier forma, gran trabajo!! ;)

Mensaje #73

Proyecto Enigma

Cita de: Sintrón en Marzo 31, 2015, 09:39:40 PM
Pues tiene buena pinta, sí señor  ::)

Viendo el vídeo se me ocurre que igual podría estar bien que incluir algunos tokens o algún sistema para saber qué fichas han sido volteadas en el turno actual, de forma que se distingan de las que puedan ser volteadas en la fase de volteo, que si no será fácil que alguna se escape y se voltee sin deber (o no se voltee debiéndose).

De cualquier forma, gran trabajo!! ;)

Hola Sintrón.

La verdad es que ya lo habiamos valorado en más de una ocasión, de hecho tenemos la ficha y todo. Y la utilizabamos en las demos. Pero para no tener demasiados tokens lo habiamos suprimido al ser más una ficha de apoyo.

Con tu comentario nos basta para confirmar la necesidad de incluirla en el juego. Cuenta con ellas.

Un saludo y gracias por el apoyo.
Facebook: Segunda Guerra Mundial (Proyecto Enigma)

Mensaje #74

zeefres

Ya tengo en el calendario la alarma para no perderme el juego!!