CMON y Guillotine sacarán Zombicide 2ª Edición. - [KS Q3 2019]

Iniciado por Fardelejo, Agosto 01, 2019, 09:48:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

Rumpelstinkin

Cita de: Soloia en Agosto 01, 2019, 11:50:25 AM
Yo añadiria un:

Directivo 1: Y por que los españoles y alguno mas siempre se quejan del idioma? Si esta en ingles y luego lo vendemos en su idioma
Directivo 2: No se, le damos plástico que es lo que quieren...

Llénales la boca de plástico para que se callen, el plástico es el idioma universal

Mensaje #31

Elessar3019

Pues yo al Zombicide 1 le tengo cierto cariño, fue de mis primeros juegos de mesa. Hace años que lo vendí pero esas primeras partidas épicas aún quedan en el recuerdo.
-=La Vida es un Eurogame=-

"Barajear" y aberraciones derivadas NO existen.

Conjugación correcta del verbo "barajar" en presente:

Yo barajo
Tú barajas
Él/ella baraja
Nosotros barajamos
Vosotros barajáis
Ellos barajan

STOP a la horrible conjugación errónea que se está expandiendo por el mundo lúdico.

Mensaje #32

oblivion

#32
Yo le tengo cariño al Zombicide porque me lo regalaron el mismo día que salió y me hizo mucha ilusión ( esperaba su salida con ansia viva), en aquel entonces no abundaban los juegos de Zombies, el único que conocía y había jugado era el Last Night on Earth y el de CMON me tenía maravillado con sus minis, sus tableros de ciudad etc, vamos el sueño de todo fan de Romero aficionado a los juegos.

Es el único de la saga que tengo, aunque he jugado también al Black Plague en casa de mi hermano, que con ese no se pudo resistir (por ambientación) y cayó en el CF. Desde luego como juegos simplones para un día que no tienes ganas ni de pensar, cumplen su cometido, aunque creo que solo 2 o 3 veces he sido capaz de jugar más de una partida en todos estos años. Por cierto, nunca hemos acabado los escenarios que vienen, ni en el libreto del 1°, ni en el del Black plague. No están muy amortizados no...xD
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #33

periprocto


Mensaje #34

Shiro_himura

Cita de: oblivion en Agosto 02, 2019, 01:44:39 AM
Yo le tengo cariño al Zombicide porque me lo regalaron el mismo día que salió y me hizo mucha ilusión ( esperaba su salida con ansia viva), en aquel entonces no abundaban los juegos de Zombies, el único que conocía y había jugado era el Last Night on Earth y el de CMON me tenía maravillado con sus minis, sus tableros de ciudad etc, vamos el sueño de todo fan de Romero aficionado a los juegos.

Es el único de la saga que tengo, aunque he jugado también al Black Plague en casa de mi hermano, que con ese no se pudo resistir (por ambientación) y cayó en el CF. Desde luego como juegos simplones para un día que no tienes ganas ni de pensar, cumplen su cometido, aunque creo que solo 2 o 3 veces he sido capaz de jugar más de una partida en todos estos años. Por cierto, nunca hemos acabado los escenarios que vienen, ni en el libreto del 1°, ni en el del Black plague. No están muy amortizados no...xD

Para mi este el punto porque los critico tanto. No es un mal juego perse, pero si un juego muy simplón que ya ha cumplido su función como entrada o acercamiento a unos cuantos no jugones.

Una vez cumplida esta función son juegos que dejan de gustar, te cansan, te aburren sobradamente. Es el munchkin de los dungeon crawler básicamente porque como bien dice @oblivion a lo mejor una partida esporádica al año puede pero dudo que mucha gente se imagine jugar tres finde semanas seguidos a un Zombicide para jugar a todos los escenarios.

Mensaje #35

Soloia

Gracias, da gusto que no soy el único que piensa que es un juego simplón, para mi también es malo, pero para mi, para otros sera bueno, eso ya son opiniones, y por supuesto que fue lo que inicio la época dorada de los juegos de mesa, metiendo el gusanillo a la gente, pero en su momento era un juego caro para introducir a la gente y que es muy simplón.

La temática para mi ya esta muy quemada, pero también depende de los gustos de las personas. Aun asi, en USA (repito) con los simples que son, saldrá esta nueva campaña de reedicion y caerán como moscas.... Es lo que hay.

A mi la ultima vez que me pillaron los de CMON en un juego de ellos fue con el Massive Darkness, que lo tengo sin abrir y no se si venderlo, y el Rising Sun, desde entonces no caigo, que si ellos no ponen español, yo no pongo mi pasta

Mensaje #36

Plástico y Madera

#36
Me encanta como se os llena la  boca de simplón y luego se alaban juegos como el "mansiones de la locura" ( a mi me gusta también) y tiene menos estrategia que cualquier partida del zombicide.

Cansa un poco el "elitismo" este, pensaba que eso ya solo se había quedado para los eurogamers con olor a rancio.

Mensaje #37

morannon

Cita de: Soloia en Agosto 02, 2019, 10:51:30 AM

La temática para mi ya esta muy quemada, pero también depende de los gustos de las personas. Aun asi, en USA (repito) con los simples que son, saldrá esta nueva campaña de reedicion y caerán como moscas.... Es lo que hay.


En que te basas para decir que son "simples" , por que si es por el número de backers los americanos arrasan en otros proyectos como KD o Lisboa. ???
Quizás en vez de simples lo que son es que no tienen prejuicios en jugar a lo que sea y no por ello dejan de ser menos jugones.

P.D.: No se puede generalizar y menos meter a 300 millones de personas en el mismo saco
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #38

Cannonball

Cita de: Plástico y Madera en Agosto 02, 2019, 04:53:17 PM
Me encanta como se os llena la  boca de simplón y luego se alaban juegos como el "mansiones de la locura" ( a mi me gusta también) y tiene menos estrategia que cualquier partida del zombicide.

Cansa un poco el "elitismo" este, pensaba que eso ya solo se había quedado para los eurogamers con olor a rancio.
A mi me encantan los zombicides, he jugado a todas las quest tanto de los juegos básicos (y aquí incluyo también el BP y derivados) más todas sus expansiones, así como un buen puñado de quest alternativas, tanto oficiales como realizadas por aficionados, y considero que su mayor virtud es precisamente su sencillez, puedes jugar con casi cualquier persona, aunque nunca haya tocado un juego de mesa, y tardas 5 minutos en explicarlo...

Mensaje #39

oblivion

#39
Cita de: Plástico y Madera en Agosto 02, 2019, 04:53:17 PM
Me encanta como se os llena la  boca de simplón y luego se alaban juegos como el "mansiones de la locura" ( a mi me gusta también) y tiene menos estrategia que cualquier partida del zombicide.

Cansa un poco el "elitismo" este, pensaba que eso ya solo se había quedado para los eurogamers con olor a rancio.

Para mi simplón no es sinónimo de malo, he perdido la cuenta de la cantidad de partidas que he jugado a London After Midnight o Love Letter (por poner un par de ejemplos). El mansiones lo he jugado todavía menos que el Zombicide, la segunda edición no la he probado pero a la primera, como mucho han caído 5 partidas, demasiado set up para tan poca chicha.

De CMON el que si hemos jugado hasta el final alguna vez ha sido Arcadia Quest, juego también simple pero que tiene ese punto competitivo en plan campeonato con recompensas, que acaba enganchando.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #40

Elessar3019

Yo al Zombicide 1 en su momento le echaba 2 y hasta 3 misiones en un día, ahora eso sí, mi colección de juegos de mesa apenas llegaba a la docena.

El Mansiones 2 uno de sus puntos fuertes (en común con ESDLA Viajes por la Tierra Media) es que se explica sacando 1 loseta y ale, a jugar. Todo sobre la marcha.
-=La Vida es un Eurogame=-

"Barajear" y aberraciones derivadas NO existen.

Conjugación correcta del verbo "barajar" en presente:

Yo barajo
Tú barajas
Él/ella baraja
Nosotros barajamos
Vosotros barajáis
Ellos barajan

STOP a la horrible conjugación errónea que se está expandiendo por el mundo lúdico.

Mensaje #41

Manchi

Cita de: Soloia en Agosto 02, 2019, 10:51:30 AM
Gracias, da gusto que no soy el único que piensa que es un juego simplón, para mi también es malo, pero para mi, para otros sera bueno, eso ya son opiniones, y por supuesto que fue lo que inicio la época dorada de los juegos de mesa, metiendo el gusanillo a la gente, pero en su momento era un juego caro para introducir a la gente y que es muy simplón.

Se podría argumentar que la época dorada de los juegos de mesa empezó bastante mas atrás, con el Carcassonne y el Catan, que creo que han vendido varios millones mas de copias que todos los Zombicide juntos, y que si me parecen buenos juegos (especialmente el Carcassonne) al contrario que el Zombicide, que me parece malo no, lo siguiente * Y el Zombicide siempre ha sido un juego simplón, no se ha convertido en simplón y malo, como tú dices, de repente. Lo único que ocurre es que tus gustos se han expandido/mejorado/has conocido juegos nuevos, llamalo como quieras, desde entonces. Sus novedosas e ingeniosas mecánicas estaban ya superadas años antes de que saliera.

* Hablo del básico que es el único que he tenido el disgusto de jugar.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #42

Artschool

Cita de: Plástico y Madera en Agosto 02, 2019, 04:53:17 PM
Me encanta como se os llena la  boca de simplón y luego se alaban juegos como el "mansiones de la locura" ( a mi me gusta también) y tiene menos estrategia que cualquier partida del zombicide.

Cansa un poco el "elitismo" este, pensaba que eso ya solo se había quedado para los eurogamers con olor a rancio.

Mansiones tiene la gracia de intentar ver qué acciones son las imprescindibles y montarlo para que si es posible la haga el fulano que pueda tener mejor la característica que pensamos que será la que se utilice en ese caso. Así que algo de estrategia tiene. Y el tema de horror junto con la narrativa del juego, la diferencia entre capítulos, el ahorrarte el máster, lo fácilmente que ve mesa y sobre todo, lo divertido que es a pesar de no ser ciencia aeroespacial son las claves de su éxito. No creo que sea para nada un juego "malo". Sin embargo, todos y cada uno de los crawlers de CMON que he probado me han aburrido mucho, y eso cuando no tienen fallos de diseño flagrantes.

Por algo tengo la insignia de hater de CMON...


Mensaje #43

Freakquest

Yo conocí CMON con Zombicide. Me lo regaló en plan sorpresa un colega y creo que fue el primer juego que tuve de más de 80€ por lo que esperaba un juegazo, un juego de supervivencia con cierta complejidad. Cuando leí las reglas me dejó muy decepcionado, era un juego simple y aleatorio a más no poder... pero la realidad es que es un juego que he podido sacar a mesa con cualquiera y la gente se lo pasa bien... Con el tiempo jugué al la segunda temporada y me dejó muy frío ver qué era básicamente lo mismo. En fin, que yo siendo completista nunca se me ha ocurrido comprar ni una expansión.

¿Compraría la 2a Edición? No. Primero porque si puedo enviarlo no gastaré ni un duro en CMON. Pero aunque no lo hiciera CMON, no es mi tipo de juego. Pero para un target de no jugones está muy bien! y seguro que tienen mercado para una segunda edición.

Mensaje #44

Shiro_himura

Cita de: Plástico y Madera en Agosto 02, 2019, 04:53:17 PM
Me encanta como se os llena la  boca de simplón y luego se alaban juegos como el "mansiones de la locura" ( a mi me gusta también) y tiene menos estrategia que cualquier partida del zombicide.

Cansa un poco el "elitismo" este, pensaba que eso ya solo se había quedado para los eurogamers con olor a rancio.

No se nos llena es que es un juego simplón, lo que no quiere decir que esto implique que sea un mal juego. De todas maneras tu ejemplo no podría ser más desacertado sinceramente.