Wonderland's War Kickstarter [KS 11 de Febrero 2020]

Iniciado por Ingwaz, Julio 27, 2019, 05:18:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Altea

Cita de: Ingwaz en Julio 29, 2019, 01:53:29 PM
Off topic: Según la BGG, Tidal Baldes: The Rise of the Unfolders será un DC con mecánicas de deck building, dice rolling y hand management. Gilmour como diseñador + Mr. Cuddington en apartado artístico + Acabado de Druid City Games = MUST!
Tidal Blades se concibió como una serie desde el principio, antes de sacar la campaña anterior ya tenían pensado que fuera solo el primer capítulo en una serie de juegos en torno a un mismo mundo. De hecho hablaban de que habían estado trabajando con Mr. Cuddington en la creación de un mundo (incluyendo concept art de zonas no exploradas en el primer juego), no simplemente en las ilustraciones de un producto. El que sean productos totalmente independientes y de géneros distintos puede resultar muy chulo o muy confuso para los compradores, porque habrá a quien un juego de colocación de trabajadores le flipe pero un mazmorrero no le motive nada.
Ya veremos qué les sale y que tal se recibe Tidal Blades, que yo apuesto porque será un auténtico bombazo cuando la gente lo empiece a ver en las mesas. Con que funcione tal y como lo hacía en los vídeos dará mucho que hablar. Y diría que los cambios hechos desde entonces deben haber mejorado el flujo de juego un montón, porque ya durante la campaña arreglaron cosillas que parecían raras en los gameplays que enseñaban...

En este de Alicia me sorprendería que se contemplara el castellano durante la campaña, pero la verdad es que sería genial y me haría plantearme mucho más seriamente el entrar en ella. Yo creo que Last Level publicó The Grimm Forest porque es un juego muy bonito y muy sencillito y familiar, que son cosas que venden mucho en España. Igual no entran a un juego más complejo, pero vamos, igual me equivoco y tenemos suerte.
Eso sí, espero que lo saquen entero y sin plantear una expansión ya de inicio. Me empiezan a sobrar los juegos con varias cajas: prefiero uno bien hecho, divertido y que no me haga comprar otra cosa año y pico después para completar una experiencia falta de algo. Si la colocación de trabajadores sobra, pues que se quede fuera, pero que no sea para integrarla en una expansión con otras mecánicas que debieron ir en el juego base pero se quedaron por el camino.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #16

Shiro_himura

Cita de: Moondraco en Julio 30, 2019, 10:47:33 AM
Tidal Blades se concibió como una serie desde el principio, antes de sacar la campaña anterior ya tenían pensado que fuera solo el primer capítulo en una serie de juegos en torno a un mismo mundo. De hecho hablaban de que habían estado trabajando con Mr. Cuddington en la creación de un mundo (incluyendo concept art de zonas no exploradas en el primer juego), no simplemente en las ilustraciones de un producto. El que sean productos totalmente independientes y de géneros distintos puede resultar muy chulo o muy confuso para los compradores, porque habrá a quien un juego de colocación de trabajadores le flipe pero un mazmorrero no le motive nada.
Ya veremos qué les sale y que tal se recibe Tidal Blades, que yo apuesto porque será un auténtico bombazo cuando la gente lo empiece a ver en las mesas. Con que funcione tal y como lo hacía en los vídeos dará mucho que hablar. Y diría que los cambios hechos desde entonces deben haber mejorado el flujo de juego un montón, porque ya durante la campaña arreglaron cosillas que parecían raras en los gameplays que enseñaban...

En este de Alicia me sorprendería que se contemplara el castellano durante la campaña, pero la verdad es que sería genial y me haría plantearme mucho más seriamente el entrar en ella. Yo creo que Last Level publicó The Grimm Forest porque es un juego muy bonito y muy sencillito y familiar, que son cosas que venden mucho en España. Igual no entran a un juego más complejo, pero vamos, igual me equivoco y tenemos suerte.
Eso sí, espero que lo saquen entero y sin plantear una expansión ya de inicio. Me empiezan a sobrar los juegos con varias cajas: prefiero uno bien hecho, divertido y que no me haga comprar otra cosa año y pico después para completar una experiencia falta de algo. Si la colocación de trabajadores sobra, pues que se quede fuera, pero que no sea para integrarla en una expansión con otras mecánicas que debieron ir en el juego base pero se quedaron por el camino.

Tidal Blades es un juego que se vende solo con verlo y tiene un peso ligero/medio. Por ello yo creo que puede salir en castellano al considerarlo una buena apuesta. Ahora bien lo que habláis del mundo puede que cambie esto ya que uno de los requerimientos podría ser tener que sacar todos los juegos del mundo y eso ya es otra historia.

De todas maneras lo que decís es similar a lo creado por Mysthea. Que crearon un mundo del que sacaran 2 juegos de mesa, 1 de cartas y 1 de Rol los cuales se pueden combinar para crear otro juego completo.

Last Level no solo se enfoca en juegos sencillos, por ejemplo lanzo el Gugong y van a lanzar las expansiones y es un eurete de peso medio mas cerca de un peso duro.

Mensaje #17

Ingwaz

#17
Cita de: Moondraco en Julio 30, 2019, 10:47:33 AM
Tidal Blades se concibió como una serie desde el principio, antes de sacar la campaña anterior ya tenían pensado que fuera solo el primer capítulo en una serie de juegos en torno a un mismo mundo. De hecho hablaban de que habían estado trabajando con Mr. Cuddington en la creación de un mundo (incluyendo concept art de zonas no exploradas en el primer juego), no simplemente en las ilustraciones de un producto. El que sean productos totalmente independientes y de géneros distintos puede resultar muy chulo o muy confuso para los compradores, porque habrá a quien un juego de colocación de trabajadores le flipe pero un mazmorrero no le motive nada.
Ya veremos qué les sale y que tal se recibe Tidal Blades, que yo apuesto porque será un auténtico bombazo cuando la gente lo empiece a ver en las mesas. Con que funcione tal y como lo hacía en los vídeos dará mucho que hablar. Y diría que los cambios hechos desde entonces deben haber mejorado el flujo de juego un montón, porque ya durante la campaña arreglaron cosillas que parecían raras en los gameplays que enseñaban...

En este de Alicia me sorprendería que se contemplara el castellano durante la campaña, pero la verdad es que sería genial y me haría plantearme mucho más seriamente el entrar en ella. Yo creo que Last Level publicó The Grimm Forest porque es un juego muy bonito y muy sencillito y familiar, que son cosas que venden mucho en España. Igual no entran a un juego más complejo, pero vamos, igual me equivoco y tenemos suerte.
Eso sí, espero que lo saquen entero y sin plantear una expansión ya de inicio. Me empiezan a sobrar los juegos con varias cajas: prefiero uno bien hecho, divertido y que no me haga comprar otra cosa año y pico después para completar una experiencia falta de algo. Si la colocación de trabajadores sobra, pues que se quede fuera, pero que no sea para integrarla en una expansión con otras mecánicas que debieron ir en el juego base pero se quedaron por el camino.

Sé que el mundo de Tidal Blades ha sido creado por Mr. Cuddington, y que lo están expandiendo. La suma que he indicado no es más que una forma de simplificar puntos fuertes del juego. No pretendía decir que sólo se han encargado del apartado artístico.

Con respecto a Wonderland's War, James Hudson, en uno de sus últimos videos desechó definitivamente la idea inicial de mantener la mecánica de colocación de trabajadores que se suponía que incluiría el juego, por el motivo que ya he comentado anteriormente. También dejó abierta la posibilidad de que WW tenga una segunda parte; así que si tiene éxito, no sería de extrañar. Por cierto, también llevan tiempo planteándose una expansión o segunda parte de The Grimm Forest.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #18

UtenaDark

Uuffff... era para el verano... Veremos en la campaña si merece la pena :/

Enviado desde el Valhalla


Mensaje #19

Ingwaz

#19
Primeras impresiones desde la GenCon:

"Lo he jugado hoy. La demo fue solo una ronda, pero definitivamente obtienes una idea de cómo se desarrollará el juego. Creo que jugará bien con 2 jugadores, pero no será el número ideal de jugadores, porque tener varias batallas con más de 3 personas a la vez es más divertido para un juego como este.

Básicamente, tiene el bag building/push your luck de Quacks mezclado con control de área y poderes asimétricos.

Se juega en 3 rondas con cada ronda comenzando con una fase de drafting de cartas en la Fiesta del Té, donde los jugadores se turnan en círculo seleccionando una carta boca arriba que les permitirá agregar presencia (torres) a un lugar de batalla, agregar fichas a su bolsa, reclutar aliados adicionales (como la oruga o la morsa), añadir influencia (lo que te dará puntos)... Algunas cartas te obligarán a tirar un dado que añadirá "fragmentos" del espejo que a su vez añadirá fichas de caras a tu bolsa al final de la ronda.

Una vez que todos los jugadores tengan 4 cartas, cada jugador colocará a su personaje en un lugar donde represente otra "torre", que son efectivamente sus tropas en la batalla.

Luego comienzan las batallas en cada una de las regiones. El ganador de la batalla es quien tiene más poder. El ganador tendrá 2 influencias en la región. El segundo lugar recibe 1 influencia. Una batalla consiste en sacar una ficha de tu bolsa y que todos abran su mano al mismo tiempo (ya que puedes pasar y no mostrar nada). Mostrarás una ficha de poder y avanzarás tu nivel de poder en la lucha, o revelarás un fragmento que te hará perder torres según el número (1-3), pero aún así avanzar en poder. Una vez que pierdes todas tus torres, estás fuera de combate. Entonces, en nuestro juego, me detuve en el poder 10 en una pelea, donde el otro jugador tenía 8 poderes y 1 torre restante. Llegaron a 9 y luego sacaron un fragmento y perdió su torre y todo su poder.

Al final de la ronda, se puntúa, y se otorgan puntos al jugador con mayor influencia. Los puntos varían de 0-6 (los que vimos) y también varían de ronda en ronda (el 0 obtuvo 12 en la ronda 3, mientras que otros estuvieron entre 2-8 en general, pero olvido, que el punto es lo que varía dentro de las rondas )

La segunda y tercera ronda aumentan el poder y las cartas disponibles.

Las fichas que agregas a tu bolsa tienen habilidades variadas y divertidas, y sospecho que habrá mucha variabilidad en lo que terminará siendo el juego final.

Se jugó bastante rápido - y así lo hice yo

Sospecho que el juego se jugaría en el rango de 60-90 minutos con jugadores experimentados, y probablemente más rápido con 2 jugadores.

Basado en el bag building, va a ser muy oscilante y sujeto a la mala suerte, pero al igual que Quacks, termina siendo divertido para presionar tu suerte y apostar un poco. Ciertamente, hay un poco más de chicha y estrategia cuando se trata de la ruta que tomas y dónde llevarás a cabo tus batallas, pero en última instancia, no será un juego pesado de súper estrategia...pero sí lo suficiente como para hacerte sentir que tus decisiones importan.

Lo disfruté y terminaré apoyándolo. El arte es fantástico y el tema es realmente agradable. No va a ser mi juego favorito, pero a mi esposa le encantó y puedo ver que es un juego muy bueno para sacar a los amigos interesados ​​en más juegos de nivel de entrada y presentarles un tipo de juego que de otro modo podrían evitar sin no tuviera el tema bag building/push your luck."
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #20

dover157

no hay fotos?

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk


Mensaje #21

Ingwaz

Cita de: dover157 en Agosto 05, 2019, 11:14:13 AM
no hay fotos?

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
Todavía no me he hecho con ninguna. De todas formas están todos con la resaca post GenCon así que las espero pronto. Siendo Druid City Games también espero algún video de youtubers etc conocidos. De todas formas, me encanta lo que he leído.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #22

Ingwaz

#22
Pues bueno, por fin tenemos imágenes fresquitas del prototipo desde la GenCon. Personalmente me parece que el juego tiene una estética preciosa, como ya nos tiene acostumbrados Druid City Games.

Lo primero que llama la atención es que han cambiado la ilustración de la caja. Para mí es un acierto, ya que el diseño anterior me resultaba demasiado recargado con tanto personaje junto.



Segundo, al igual que en Tidal Blades, han optado por un tablero modular y da la sensación de un ambiente muy inmersivo. En la periferia podemos ver los tableros de jugador, hojas de ayuda, cubitos de madera, un token grande y sacos de terciopelo. También hay standees de nuestro personaje. En el centro podemos ver la Fiesta del Té, que será donde realizaremos el draft al comienzo de cada ronda. También hay unos tableros accesorios cuya función desconozco, pero quizás sean las regiones o zonas que podremos tener bajo nuestro control. Hay dados, y cartas minis. En un lateral observamos cartas más grandes, con bellas ilustraciones y habilidades, que me imagino que representan los habitantes del País de las Maravillas que podremos reclutar para que luchen por nuestra causa. Y fichas, muchas fichas y parecen de buena calidad. No parecen de cartón.







Por último vemos la mini de la Reina Roja. Como también hay standees, me imagino que será un exclusivo de la edición Deluxe.


No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #23

tylerdurden8

Cita de: Ingwaz en Agosto 06, 2019, 10:28:06 PM
Pues bueno, por fin tenemos imágenes fresquitas del prototipo desde la GenCon. Personalmente me parece que el juego tiene una estética preciosa, como ya nos tiene acostumbrados Druid City Games.

Lo primero que llama la atención es que han cambiado la ilustración de la caja. Para mí es un acierto, ya que el diseño anterior me resultaba demasiado recargado con tanto personaje junto.



Segundo, al igual que en Tidal Blades, han optado por un tablero modular y da la sensación de un ambiente muy inmersivo. En la periferia podemos ver los tableros de jugador, hojas de ayuda, cubitos de madera, un token grande y sacos de terciopelo. También hay standees de nuestro personaje. En el centro podemos ver la Fiesta del Té, que será donde realizaremos el draft al comienzo de cada ronda. También hay unos tableros accesorios cuya función desconozco, pero quizás sean las regiones o zonas que podremos tener bajo nuestro control. Hay dados, y cartas minis. En un lateral observamos cartas más grandes, con bellas ilustraciones y habilidades, que me imagino que representan los habitantes del País de las Maravillas que podremos reclutar para que luchen por nuestra causa. Y fichas, muchas fichas y parecen de buena calidad. No parecen de cartón.







Por último vemos la mini de la Reina Roja. Como también hay standees, me imagino que será un exclusivo de la edición Deluxe.



Posibilidades de que salga en nuestro idioma?  ::)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #24

Ingwaz

Cita de: tylerdurden8 en Agosto 07, 2019, 12:36:35 AM
Posibilidades de que salga en nuestro idioma?  ::)

No hay nada dicho, pero teniendo en cuenta los anteriores Kickstarters de Druid City Games, durante la campaña yo diría que nulas. Ahora, si Last Level o alguien se animará después, pues no lo sé.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #25

tylerdurden8

Cita de: Ingwaz en Agosto 07, 2019, 08:49:47 AM
No hay nada dicho, pero teniendo en cuenta los anteriores Kickstarters de Druid City Games, durante la campaña yo diría que nulas. Ahora, si Last Level o alguien se animará después, pues no lo sé.

Pues nada, crucemos los dedos ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #26

Altea

En este ando pendiente del nivel de profundidad y del precio. Bonito es un rato, y lo que se deja entrever de las mecánicas parece chulo, pero no estoy convencido de que tenga hueco en una ludoteca donde ya siento que sobran cosas. Si sale barato, igual es un aliciente para comprarlo aunque no tenga su sitio del todo claro; y si resulta que es más profundo de lo que aparenta igual me llena un vacío que tenga. Como salga algo del estilo de Grimm Forest o un poco más complejo, probablemente pasaré, porque ese nicho ya tiene mucha competencia en casa.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #27

Ingwaz

#27
Cita de: Moondraco en Agosto 07, 2019, 11:56:18 AM
En este ando pendiente del nivel de profundidad y del precio. Bonito es un rato, y lo que se deja entrever de las mecánicas parece chulo, pero no estoy convencido de que tenga hueco en una ludoteca donde ya siento que sobran cosas. Si sale barato, igual es un aliciente para comprarlo aunque no tenga su sitio del todo claro; y si resulta que es más profundo de lo que aparenta igual me llena un vacío que tenga. Como salga algo del estilo de Grimm Forest o un poco más complejo, probablemente pasaré, porque ese nicho ya tiene mucha competencia en casa.
Bonito si que es, y eso que por lo que se ve en las fotos todavía queda por hacer el arte de los tableros de 3 de las regiones etc., y más cosas que me imagino que irán sacando y puliendo.
En cuanto a tipo de juego y precios, James Hudson afirmó que WW sería un juego más "pequeño" que TB así que no creo que el básico sea caro.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #28

Ingwaz

#28
Entrevista a James Hudson y preview de 2:13 min.

Fecha prevista para el Kickstarter: Octubre 2019

Si no he entendido mal, James dice que WW es una mezcla de Blood Rage + Quacks/Orleans.

Será el juego más durete de Druid City Games hasta la fecha, con duración aproximada de 2 horas.



No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #29

Ingwaz

Nueva preview de la Gen Con con uno de los diseñadores: Ian Moss.

Como ya se esperaba, habrá dos ediciones en el KS, la básica y la deluxe.

Ya están pensando en añadir un jugador más para hacerlo de 2-5 jugadores.

No soy jugón. Soy juguetón.