[CANCELADO] Kickstarter - YOHEI

Iniciado por Vince, Septiembre 17, 2019, 04:05:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Vince




Descripción: Enfrenta a héroes únicos en épicos combates. Un juego de escaramuzas con facciones asimétricas de ambientación oriental fantástica.

Yohei es un juego de escaramuzas que nace de la unión del misticismo del folklore japonés y sus epopeyas clásicas.

Combina dados, tableros modulares y gestión de cartas para sumergirte en combates librados por los guerreros de tu ejército. Construye edificios, invoca poderosos eventos y armas legendarias para obtener la victoria en apasionantes partidas de 30 minutos de duración por jugador.

Enlace: https://www.kickstarter.com/projects/eclipseeditorial/yohei-magic-and-steel-in-the-battles-of-jiin

Reglas: https://drive.google.com/open?id=13mNMIE1uBL8dhsqU9gwZLJi8XikKXDuJ

Fecha de finalización:   3 de octubre de 2019 23:00 CEST.

Dinero necesario para financiarse: 30.000 €

Fecha estimada de entrega: Abril 2020

Idioma del juego: Español

Pledge Levels (Niveles de aportación):

Juego 49 €

Stretch goals (Desbloqueos):















Aduanas y gastos de envío: 6€



Fotos del juego:









No me toques los dados.

Mensaje #1

Orimonk

Hola a todos! vengo a dejaros la guía completa de como jugar a Yohei. Hemos preparado 3 vídeos para que veáis una descripción de las cartas, la preparación de la partida y la explicación de como jugar separado para poder ver lo que necesitéis en cada momento. Espero que os guste este formato!




Mensaje #2

dTitan

#2
Pues de momento estoy dentro con 10€, aunque el sistema de combate no me ha terminado de convencer, y respecto a las fichas creo que son muy incomodas que sean redonda y no hexagonales para distinguir mejor los flancos fuertes y debiles.

Mensaje #3

Kouji kanuto

Suerte y que tengáis buena campaña

Mensaje #4

Grey

Se me antoja un poco caro para lo que trae!

Suerte en la campaña!

Mensaje #5

Publio Cornelio Escipion

Gracias por publicarlo en Darkstone

Cualquier ayuda para darlo a conocer, nos vendrá genial. Os comparto la entrada en Facebook y el tuit de Twitter
https://twitter.com/EclipseEditoria/status/1173959548736081920



DRACO IDEAS & ECLIPSE EDITORIAL - www.dracoideas.com

Mensaje #6

Jomra

#6
Salud

Uf, complicado. El juego parece bueno y, al ver ese despliegue gráfico, las unidades (con sus distintas zonas buenas-regulares-malas para cada una), las habilidades diferenciadas y otras cuestiones (como los varios modos de juego o el equipo), todo mejora, pinta genial. Me gustan ciertas reglas de «equilibrio» (como poder desplegar tropas hasta igualar al que más tiene). La temática, además, me encanta.

Por otro, parece un juego más centrado en el 1 vs 1 o 2 vs 2 que otra cosa. Y tiene eliminación (o puede tener, no siempre se dará). A tres no lo termino de ver, no sé por qué (bueno, sí, por el típico de dos contra uno y luego entre ellos se rifan la partida). Así que, a lo tonto, es un juego grande «para dos».

Como ventajas para entrar ahora y no esperarlo a tiendas mencionan «un importante descuento respecto al precio en tiendas», de 60 a 55 (lo que me cuesta tenerlo en casa) el descuento es de 8,33 %. Es cierto que Eclipse más o menos controla para que no se vayan de madre las ofertas en las tiendas, pero tampoco es raro encontrar 10 % de descuento o, al menos, un aumento en los puntos de fidelización importante. (Edito: mientras escribía esto, más han comentado... bueno, estoy con @Grey en cuanto al precio... cuando lo pregunté en el otro tema, la verdad, me esperaba una decena de euros menos, como poco)*.

El que sean tonos claros contra oscuros me parece poco diferenciador, la verdad. No sé cómo será «en vivo y en directo» pero los dos tonos grises se prestan a confusión. Más cuando al final solo ves un bordecito de la ficha con el color de a quién le pertenece cada una. A 2 está claro que no hay problema (blancas contra negras) y a tres tampoco, lo digo a cuatro. Casi mejor grises contra extremos, jajaja.

En la campaña, cuando hablan de juegos anteriores, se han olvidado de mencionar Guerra Fronteriza, al menos al momento de escribir estas líneas.

@dTitan, a mí, en cambio, sí que me gusta que el sistema de combate incluya el azar. En mi caso, servirá para justificar las continuas derrotas que sufriría, jajaja. Imagino que la forma también es por un tema de abaratar costes, hacer circulitos y comprar los plastiquitos esos de base (que serán los ya existentes para peanas «estándares») debe ser mucho más barato que hacer ad hoc unas bases hexagonales. O me lo he saltado, o no explican que cada flechita de la ficha debe ir a un solo lateral de los hexágonos, que si no, puede dar lugar a discusiones bizantinas.

En cualquier caso, suerte a @Publio Cornelio Escipion y toda la gente de Eclipse con la campaña.

Hasta luego ;)

* EDITO: ya que hablamos de dinero, hoy (18/9) recibí un correo de Draco Ideas en que nos dan 5€ de descuento en esta campaña a quienes hemos apoyado la de Guerra Fronteriza. Personalmente, entonces, el juego se quedaría en 50 € (-16,67 %). Mantengo lo dicho en términos genéricos (55 frente a 60 de PVP final), pero, en lo personal, es un poco más barato. Por cierto, gracias por el detalle :).
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #7

dover157

a mi no me llama nada este juego. por tematica si, pero nose, ese tablero modular es feo.
encima sin solitario.

suerte con la campaña

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk


Mensaje #8

Publio Cornelio Escipion

Gracias Jomra por el análisis  ;D

Los colores de las bases en vivo y en directo se distinguen muy bien, son bases fabricadas a medida por nosotros, pero para la producción final podremos cambiarlas para hacerlas más diferenciadas. A mi personalmente me gustan como están y se ven bien en las batallas.
En cuanto a la orientación de  las unidades a un lado o a otro también es sencillo y en el manual se ven muchos ejemplos de encaramiento, que le da muchas posibilidades tácticas al juego.

La variedad y cantidad de unidades/clanes, así como la de eventos, le da muchas posibilidades al juego, poder recuperarse también en situaciones inferiores. Los eventos además le dan "un toque narrativo" al juego que ayuda a meterse en la batalla y a su vez vivir una historia épica...
DRACO IDEAS & ECLIPSE EDITORIAL - www.dracoideas.com

Mensaje #9

Soloia

Cita de: dover157 en Septiembre 17, 2019, 08:05:44 PM
a mi no me llama nada este juego. por tematica si, pero nose, ese tablero modular es feo.
encima sin solitario.

suerte con la campaña

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk

Me pasa lo mismo, la tematica me llama, pero el tablero y el sistema que ofrecen nada de nada, no se, es una sensacion de querer que me guste pero es que no me gusta nada, no me atrae, le veo que le falta algo, y no se el que, a parte de lo ya mencionado.

Muchisima suerte y espero que mi opinion sea muy minoritaria y os vaya de lujo, de veras, animo pero yo me quedo fuera

Mensaje #10

Orimonk

Yo he podido jugar al juego al tener el proto y la verdad es que a mi personalmente me mola bastante. Realmente es muy complicado llegar a eliminar a alguien, asíque aunque se diera ese 2 contra 1 en una partida a 3 sería muy complicado que el tercero fuera eliminado. Los eventos le dan bastante chicha al juego, ya no solo por las acciones sino por el sistema de puntuación, teniendo que buscar para jugar ciertos eventos por los símbolos y no solo por las ventajas que te ofrecen.

Si bien es cierto lo que comenta un compañero sobre las losetas hexagonales, realmente durante la partida, a poco cuidado que se lleve se ve bien hacia donde apuntan las flechas. A quien le gusten los juegos tácticos creo que les gustará.

Mensaje #11

Publio Cornelio Escipion

Buenas

El juego es muy táctico y a mi personalmente las ilustracciones de las cartas y las losetas me gustan mucho, ambientan muy bien la partida y te mete en la partida. Al diseño de las cartas le dimos muchas vueltas para que la ilustración tuviera la mayor parte visible y la gran cantidad de atributos o características de cada unidad estuviera muy integrada con iconos intuitivos. Se pueden jugar batallas realmente divertidas. En la partidas demo jugadas a la mayoría de la gente le gustaba mucho el juego.
DRACO IDEAS & ECLIPSE EDITORIAL - www.dracoideas.com

Mensaje #12

azorp

Personalmente la estética del juego me gusta mucho, sobre todo las ilustraciones de las cartas. Aunque si es cierto que creo que el mayor defecto está en las losetas, no porque no me guste ese arte, sino porque creo que luciría muchísimo más si hubiera más variedad en los diseños de los distintos terrenos. Es decir. Que no todos los bosques del mismo tamaño sean iguales, por ejemplo. Esto le daría mucho mejor aspecto, y más realista.

Por mi parte, a falta de verme las mecánicas, creo que me quedo fuera. Primero porque como me ha pasado en otros juegos, sino tiene solitario no le veo salida en mi caso (soy un onanista lúdico para los juegos de mesa, que se le va a hacer), y por otra porque ya tengo cubierto la parte de juegos de estrategia y tácticos.

De todas formas, ¡muchísima suerte con el proyecto!
"Ave, Caesar, morituri te salutant" ("Las Aves del Cesar se mueren por falta de salud")

Mensaje #13

Jomra

Salud

@Publio Cornelio Escipion, lo que decía de la orientación lo entiendo bien, ahora, esto ya me ha pasado con otros juegos: si las reglas no ponen claramente que cada flechita (en el caso de este, que las tienen en las fichas) debe ver una cara directamente, termina pasando que se discute si se puede orientar de forma más libre y luego tirar líneas (como se haría en otros juegos más libres en el movimiento, sin casillas, donde las peanas indican «áreas», por ejemplo, de disparo). O, al menos, ocasiona un pequeño diálogo de «¿y por qué no?» junto con «¿dónde lo pone?» y cosas así. Una imagen tonta de lo que digo:



Entiendo que no valdría eso (nos puede parecer lógico, pero no lo es a cien por ciento). He vuelto a revisar las reglas donde habla de la orientación y sí creo que con una imagen diciendo «esto se coloca así y así no vale» ya dejaría claro el tema. Como piden comentarios sobre el reglamento, este es el mío ;).

En general, a mí me dan un poco de «miedo» los juegos que «fuerzan» la independencia del idioma con mucho simbolito (este tiene 25 para las habilidades, ni más ni menos) y algunos no los veo nada intuitivos (tampoco sabría hacerlo mejor, pero hay uno, por ejemplo, que me parece que es «meditar» y ni de casualidad veo lo que pone ahí, claro que no existe la habilidad de meditar...), y hay al menos un iconito que significa cosas parecidas pero distintas según qué sitio lo tenga impreso (el de ocultación en las habilidades y el que aparece en las fichas de ronda); en todo caso, como el resto de este tipo de juegos, una vez que te sabes la iconografía, el poder juntar las cartas para que solo se vea lo importante (los iconitos), como hacen con los equipos, va fenomenal. La cosa es que una hoja de resumen (como la que tienen subida) por persona se hace más que necesaria.

Lo de más variedad en las losetas, como menciona @azorita, estaría muy bien. A mí las ilustraciones sí que me gustan, pero al menos que se diferencien un poco las praderas, los bosques y las montañas siempre viene bien, a veces con un par de cambios ya hay cierta variación estética.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #14

Yo Tenía Un Juego

#14
Sin entrar en el tema del arte, que al final es algo muy subjetivo, la sensación que me da es que este es uno de esos juegos que hay que probar para apreciar en toda su magnitud. El fuerte del juego es el componente estratégico, con multitud de variantes y combinaciones posibles. Al final un vistazo a los componentes o la lectura del manual no hacen justicia a cómo las mecánicas interactuan con las cartas y la planificación de cada jugador. Por decirlo de alguna manera, el todo es más que la suma de sus partes. Otra cosa es que uno sea o no aficionado a un tipo de juego en el que la estrategia tenga tanto peso.

Lo que sí puedo afirmar es que en las LES, donde vimos el juego, su mesa no dejó de estar ocupada en ningún momento, y la gente que lo probaba salía muy contenta con la experiencia, y con las sensaciones que he explicado arriba.