Kickstarter - Cloudspire

Iniciado por oblivion, Octubre 16, 2018, 08:26:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #45

Artschool

Cita de: azorita en Septiembre 11, 2019, 09:16:18 AM
Yo estoy esperando que me llegue el TMB base. De hecho, ya me ha llegado el tracking. Finalmente caí. Lo que me dijisteis del juego me terminó haciendo caer. Y menos mal que el PM está cerrado ya, que igual hubiera caído en el Cloudspire... Ufff... Mi carne no es débil. Es gelatinosa...

Ya te arrepentirás de no haber pillado más cosas, ya. No te preocupes, que si el juego te encaja (y seguramente lo hará), tendrás ocasiones varias para hacerte con más contenido.

Mensaje #46

azorp

Cita de: Artschool en Septiembre 11, 2019, 09:40:47 AM
Ya te arrepentirás de no haber pillado más cosas, ya. No te preocupes, que si el juego te encaja (y seguramente lo hará), tendrás ocasiones varias para hacerte con más contenido.
La verdad es que a este le tengo ganas. No lo he jugado aún, y ya me estoy arrepintiendo de no haberme pillado más cosas, cierto. Pero hay que poner el freno en algún punto.

Ya os contaré cuando eche la primera partida qué tal. Tengo varios por probar, y creo que cuando llegue este lo pondré por delante de los demás. Por ahora iré buscando las instrucciones en español y leyéndomelas ya.
"Ave, Caesar, morituri te salutant" ("Las Aves del Cesar se mueren por falta de salud")

Mensaje #47

Artschool

Cita de: azorita en Septiembre 11, 2019, 09:49:19 AM
La verdad es que a este le tengo ganas. No lo he jugado aún, y ya me estoy arrepintiendo de no haberme pillado más cosas, cierto. Pero hay que poner el freno en algún punto.

Ya os contaré cuando eche la primera partida qué tal. Tengo varios por probar, y creo que cuando llegue este lo pondré por delante de los demás. Por ahora iré buscando las instrucciones en español y leyéndomelas ya.

El manual no es muy allá.  Te surgirán dudas 100% seguro, pero la mayoría las tienes resueltas en las FAQs de la página de CTG. Hay gente que prefiere aprender viéndose un video de youtube. No es mi caso, pero ahí está la posibilidad...

Si me permites la recomendación, te sugeriría que te montes el juego, te cojas un par de gearlocs (probablemente para empezar cualquier combo de Patches/Boomer y el del escudo - no me acuerdo del nombre  :o) y que intentes ir jugando. Cuando ya tengas cogidas las mecánicas, te conoces más o menos a ese par de gearlocs y veas que puedes jugar cómodo, quizá quieras verte las FAQs para tapar algunos huequillos. Y eso sí, ten siempre a mano las hojas de referencia de los gearlocs que uses y la de las habilidades especiales de los baddies, porque hay muchas y hasta que no te salgan con frecuencia, tendrás seguramente que consultar.

Eso sí, te sugiero que empieces con dos a la vez para que puedas pillar un poco las sinergias y tácticas que ofrece el juego con varios personajes, que para jugar 100% solo siempre tienes tiempo (de hecho yo creo que nunca he jugado con un solo gearloc). Además, el mazo de eventos para un solo jugador es distinto del general y más limitado.

Es un gran juego. Si pilotas inglés, verás además que está todo narrado con un sentido del humor que arranca más de una sonrisa, y aunque la estética pueda parecer un poco de Jim Henson o similar, el juego tiene profundidad.

Ah, para acabar mi rollo: jugar con dos gearlocs es bastante más difícil que jugar con tres o con cuatro. No te desanimes si al principio de dan hasta en el carnet. Es lo normal :)




Mensaje #48

azorp

Cita de: Artschool en Septiembre 12, 2019, 09:12:00 AM
El manual no es muy allá.  Te surgirán dudas 100% seguro, pero la mayoría las tienes resueltas en las FAQs de la página de CTG. Hay gente que prefiere aprender viéndose un video de youtube. No es mi caso, pero ahí está la posibilidad...

Si me permites la recomendación, te sugeriría que te montes el juego, te cojas un par de gearlocs (probablemente para empezar cualquier combo de Patches/Boomer y el del escudo - no me acuerdo del nombre  :o) y que intentes ir jugando. Cuando ya tengas cogidas las mecánicas, te conoces más o menos a ese par de gearlocs y veas que puedes jugar cómodo, quizá quieras verte las FAQs para tapar algunos huequillos. Y eso sí, ten siempre a mano las hojas de referencia de los gearlocs que uses y la de las habilidades especiales de los baddies, porque hay muchas y hasta que no te salgan con frecuencia, tendrás seguramente que consultar.

Eso sí, te sugiero que empieces con dos a la vez para que puedas pillar un poco las sinergias y tácticas que ofrece el juego con varios personajes, que para jugar 100% solo siempre tienes tiempo (de hecho yo creo que nunca he jugado con un solo gearloc). Además, el mazo de eventos para un solo jugador es distinto del general y más limitado.

Es un gran juego. Si pilotas inglés, verás además que está todo narrado con un sentido del humor que arranca más de una sonrisa, y aunque la estética pueda parecer un poco de Jim Henson o similar, el juego tiene profundidad.

Ah, para acabar mi rollo: jugar con dos gearlocs es bastante más difícil que jugar con tres o con cuatro. No te desanimes si al principio de dan hasta en el carnet. Es lo normal :)
Muchísimas gracias por los consejos. Los intentaré seguir.

Lo cierto es que cuando juego solo, si tengo la posibilidad me gusta ir normalmente con dos personajes. Lo veo más cómodo. Y siempre me gusta desplegar el tablero y hacer la preparación para según voy leyendo las instrucciones, me vayan sonando las cosas.

A ver si llega pronto y le doy la primera partida.
"Ave, Caesar, morituri te salutant" ("Las Aves del Cesar se mueren por falta de salud")

Mensaje #49

Artschool

Cita de: azorita en Septiembre 12, 2019, 09:36:18 AM
Muchísimas gracias por los consejos. Los intentaré seguir.

Lo cierto es que cuando juego solo, si tengo la posibilidad me gusta ir normalmente con dos personajes. Lo veo más cómodo. Y siempre me gusta desplegar el tablero y hacer la preparación para según voy leyendo las instrucciones, me vayan sonando las cosas.

A ver si llega pronto y le doy la primera partida.

Estoy contigo. Jugar a dos manos puede parecer más engorroso, pero en juegos como éste (se me ocurre también Spirit Island) la interrelación entre jugadores/personajes aporta una dimensión táctica al juego que no tienes si vas en modo solitario total, aunque el juego lo soporte. siempre tienes la opción de aprender a jugar con un solo gearloc, pero entonces no te vas a hacer las preguntas normales sobre posicionamiento relativo en el tablero o uso de habilidades que benefician directa o indirectamente a los otros jugadores, y esto son cosas que enriquecen mucho la experiencia de juego y que te van a salir en cuanto metas más gente en la partida.

Ya nos contarás. El juego es una gozada desde que abres la caja.



Mensaje #50

dTitan

Respecto al juego estoy preparando una guía rápida traducida, y tengo unas dudas. Como traduciríais "Source" y "Landmaker" dentro del contesto del juego?

Mensaje #51

freebai

Recibido correo de confirmación de dirección para empezar los envíos... no nos queda nada!

Mensaje #52

Artschool

Cita de: dTitan en Septiembre 16, 2019, 06:20:55 PM
Respecto al juego estoy preparando una guía rápida traducida, y tengo unas dudas. Como traduciríais "Source" y "Landmaker" dentro del contesto del juego?

Uf, el "source" es el recurso de poder/energía, pero claro, se traduce literalmente como "la fuente de algo", o "el origen de algo". Sobre "Landmaker", necesito ver el contexto, porque suena a una especie de "terraformador" o algo así ¿no?


Mensaje #53

dTitan

Cita de: Artschool en Septiembre 25, 2019, 10:11:15 PM
Uf, el "source" es el recurso de poder/energía, pero claro, se traduce literalmente como "la fuente de algo", o "el origen de algo". Sobre "Landmaker", necesito ver el contexto, porque suena a una especie de "terraformador" o algo así ¿no?

El problema de "Source" es que luego hay unos elementos que son los "Source Wells" y sonaría muy raro como Pozo de fuente o manantial de fuente, tal vez traducirlo como energía mantendria un buen sentido, aunque no creo que es justo la palabra que los autores quieren usar.

Landmaker son como monumentos o sitios especificos del en el mapa que pueden contener enemigos ocultos.

Mensaje #54

azorp

Cita de: dTitan en Septiembre 26, 2019, 10:39:49 AM
Landmaker son como monumentos o sitios especificos del en el mapa que pueden contener enemigos ocultos.
Entonces, ¿Seguro que es Landmaker? ¿No será Landmark? Este último significa "Punto importante" o "de referencia". Algo así. Tendría sentido con lo que dices.
"Ave, Caesar, morituri te salutant" ("Las Aves del Cesar se mueren por falta de salud")

Mensaje #55

Artschool

Cita de: azorita en Septiembre 26, 2019, 12:34:34 PM
Entonces, ¿Seguro que es Landmaker? ¿No será Landmark? Este último significa "Punto importante" o "de referencia". Algo así. Tendría sentido con lo que dices.

Eso mismo estaba yo pensando.

Y lo de "source" tiene una solución complicadilla.  Como no lo traduzcas como "poder/fuerza" o algo por el estilo...


Mensaje #56

dTitan

Cita de: Artschool en Septiembre 26, 2019, 03:41:42 PM
Eso mismo estaba yo pensando.

Y lo de "source" tiene una solución complicadilla.  Como no lo traduzcas como "poder/fuerza" o algo por el estilo...

Si es Landmark, y si la traduccion seria punto de interés, pero estaba intentando en buscar alguna palabra corta que le viniera bien. Muchas gracias.

Mensaje #57

Artschool

Cita de: dTitan en Septiembre 26, 2019, 06:14:59 PM
Si es Landmark, y si la traduccion seria punto de interés, pero estaba intentando en buscar alguna palabra corta que le viniera bien. Muchas gracias.

Se me ocurren "monumento" (si es aplicable al caso) o "hito", que es más general y transmite la idea de indicador de algo significativo.


Mensaje #58

dTitan

Aun conocido le llego ya su copia a Canarias. Alguien mas lo ha recibido??

Mensaje #59

Artschool

Cita de: dTitan en Octubre 17, 2019, 08:34:40 PM
Aun conocido le llego ya su copia a Canarias. Alguien mas lo ha recibido??

Yo lo he recibido esta semana en Madrid. Como esperaba, calidad brutal (el tapete es espectacular). Pero me está costando un poco meterme en la dinámica del juego y eso que no parece especialmente complicado (excepto por la cantidad de habilidades especiales que hay que irse conociendo).  Los manuales de CTG son -en mi opinión- bastante reguleros y eso hace que la curva de aprendizaje se haga más larga, pero merece la pena.

P.S. estoy todavía jugando a dos manos para familiarizarme con las mecánicas y las habilidades de dos facciones. Luego me meteré con los escenarios en solitario...