Isaac Chlidres anuncia un nuevo Gloomhaven para 2020

Iniciado por herosilence, Octubre 05, 2019, 09:35:39 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

herosilence




Un nuevo Gloomhaven mas casual y con una barrera de entrada al juego mas suave. Campaña de 24 misiones en una caja de 50$.

  NO se que opinareis pero para mi es una estupenda noticia. Ya pasaba de gastarne 150€ en el juego original y conociendo que no tengo tiempo para acabarlo seria una oportunidad muy buena para probar sus mecanicas deckbuilding..

Lo único que no comparto es la bajada de dificultad pero recortar la caja original para dejarla mas asequible de precio y con menos contenido brutal que organizar es una gran noticia. Teniendo en cuenta que la historia original no es tampoco ninguna obra maestra.

https://twitter.com/Cephalofair/status/1180252219280510976?s=201
Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #1

Blackwar

Pues que valdrá tres veces menos pero tendrá 6 o 7 veces menos de material que el gloomhaven de 150.
Habrá que estar atento a ver que sale. Su founders of gloomhaven ha sido un batacazo, los mercadillos llenos y las tiendas (por lo menos las uk y usa) casi saldandolo

Mensaje #2

Nachimrcorn

Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #3

Kronos

A mi me parece una gran oportunidad para que los que no han probado el juego tengan la oportunidad de jugarlo. Es un juego que se presta a la perfección al adelgazamiento, sin perder un ápice de su esencia y de la experiencia de juego, una gran noticia para los que deseen jugarlo.

Mensaje #4

mago_wes

Cita de: herosilence en Octubre 05, 2019, 09:35:39 AM
Un nuevo Gloomhaven mas casual y con una barrera de entrada al juego mas suave. Campaña de 24 misiones en una caja de 50$.

  NO se que opinareis pero para mi es una estupenda noticia. Ya pasaba de gastarne 150€ en el juego original y conociendo que no tengo tiempo para acabarlo seria una oportunidad muy buena para probar sus mecanicas deckbuilding..

Lo único que no comparto es la bajada de dificultad pero recortar la caja original para dejarla mas asequible de precio y con menos contenido brutal que organizar es una gran noticia. Teniendo en cuenta que la historia original no es tampoco ninguna obra maestra.

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://mobile.twitter.com/cephalofair/status/1180252219280510976&ved=2ahUKEwiw5YfBzYTlAhWCxoUKHaM-BIYQFjAIegQIBRAB&usg=AOvVaw1czqucoP6w9qzVRi4y3CW1
Sólo un apunte para que no te lleves el chasco. El juego no tiene nada de deckbuilding

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


Mensaje #5

herosilence

Cita de: mago_wes en Octubre 05, 2019, 11:51:28 PM
Sólo un apunte para que no te lleves el chasco. El juego no tiene nada de deckbuilding

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
No ibas mejorando tu mazo de cartas segun evoluciona y mejora tu heroe y quitando las mas malas?
Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #6

Ganix

De memoria, al subir de nivel, se liberan cartas nuevas que puedes cambiar. También, segun se consigue experiencia, se pueden tunear las cartas aumentado los valores con las pegatinas.

Pero el compañero igual se refiere a que la versión reducida, se le quita la opción de mejorar el mazo.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #7

Kronos

Para los interesados sería conveniente que @mago_wes ampliara un poco la info., jejeje, ¿no hay mecánica de formación de mazo pero se mantiene su mecánica principal de jugar dos cartas arriba/abajo?

Mensaje #8

mago_wes

Os pongo mi experiencia a ver si consigo expresarme bien.

Tengo un Héroe y empieza con 11cartas. Para cada misión, de esas 11 tendré que elegir 8 con las qué jugar. Las otras 3 no se eliminan. En la.siguiente misión elegiras de nuevo las 8 cartas.

Empieza la misión. Tienes todas las 8 cartas en la mano y con eso tienes que jugar la misión entera. Durante la misión siempre tienes a disposición todas tus cartas disponibles (no se van robando de ningún mazo).

Esa es la mecánica del juego.

Apuntes:

- Sí, cada vez que subes de nivel ganas  cartas (en el nivel 2 pasas a tener 12 cartas, en el 3 13 cartas....).
- tranquilamente puedes estar 5 partidas en el mismo nivel. Cada nuevo nivel cuesta más alcanzarlo.
- no se elimina ninguna carta, nunca.
- tema pegatinas. Son taaaaaan caras ponerlas que casi no se hace. Con mi primer héroe, puse una después de 20 partidas y lo usé en apenas un par de partidas más. Es algo que existe, pero es muy residual.





Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


Mensaje #9

Mantxego

From dream to dream we've always been like an ever flowing stream

Mensaje #10

Kronos

#10
Cita de: mago_wes en Octubre 06, 2019, 11:30:33 AM
Os pongo mi experiencia a ver si consigo expresarme bien.

Tengo un Héroe y empieza con 11cartas. Para cada misión, de esas 11 tendré que elegir 8 con las qué jugar. Las otras 3 no se eliminan. En la.siguiente misión elegiras de nuevo las 8 cartas.

Empieza la misión. Tienes todas las 8 cartas en la mano y con eso tienes que jugar la misión entera. Durante la misión siempre tienes a disposición todas tus cartas disponibles (no se van robando de ningún mazo).

Esa es la mecánica del juego.

Apuntes:

- Sí, cada vez que subes de nivel ganas  cartas (en el nivel 2 pasas a tener 12 cartas, en el 3 13 cartas....).
- tranquilamente puedes estar 5 partidas en el mismo nivel. Cada nuevo nivel cuesta más alcanzarlo.
- no se elimina ninguna carta, nunca.
- tema pegatinas. Son taaaaaan caras ponerlas que casi no se hace. Con mi primer héroe, puse una después de 20 partidas y lo usé en apenas un par de partidas más. Es algo que existe, pero es muy residual.





Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Según mi experiencia de juego, Gloomhaven si que cuenta con una importante carga de diseño /preparación de mazo, si que es verdad que individualmente no cuentas con cientos de cartas, pero si juegas en solitario, como es mi caso la experiencia deckbuilding es más que satisfactoria.
Jugar con tres héroes, juego a 3, y llevarlos a nivel nueve, te ofrece muchas posibilidades diferentes de configuración y especialización de clase. Teniendo en cuenta que cada misión podrás reconfigurar tu baraja adaptándola al tipo de misión  y a la combinación de héroes participantes. Teniendo en cuenta también la rotación de héroes que hay durante una campaña, la experiencia e importancia del deckbuilding se multiplican. Al final hablamos de una cantidad total de cartas importante y que puedes modificar con los aumentos, con decenas de posibilidades, en la carrera de un héroe puedes meter perfectamente de 2 a 4 aumentos..
Personalmente es una de las partes que más disfruto, estudiar las cartas de cada héroe, las que tiene y las que alcanzará en un futuro, y luego ver el efecto de las mismas en el desarrollo de las misiones, aprendiendo a utilizar combos, y a especializar a cada héroe.

Pensaba que @mago_wes se refería al nuevo lanzamiento, si se trata del original, estoy en desacuerdo.

Mensaje #11

mago_wes

Cita de: Kronos en Octubre 06, 2019, 12:52:48 PM
Según mi experiencia de juego, Gloomhaven si que cuenta con una importante carga de diseño /preparación de mazo, si que es verdad que individualmente no cuentas con cientos de cartas, pero si juegas en solitario, como es mi caso la experiencia deckbuilding es más que satisfactoria.
Jugar con tres héroes, juego a 3, y llevarlos a nivel nueve, te ofrece muchas posibilidades diferentes de configuración y especialización de clase. Teniendo en cuenta que cada misión podrás reconfigurar tu baraja adaptándola al tipo de misión  y a la combinación de héroes participantes. Teniendo en cuenta también la rotación de héroes que hay durante una campaña, la experiencia e importancia del deckbuilding se multiplican. Al final hablamos de una cantidad total de cartas importante y que puedes modificar con los aumentos, con decenas de posibilidades, en la carrera de un héroe puedes meter perfectamente de 2 a 4 aumentos..
Personalmente es una de las partes que más disfruto, estudiar las cartas de cada héroe, las que tiene y las que alcanzará en un futuro, y luego ver el efecto de las mismas en el desarrollo de las misiones, aprendiendo a utilizar combos, y a especializar a cada héroe.

Pensaba que @mago_wes se refería al nuevo lanzamiento, si se trata del original, estoy en desacuerdo.
Estoy de acuerdo con lo que dices. Pero difiero en llamarlo "deckbuilding". En el Descent ganas cartas de clase que son muy importantes para como vas a jugar. Significa eso que Descent tenga Deckbuilding? Porque es el mismo caso.

Y preparar el mazo para cada partida puedo entender que se compare con Magic y similares. Pero no tiene nada que ver con ningún deckbuilding que conozca. Star realms? clankm aeons end? Mage knight?

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


Mensaje #12

quebranta

Cita de: Mantxego en Octubre 06, 2019, 12:44:41 PM
Y qué tal la experiencia en solitario?
En mi opinión este juego pierde mucho en solitario. También mola, pero uno de los aspectos que más disfruto es el no saber con exactitud la iniciativa de tus compañeros a la hora de planificar el turno.

Mensaje #13

Kouji kanuto

@Kronos en muchos post, ví que juegas en solitario al gloomhaven.
Permíteme unas preguntas, pues estoy interesado en el original.
¿Se hace muy pesado jugar con 2 o 3 héroes?
En tu experiencia, ¿merece la pena para jugarlo en solitario?

Mensaje #14

Kronos

#14
Cita de: Kouji kanuto en Octubre 06, 2019, 02:46:49 PM
@Kronos en muchos post, ví que juegas en solitario al gloomhaven.
Permíteme unas preguntas, pues estoy interesado en el original.
¿Se hace muy pesado jugar con 2 o 3 héroes?
En tu experiencia, ¿merece la pena para jugarlo en solitario?
En solitario recomendaría jugarlo a dos.
Es un juego quemacerebros, a más héroes, mayor cantidad de acciones e items que valorar, las combinaciones son muchas en cada turno. 
Es un juego donde la relación tiempo/preparación/gestión se incrementa notablemente por cada héroe adicional que incluyas.
Además, a más heroes más enemigos que gestionar su IA y que matar, lo que alarga las partidas.
Yo lo juego a tres, porque aún con esos "inconvenientes", sé que no voy a jugar más de una campaña, y busco conocer y jugar el máximo número de clases que pueda, con cuatro héroes lo veo inviable directamente. Como en todos los juegos, cuando pillas el ritmo al juego agilizas la partida, pero es un juego denso, lleno de reglas y largo de jugar, si disfrutas con eso, adelante ;)
Las posibilidades tácticas aumentan con el número de héroes, y en este juego la asimetria está muy marcada.
No es necesario incrementar la dificultad por jugarlo en solitario como recomienda el manual, la ventaja que tienes es que no hay información oculta al planear tus acciones, pero personalmente pierdes eficacia al tener que gestionar en cada ronda tres manos en lugar de una, al principio de la misión pueden ser unas 30 cartas aprox., y en cada carta dos opciones, jugar la sección de arriba o la de abajo..
Yo si recomiendo para jugarlo en solitario, pero es un juego exigente.