Kickstarter - Reaper Miniatures Bones 5

Iniciado por Vince, Octubre 02, 2019, 11:19:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #60

Jomra

Salud

Ante todo, muchísimas gracias por las tablas y demás, @Werty.

La verdad, no me parece raro. No solo por lo que dices (publicidad focalizada en ciertos públicos y demás, así como el dato de «jugadores» de D&D5.ª), sino también por la base de usuarios de KS (son más de EE.UU.), por el tema de los envíos (a alguien de EE.UU. le sale mucho más barato que a alguien de Brasil, pero con muchísima diferencia; pero también hay mucha distancia con alguien de Europa, sobre todo si es el consumidor quien se encarga de aduanas y demás, que no es solo un problema de precios, sino de trámites a mayores), poder adquisitivo (acá quedan fuera algunos territorios, pero pensemos que 120 USD de entrada ya es un verdadero pastón para la mayoría de países). Y no solo es la parte de mercadotecnia, TODA la información está en inglés, aunque el producto sea «independiente del idioma», la campaña no lo es para nada y eso genera otros inconvenientes: ¿cómo reclamo en otro idioma? ¿Cómo me entero de lo que me están diciendo? ¿Cómo entiendo la letra pequeña de todo?

Incluso haciendo el mismo esfuerzo publicitario en castellano que en inglés, habrá muchos más compradores de EE.UU. + Canadá + RU + Australia que de toda Hispanoamérica + España (bloques que suman casi la misma cantidad de habitantes totales, ganando el bloque «en castellano» por algo más de 7 millones de personas), ya solo por el elemento de poder adquisitivo (sin meter de por medio el coste del envío), el bloque «en inglés» ganaría por goleada en posibles compradores «reales» (la media regional en hispanoamérica era de 354 USD, o sea, el base de esta campaña es el 33,9 % de esa media, pero tienes países en que es más del 100% y en otros tantos que ronda el 50%). Esto, claro, es una observación válida para todas las campañas en KS. Y si metemos el elemento de gastos de envío + aduanas, esta diferencia crece muchísimo.

Si pensamos en «otros bloques» con alto poder adquisitivo, lo que tenemos es una diferencia potencial de jugadores, así, el bloque «en inglés» suma a 453 millones de personas, mientras que el bloque alemán (Alemania + Austria + Liechtenstein + Suiza) suma 100 millones, cada «alemán» vale por 4,3 ingleses. Aún así, quedan muy pero que muy lejos de los números del bloque inglés, así que hay que buscar las explicaciones en otros lados y acá creo que el envío (y aduanas) sí juega mucho, también la publicidad solo en inglés, lo que en cada sitio se juegue (¿cómo va el tema de las miniaturas en Alemania? ¿Se sigue prefiriendo metal sobre resina? ¿Se consume más ese tipo de juegos que usan minis o las pueden usar u otros que no las necesitan?) y el acceso a otras alternativas (ni idea) y, por supuesto, la propia base de usuarios de KS (que es mucho mayor en EE.UU. que el resto del mundo con diferencia).

@GMoore19, yo tengo pocas minis sueltas (una veintena) y están en cajitas recubiertas con goma eva o capitas-expositores (bueno, un grupito, que encima se cayó el otro día, ¡detalles!). En uno de los foros un compañero enseñó cómo hacer una caja recontra bonita para las miniaturas, por cierto.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #61

Werty

Muy buen aporte.

El tema del poder adquisitivo si puede ser determinante en algunos países, pero en muchos otros -especialmente de EU- no. Eso por no contar con el favorable cambio de divisa, que lleva tiempo favoreciendo el euro y que, aunque no compense las posibles aduanas (el mecenazgo pasado ya era EU friendly, y estoy seguro que este lo acabará siendo también) compensa sobradamente la posible diferencia en los portes. Por otro lado, el poder adquisitivo es muy relativo y no todo es tener una nómina más alta; posiblemente el ciudadano español medio tenga mayor poder adquisitivo que el estadounidense al no tener que ahorrar parte del dinero por si enferma o lesiona, le despiden, debe pagar la enorme deuda universitaria, etc. Ya no hablemos si comparamos con el norte de Europa.

Si tienes razón al señalar la diferencia de población, pero ya te has dado cuenta de que por si misma no puede ser tampoco la caisa de esta diferencia en los números.

Tampoco creo que el hecho de que en Kickstarter haya muchos americanos sea el motivo. Fíjate en el primer Bones; la cifra de usuarios que nunca habían participado en la plataforma fue cercana al 50%. Sacaron un producto nuevo, lo mostraron y atrajeron a miles de personas a la plataforma; lo mismo podría ocurrir con usuarios europeos.

Sinceramente creo que todo se centra en la publicidad de la campaña (dentro de lo cual incluyo el idioma) y considero que los gestores de la campaña tienen en Europa un enorme nicho de mercado que simplemente omiten.


Cambiando de tercio, ¡Pedazo barco!
Lo único que me rechina es que lleve cañones; dentro del imaginario de D&D y otros juegos de fantasía, lo habitual son balistas y catapultas. Espero que se puedan quitar. ¿El interior será jugable?, ¿las tromeras abatibles?, ¿cuánto costará el mamotreto?

Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk




Mensaje #62

tereydavi

Lo del barco me suena al cthulhu-enano de jardin del cthulhu:dearh may die...

Ese costo 100€ o asi...

Ese barco seguramente saldra como add on con la tripulacion pirata q se vio en las previews, asi q va a salir caro

Mensaje #63

Fraipapada

El barco estigio del BONES-4 furon solo 30$ (no, ese no lo pille),
o sea que igual ronda más los 50$ que los 100$ que comentas...
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #64

Werty

¿Piratas?
Oh, my godnes...

Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk




Mensaje #65

Aulë



Pero vamos a ver..... mecawenlaleche.... quiero 2!

Tereydavi, en bones nada es caro Yo si tengo el barco que dice Fraipapada y es un tocho por 30 dólares, así que apostaría a que rondará los 50-60 dólares. El diorama del dragón del segundo mecenazgo también era grande y costaba 35$. Y creo que la miniatura más grande que han sacado hasta ahora, el dragón de 7 cabezas que es enorme costaba 60$.

Mensaje #66

tereydavi

Si esos cañones estan a, escala de minis de 28mm.... La  barca de la laguna estigia va a ser una patera al lado... No es ni la mitad del barco este!!

Mira el tamaño q tiene!!!!

Pero, vamos, de 60$ no baja ni de coña el barco solo

Mensaje #67

tereydavi

Hacemos apuestas???

Yo digo q el barco se va a 100$...

Mensaje #68

Aulë



Cita de: Werty en Octubre 10, 2019, 09:46:36 AM
Es raro en cualquier caso. Al ser un producto no dependiente del idioma, el potencial de venderse a todo el mundo es enorme y, en cambio, está muy acotado a América del Norte.
No entiendo porqué ocurre eso, la verdad.

Yo no le veo nada de raro, es más, creo que es sencillo ; gastos de envío + aduanas= no sale rentable fuera de USA. Creo que no has tenido en cuenta que en los 3 primeros mecenazgos de Bones el envio no han sido " friendly", y que avisaban bien claro que ellos iban a declarar en el paquete el valor real, nada de poner cifras maquilladas para evitar aduanas, y que no se hacían cargo de los gastos de aduanas. Todo esto encarece mucho el producto y mucha gente no se mete.



Cita de: Werty en Octubre 10, 2019, 09:46:36 AMTampoco creo que el hecho de que en Kickstarter haya muchos americanos sea el motivo. Fíjate en el primer Bones; la cifra de usuarios que nunca habían participado en la plataforma fue cercana al 50%. Sacaron un producto nuevo, lo mostraron y atrajeron a miles de personas a la plataforma; lo mismo podría ocurrir con usuarios europeos.

Reaper tiene muchos años y muchos seguidores. La mayoría son de USA porque hasta hace bien poco (Internet no tiene tantos años como pensamos y antes apenas había tiendas que trajeran sus figuras, con lo que eran una quimera) era muy complicado conseguir sus miniaturas fuera de sus fronteras. Pero en USA venden mucho.

La novedad del Bones es que era resina plástica a bajo precio, pero en sí el producto no es nuevo. Solo era un paso de sus miniaturas de metal 8-9 euros a resina 1-2 euros. La gran mayoría de la gente que entró en los mecenazgos (sobre todo el primero) no eran más que antiguos clientes y fans de la marca.

Mensaje #69

tereydavi

Me acabo de dar cuenta q desde el armory set no meten nada al core...

Hace mas de 300.000$ q todo son add ons

Mensaje #70

Fraipapada

Cita de: tereydavi en Octubre 13, 2019, 05:47:37 PM
Me acabo de dar cuenta q desde el armory set no meten nada al core...

Hace mas de 300.000$ q todo son add ons
Bienvenido al club...


Llevan una deriva un poco rara en la campaña, la verdad.
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #71

Werty

Los elfos oscuros son del core, así que 440.000€ de distancia entre los dos últimos añadidos al core.

Supongo que quieren mostrar la carne que tienen en el asador para conseguir que entre gente a pillarse las expansiones. Me imagino que tras los elfos y la araña, anunciarán la segunda parte de la expansión griega, aunque no iría mal que sacasen ya el barco pirata. En los centauros de la campaña hay quien cree que esto puede subir mucho cuando lancen el barco; los hay quienes hablan de que la cosa podría subir 200k - 300k en poco tiempo.

La verdad es que no me he puesto a analizar comparativamente los cores de campañas anteriores con esta, por lo que desconozco si nos estamos llevando mucho, poco, o lo normal con lo que llevan desbloqueado. A mí, desde luego, me parece una cantidad de material impresionante y ya me frotó las manos ante la perspectiva de que la campaña no bajará de los 3M, con lo que faltan cosas por ver aún.

Por cierto, ¿qué os parece la arañota?. No me quiero imaginar que tamaño tendrá con lo grandes que son los bichos de 12 - 14$. Desde luego el render 3D mola mucho.

En fin, a ver qué nos espera.

Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk




Mensaje #72

kadaroth

La verdad es que la araña no me ha llamado la atención porque ya tengo varias arañas "grandes" de varios juegos, incuida la de la expansión Darkreach de la anterior campaña, pero no había pensado en el detalle del tamaño. Si como dices el tamaño equivale a una mini de 12-14$, puede ser una araña gigantesca, algo que ya no es tan fácil tener en una colección normal de minis :S  (Aunque tmb es algo difícil de sacar en mesa a no ser que apañes la aventura para una temática muy muy.......arañesca xD)

Empiezo a hacer recuento de lo que quiero y se me pongo malo.......a ver si las partes 2 y 3 de las expansiones que faltan por ver son muy feotas y no tientan.

Cuenta de IG en la que subo fotos del hobby y un poco de Videojuegos :)

Mensaje #73

tereydavi

Ami las expansiones no me llaman, algunos add ons si...

Pero aun queda x aclarar lo de los gastos de aduanas y demas, q con los calculos q hiciste se sube un 30%...

Porcierto, gracias por tomarte la molestia de hacer todos los cálculos

Mensaje #74

lunatica

Buenas. Con este Kickstarter no me aclaro. Hay un montón de waves q son iguales, salvo por las zonas de envío, aunque tb se repiten en algunos. Los de 120 dólares están casi todos agotados. Mi pregunta es si doy una aportación de 1 euro, ¿puedo después ampliarlo a lo que yo quiera aunque en teoría estén los grandes del básico agotados?

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk