Steam Watchers - Editado por Mythic Games [3/3/20 en KS]

Iniciado por Fardelejo, Febrero 19, 2020, 05:04:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Agrivar

#15
Cita de: Fardelejo en Marzo 02, 2020, 02:06:00 PM
Ojo que la capital está en Aragón.

De todos modos han confundido la región con la lengua. ¿Queréis que le diga a los autores que lo cambien por Euskal Herria o lo veis bien así?

¿"Euskadi" no valdría también, y se parecería más al "Euskera" que han puesto? Y viendo que han puesto "Catalunya", en vez de "Cataluña" o "Catalonia", ¿"Aragon" no tendría que ser "Aragón"?

Al jugar a este "Steamwatchers" va a ser imprescindible tener la banda sonora del "Frostpunk" de fondo.


Mensaje #16

Ganix

#16
Euskara es el idioma, por lo que no indica una región.

Yo siempre lo llamé Euskal Herria. Pero claro, era una Ikastola y para nosotros, el País Vasco eran las 3 provincias actuales, más Navarra (que por aquel entonces no se habían separado) y las 3 de la parte de Francia (Zuberoa, Lapurdi y Behenafarroa). Es decir, este término es más que una región. Es un concepto que cruza las fronteras y hablaría del pueblo vasco o aquellos que hablan euskera.

Pero creo que oficialmente es Euskadi, que solo incluye Bizkaia, Araba y Gipuzkoa. Aunque hay otros que dicen que es Euzkadi (con z), que se asocia a simpatizantes de Sabino Arana (PNV).

Conclusión. Pongan lo que pongan, seguro que alguno opina que está mal. Pero entre poner Euskera y otra cosa, yo pondría otra cosa. Y como es un juego de mesa y es "ficción y fantasia", yo pondría Euskal Herria.

Aunque si realmente quieren poner una zona geográfica de verdad importante, que no se lien y pongan Bilbao. Que debería de ser Bilbo. Pero para que no la confundan con el personaje del Hobbit 🤣 que Aragon, ya suena suficientemente parecido a Aragorn y cambian Catalunya por Mordor

No sé lo que opinarán otros ilustres foreros vascos de DS. @Koldan @keoga @Hollyhock @tylerdurden8 . Así como el resto que no citó.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #17

Koldan

#17
Totalmente de acuerdo, lo propio sería Euskal Herria.

Por ForoCoches también opinan que Euskal Herria sería crema. De hecho alguno ya ha dicho que entraría solo por eso.

También los mas extremistas han dicho que lo correcto sería llamarlo Bilbao. Tal y como comenta @gamix

La verdad es que de cualquiera de las maneras es un puntazo.

Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
¿Qué es lo mejor de la vida?
- Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave." ... Cohen el bárbaro. Mundodisco.

Mensaje #18

Nachimrcorn

Cita de: Koldan en Marzo 02, 2020, 03:05:37 PM
Totalmente de acuerdo, lo propio sería Euskal Herria.

Por ForoCoches también opinan que Euskal Herria sería crema. De hecho alguno ya ha dicho que entraría solo por eso.

La verdad es que de cualquiera de las maneras es un puntqzo

Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar

Grande forocoches :D
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #19

GPDMG

Uy, el melón que se ha abierto...

Cita de: Agrivar en Marzo 02, 2020, 02:20:46 PM
Y viendo que han puesto "Catalunya", en vez de "Cataluña" o "Catalonia", ¿"Aragon" no tendría que ser "Aragón"?

Me imagino que no querrán poner acentos ni eñes.

Cita de: ganix en Marzo 02, 2020, 02:37:09 PM
Aunque hay otros que dicen que es Euzkadi (con z), que se asocia a simpatizantes de Sabino Arana (PNV).

Sabino Arana no tiene simpatizantes, y el concepto que creó con la palabra Euzkadi, sería el Euskal Herria político actual. Luego, se transformó la "zeta" en una "ese" y se redujo al concepto político de la CAPV. Si lees Euzkadi, lees Euskal Herria.

Y ahora mi opinión: Lo que más me gustaría ver sería 'Reyno de Nabarra' o 'Nafarroa'. Como eso será poco más que imposible, me quedaría con EUSKARA. Y los motivos:

- Une y no separa. Nadie está en contra de ningún idioma, ¿verdad?
- Pone la importancia y el foco en un idioma con miles de años de antigüedad, más antiguo que cualquiera de los que le rodean, y que a pesar de que tendría que haber desaparecido, ahí aguanta.
- Euskal Herria es un concepto cultural y político. Como nadie se va a quedar con el concepto cultural, sino con el político, solo va a crear jeiters, que no beneficiarán al proyecto.
- Lo han puesto los creadores, y por algún motivo. Seguro que es buen motivo.

Y ale, mi momento cuñao!!!
Soy mecenas del DNZ. Si eso no ha conseguido estresarme, tú no lo vas a conseguir.

Mensaje #20

tsubasa29

Cita de: Fardelejo en Marzo 02, 2020, 02:06:00 PM
Ojo que la capital está en Aragón.

De todos modos han confundido la región con la lengua. ¿Queréis que le diga a los autores que lo cambien por Euskal Herria o lo veis bien así?

Bonita concesión al antiguo Reyno de Aragón. Buyout!!

Hombre, yo se lo comentaría, que igual se han liado. O igual les gusta más Euskara como nombre, ni que sea porque es más sencillo... a saber.

Mensaje #21

Fardelejo

El problema de poner Bilbao es que abarcaría todo el mapa y no es plan.

Fuera de coñas, le voy a preguntar a los autores el por qué de esa identificación, pero yo lo cambiaría por la región. Es como si hacen un mapa ficticio de europa y llaman a los países Francia, Portugal, Italia y Castellano.

Mensaje #22

Ganix



Cita de: GPDMG en Marzo 02, 2020, 03:58:54 PM
Uy, el melón que se ha abierto...

Me imagino que no querrán poner acentos ni eñes.

Sabino Arana no tiene simpatizantes, y el concepto que creó con la palabra Euzkadi, sería el Euskal Herria político actual. Luego, se transformó la "zeta" en una "ese" y se redujo al concepto político de la CAPV. Si lees Euzkadi, lees Euskal Herria.

Y ahora mi opinión: Lo que más me gustaría ver sería 'Reyno de Nabarra' o 'Nafarroa'. Como eso será poco más que imposible, me quedaría con EUSKARA. Y los motivos:

- Une y no separa. Nadie está en contra de ningún idioma, ¿verdad?
- Pone la importancia y el foco en un idioma con miles de años de antigüedad, más antiguo que cualquiera de los que le rodean, y que a pesar de que tendría que haber desaparecido, ahí aguanta.
- Euskal Herria es un concepto cultural y político. Como nadie se va a quedar con el concepto cultural, sino con el político, solo va a crear jeiters, que no beneficiarán al proyecto.
- Lo han puesto los creadores, y por algún motivo. Seguro que es buen motivo.

Y ale, mi momento cuñao!!!

Me gusta eso de que el idioma une y no separa, pero identificar una región por su idioma, me choca un poco. Aunque estemos hablando de ficción y las regiones que aparecen en el dibujo, distan mucho de ser representaciones gráficas reales de las mismas.

Pero si que molaría lo de Reino de Navarra, o directamente Nafarroa. No por algo, el origen verdadero del euskera viene de Navarra y fueron el resto de provincias (léase Bizkaia, Araba, Gipuzkoa) las que se juntaron por interés (o eso.me parece recordar)

Y si además cambian el mapa y ponen Reino de Aragon, Principado de Asturias y Gerona,... me meo toa 🤣
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #23

Ganix



Cita de: Fardelejo en Marzo 02, 2020, 04:50:35 PM
El problema de poner Bilbao es que abarcaría todo el mapa y no es plan.

Pues es verdad. No había caído en que sería el Mapa Mundi de Bilbao.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #24

Koldan

Jajajaja se nos ha olvidado esa!

Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar

¿Qué es lo mejor de la vida?
- Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave." ... Cohen el bárbaro. Mundodisco.

Mensaje #25

Agrivar

#25
Cita de: Fardelejo en Marzo 02, 2020, 04:50:35 PM
El problema de poner Bilbao es que abarcaría todo el mapa y no es plan.

Fuera de coñas, le voy a preguntar a los autores el por qué de esa identificación, pero yo lo cambiaría por la región. Es como si hacen un mapa ficticio de europa y llaman a los países Francia, Portugal, Italia y Castellano.

Puede que sean plenamente conscientes de que le han puesto a una región el nombre de un idioma, y además lo hayan hecho expresamente, porque no sería la primera vez que alguien saca una ambientación postapocalíptica en la que los nombres de las regiones son versiones modificadas de nombres de países (como si se hubiera olvidado el nombre original), o no son nombres de país, pero sí de algo relacionado con él (en este caso el idioma, que además lo han escrito como "Euskara" en vez de "Euskera"). ¿Cómo son los nombres de los demás sitios del mapa?

Mensaje #26

Fardelejo

Aquí están todas las del mapa. Opinad vosotros mismos.

Mensaje #27

Agrivar

#27
Cita de: Fardelejo en Marzo 02, 2020, 06:22:20 PM
Aquí están todas las del mapa. Opinad vosotros mismos.

Bueno, veo cosas como "Corsica", que es "Córcega" en inglés, y "Libertalia", que supongo que es un juego de palabras entre "Liberty" (Libertad) e "Italia", por lo que me cuadra con la nomenclatura habitual de ambientaciones postapocalípticas.

Pero lo que me tiene muy intrigado es la distribución del territorio en la península ibérica. ¿Es que en el futuro Catalunya se ha apoderado del norte de España, los vascos han emigrado (y colonizado) el centro, y los aragoneses se han trasladado al sur? No sé, me cuadra más que "Euskara" ocupara la franja superior, el nombre de la franja central fuera algún derivado de Castilla, y la franja inferior tuviera un nombre que recordara a Granada. A menos que la cordillera que parece verse en el centro de "Euskara" sean los Pirineos, que entonces ya me cuadra mejor la posición de "Aragon", y mira, igual hubo un movimiento migratorio desde Catalunya hacia el sur de Francia porque toda la costa mediterránea quedó bajo una capa de hielo.

Mensaje #28

tylerdurden8

Cita de: ganix en Marzo 02, 2020, 02:37:09 PM
Euskara es el idioma, por lo que no indica una región.

Yo siempre lo llamé Euskal Herria. Pero claro, era una Ikastola y para nosotros, el País Vasco eran las 3 provincias actuales, más Navarra (que por aquel entonces no se habían separado) y las 3 de la parte de Francia (Zuberoa, Lapurdi y Behenafarroa). Es decir, este término es más que una región. Es un concepto que cruza las fronteras y hablaría del pueblo vasco o aquellos que hablan euskera.

Pero creo que oficialmente es Euskadi, que solo incluye Bizkaia, Araba y Gipuzkoa. Aunque hay otros que dicen que es Euzkadi (con z), que se asocia a simpatizantes de Sabino Arana (PNV).

Conclusión. Pongan lo que pongan, seguro que alguno opina que está mal. Pero entre poner Euskera y otra cosa, yo pondría otra cosa. Y como es un juego de mesa y es "ficción y fantasia", yo pondría Euskal Herria.

Aunque si realmente quieren poner una zona geográfica de verdad importante, que no se lien y pongan Bilbao. Que debería de ser Bilbo. Pero para que no la confundan con el personaje del Hobbit 🤣 que Aragon, ya suena suficientemente parecido a Aragorn y cambian Catalunya por Mordor

No sé lo que opinarán otros ilustres foreros vascos de DS. @Koldan @keoga @Hollyhock @tylerdurden8 . Así como el resto que no citó.

Sin ninguna duda...  ::)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #29

Fardelejo

A mí me ha resultado gracioso lo de la Commonwealth, lugar de refugiados de las naciones inglesas.