proyecto de KS, de F1; GPS Strategy

Iniciado por doit games, Abril 12, 2020, 05:18:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

doit games

Hola a todos!


Nos alegra comunicaros que vamos a publicar el juego de fórmula 1 "GP Strategy", del autor José Joaquín Bernal.

Juego de carreras que aborda el tema desde el punto de vista estratégico.

El juego incorpora:

-   Elección de tipos de neumáticos: blandos, duros, intermedio o de lluvia extrema
-   Entradas a boxes.
-   Curvas con trazado ideal
-   Sistema de adelantamientos basado en el uso de puntos de pilotaje
-   Cambios metereológicos: sol, lluvia o lluvia extrema
-   DRS
-   Safety car
-   Averías
-   Circuitos diferentes
-   Escuderías asimétricas
-   Posibilidad de jugar por equipos
-   Juego de campaña, campeonato del Mundo
-   Q1, Q2,Q3 para determinar la parrilla de salida

El juego aporta un sistema donde existe un azar ponderado o controlado por las acciones del jugador. El piloto debe tomar decisiones del estilo:
-   ¿Entro en boxes o espero una vuelta para ver si empieza a llover?
-   ¿Adelanto en la próxima curva o mejor me espero en la recta de meta donde lo podré hacer más fácilmente pero a costa de perder puntos de motor?
-   ¿Hago un pilotaje agresivo y me pongo primero a base de gastar puntos de frenado o bien soy conservador y me reservo para el final de la carrera?
-   ¿Me están intentando adelantar y no me quedan pocos puntos de pilotaje, le dejo pasar, o me arriesgo a colisionar?
-   ¿Ha salido el safety car y puedo entrar en boxes sin perder vuelta, lo hago aunque en condiciones normales no lo haría?

No esperéis adelantar 10 veces por vuelta, de ser así no es vuestro juego, se trata de un simulador de una carrera de F1, adelantar es difícil y hay que saber el momento en que se debe hacer.

Dos tipos de carrera, corta a 8 vueltas con una duración de unas 2 horas, o bien larga a 12 vuelas con una duración de unas 3 horas.

El juego es para 2-6 jugadores.

Sólo para amantes de la F1 o de los juegos de carreras.

Hemos creado el juego el tabletopía de momento de forma privada pero si alguién lo quiere probar, vamos en breve a publicar un video de cómo se juega y os podemos pasar el enlace de TABLETOPÍA.

Se trata de un prototipo en lo que la estética se refiere, el producto final será por Kickstarter y llevará entre otros: minis de coches, varios circuitos, fichas con motivos de F1, nueva portada de caja,  y por supuesto, nuevas ilustraciones de cartas, circuitos, tableros de jugador etc...

Podéis ver aquí un pequeño avance de reglas .




Editorial de juegos de mesa - Barcelona

Mensaje #1

buzzi

Hola.
Después de revisar el video te comento las dudas y sensaciones que he tenido.

He visto que no hay ninguna mecánica para "negociar" las curvas. Da igual como sea la curva más o menos cerrada ya que no hay nada que le afecte solo la mejor trazada. ¿Eso va a ser así? ¿No habrá nada que te obligue a tomar una decisión en cada curva?

¿Que aportara entonces tener diferentes circuitos?

Me da la impresión que el primero que llega a la primera trazada del circuito tiene todas las de ganar. Eso en una carrera real puede ser así, pero para un juego ¿ no puede ser un poco frustrante?.

¿Hay pensada alguna mecánica para incorporar bots?

Los paneles de cada jugador me parecen complicados y poco intuitivos. Demasiadas cosas que marcar en algún momento de la partida. Algunas cosas van con puntos tablas, otras con fichas y penalizadores, marcamos  cuando un coche está fuera de pista, no se me parece complejo y además se usan 2 tableros individuales. Creo que en un juego de carreras toda la acción está en la pista y todos los jugadores están atentos al tablero, y la gestión de los tableros individuales debe ser sencilla y homogénea para no olvidar nada.

Creo que la idea del juego es la de gestionar una serie de parámetros durante una carrera, para ver cuando gastar puntos en una cosa u otra, para sacar el mayor beneficio. Pero eso no me cuadra luego con el uso de dados para mover sin existir ninguna mecánica de gestion del riesgo en el uso de esos dados.

Solo son impresiones después de ver el video, si conocer el juego.

Saludos.

Mensaje #2

doit games

#2
Cita de: buzzi en Abril 13, 2020, 11:35:43 AM
Hola.
Después de revisar el video te comento las dudas y sensaciones que he tenido.

He visto que no hay ninguna mecánica para "negociar" las curvas. Da igual como sea la curva más o menos cerrada ya que no hay nada que le afecte solo la mejor trazada. ¿Eso va a ser así? ¿No habrá nada que te obligue a tomar una decisión en cada curva?

¿Que aportara entonces tener diferentes circuitos?

Me da la impresión que el primero que llega a la primera trazada del circuito tiene todas las de ganar. Eso en una carrera real puede ser así, pero para un juego ¿ no puede ser un poco frustrante?.

¿Hay pensada alguna mecánica para incorporar bots?

Los paneles de cada jugador me parecen complicados y poco intuitivos. Demasiadas cosas que marcar en algún momento de la partida. Algunas cosas van con puntos tablas, otras con fichas y penalizadores, marcamos  cuando un coche está fuera de pista, no se me parece complejo y además se usan 2 tableros individuales. Creo que en un juego de carreras toda la acción está en la pista y todos los jugadores están atentos al tablero, y la gestión de los tableros individuales debe ser sencilla y homogénea para no olvidar nada.

Creo que la idea del juego es la de gestionar una serie de parámetros durante una carrera, para ver cuando gastar puntos en una cosa u otra, para sacar el mayor beneficio. Pero eso no me cuadra luego con el uso de dados para mover sin existir ninguna mecánica de gestion del riesgo en el uso de esos dados.

Solo son impresiones después de ver el video, si conocer el juego.

Saludos.

Hola Buzzi,

Te agradezco enormemente que hayas visto el video y también tus comentarios. Paso a contestarte
Sobre el tema de las curvas y el trazado ideal. El trazado ideal (empieza en la T) son las casillas sombreadas, el coche que pasa por la T le esta permitido ir por ese trazado ideal y eso aporta 4 cosas:

1)   Realismo,  es lo que pasa en la realidad, los coches al entrar en una curva se abren para pillar el interior
2)   No perder tiempo para contar cuál es el camino bueno, el mismo tablero ya te lo da, es decir el que te "consume" menos casillas
3)   Dificultar el adelantamiento en curvas, ya que si haces el trazado ideal y alguien te quiere adelantar, se ha de salir del trazado ideal y de esta forma tendrá que contar más casillas que tu que es quien está trazando la curva de forma perfecta
4)   Da una cierta ventaja al primero que llega a la curva

En el video no lo expliqué para intentar solo dar una idea del juego sin pararme en detalles, pero en las curvas también hay adelantamientos y hay negociación para adelantar igual que en las rectas (puja). Y en las curvas si no pasas por el trazado ideal puedes mover de cualquier casilla a cualquier otra que tenga algún lado (o parte de un lado) que comparta.
No todos las curvas son iguales, cuantos más cerradas más casillas tienen y más necesario es ir por la trazado ideal por lo tanto más difícil de adelantar.

Por ejemplo en el circuito que has visto yo tengo 2 sitios predilectos donde al menos a mi, me es más fácil de adelantar, al final de la recta de meta y el la chicane, pero de hecho se puede adelantar en cualquier parte del circuito.  Imagina que llevo neumáticos blandos, y quiero adelantar a alguien que lleva duros, normalmente el coche de delante me ralentizará, por lo que puede que intente adelantar en alguna curva y no esperar a recta de meta (incluso algo cerrada) Al hacer escuderías asimétricas (el video no se explica), cada coche probablemente tendrá unas zonas predilectas para adelantar.

La carrera dura 8 o 12 vueltas, el primero que llegue a primera trazado, va a ser adelantado, la carrera es larga y se producen adelantamientos, por lo que no tiene porque ganar.
Los circuitos aportan tácticas diferentes y diferentes puntos donde poder adelantar, las curvas no todas son iguales,
Ya comenté en el video y en la descripción que se trata de un prototipo y todo va a cambiar estéticamente, hemos pedido presupuesto a china para las 2 cosas (2 tableros por coche o bien 1 tablero por coche) yo, como tu dices prefiero 1 por coche. En vez de letras habrá dibujos, Lo que si no podemos hacer es quitar cosas de la mecánica ya que el juego lleva mucho tiempo testeando y tal como está funciona, se puede plantear por ejemplo que el marcado de fuera de pista esté al lado del coche y no en el tablero persona. Es cierto que ahora queda feo (insisto es un prototipo).

Por ejemplo la versión KS, los marcadores de posición van a ser minis (igual que los coches), va a haber un token en forma de casco de piloto y el desgaste de neumático van a ser neumáticos. Por supuesto los coches van a ser minis de F1 con varios colores (o quizás metalizados) y en tablero más grande.

Respecto a tu último comentario, te digo... Los dados han de existir ya que sino el juego seria 100% matemático y eso personalmente veo que le quitaría emoción, pero los dados no tienen 6 valores (eso no lo expliqué  tampoco), por ejemplo el dado de blandos  creo recordar que tiene 9,10,10,10,11,11,12 (valores de memoria). No he calculado la media pero de promedio vas a sacar (por ejemplo un 10,7), mientras que el dado de neumáticos duros vas a sacar de promedio un 9,5.  Si tienes una mala tirada (por ejemplo un 9 con blandos) puedes intentar enmendarlo gastando un pto de piloto y volviendo a tirar el dado. O bien si te interesa pillar al coche de adelante puedes gastar un punto de motor y sumar 3 casilla. En otras palabra los dados han de estar pero es una suerte muy ponderada, ya que al hacer unas 7 tiradas por vuelta o sea 56 tiradas en partidas cortas, la media tiende a alcanzarse, me refiero a que la desviación es baja.

Espero haberte aclarado los temas que comentas en cualquier caso muy agradecido por haber dedicado tiempo al juego.
Editorial de juegos de mesa - Barcelona

Mensaje #3

Nosequenickser

Que buena pinta! Me encanta la F1.
Para cuando se espera?.

Mensaje #4

doit games

Cita de: Nosequenickser en Abril 13, 2020, 05:51:52 PM
Que buena pinta! Me encanta la F1.
Para cuando se espera?.
Es muy pronto, vamos a empezar ahora con las nuevas ilustraciones, os iremos informando. No te preocupes, somos muy impacientes ! :-)
Editorial de juegos de mesa - Barcelona

Mensaje #5

dreamsmash

Tiene muy buena pinta y me encantaría tener un buen simulador de F1 porque me encanta pero por desgracia ultimamente solo le hecho el lazo a juegos que tengan modo solitario, ¿alguna posibilidad de que acabe teniéndolo o descartado por completo?, gracias.


Mensaje #6

doit games

Cita de: dreamsmash en Abril 13, 2020, 06:27:36 PM
Tiene muy buena pinta y me encantaría tener un buen simulador de F1 porque me encanta pero por desgracia ultimamente solo le hecho el lazo a juegos que tengan modo solitario, ¿alguna posibilidad de que acabe teniéndolo o descartado por completo?, gracias.

No en absoluto, no está descartado, se está mirando de incorporar bots, el autor está en ello, aunque no es tarea fácil si queremos que el juego fluya perfecto
Editorial de juegos de mesa - Barcelona

Mensaje #7

dreamsmash

Muy buena noticia, por falta de tiempo para quedar o gente jugona en el entorno amigo/familiar cada día hay mas demanda de juegos con modo solitario, espero que se pueda conseguir, un saludo.

Mensaje #8

doit games

Editorial de juegos de mesa - Barcelona