Kickstarter - Dungeon Universalis

Iniciado por Vince, Octubre 30, 2018, 10:17:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #4050

Kouji kanuto

Y aún así hay por ahí algún standee que me chirria (honestamente como juego con minis no los usos habitualmente) pero en líneas generales quedó muy bien para mi gusto.
El reglamento por ejemplo tiene unas ilustraciones muy buenas, la primera vez que vi una parte en Freakwars me quedé con ganas de ojearlo más a fondo y eso que lo tuve un buen rato.
Por cierto, me encantan las cartas de hechizo, gran referencia






Mensaje #4051

Currogimenez

Cita de: Jomra en Agosto 29, 2020, 06:06:19 PM
Salud

Las losetas son impresionantes; si no recuerdo mal, todas son del mismo estudio (uno bastante famoso por hacer justamente eso, losetas, terrenos y esas cosas). Creo que en las losetas nunca hubo controversia (más allá del porqué andaban sin dibujines ni nada, explicado a la perfección de «se visten con otras fichas» que les da versatilidad).

El tema del resto del arte del juego trajo bastante polémica, tanto en el hilo de la precampaña o como en este (campaña)*. Las ilustraciones al comienzo eran otras, algo que se criticó bastante y se defendió a capa y espada el estilo... pero ya durante la campaña, siendo algo que se estaba criticando y pidiendo mejoras, ya se hablaba de mejorar las ilustraciones y el diseño gráfico (acá un ejemplo), ahí @Ludic Dragon reaccionó rápido y en favor de sus patrocinadoras; al final muchas se cambiaron (varias actualizaciones en DUN hablan de eso, como esta) y se homogenizó y mejoró mucho (creo que muchas de las que tenían eran de bancos de imágenes más o menos genéricas, con tonos variados; con lo que se hizo una mejora sustancial y homogenizó bastante el apartado gráfico, con un resultado bastante más bonito). Seguro que los @Ludic Dragon, @Ilicitus u @osibanez pueden aclarar mejor esta parte. Se nota que es algo en lo que finalmente se invirtió y se mejoró bastante.

*El problema es que las primeras críticas sobre el aspecto gráfico se tomaron como un ataque personal y al «aire retro» del juego, que así estaba perfectísimo y demás (no son palabras del autor, sino de algunos que defendían el arte de ese momento). Cuando se avisaron de los cambios, algunos suspiraron aliviados (creo que la mejora es evidente, jajaja), otros se colgaron la medalla de «ya lo decía yo», otros tantos «me gustaba como estaba, pero así también está genial» y por último, siendo los menos, estaban los de «donde dije digo, digo Diego» y aplaudieron las mejoras sin mantener la coherencia de postulados previos (porque, al final, sí que era algo a mejorar).

Hasta luego ;)
Estas en lo cierto el arte se
Mejoró, gracias en parte al éxito del proyecto y a la recaudación. Se
Mejoro

Mensaje #4052

morannon

Cita de: Almogaver en Agosto 29, 2020, 05:39:39 PM
Creo que al hablar de la curva de aprendizaje, no has entendido a lo que se refería el compañero... Todos los Juegos tienen curva, lógicamente, cuanto más juegas mejor los llevas, pero una curva rápida es que en pocas partidas empiezas a dominarlo. Me atrevería a decir también perder el miedo después de ver lo grande que es el manual. En caso de DUN creo que de aprende muy rápido, pero debes jugar 3 partidas (por decir un número bajo) para darte cuenta como funciona y que los modificadores son muy rápidos y fáciles de aplicar, esto no quiere decir que no existían muchos.

leerse el manual esta bien pero siempre cuesta más verlo en papel... Al menos yo cuando leí el manual en la campaña me echo un pelín para atrás, pero después de jugar una partida me di cuenta que la cosa cambiaba.

Leerte el manual y ver videos del juego esta muy bien y da una ligera idea del juego, pero es como ver muchas pelis por..o y leerte el camasutra y creer que eres un hábil fol...or. Tienes una idea de lo que hablas pero te faltan las vivencias (jejeje nótese el tono de coña y sin ninguna intención de ofender!!!)

Hace años pensaba como tú y me sorprendía ver gente que hablaba de juegos sin probarlos basándose en su experiencia pero después de más de 20 años jugando me doy cuenta de que sí se puede hacer comedidamente.
Negar la experiencia de la gente puede resultar muy conveniente para defender una postura o infravalorar otras opiniones pero llevo muchos reglamentos a mis espaldas (mi primer manual fue El señor de los anillos tapa roja de Joc) y muchos de ellos complicados que son los juegos que me interesan por norma general.
No se cuanto tiempo llevas jugando y si ya te ha pasado o no pero a medidas que juegas más y más, las sensaciones de los juegos te irán recordando a otros. Es una evolución por la que pasan todos los jugadores.

Siguiendo más o menos con tu símil quizás no tenga experiencia con esa chica específica de 190cm pero si anteriormente he estado con otra chica alta, más o menos me podré hacer una idea. Cuando leí el manual la primera vez por ejemplo ya comenté en los foros que a cierto perfil se le iba a atragantar tanto +-1 y el tiempo me ha dado la razón. Para ciertas cosas no hace falta jugar.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #4053

GPDMG

Cita de: morannon en Agosto 29, 2020, 08:31:37 PM
Siguiendo más o menos con tu símil quizás no tenga experiencia con esa chica específica de 190cm pero si anteriormente he estado con otra chica alta, más o menos me podré hacer una idea.

¿De qué? Estoy alucinando...
Soy mecenas del DNZ. Si eso no ha conseguido estresarme, tú no lo vas a conseguir.

Mensaje #4054

Cronauer

Pensar que por tener experiencia en los juegos de mesa sin probar el producto, te pone al nivel, o casi, de otra gente con experiencia en los juegos de mesa que sí lo ha probado, es de traca.

Y reconozco que alguien con mucha experiencia, te puede orientar mejor con solo leer el manual, que otro que tenga poca, pero lo otro no cuela.

Mensaje #4055

morannon

Cita de: Cronauer en Agosto 30, 2020, 12:00:35 PM
Pensar que por tener experiencia en los juegos de mesa sin probar el producto, te pone al nivel, o casi, de otra gente con experiencia en los juegos de mesa que sí lo ha probado, es de traca.

Y reconozco que alguien con mucha experiencia, te puede orientar mejor con solo leer el manual, que otro que tenga poca, pero lo otro no cuela.

¿Quién ha hablado de niveles? ???. Si lo dices por los supuestos que enumeré antes, en ningún caso hablo de gente con experiencia bueno sí, el que miente para vender un producto amiguito del autor.

De todas formas no digo que sea peor ni mejor mi opinión. Que tú te quieres creer que el juego es innovador, pues vale o que es sencillo, perfecto. Yo te doy argumentos de lo contrario y no me ha hecho falta jugar para tener más razón en algunos casos que el reseñador o fanboy de turno.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #4056

Guile

Es cierto que el autor ha hecho modificaciones para jugar con un solo héroe?? donde lo ha puesto??

Mensaje #4057

Ilicitus

Cita de: Guile en Agosto 30, 2020, 01:46:53 PM
Es cierto que el autor ha hecho modificaciones para jugar con un solo héroe?? donde lo ha puesto??
Están planteadas. No se si se habrán publicado ya. Te lo miro.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk

Mensaje #4058

Andromaliox

Cita de: Guile en Agosto 30, 2020, 01:46:53 PM
Es cierto que el autor ha hecho modificaciones para jugar con un solo héroe?? donde lo ha puesto??

MODO SOLITARIO (un jugador-un héroe)
-Con las cartas de Emboscada y Refuerzos, aplicad el resultado de la columna para Criaturas errantes.
-En la Sala Principal siempre se colocarán criaturas como si se hubiese activado una carta de Criaturas errantes (en lugar de Enemigos), además de la tirada habitual del Dado de Escenario.
-Al crear el personaje, asígnale 10 monedas extra (como indica el capítulo de generación de tus propias aventuras), además de las 20 habituales.
-Podrás tener 2 acompañantes (animales o mercenarios).
-Aumenta en 3 tus puntos de Fortuna. 2 si eres de Tamaño Grande o posees la habilidad Invulnerable. 4 si eres de Tamaño Pequeño.
-Todos los acompañantes podrán emplear o beneficiarse de los puntos de Fortuna del héroe.
-Si eres hechicero, podrás lanzar cada hechizo dos veces más de lo habitual durante cada aventura, respecto a la norma general (es decir, aprendices 4 veces, maestros 6 veces).
-Los mercenarios podrán llevar y usar objetos comunes y especiales que sean propiedad del héroe al que acompañan, con las limitaciones por peso correspondientes.
-El héroe puntuará el doble por cada Logro logrado durante la aventura. Por tanto, para hacerlo más sencillo, puntúa de la forma normal pero al terminar la partida deberás multiplicar el total por 2 para obtener el resultado final en Logros.

Mensaje #4059

Kouji kanuto

Cita de: Andromaliox en Agosto 30, 2020, 04:01:34 PM
MODO SOLITARIO (un jugador-un héroe)
-Con las cartas de Emboscada y Refuerzos, aplicad el resultado de la columna para Criaturas errantes.
-En la Sala Principal siempre se colocarán criaturas como si se hubiese activado una carta de Criaturas errantes (en lugar de Enemigos), además de la tirada habitual del Dado de Escenario.
-Al crear el personaje, asígnale 10 monedas extra (como indica el capítulo de generación de tus propias aventuras), además de las 20 habituales.
-Podrás tener 2 acompañantes (animales o mercenarios).
-Aumenta en 3 tus puntos de Fortuna. 2 si eres de Tamaño Grande o posees la habilidad Invulnerable. 4 si eres de Tamaño Pequeño.
-Todos los acompañantes podrán emplear o beneficiarse de los puntos de Fortuna del héroe.
-Si eres hechicero, podrás lanzar cada hechizo dos veces más de lo habitual durante cada aventura, respecto a la norma general (es decir, aprendices 4 veces, maestros 6 veces).
-Los mercenarios podrán llevar y usar objetos comunes y especiales que sean propiedad del héroe al que acompañan, con las limitaciones por peso correspondientes.
-El héroe puntuará el doble por cada Logro logrado durante la aventura. Por tanto, para hacerlo más sencillo, puntúa de la forma normal pero al terminar la partida deberás multiplicar el total por 2 para obtener el resultado final en Logros.
Esto es oficial de Óscar? Me quiere sonar alguna cosa, no sabía lo de puntuar el doble con los puntos de logro.
Por cierto me pareció leer por ahí, ahora no recuerdo donde que podías ir con un mercenario y un animal. ¿Entonces puedes ir con 2 mercenarios?

Mensaje #4060

Jerik0

Cita de: morannon en Agosto 29, 2020, 05:16:25 PM
Que a tí no se te haga complicado el juego no quiere decir que no sea denso y complicado. De comentarios como este y de lo que se decía durante la campaña algunos compradores se han encontrado con otra cosa de la que esperaban.
Y lo de tiene curva de aprendizaje se puede decir del 95% de los juegos, lógico que si juegas más partidas tengan también mayor ritmo pero seguirán siendo complicados y/o densos.

Puedes intentar socavar mi opinión, como lo han hecho otros pero te  voy a explicar por ejemplo que cuando critico aspectos del juego como la complejidad o el arte son hechos observables y da igual si has jugado o no al juego.
Me he leído las reglas (la parte que colgó) y claramente son unas reglas extensas y densas, de hecho más o menos hay consenso sobre la dificultad del juego.
Con el arte pasa lo mismo. Comparado con otros juegos deja bastante que desear por su heterogeneidad y eso, otra vez, es algo observable, no hace falta probar el juego.

Como contestaba anteriormente a Abueletex (como me citabas creía que te referías a mis comentarios :)) cuando he hablado del juego siempre ha sido en supuesto como por ejemplo las sensaciones que debe de retransmitir, parecidas a la de otros juegos similares o como decía antes de aspectos tangenciales que no necesitan partida alguna.

No es mi intención socavar tu opinión solo te doy mis impresiones sobre lo que toca a la experiencia de juego, te sientes señalado por mi comentario y yo te explico que puedo haberme leido las reglas del Descent (nunca vi un debate sobre su complejidad en este) y aprender a usar sus vericuetos, que si uso un rayo para esto, o lo puedo usar para recuperar uno de fatiga o para activar un efecto de un arma, ahh perdon se me olvidaba fijarte en los dados si has sacado suficientes suma en los dados de casillas para ver si tu ataque llegaba a su objetivo etc.... esto no significa que mi experiencia de juego haga que estas reglas sean "amigables" , en el 90% de los casos en DUN tan solo tienes que aplicar un ridiculo +1/-1 algo que parece ser muy complicado..y como mucho fijarte a ver si has sacado dobles o algun seis  para saber si has hecho un critico o puedes activar una carta NO tiene mas!, estos SI son datos reales/observables sobre lo que pasa cuando juegas, es sin duda la experiencia de juego donde recibes la sorpresa, no es lo mismo conducir un Porsche que un Fiat panda (pero puedes ser un mecanico experto) , respecto a cosas que si podamos debatir, como lo mencionado al arte es muy subjetivo y hoy por hoy es bastante bueno.
Y por supuesto en este juego la experiencia de juego que te ofrece es cojonuda (como conducir un 911 carrera) , el sistema de campaña , etc...
Creo que he sido suficientemente esclarecedor sobre a lo que complejidad del juego se refiere o al menos lo intento con observaciones reales y su aplicación en juego ,si lo que he mencionado es un dolor de cabeza para según muchos "mogollon de gente" pues no van a salir del heroquest en cuando a DCs se trate, no te cuento ya ponerles un S&S delante...se pegan un tiro, cuestión de gustos vamos.
No hay mucho mas que mencionar al respecto y tampoco me apetece seguir debatiendo sobre ello que esto no da para mas, asi que no volveré a referirme al tema, simplemente os animo a que de verdad reflexionéis sobre su complejidad (hay varias partidas en youtube) , que halla que aplicar un +1, otro +1 pero luego un -1 y también pensar en otro +1 y halla que hacer una ecuación al final es ridiculo.


Mensaje #4061

Andromaliox

Cita de: Kouji kanuto en Agosto 30, 2020, 04:55:26 PM
Esto es oficial de Óscar? Me quiere sonar alguna cosa, no sabía lo de puntuar el doble con los puntos de logro.
Por cierto me pareció leer por ahí, ahora no recuerdo donde que podías ir con un mercenario y un animal. ¿Entonces puedes ir con 2 mercenarios?

Si, es oficial de @Ludic Dragon y si puedes empezar en el modo solitario Coop con cualquier combinación de compañeros, siempre que tengas adiestrar animal de inicio de cara a los compañeros animales

Mensaje #4062

AlbertoGM

No entiendo que para defender las bondades de un juego aludáis a que todo es un +1 o un -1. No paro de leerlo y a mi, personalmente, es algo que me echa para atrás. Si el mismo bonificador sirve para una bola de fuego, para un hacha, para penetrar armadura o para un rayo a mi se me hace un poco plano el juego. Es decir, me puede atacar un gigante y que todo se reduzca a un +3, o un goblin por la espalda con el arma tal y también sea un +3?

Que tendrá otras cosas (espero), pero me extraña el que siempre salga a relucir eso como bondad.

Aún no he visto a nadie hablar de la campaña o de la originalidad de los escenarios, que eso para mi es mucho más importante que otras cosas. Porque si lo mejor es montarte tus escenarios, no vale la pena invertir un poco más de tiempo y jugar con las reglas de D&D o Pathfinder?

Pregunto sinceramente, porque a mi el sistema de 2d6+/-1 (o varios +/-1) no es algo que de primeras me llame.

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk


Mensaje #4063

valdovosport

Necesito vuestra opinión compis, tengo un mono de pillarmelo increíble y va a caer esta semana.

Me recomendáis coger primera edición, o aguantarme hasta que se entreguen las reimpresiones?

Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk


Mensaje #4064

periprocto

Siempre será mejor tener la versión más actualizada de lo que sea, no?