Qué debe tener una campaña de crowdfunding?

Iniciado por meldron, Septiembre 10, 2020, 04:02:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

meldron

Buenas a tod@s.
Recientemente he podido seguir el debate de dos compañeros de afición sobre una campaña de crowdfunding mal hecha.
Este debate se extendió a un grupo de WhatsApp y a otro de Forocoches, pero me gustaría saber la opinión de la gente del foro.

Qué creéis que debe tener, si o si, una campaña de un juego de mesa?

Mensaje #1

Kronos

Producto atractivo en concepto y visualmente
Diseño de campaña atractiva visualmente
Campaña dinámica
Escuchar al mecenas
Gastos de envio no excesivos
Sin gastos de aduana
Buena Difusión
Comunicación activa desde antes hasta después
Conocimiento en el manejo de la comunicación (básicamente saber que decir, cuando y como)
Etc.

Mensaje #2

Manchi

Cita de: Kronos en Septiembre 10, 2020, 05:06:53 PM
Producto atractivo en concepto y visualmente
Diseño de campaña atractiva visualmente
Campaña dinámica
Escuchar al mecenas
Gastos de envio no excesivos
Sin gastos de aduana
Buena Difusión
Comunicación activa desde antes hasta después
Conocimiento en el manejo de la comunicación (básicamente saber que decir, cuando y como)
Etc.

Se te han olvidado las minis...  ::)

Ahora en serio, a lo que ha dicho el sabio @Kronos , yo añadiría tener el producto ya prácticamente acabado, que no esté todavía en pañales y testeandose, que eso conlleva un retraso de tres años. Tener un borrador del reglamento que la gente pueda leer. Y tener al menos una proto que poder mover aunque sea por un par de canales. Además de un vídeo explicando las mecánicas del juego. Por último, lo mas importante: tener muy claros y muy bien atados los costes, y tener un buffer por si surge (que surgirá) algún imprevisto.

Todo esto entendiendo que nos referimos a un crowdfunding de un juego de mesa, claro.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #3

Kronos

Cita de: Manchi en Septiembre 10, 2020, 05:42:23 PM


Todo esto entendiendo que nos referimos a un crowdfunding de un juego de mesa, claro.
si, meldron indica en el hilo que es de juegos de mesa.

Mensaje #4

Manchi

Jopé, mira que he ido a releer el mensaje y todo y aún así se me ha pasado  ::)
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #5

Vince

Los compañeros lo han dicho perfectamente, así que me voy a repetir, pero es que todavía se ve cada campaña patria que da pena verla:

Visualmente atractivo (entra por los ojos) + Precio ajustado + Gastos de envío ajustados + SG atractivos + Reglas publicadas + Gameplays + Si eres desconocido mucho pico y pala pre-campaña, como mínimo un mes o dos antes. Hay que aprovechar el feedback previo que, por ejemplo, ofrece este foro, que llevamos más de 6 años viendo campañas de corwdfunding.

Si el juego es decente, no te digo ya bueno o buenísimo, te entra por los ojos y recompensas al que pone su dinero por adelantado, lo normal es que el KS salga bien. ¿Es esto garantía de éxito? NO. Hay muchos factores externos que pueden influir: elegir una mala fecha o que coincida con varios proyectos grandes, por poner un ejemplo.
No me toques los dados.

Mensaje #6

meldron

Gracias a todos por las respuestas.
Estoy de acuerdo en todo, básicamente.

Lo que no se es como cambiar el nombre del post. Bueno, si se como es, pero no me lo cambia.

Mensaje #7

Gañán Biónico

-Vender juegos testeados, y no limitarse a pedir dinero por un montón de cartón y plástico.
-Vender juegos con un reglamento que te permita jugar sin problemas y con todo bien explicado, y no que tengas que inventarte tu mismo las reglas para poder jugarlo medianamente en condiciones.