Kickstarter - Dungeon Universalis (Second Printing)

Iniciado por Vince, Septiembre 24, 2020, 05:12:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #120

Almogaver


Mensaje #121

Kririon

Cita de: Almogaver en Septiembre 24, 2020, 07:45:37 PM
Aunque lejos de parecerme buen precio (lo consideró normalito en KS), puedes hacerme la comparación:
-material que lleva cada uno?He mirado en diagonal y aprox parecido.

- Y el tema de currado de las normas? No he leído el manula de machina (esta en inglés que es otra)

Hago las dos preguntas, no son críticas, sino desconocimiento.

Primero en el Machina Arcana tiene el manual en español de la segunda edición en su web:
Lo he comparado con el de la 3 ed y cambian pocas cosas.

Lo del material:

DUN: Pack actualización (Mapa + 164 cartas revisadas + reglamento grande + reglamento basico + 1 plancha de tokens a 2 caras + 1 plancha de standes) + Expansiones( Libro de campaña + 80 cartas perfidae + 192 cartas monstruos)

Machina Arcana: Base: (10 Tableros grandes a doble cara + 3 tableros grandes a 1 cara + 5 tableros doble capa para escenario y heroes + 4 planchas de troquel + Reglamento + Libro de empieza a jugar con una partida de ejemplo + 8 dados especiales + 404 cartas) + Expansiones( 1exp: 132 cartas + 14 standes) (2exp: 11 cartas + 14 standes - Esta expansion va aumentando con los streach goals)


Ya se que no es lo mismo un libro de campaña del DUN que del otro juego, voy a ponerte el numero de misiones que aportan cada pack que te he hecho antes:

DUN: 2n campaña: 25 misiones mas lo que se desbloquee.

Machine Arcana: Base + expansiones:  (aqui hay un poco de trampas porque la campaña no viene en un libre de campaña sino en parte de las cartas que he puesto antes como componentes)  - 35 misiones el base + 1 exp 25 misiones + 2exp 28 misiones mas lo que se desbloquee.

Pero vaya que en el pack que nos compraremos los mecenas de la primera edición nos vienen unas 25 misiones  + X  y si pillamos el MAchina Arcana con expansiones minimo 88 misiones.

Seguramente no tengan el mismo nivel de complejidad porque unas se explican en cartas y otras en paginas ocmpleta de reglamento.

Pero en cantidad de material creo que me tienta mas el Machina Arcana.



Mensaje #122

Kouji kanuto

@Ilicitus estaría bien que en la campaña se añadieran los links de los sg social
Y subir los sg desbloqueado para que este mas visible, antes de los addon por ejemplo
Por cierto mas aventuras por 1500 mecenas toca ya no? 😉

Mensaje #123

Ilicitus

Cita de: Kouji kanuto en Septiembre 25, 2020, 02:05:10 AM
@Ilicitus estaría bien que en la campaña se añadieran los links de los sg social
Y subir los sg desbloqueado para que este mas visible, antes de los addon por ejemplo
Por cierto mas aventuras por 1500 mecenas toca ya no? 😉

Ya se irá dando visualización a lo de los SG. Y si, toca desbloqueo.

Mensaje #124

Blackwar

Bueno, pues yo de momento me meto con un euro y a ver qué me decido en estos 24 días que quedan... seguramente entraré con el pledge de 95 euros, pero cada vez que pienso que con el envio incluído y con 15 euros más de pasta me puedo agenciar un gloomhaven se me quitan las ganas la verdad.

Mensaje #125

Cronauer

Cita de: Ilicitus en Septiembre 24, 2020, 11:01:06 PM
Paso ésta contestación de Oscar a la pregunta de el costos de la actualización:

El precio del update se debe al número de potenciales compradores. Había que incluir una update sabiendo que podían entrar 500 o 1000 compradores mínimo, no 2.000 o 2.500 (dado que hay un total de 2.200 personas con el juego), que es el mínimo exigible en cualquier fábrica para tener unos costes de producción viables.

Pregunta: ¿Qué importancia tienen las personas que cojan la actualización si los manuales, mapa, planchas de tokens y standees son los mismos para dicha actualización que para el juego base? ¿Que la empresa al imprimir un mismo manual hace distinciones de en qué pack va a ir?

Mensaje #126

Cronauer

Cita de: AbueleteX en Septiembre 24, 2020, 11:37:19 PM
Si sólo cojo el pack de actualización + la campaña nueva + las cartas de bestiario, a cuánto subirían los gastos de envío? Porque igual ni compensa dejar fuera la expansión perfiade

Paparruchas

Desde el momento que tienes que pagar 1€ más por algo que no quieres, ya no compensa.

La diferencia entre cogerla o no, son 6€ porque los gastos van a ser 10€ en cualquier caso, a menos que solo cojas el pack, que son 8€.

Mensaje #127

Cannonball

Cita de: Cronauer en Septiembre 25, 2020, 07:54:31 AM
Pregunta: ¿Qué importancia tienen las personas que cojan la actualización si los manuales, mapa, planchas de tokens y standees son los mismos para dicha actualización que para el juego base? ¿Que la empresa al imprimir un mismo manual hace distinciones de en qué pack va a ir?
Exactamente, da lo mismo, porque son componentes que también se van a imprimir para los nuevos juegos.

Mensaje #128

kurkban

Por echarle horas no hay problema,el Gloomhaven lleva casi 40 misiones. Al Shadow of Brimstone también le echamos horas. Pues no sé qué hacer....

Mensaje #129

dkelite

#129
Claro, es lo que dije yo... Eso de las cantidades en imprenta suena a excusa para el precio...

Por ejemplo a la imprenta le encargaría 1500 juegos completos + 1000 extra de esos componentes, lo cual en todo caso va a hacer que esos componentes en concreto le salgan más rentables en todo caso por ser una tirada más grande.

Mensaje #130

AbueleteX

@Ilicitus podrías confirmar si las cartas revisadas y el mapa, son imprescindibles para jugar las nuevas/futuras campañas? O se podría jugar perfectamente con el mapa  y cartas de ahora. Muchas gracias!!

Paparruchas


Mensaje #131

AbueleteX

Cita de: Cronauer en Septiembre 25, 2020, 07:59:38 AM
Desde el momento que tienes que pagar 1€ más por algo que no quieres, ya no compensa.

La diferencia entre cogerla o no, son 6€ porque los gastos van a ser 10€ en cualquier caso, a menos que solo cojas el pack, que son 8€.
Muchas gracias!! Pues me bajaré a 1€ y en el PM escogeré.

Paparruchas


Mensaje #132

Andromaliox

Cita de: Seth en Septiembre 25, 2020, 12:18:00 AM
Por vuestra experiencia de dos años ya con el juego ¿qué opinión tenéis del combate? me he leído las reglas pero no es lo mismo la experiencia de juego que simplemente leerlo.
Luego viendo los atributos y habilidades de los héroes y los mapas de campaña parece un juego muy rolero ¿no?....tiene la típica fase de entre partidas de ir a un pueblo, mejorar equipo, hacer cosas en una localidad, etc

Te respondo a las 2 preguntas del tirón (la de las cartas de criaturas y a ésta):

Para el buen uso de las criaturas en DUN necesitas tener acceso al Bestiario, donde vienen sus estadísticas y su bonus de facción si lo hubiera, también indica el equipo común y sus opciones básicas y por último sus habilidades básicas y sus opciones de mejora. La descripción del equipo y de las habilidades no está en el bestiario, algunas están en cartas, otras en el libro de reglas y otras en tablas de referencia rápida. Las criaturas jugando en el modo coop (sin jugador humano haciendo de antagonista) tienen una serie de comportamientos predefinidos que están en un mazo de cartas aparte y luego tienes un comportamiento genérico que esta en las reglas.

El pack de cartas del nuevo KS incluye las estadísticas de las criaturas que salen en ambas campañas (I yII) así como todas las descripciones de equipo, habilidades y comportamiento de forma detallada y por último, algunas criaturas tienen nuevos comportamientos revisados. Aparte de la información visual (tremendamente útil), el nuevo mazo de cartas de criaturas añade reglas para encuentros legendarios, que hace que "x" criaturas puedan aparecer en una aventura fuera de la Facción indicada como parte de la fauna asociada a la geografía de la aventura, estas criaturas suelen ser mas desafiantes que el reto común de la facción y le da un toque de sorpresa al juego.

Como jugador de DUN desde que lo tengo (Mayo 2020) y con una media de 2 partidas semanales, te digo desde ya que el pack de cartas de criaturas es obligado, te va a quitar muchísimo curro de preparación y te va a agilizar la partida una barbaridad. No lo veas como algo opcional, DUN debe jugarse con esas cartas. (Bajo mi opinión)

Ahora vamos con la otra pregunta, combate y tintes roleros. El combate de DUN se basa en reglas sencillas, pero hay muchas y muchas excepciones. Si bien el sistema es sencillo, aplicarlo todo correctamente es bastante complejo, pero una vez dominado, una pasada. Al tener tantas excepciones el combate se torna muy dinámico, cada desplazamiento cuenta, como colocar a tus personajes, como equiparlos para que estén preparados lo mejor posible. Afrontar un combate desde la ventaja y ver como se tuerce por una mala colocación o afrontarlo desde una desventaja clara y darle la vuelta usando la cabeza, mola muchísimo, pero no es para todo el mundo. Hay que estudiar cada movimiento, cada ataque y cada sinergia con el compañero para superar el reto lo mejor posible. Si te gustan los juegos tácticos, te va a encantar. Mucha gente dice que DUN depende mucho del azar y no es cierto, justamente el azar es el que te creara las trabas en la aventura y si juegas con sabiduría lo minimizas y sino lo potencias. El juego alegre con mucha suerte te puede salir bien pero casi siempre, pasa factura.

Respecto a si es o no un juego de rol. No voy a entrar que ya hay mucha info sobre ello. Tómatelo como un RPG de videojuego, con viaje, gestión de equipo e inventario y eventos varios entre y durante los mismos, tan roleable o tan poco, como tú quieras.

Mensaje #133

Cannonball

Cita de: Werty en Septiembre 24, 2020, 06:56:32 PM
Me muero de ganas de levantarme mañana y ver qué ha ocurrido tras la entrada de EEUU al proyecto, aunque me puedo imaginar por donde irán los tiros. El éxito llama al éxito, y los americanos van a ver una campaña que se ha financiado en menos de 1h y lleva una recaudación más que respetable. Esto va a crear mucho hipe y hará entrar a más de uno y a más de 100.

Pues mucho me temo que no ha sido así :(, por el momento solo han apoyado el proyecto unos 300 mecenas americanos, unas cifras similares a las de la primera campaña, aunque aún es pronto, seguimos dentro de las primeras 48 horas y son cifras que aún se pueden remontar.

Mensaje #134

HiSpA

Con todo el dolor de mi corazón... NO voy a pasar por el aro. La explicación del propio autor del juego del coste de la actualización ya me ha dejado claro que no debo entrar.

De todas formas y visto lo visto, en dos años o así volverá otra vez a Kickstarter con más expansiones, lo saben los chinos, y en ese momento a lo mejor cuida más a los que hicieron de su sueño una realidad y merece la pena entrar.