Kickstarter - Machina Arcana ~ To Eternity

Iniciado por Vince, Septiembre 22, 2020, 04:19:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #105

lag14

Cita de: Fardelejo en Septiembre 30, 2020, 09:06:19 AM
Desde luego esta campaña está siendo una revelación. De ser una campaña que solo me inspiraba un poco de curiosidad, a pensar en meterme con un allin. Pena de dinero finito y de la mala costumbre de comer y vestirse los niños...

A mí el arte me encanta. Estoy tentado de comprar los libros...
aHR0cHM6Ly95b3V0dS5iZS9kUXc0dzlXZ1hjUQ==

Mensaje #106

Resaca83

A mi me pasa lo mismo, yo voy con juego más expansiones, más los 2 libros y las fundas.

Mensaje #107

Beriaru

Comento para que no os pase como a mi: no tenía configurada mi dirección ni país de origen, con lo que no estoy muy seguro si se me estaba contando como español para el recuento de mecenas.

Echadle un ojo porsiaca.

Mensaje #108

Lurtzelio

La verdad es que calienta bastante el asunto, el KS me encanta todo lo que se ve y encima hablais bien de él... peligro!

Mensaje #109

Kouji kanuto


Mensaje #110

Kririon

#110
Ayer estuve jugando en el tabletop con un amigo y la verdad es que aunque tuvimos que reelernos parte del reglamento y hay algunas ambigüedades el juego nos gusto mucho y queremos continuar, en cuanto a lo de pasar todos los capítulos en una tarde, no puedo hacerme a la idea con una primera partida y menos en tabletop que todo es más lento. Nosotros estuvimos unas 3horas e hicimos 4 rondas xd, pero porque parábamos para leer muchas cosas del reglamento. 

Jugamos 4 rondas que fueron 3 capítulos de 11, según entendimos se avanza cada turno de un capítulo a otro a menos que en el capítulo salga un símbolo que indica que se debe cumplir algo concreto para poder pasar al siguiente. En este caso uno de los 3 primeros tenia eso. Supongo que más adelantes habrá unos cuantos así.

En realidad una vez aclaradas dudas no es un juego complicado, es bastante ágil y en los tableros aunque diferentes siempre hay los mismos símbolos que te permiten, activar trampas, destruir barriles, coger cartas de evento de explorador, abrir cofres, usar unos talleres que también son para conseguir cartas, agujeros para tirar los enemigos, puertas, estaciones de recarga, losetas de generación de monstruos y unos totems que sirven para algunas misiones.

Pero la disposición de todos esos elementos y de los muros y habitaciones hace que la forma de evitar o atacar a los monstruos ya cambie. Aparte te salen monstruos aleatorios y son suficientemente diferentes para que te tengas que adaptar a la situación y actuar de forma distinta.  Aparte los eventos aleatorios les dan habilidades extra a los héroes y a los monstruos y en el reglamento pone que si pueden los monstruos han de hacer esas habilidades primero así que cada turno pueden tener habilidades diferentes.

La única pega para mí es el idioma pero solo en un 30%. Se ha de entender que es un juego más táctico para partidas one shot que de campaña larga.

Pero siempre te meterás más en el papel y el curso del escenario si entiendes la historia que cuenta. Pero es perfectamente jugable y disfrutable sin entender nada de la parte narrativa.

En resumen las cartas de evento y las de escenario tienen bastante texto y de dificultad alta, yo jugaba con un amigo que sabe bastante ingles y le costaba traducirmelo porque se han lucido, como en los libros españoles que usan palabras que no solemos usar. Pues lo mismo en ingles.  Aunque luego nos dábamos cuenta que lo que explicaban las cartas era lo que se mostraba en la imagen del escenario, en plan el texto a veces describe las columnas casi alienígenas que sostienen el techo de la sala recién descubierta creadas hace eones por un culto con tendencias gore xd. Si, el texto está bien trabajado si lo entiendes. Pero miras la imagen y ya te meterías en la situación quitando las florituras.

Pero al final las cartas que utilizas jugando, equipo del personaje, monstruos, eventos , escenario (en estos 2 últimos una parte de la carta es narrativa y la otra lo que afecta al juego) todo eso es en un ingles muy nivel magic, que yo entendía a la perfección.

Como dato curioso si muere algún investigador puede llevar a los monstruos que ganan inteligencia y nuevas habilidades. Si antes persiguiendo destruían puertas, ahora pueden abrirlas y cerrarlas y pueden activar trampas, eso puede generar unas cuantas risas.

En definitiva, me gustaría que saliese en español, pero estoy totalmente dentro con el pack de 100$

Mensaje #111

AlbertoGM

Cita de: Kririon en Octubre 03, 2020, 10:28:10 AM
Ayer estuve jugando en el tabletop con un amigo y la verdad es que aunque tuvimos que reelernos parte del reglamento y hay algunas ambigüedades el juego nos gusto mucho y queremos continuar, en cuanto a lo de pasar todos los capítulos en una tarde, no puedo hacerme a la idea con una primera partida y menos en tabletop que todo es más lento. Nosotros estuvimos unas 3horas e hicimos 4 rondas xd, pero porque parábamos para leer muchas cosas del reglamento. 

Jugamos 4 rondas que fueron 3 capítulos de 11, según entendimos se avanza cada turno de un capítulo a otro a menos que en el capítulo salga un símbolo que indica que se debe cumplir algo concreto para poder pasar al siguiente. En este caso uno de los 3 primeros tenia eso. Supongo que más adelantes habrá unos cuantos así.

En realidad una vez aclaradas dudas no es un juego complicado, es bastante ágil y en los tableros aunque diferentes siempre hay los mismos símbolos que te permiten, activar trampas, destruir barriles, coger cartas de evento de explorador, abrir cofres, usar unos talleres que también son para conseguir cartas, agujeros para tirar los enemigos, puertas, estaciones de recarga, losetas de generación de monstruos y unos totems que sirven para algunas misiones.

Pero la disposición de todos esos elementos y de los muros y habitaciones hace que la forma de evitar o atacar a los monstruos ya cambie. Aparte te salen monstruos aleatorios y son suficientemente diferentes para que te tengas que adaptar a la situación y actuar de forma distinta.  Aparte los eventos aleatorios les dan habilidades extra a los héroes y a los monstruos y en el reglamento pone que si pueden los monstruos han de hacer esas habilidades primero así que cada turno pueden tener habilidades diferentes.

La única pega para mí es el idioma pero solo en un 30%. Se ha de entender que es un juego más táctico para partidas one shot que de campaña larga.

Pero siempre te meterás más en el papel y el curso del escenario si entiendes la historia que cuenta. Pero es perfectamente jugable y disfrutable sin entender nada de la parte narrativa.

En resumen las cartas de evento y las de escenario tienen bastante texto y de dificultad alta, yo jugaba con un amigo que sabe bastante ingles y le costaba traducirmelo porque se han lucido, como en los libros españoles que usan palabras que no solemos usar. Pues lo mismo en ingles.  Aunque luego nos dábamos cuenta que lo que explicaban las cartas era lo que se mostraba en la imagen del escenario, en plan el texto a veces describe las columnas casi alienígenas que sostienen el techo de la sala recién descubierta creadas hace eones por un culto con tendencias gore xd. Si, el texto está bien trabajado si lo entiendes. Pero miras la imagen y ya te meterías en la situación quitando las florituras.

Pero al final las cartas que utilizas jugando, equipo del personaje, monstruos, eventos , escenario (en estos 2 últimos una parte de la carta es narrativa y la otra lo que afecta al juego) todo eso es en un ingles muy nivel magic, que yo entendía a la perfección.

Como dato curioso si muere algún investigador puede llevar a los monstruos que ganan inteligencia y nuevas habilidades. Si antes persiguiendo destruían puertas, ahora pueden abrirlas y cerrarlas y pueden activar trampas, eso puede generar unas cuantas risas.

En definitiva, me gustaría que saliese en español, pero estoy totalmente dentro con el pack de 100$
Para avanzar de un capítulo al siguiente hay que ponerse al lado de una casilla especial y activarla gastando 3 de esencia (creo recordar), no se pasa automáticamente.

Mensaje #112

Kririon

Cita de: AlbertoGM en Octubre 03, 2020, 12:03:47 PM
Para avanzar de un capítulo al siguiente hay que ponerse al lado de una casilla especial y activarla gastando 3 de esencia (creo recordar), no se pasa automáticamente.

Cierto , lo hicimos mal, entonces si consigues 3 de esencia y gastas 3 de resistencia avanzas el capitulo, por un lado puedes avanzar de capitulo mas rapido, pero tampoco es tan facil conseguir esencia. Supongo que eso te obligara a irte a otras losetas , ya que la forma de conseguir esencia es abrir cofres y losetas de evento o matando monstruos, y cuando se terminan las primeras o te quedas matando monstruos o vas explorando.

Lo que no entiendo es lo de que estos totems para avanzar capitulo pueden estar encendidos o apagados, no se en que momento se sabe si estan encendidos o apagados, supongo que cuando algun escenario o evento lo encienda. Si esta encendido el coste pasa a ser solo de 1 de resistencia.

Mensaje #113

AlbertoGM

Cita de: Kririon en Octubre 03, 2020, 12:41:25 PM
Cierto , lo hicimos mal, entonces si consigues 3 de esencia y gastas 3 de resistencia avanzas el capitulo, por un lado puedes avanzar de capitulo mas rapido, pero tampoco es tan facil conseguir esencia. Supongo que eso te obligara a irte a otras losetas , ya que la forma de conseguir esencia es abrir cofres y losetas de evento o matando monstruos, y cuando se terminan las primeras o te quedas matando monstruos o vas explorando.

Lo que no entiendo es lo de que estos totems para avanzar capitulo pueden estar encendidos o apagados, no se en que momento se sabe si estan encendidos o apagados, supongo que cuando algun escenario o evento lo encienda. Si esta encendido el coste pasa a ser solo de 1 de resistencia.
No veo posible en una ronda conseguir con un personaje 3 puntos de esencia y avanzar. Yo jugué e iba por la cuarta o quinta ronda y aún no había avanzado (entre que huyes/luchas, intentas coger algún equipo, etc...). Encima hay que ponerse al lado no se puede activar a distancia.

Pero bueno, tampoco creo que influya mucho para las sensaciones que os ha dejado el juego

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk


Mensaje #114

Kririon

Cita de: AlbertoGM en Octubre 03, 2020, 12:44:04 PM
No veo posible en una ronda conseguir con un personaje 3 puntos de esencia y avanzar. Yo jugué e iba por la cuarta o quinta ronda y aún no había avanzado (entre que huyes/luchas, intentas coger algún equipo, etc...). Encima hay que ponerse al lado no se puede activar a distancia.

Pero bueno, tampoco creo que influya mucho para las sensaciones que os ha dejado el juego

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk

Ya pensadolo ahora se ve imposible conseguir en una ronda 3 de esencia e ir a ltotem ese y gastas 3 mas de resistencia para activarlo xd.  Pues siendo asi veo jodido hacer todo un escenario en una tarde eh. No se si alguien lo dijo en este foro o en otro.

Mensaje #115

Soketin

Nueva actualización del juego. Se ha desbloqueado el idioma Francés. Si hay mas backers españoles que franceses... no lo acabo de entender... :/

Mensaje #116

Wintermute

También sale en francés:
https://www.kickstarter.com/projects/456615294/machina-arcana-to-eternity/posts/2972687

Y con menos mecenas franceses que españoles, debo añadir... no es cosa de la cantidad de mecenas en tal o cual idioma, es cuestión de que alguna editora o grupo lo traduzca. Así que por mucha gente de habla castellana que entre...

Mensaje #117

lag14

También contarán con que muchos mecenas canadienses son francófonos.

De todas formas, yo creo que todo depende de que encuentren a alguna editorial interesada. Ojalá sea esto, porque los españoles seguimos muy lejos.
aHR0cHM6Ly95b3V0dS5iZS9kUXc0dzlXZ1hjUQ==

Mensaje #118

Beriaru

Cita de: lag14 en Octubre 05, 2020, 02:08:54 PM
También contarán con que muchos mecenas canadienses son francófonos.

De todas formas, yo creo que todo depende de que encuentren a alguna editorial interesada. Ojalá sea esto, porque los españoles seguimos muy lejos.
En Canadá hay como 7 millones de francófonos (un 20%) mientras que en USA hay 40 millones de hispanohablantes (un 13%), sentido no tiene mucho. La clave es que han conseguido una editorial que se la traduzca: Matagot.

Aun queda tiempo, esperemos que alguna española se lance al ruedo.

Mensaje #119

Manchi

Pues es lo que dice el compañero: lo va a sacar Matagot, no hay más misterio.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.