Ludantasy

Iniciado por melkor1984, Febrero 09, 2020, 10:27:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #75

melkor1984

Cita de: ocd en Octubre 11, 2020, 07:20:00 AM
Me gusta, pero le quitaria la capa, y el casco le daria más detalle no tan plano.
Gracias por comentar @ocd . Lo de la capa ciertamente ha sido motivo de discusión si ponerla o no hasta el último momento, pero nos hemos decantado por ella. Aunque seguimos pensando en ella.
Lo del casco, personalmente no le veo problema. A mí me gusta la forma que tiene, no creo necesario que tenga más detalle. Se les supone muy básicos en cuanto a ropajes a esta facción.

Un saludo y muchas gracias por tu opinión.



Cita de: Ilicitus en Octubre 11, 2020, 01:14:25 PM
Reseña de Experiencia de juego

He tenido el placer de jugar Ludantasy.

Lo primero que ves, por la tradición, es un parchís. No se puede evitar, lo llevamos en los genes lúdicos aunque nos pese.
Pero lo que de primeras puede echar hacia atrás a quien no da oportunidad alguna a un juego, es una ventaja enorme. La mitad de las reglas, ya las sabes y cualquier persona ajena a éste mundillo, no le costará ponerse en marcha en absoluto. El aprendizaje es prácticamente directo, 5 minutos de explicación te bastan para entender el juego, pero no te valen para averiguar lo que te aguarda....
Una historia lo suficientemente breve para que no se te atragante, pero lo suficientemente desarrollada para que te hagas una idea del trasfondo del juego y te de o no empatía por una de las cuatro facciones.

Cuatro facciones, bien diferenciadas entre si, que te dan posibilidades distintas en la forma de jugar. Cada una tiene 3 fichas de tropa común y 1 ficha de héroe con una habilidad propia de el y que concuerda con el enfoque de la facción.

   Los Delnar, más enfocados tácticamente al aguante.
   Los Ysyarz,  la flexibilización de movimiento es su fuerte.
   Los Humanos, expertos en la gestión económica.
   Los Krum, Los mejores ofensivamente.

Cada facción dispone de habilidades propias de ellas que potencian su forma de juego y que te hacen falta no más de dos partidas para ir cogiendo el concepto general y las precauciones a tomar, pero si alguna más para controlar completamente los mazos de cartas de las 80 habilidades (20 por facción). El enfoque táctico y las posibilidades de combar movimientos típicos con habilidades, para incluso de minimizar el impacto de tu muerte con la muerte de otro enemigo, es evidente en cuanto llevas cuatro rondas de juego y empiezan las visitas hostiles.

Los objetos (60 distintos) dan una variedad táctica añadida y junto a las habilidades de facción, suponen un añadido táctico en el terreno de juego. Tener dinero para el comercio y saber cuándo gastar tu dinero y cuanto reservar, puede que sea la diferenciación táctica que marque la partida. Caer en las casillas que dan monedas (situadas en ciertos lugares y también al pasar por ciudades) tiene su importancia, ya que con el dinero se compran los objetos y también habilidades de facción, por lo que su adquisición no se debería dejarse de lado.

La adquisición de objetos se realiza con el que puede comprarlos, pero siempre se puede gastar más monedas para cambiar objetos de mercado o para enviar ese objeto comprado a un aliado. Una vez adquirido por una de tus tropas, queda unido a el sin posibilidad de modificación, por lo que la adquisición del objeto debe de contemplarse para la situación actual en el tablero de cada unidad de tropa.

Pero no solo tendrán que lidiar los unos con los otros, los habitantes neutrales también juegan un papel, y no es que sea precisamente inocuo. Éstos no tienen ninguna piedad, y perder un enfrentamiento con ellos supone la muerte. Y además, normalmente objetos u habilidades tienen a los seres neutrales como excepción.

Y a eso añadimos pequeños toques narrativos con eventos aleatorios que modifican la táctica con alguna modificación o dan sorpresas con las criaturas neutrales, o incluso te llevan a subastas de objetos o a quedarte objetos de tu compañero, eventos que afectan solo a la zona de una facción, etc... eran muy numerosos y solo pude experimentar algunos de ellos.

En resumen, cuando estás ya metido en la partida, empiezas a involúcrate en el adecuado aspecto gráfico, los adecuados y maravillosos esculpidos de las miniaturas y en la ambientación, y dejas de ver ese lastre mental inicial pasas a involúcrate en la ambientación.

Personalmente me parece un juego ágil (en tabletop es un poco más pesado, pero sabes que los turnos puede disminuir a una décima parte) y te ofrece una juego de interacción que bien puede suponer una tarde divertida de amigos jugones o no jugones e incluso un juego curioso para la adquisición de conceptos básicos de wargame por parte de no jugones, que podrían abrir un mundo de posibilidades a muchas personas en los juegos de mesa modernos. Y es que lo que de primeras puede parecer una desventaja, es una evidente ventaja cuando te pones a jugar. A mi personalmente el juego....ME HA GANADO.

Espero haber explicado bien mi experiencia.

Un saludo.


Muchas gracias por pasarte a jugar con nosotros @Ilicitus . Fue un placer tenerte por ahí.

Esperamos verte en más partidas para continuar con los testeos. Estamos muy ilusionados de que los que estáis probando el juego os esté gustando y os toméis las molestias de comentarlas por aquí.

Como muy bien comentas las partidas en persona reducen drásticamente los entreturnos y el tiempo de la partida. Tabletop es una herramienta marravillosa que nos permite testear en estos tiempos de Covid-19, pero si la experiencia está gustando por tabletop, os aseguro que en persona las risas y momentos memorables se multiplican.

Como dices, hay gente que le tira hacia atrás el tablero de buenas a primeras, pero creemos firmemente en lo que comentas. Lejos de ser un problema es una virtud absoluta bajo nuestro criterio y la gente se sorprende con todas las posibilidades que hay una vez se inicia la partida. Lo que inicialmente es escepticismo rápidamente se convierte en gente involucrada con el juego.

Mensaje #76

Ingwaz

#76
Hola. Sólo quería dar mi opinión sucintamente. Por supuesto es todo subjetivo.

. Las cartas tienen demasiado texto. Tal como está, me daría pereza leerlo.

. Me gusta el arte de los personajes, pero les falta textura. Tienen un pintado demasiado de témpera. Debe de ser uno de los pocos juegos en los que las minis tienen más detalle que el arte del juego.

. No sé si el arte del tablero es final, pero si el arte de los personajes me parecía muy de témpera, el del tablero ya ni te cuento. Necesitaría mucho más detalle.

. Las minis me encantan, y el juego me ilusiona, pero el texto y algunas ilustraciones es lo que me echa para atrás.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #77

Vorian

Cita de: Ingwaz en Octubre 11, 2020, 04:20:43 PM
Hola. Sólo quería dar mi opinión sucintamente. Por supuesto es todo subjetivo.

. Las cartas tienen demasiado texto. Tal como está, me daría pereza leerlo.

. Me gusta el arte de los personajes, pero les falta textura. Tienen un pintado demasiado de témpera. Debe de ser uno de los pocos juegos en los que las minis tienen más detalle que el arte del juego.

. No sé si el arte del tablero es final, pero si el arte de los personajes me parecía muy de témpera, el del tablero ya ni te cuento. Necesitaría mucho más detalle.

. Las minis me encantan, y el juego me ilusiona, pero el texto y algunas ilustraciones es lo que me echa para atrás.
Hola @Ingwaz !
Por conversaciones con @melkor1984, creo q los dibujos tiene esa apariencia tan "de dibujos" porque pretenden ser un juego "para todos los públicos"... Es decir, quieren que le guste tanto a niños como a adultos...
Yo ya comenté que estoy dentrisimo!

Enviado desde mi ONEPLUS A5000 mediante Tapatalk


Mensaje #78

melkor1984

Cita de: Ingwaz en Octubre 11, 2020, 04:20:43 PM
Hola. Sólo quería dar mi opinión sucintamente. Por supuesto es todo subjetivo.

. Las cartas tienen demasiado texto. Tal como está, me daría pereza leerlo.

. Me gusta el arte de los personajes, pero les falta textura. Tienen un pintado demasiado de acuarela. Debe de ser uno de los pocos juegos en los que las minis tienen más detalle que el arte del juego.

. No sé si el arte del tablero es final, pero si el arte de los personajes me parecía muy de acuarela, el del tablero ya ni te cuento. Necesitaría mucho más detalle.

. Las minis me encantan, y el juego me ilusiona, pero el texto y algunas ilustraciones es lo que me echa para atrás.


Buenas @Ingwaz , respondo a tus preguntas.

Las cartas, como indicas, dan pereza leerlas, pero tenemos claro cómo solucionarlo. Del arte nos podemos encargar, pero el diseño es otra cosa. Así que andamos buscando un diseñador que pueda ayudarnos a hacer una carta mucho más "limpia".
En cuanto al texto, soy partidario de mantenerlo para evitar los famosos "FAQ" y que quede autoexplicada en la carta. También soy consciente que hay demasiado texto, por eso la solución pasa por poner con un tipo de letra o color una parte donde explique que hace claramente la carta. Todo el resto de la carta son explicaciones de la misma, y la nota (que no deja de ser una pequeña faq).
De esta manera que planteamos será mucho más sencillo leer una carta, leerás la parte resaltada que es en efecto lo que hace la carta y lo otro lo leerás alguna vez cuando tengas dudas algún ruling en concreto.


En cuanto al arte de los personajes, podríamos decir que está bastante definido. Faltaría algunos detalles, pero el estilo que buscamos es un estilo cartoon. No obstante, como indicas, falta el fondo que está en gris y eso desmerece mucho el resultado. Cuando tengan cada uno de ellos el fondo del terreno mejorará mucho el resultado final de la ilustración. Hemos priorizado las ilustraciones de los personajes y criaturas para poder trabajar las miniaturas.

El arte del tablero no es final, para nada. Estaremos hablando de un 50-60% de finalización. Todas esas zonas que comentas borrosas es porque todavía no están definidas, están en boceto todavía. De hecho, las monedas que ves en el tablero no son definitivas, son algo provisional que hicimos para poderlo jugar. Igual que los carromatos de emporio, que sí son parte del dibujo del tablero, pero en otras partes hay que dibujar unas tiendas y  por el momento lo hemos duplicado. Otro ejemplo sería la zona del centro del tablero o donde se encuentran las criaturas neutrales, que directamente no está ni tan siquiera dibujado.

Si el juego te ilusiona y las minis te encantan quiero darte esperanzas. Lo que comentas como cosas que te desmotivan, son partes sin acabar, o problemas identificados en los que vamos a trabajar.

Muchas gracias por las consultas, porque quizás este tipo de cosas las doy por supuestas y si no me hubieses preguntado otras personas con dudas similares hubiesen podido llevarse una impresión equivocada de que era el resultado final.

Mensaje #79

Ingwaz

#79
Cita de: melkor1984 en Octubre 11, 2020, 06:33:52 PM

Buenas @Ingwaz , respondo a tus preguntas.
En cuanto al arte de los personajes, podríamos decir que está bastante definido. Faltaría algunos detalles, pero el estilo que buscamos es un estilo cartoon. No obstante, como indicas, falta el fondo que está en gris y eso desmerece mucho el resultado. Cuando tengan cada uno de ellos el fondo del terreno mejorará mucho el resultado final de la ilustración. Hemos priorizado las ilustraciones de los personajes y criaturas para poder trabajar las miniaturas.

Gracias por responder. En cuanto al arte de las criaturas, no me refería al estilo, sino más bien al tipo de pintado. Parece que están pintados con brocha gorda, y a éso es a lo que me refería cuando decía que les falta detalle. Por darte un ejemplo: el cinturón del paladín ese parece que está sin acabar. Todo lo contrario a las cartas de arma ocula (o algo así), hechizo de teletransporte y brújula, en las que a mi parecer el nivel de detalle es mucho mayor.

Edito: con el cinturón me refería a los faldones. Incluso hay trazos en el que el color amarillo ha pasado la línea y sobresale la esquina azul.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #80

melkor1984

@Ingwaz no caigo a qué te refieres con el paladín y los trazos. ¿Me puedes poner la imagen a la qué te refieres? Lo mismo era un boceto inicial o algo. Si no te importa y me la puedes postear te digo si es arte final o qué.

¿Respecto al resto de cosas que me has preguntado he resuelto tus dudas?

Mensaje #81

Ingwaz

#81
Cita de: melkor1984 en Octubre 11, 2020, 07:00:46 PM
@Ingwaz no caigo a qué te refieres con el paladín y los trazos. ¿Me puedes poner la imagen a la qué te refieres? Lo mismo era un boceto inicial o algo. Si no te importa y me la puedes postear te digo si es arte final o qué.

¿Respecto al resto de cosas que me has preguntado he resuelto tus dudas?

En la imagen que adjunto he incluido en un circulo o indicado con una flecha las zonas en las que la pintura sobrepasa sus límites. Quizás sea el estilo particular del artista, y está hecho así con intención. Sin embargo a mí no me convence tanto brochazo gordo. Como he dicho parece que están pintados con témperas. Como todo en esta vida, para gustos colores. No se puede complacer a todo el mundo. Pero el nivel de detalle de las cartas, a primera vista es superior al de los personajes.



Sí has respondido al resto de mis cosas. Gracias.

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #82

melkor1984

¿El de la campeona Krum, campeón humano o criaturas neutrales te parecen de buen nivel? O te pasa lo mismo de poco definido? Esas si están terminadas a falta de hacerles el paisaje.

Justamente este standee fue el primero que hicimos y al dibujante, Juanca, no le gusta el resultado.  Él dice que en comparación del resto está muy por detrás y está pendiente de rework cuando hayamos  terminado tablero y algunos aspectos más. Vamos a retocar justamente este dibujo que comentas.

Mensaje #83

Ingwaz

Cita de: melkor1984 en Octubre 11, 2020, 08:03:58 PM
¿El de la campeona Krum, campeón humano o criaturas neutrales te parecen de buen nivel? O te pasa lo mismo de poco definido? Esas si están terminadas a falta de hacerles el paisaje.

Justamente este standee fue el primero que hicimos y al dibujante, Juanca, no le gusta el resultado.  Él dice que en comparación del resto está muy por detrás y está pendiente de rework cuando hayamos  terminado tablero y algunos aspectos más. Vamos a retocar justamente este dibujo que comentas.

Jobar creo que ya la he liado, eso me pasa por ser un bocas... A ver, estás hablando con un tío muy detallista y tiquismiquis. El resto de personajes están mejor. ¿Pero alguien me entiende cuando hablo de pintura de trazo grueso? Es que no se explicarme tampoco. ¿Están hechos de forma artesana o en el pc? El de los personajes no es un estilo que se acostumbra a ver en un juego de mesa. Hoy en día veo mucho dibujo de cómic, o realista. Vuestro arte de personaje parece más artesano, como el que pinta un cuadro. La campeona Krum posiblemente es la que más me gusta, aunque definiría más el borde de su capa que parece difuminado. ¿Será que falta perfilado en los personajes? Claro, si lo haces igual desmereces el estilo del artista. El campeón humano también está bien, pero si me dices que lo ha pintado a mano te creo. Copito de nieve en sí está bien, pero como que veo que le falta textura al pelo. Claro, si se la pones ya no pega con el resto. En el elemental de bosque trabajaría un poco más el agua. El cerdo quizás después de la campeona Krum es el que más me gusta dentro del estilo.

Y creo que ya me voy porque creo que la estoy liando...
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #84

melkor1984

Jajajaja, @Ingwaz para nada. No la estás liando. Nos encanta escuchar opiniones de personas que hasta ahora sólo miraban y no interactuaban. Perfectamente nos puede ayudar a cambiar el rumbo de algunas decisiones. ;)

El elemental de agua, falta definirle un poco más de blanco en el agua, por ejemplo. Pero por otro lado, es bastante el estilo que estamos buscando lo que no te acaba de encajar. También te digo, en mano cambia y mucho. Cuando todo esté concluido encajará bien.

Por otra parte. El dibujante es el mismo que dibuja Endarth Covenant, su nombre es Juanca no sé si lo conoces o conoces el otro proyecto donde está dibujando. Para Ludantasy estuvimos buscando y definiendo cuál iba a ser la línea a seguir. Digamos que todo busca un estilo propio, que tenga su personalidad. Como bien dices a día de hoy todo es muy "comic" o "fotorrealista". Nos gustaba la idea de alejarnos un poco.

Aquí puedes ver otro estilo en el que Juanca puede dibujar, pero que evidentemente no encaja con nuestro estilo de juego:





Un saludo ;)

Mensaje #85

Ingwaz

Cita de: melkor1984 en Octubre 11, 2020, 08:37:31 PM
Jajajaja, @Ingwaz para nada. No la estás liando. Nos encanta escuchar opiniones de personas que hasta ahora sólo miraban y no interactuaban. Perfectamente nos puede ayudar a cambiar el rumbo de algunas decisiones. ;)

El elemental de agua, falta definirle un poco más de blanco en el agua, por ejemplo. Pero por otro lado, es bastante el estilo que estamos buscando lo que no te acaba de encajar. También te digo, en mano cambia y mucho. Cuando todo esté concluido encajará bien.

Por otra parte. El dibujante es el mismo que dibuja Endarth Covenant, su nombre es Juanca no sé si lo conoces o conoces el otro proyecto donde está dibujando. Para Ludantasy estuvimos buscando y definiendo cuál iba a ser la línea a seguir. Digamos que todo busca un estilo propio, que tenga su personalidad. Como bien dices a día de hoy todo es muy "comic" o "fotorrealista". Nos gustaba la idea de alejarnos un poco.

Aquí puedes ver otro estilo en el que Juanca puede dibujar, pero que evidentemente no encaja con nuestro estilo de juego:





Un saludo ;)

Entonces está claro que es un estilo hecho aposta, y no porque el artista tenga un estilo poco convencional. A mí personalmente me gusta mucho más el estilo que usa en EC, el de las imágenes que has adjuntado. De todas formas, vuestro juego es un juego más familiar, por lo tanto entiendo que el estilo que habéis elegido pega más con el público objetivo.

Por mi parte os animo a que sigáis trabajando duro. Yo por ahora tengo un pié dentro del proyecto, pero esperaré a verlo en el crowfunding para ver si me convenceís del todo ;p Eso sí, no tengáis prisa. Si es algo que has soñado desde pequeño, no pasa nada si hay que esperar más de lo previsto. Poco a poco y con buena letra.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #86

melkor1984

A mí también me gusta más el otro estilo, pero es evidente que para un juego como el que estamos trabajando encaja como un guante de seda el estilo que hemos escogido (creo).

Ha sido difícil encontrar un estilo e ilustraciones (y textos narrativos) que puedan atraer a los jugadores más experimentados, pero que resulte muy agradable para jugadores noveles o chicos más jóvenes. Esa era un poco la idea.

Mensaje #87

Ilicitus

Cita de: melkor1984 en Octubre 11, 2020, 09:33:21 PM
A mí también me gusta más el otro estilo, pero es evidente que para un juego como el que estamos trabajando encaja como un guante de seda el estilo que hemos escogido (creo).

Ha sido difícil encontrar un estilo e ilustraciones (y textos narrativos) que puedan atraer a los jugadores más experimentados, pero que resulte muy agradable para jugadores noveles o chicos más jóvenes. Esa era un poco la idea.

Para mi gusto, el estilo es muy adecuado. Creo que es un juego que abarca bastantes edades y posibilidades de jugadores. Es que lo mismo te puede valer de familiar (si, que pasa, The Island es familiar), que de entretenimiento de grupo de amigos, que puedes sacárselo a gente menos jugona porque las mecánicas son intuitivas, etc... Eso hace, que un arte más serio no quedase tan bien.

Mensaje #88

Vorian

Hola @melkor1984 !
Una pregunta, entiendo que habrá dos tipos de pledge no? uno con standees y otro con miniaturas.
Otra cosa, sobre lo que comentó un compi sobre el tema de cartas (que hay mucho texto para tan poco carta)... os habéis plantado hacer todas las cartas de tipo "tarot"?... ya sé que subiría mucho el coste del juego, pero podríais bajar el número de cartas (no tener cartas repetidas para no desaprovechar el magnífico trabajo de JuanCar) y así evitar la frustración de que te toquen, de 4 cartas, 3 repetidas (como me paso en TTS).
Que nos volvamos a leer

Mensaje #89

melkor1984


Buenas noches @Vorian,
Sí, la idea es tener un par de Pledges posibles como se puede entender al ver miniaturas y standees.
Sobre lo de las cartas tipo tarot, es muy posible que las cartas de equipo sean de este tamaño.
Al respecto de las cartas repetidas, pues algo debió pasar... porque no hay ninguna carta que tenga más de 2 copias y muy habitualmente son cartas únicas. Para que te hagas a la idea los mazos de 20 cartas de facción, hay 14 diferentes.

¡Nos vemos por Ludantasy!