Kickstarter - Dungeon Universalis (Second Printing)

Iniciado por Vince, Septiembre 24, 2020, 05:12:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #780

morannon

Cita de: Celebfin en Octubre 13, 2020, 11:44:49 AM
Aqui siempre me falta la parte de aportar la solución :). Cuando se dice que la elección de los iconos (por ejemplo) no es la optima. ¿Qué otra opción había/hay? si la ornamentación no es la óptima ¿Cual hubiera sido mejor?



Parte de la solución es apuntar en lo que falla para tenerlo en cuenta si quiere el autor, lo que no puedes pretender es que se le haga un trabajo de diseño que lleva muchísimas horas por que sí.

Por otro lado ya llevo tres partidas (con master) y siendo todavía primeras impresiones el supuesto equilibrio no lo veo por ningún lado y no sé si es porque estamos haciendo algo mal al aplicar las reglas, paseo tras paseo del señor oscuro y para más inri haciendo de "master mamá", sacando bichos bastante menos efectivos de los que podría.  ???
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #781

Celebfin

Yo solo he jugado con JOA y ahí si esta balanceado. Se supone que con JO aún más. Si gana siempre el JO hay que mirar que el grupo este equilibrado y que si para llegar a la sala final es difícil entonces la sala final será fácil y al revés

Mensaje #782

Currogimenez

Cita de: morannon en Octubre 13, 2020, 01:48:12 PM
Parte de la solución es apuntar en lo que falla para tenerlo en cuenta si quiere el autor, lo que no puedes pretender es que se le haga un trabajo de diseño que lleva muchísimas horas por que sí.

Por otro lado ya llevo tres partidas (con master) y siendo todavía primeras impresiones el supuesto equilibrio no lo veo por ningún lado y no sé si es porque estamos haciendo algo mal al aplicar las reglas, paseo tras paseo del señor oscuro y para más inri haciendo de "master mamá", sacando bichos bastante menos efectivos de los que podría.  ???
Pues repasar las regla por que yo llevo también unas cuantas partidas y hemos ganado siempre nosotros, por los pelos !!!! Pero ganado

Mensaje #783

Benitez9

Cita de: Kririon en Octubre 13, 2020, 01:42:18 PM
Soy el único al que leer paginas y paginas de el diseño fallido o no del juego le aburre tanto como el transcurso de la campaña actual del juego xd.

eterna y aburrida, hubiera dado igual 25 días que 60, ánimo, ya sólo quedan 6... xDD

Mensaje #784

Wintermute

Cita de: Kririon en Octubre 13, 2020, 01:42:18 PM
Soy el único al que leer paginas y paginas de el diseño fallido o no del juego le aburre tanto como el transcurso de la campaña actual del juego xd.

Es un reprint. Las campañas de reprint son bastante coñazo. Estoy también dentro de la del Machina Arcana (otro reprint) y también es aburrida de narices.

Mensaje #785

morannon

#785
Cita de: Celebfin en Octubre 13, 2020, 02:04:15 PM
Yo solo he jugado con JOA y ahí si esta balanceado. Se supone que con JO aún más. Si gana siempre el JO hay que mirar que el grupo este equilibrado y que si para llegar a la sala final es difícil entonces la sala final será fácil y al revés

Enb el grupo somos tres, pícaro, mago/guerrero y guerrero, creo que está bien equilibrado. Me da la impresión que se necesita más músculo que todo lo demás y con diferencia.

Por otro lado muchas de las quejas del jugador automático es que llegas al final fácil y el enfrentamiento es dificilísimo, ¿Que impide al JO segugir esa táctica?, ¿Hay alguna regla que lo impida?.
Támbien hay una carta que deja poner el monstruo que quieras del manual sin tener en cuenta la facción elegida, esa carta esta rota directamente ya que dada la magnitud de los bestiarios un buen master siempre va a encontrar un bicho "buguero" que le parta la boca a los jugadores.

Creía quer me iba a gustar más de lo que lo ha hecho en estas primeras partidas, veremos como avanza la campaña y si logra cambiar mi impresión.

Cita de: Kririon en Octubre 13, 2020, 01:42:18 PM
Soy el único al que leer paginas y paginas de el diseño fallido o no del juego le aburre tanto como el transcurso de la campaña actual del juego xd.

Míralo por el lado  bueno, al menos tienes algo que leer que sin esto el hilo estaría moribundo. :)

"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #786

Kririon

Cita de: Wintermute en Octubre 13, 2020, 05:34:40 PM
Es un reprint. Las campañas de reprint son bastante coñazo. Estoy también dentro de la del Machina Arcana (otro reprint) y también es aburrida de narices.

Si pero como el Machina Arcana aun no lo tengo y van mostrando imagenes de lo que se desbloquea como la imagen de los mosntruos o equipo pues te da algun aliciente mas para ir echando una ojeada. 

En la campaña del DUN era añadimos 3 misiones, ahora 4 mas , ahora 2 y asi que decias ok...ya si eso pasame la cuenta al final.

Mensaje #787

Wintermute

Cita de: Kririon en Octubre 13, 2020, 07:07:59 PM
Si pero como el Machina Arcana aun no lo tengo y van mostrando imagenes de lo que se desbloquea como la imagen de los mosntruos o equipo pues te da algun aliciente mas para ir echando una ojeada. 

En la campaña del DUN era añadimos 3 misiones, ahora 4 mas , ahora 2 y asi que decias ok...ya si eso pasame la cuenta al final.

A mi realmente me da un poco igual todo eso... preferiría, eso si, campañas más cortas.

Mensaje #788

Kronos

Cita de: morannon en Octubre 13, 2020, 06:13:13 PM
Por otro lado muchas de las quejas del jugador automático es que llegas al final fácil y el enfrentamiento es dificilísimo, ¿Que impide al JO segugir esa táctica?, ¿Hay alguna regla que lo impida?.
Támbien hay una carta que deja poner el monstruo que quieras del manual sin tener en cuenta la facción elegida, esa carta esta rota directamente ya que dada la magnitud de los bestiarios un buen master siempre va a encontrar un bicho "buguero" que le parta la boca a los jugadores.
Para mi el significado de buen master en una partida de rol o "semi-rol", como sería el caso de DUN, es completamente distinto, es jugar con los jugadores, no contra ellos, y la mayor satisfacción es conseguir un equilibrio de dificultad evitando justamente romper la balanza en cualquier sentido. Si DUN te lo permite como master, para mi "está bien hecho", ya luego cada señor oscuro que lo dusfrute a su manera, los jugadores ya se encargaran de repetir o no con ese señor oscuro..

Mensaje #789

Wintermute

Cita de: Kronos en Octubre 13, 2020, 10:08:39 PM
Para mi el significado de buen master en una partida de rol o "semi-rol", como sería el caso de DUN, es completamente distinto, es jugar con los jugadores, no contra ellos, y la mayor satisfacción es conseguir un equilibrio de dificultad evitando justamente romper la balanza en cualquier sentido. Si DUN te lo permite como master, para mi "está bien hecho", ya luego cada señor oscuro que lo dusfrute a su manera, los jugadores ya se encargaran de repetir o no con ese señor oscuro..

Yo juego más así... es como más se disfruta en nuestro grupo.

Mensaje #790

Jomra

#790
Salud

Pero justamente algo que se destacaba de DUN es que el Jugador Oscuro tenía un objetivo propio y no era un mero «máster» muevefichas e invocademonios. De hecho, es algo que viene en la web (respuestas a preguntas frecuentes sobre el juego; la negrita es mía):

Citar¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Amantes de los juegos de mazmorreo (Dungeon Crawlers), con toques de rol (creación y desarrollo de personajes, muchas acciones) y mecánicas y opciones más amplias que los DC modernos (sin embargo, no existe en la modalidad estándar un máster clásico, sino un Jugador Oscuro que rivaliza en igualdad de condiciones con los héroes).

Creo que la idea fundamental para hacer «interesante» el papel de JO era, justamente, darle el objetivo de «ganar», de «competir» contra la horda saqueadora y cruel que entra a matar a tus queridos esbirros, a diferencia de muchos de los juegos de mazmorreo donde alguien sí que hace de «máster» (más como en el rol, que juega con el resto de la mesa y no contra las demás personitas que se encuentran en el otro bando).

Esto lo digo sin quitar el que cada grupo disfrute del juego como más le plazca.

EDITO: bueno, la forma más «máster» sí que es una modalidad del juego; también de esas respuestas (negritas mías):

CitarEs un único sistema de juego que permite adaptarse a varias modalidades de juego.

-Modalidad estándar con Jugador Oscuro (es un jugador más que compite contra los héroes). En esta modalidad hay aventuras de duración indefinida (hasta que se logra la misión) y otros escenarios cuya misión exige un número determinado de turnos de juego. Los héroes logran experiencia y mejoras según los méritos cooperativos del grupo. No es necesario que el Jugador Oscuro conozca bien las reglas.

(...)

-Modalidad RPG: con Jugador Oscuro Omnisciente (este ejerce el papel de un máster clásico, debiendo conocer las reglas).

¿Al final alguien juega con el modo «estándar»? Porque entre que la mayoría van en cooperativo, entre que otras personas van con el solitario y, por lo visto, la «modalidad RPG» triunfa entre quienes lo juegan con JO humana, ¿alguien juega el sistema «básico»?

[Termina la edición].

@morannon, el problema en el presupuesto se supone que aparecía con puntos altos, no todo el tiempo. En ese caso, el JOA no sabía cómo gastar la abundancia (y por eso la mazmorra era un paseo y luego al final tenía, el JOA, puntos para gastar hasta en comprar ropa distinta a los PNJ que aparecieran), mientras que para un JO humano, al tener presupuesto alto desde el minuto uno, alicataba toda la mazmorra y a los cuatro pasos el grupo superheróico andaba más muerto que el zombi que se invocaba...

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #791

superjavix

El verdadero equilibrio de la partida como Jugador Oscuro se consigue cuando la mitad de los héroes mueren... unos se van a casa contentos, otros se van tristes pero con las ganas de hacerlo mejor la próxima vez... al final todos quedan enganchados al juego y son todo ventajas... aunque a veces a uno se le puede ir un poco la mano...  :P

Mensaje #792

Pacharan

Joder, cada vez que intento auto-animarme a entrar, es sumar la campaña nueva y el puñetero update pack, ver los 70 pavazos, y es que me supera.
En serio, hay juegos enteros por menos.

Mensaje #793

morannon

Cita de: Kronos en Octubre 13, 2020, 10:08:39 PM
Para mi el significado de buen master en una partida de rol o "semi-rol", como sería el caso de DUN, es completamente distinto, es jugar con los jugadores, no contra ellos, y la mayor satisfacción es conseguir un equilibrio de dificultad evitando justamente romper la balanza en cualquier sentido. Si DUN te lo permite como master, para mi "está bien hecho", ya luego cada señor oscuro que lo dusfrute a su manera, los jugadores ya se encargaran de repetir o no con ese señor oscuro..

Cita de: Wintermute en Octubre 13, 2020, 10:28:01 PM
Yo juego más así... es como más se disfruta en nuestro grupo.

:o :o :o :o :o
Como apunta @Jomra el juego se vende como totalmente equilibrado para jugar competitivo que era uno de los grandes reclamos que utilizaba para marcar diferencia con respecto a otros juegos, si también se matiza esto ahora pues que quieres que te diga, parece que se ha mentido más de lo que ha "hablado".
De todas formas me uno a la pregunta del compañero, me gustaría conocer opiniones de quién lo juegue en el modo clásico.
Para hacer de master mamá y aprenderme unas reglas complejas pues directamente rol, una partida predefinida se tarda poco en preparar...

Cita de: Jomra en Octubre 13, 2020, 10:47:34 PM


@morannon, el problema en el presupuesto se supone que aparecía con puntos altos, no todo el tiempo. En ese caso, el JOA no sabía cómo gastar la abundancia (y por eso la mazmorra era un paseo y luego al final tenía, el JOA, puntos para gastar hasta en comprar ropa distinta a los PNJ que aparecieran), mientras que para un JO humano, al tener presupuesto alto desde el minuto uno, alicataba toda la mazmorra y a los cuatro pasos el grupo superheróico andaba más muerto que el zombi que se invocaba...

Hasta luego ;)

Las partidas que yo he jugado han sido muy parecidas. Usa unos pocos puntos para entretener un poco a los héroes, mucha trampa pero gasto contenido. Primera habitación grande, monstruaco con algo de compañia (en una partida pudiendo elegir la que quisiera de los manuales) y de vuelta al pueblo con la cara partida.
Por eso preguntaba si hay alguna regla que obligue a gastar puntos mientras se juega, si no me parece una táctica muy buena para el JO.

"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #794

andraax

Buenos días.

Quería hacer una consulta, porque en el KS me estoy liando un rato. Si no entraste en el primer KS y no tienes la intención de comprar el All In (se me va de presupuesto) ¿Que paquete aconsejaríais?

Gracias y salu2