🔺 IMPORTANTE🔺 Subida de precios en campañas crowdfunding por pago de IVA 📢

Iniciado por Uninvited_guest, Noviembre 10, 2020, 06:41:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #90

hwod44

#90
Cita de: Calimero en Noviembre 12, 2020, 01:54:38 PM
A ver, sin ser ningún experto en la materia, por que llevo muchos años sin tocar estos temas, y además la figura del micromecenazgo no existía cuando los trataba, voy a intentar aclarar un poco.

El IVA, no lo puedes pagar dos veces. En el caso de los proyectos de dentro de la UE, quien gestiona el proyecto ya nos está cobrando el IVA correspondiente dentro de los gastos de envío, y por ello el IVA que ellos reciben por nuestra parte lo ingresan, y el que han pagado en costes de producción se lo pueden deducir. Todo esto funciona a nivel UE, por que el IVA es un impuesto armonizado en la UE, con lo cual, en principio en los proyectos UE no debería haber problema, salvo que en algún proyecto estén siendo los más listos de la clase, y ese IVA no lo estén ingresando como es debido.

En cuanto a los proyectos  de fuera de la UE, que distribuyen mediante HUB, en teoría ellos están o deberían estar, liquidando los impuestos al llegar, tanto el IVA, como el arancel comercial si corresponde, en las aduanas, que a saber lo que declaran, y me parece que la vaina va por ahí. Me imagino que quieren perseguir en este tipo de "comercio", que el  IVA vaya individualizado en cada uno de nuestro pedidos, por que están seguros de que por el camino dejan de recaudar un buen pellizco. Esto imagino que hará que al llegar, se les cobre el IVA correspondiente a ellos, en la UE soportado, y que debería poder recuperar posteriormente, siempre que haya acuerdo con la UE para ello (me suena que en su día USA lo tenía, pero a saber ahora, así como otros países como Japón y Canadá), y que ingresen el IVA que realmente corresponda a lo que deberíamos pagar nosotros por nuestra compra. Lo que no pueden hacer estas empresas de fuera de la UE es cobrarnos el IVA 2 veces, la que les corresponde a ellos, que muy posiblemente van a poder recuperar después, y la que nos corresponde a nosotros como "cliente" final. No se nos olvide que en la mayoría de estos proyectos, al  poner EU friendly, esos impuestos en aduanas, ya nos los están cobrando con los gastos de envío desporporcionados que nos piden, la parte buena de ese EU friendly, es que al gestionarse todos juntos de una vez, el importe de gestión que muchas veces es más que el propio impuesto, queda completamente diluido.

Joder, vaya rollo he soltado, solo espero que alguno saque algo en claro de lo que he puesto.

Mil gracias. Resumen muy resumido (EDITO): que el proyecto aparezca como EU-Friendly, que ya incluye la declaración del IVA ya que incluye gastos de aduana (si es que están declarándolos bien) y verificar el apartado del VAT por si hay que pagar el IVA aparte (en proyectos de la unión europea no aplica)

Mensaje #91

Calimero

#91
Ojo, que buscando un poco del tema, he encontrado una consulta vinculante de Hacienda sobre los micromecenazgos, y que es bastante interesante, si algunno quiere leerla, es la V2701-19.

En ella, evidentemente especifica que en un micromecenago, en el que se percibe un bien a cambio de una aportación dineraria, siempre que la aportación de la misma vaya ligada a la recompensa, como es el caso de los proyectos en los que particimamos, son operaciones sujetas y no exentas de IVA.

Para que se entienda mejor lo siguiente que menciona la consulta, hago esta aclaración: La empresa del proyecto concreto, es quien tiene la obligación de soportar el IVA y repercutírnoslo, para que seamos nosotros quien finalmente lo paguemos, aunque el dinero efectivamnete lo ingresan ellos en Hacienda, es decir que aunque nosotros seamos quien finalmente lo pagamos como destinatario final, quien tiene la obligación de ingresarlo en Hacienda por nosotros, son las empresas de los proyectos.

La consulta, también hace una aclaración al final, en referencia a la repercusión del IVA hacia el destinatario final, es decir, nosotros. En este sentido, el devengo del impuesto, es decir, el momento en el que se produce el hecho por el que surge obligación tributaria, se produce en el momento en el que nos cobran el precio, y por los importes efectivamente percibidos (nuestra aportación al proyecto), aquí existe tanto la posibilidad de que sea durante la campaña, al final de la misma, o en el Pledge Manager, depende de la poslítica de la plataforma, y cuando hayamos hecho nosotros la contribución. La repercusión del mismo hacia nosotros, según lo que pone el art 88 de la ley de IVA, no puede hacerse hasta el momento en el que nos expiden y entregan debidamente la factura con el IVA claramente desglosado del principal a pagar, y aquí si que hay un buen jaleo, por que yo creo que la factura no nos la expiden nunca hasta que no nos entregan el juego, y no recuerdo ninguna factura de CMON por ejemplo, pero me aventuro a decir que no vienen los impuestos desglosados. Y esto lo  digo, por que ese mismo art 88 dice en otro de sus puntos, que el soportador del impuesto (la empresa del proyecto) tiene de plazo 1 año desde que se produce el devengo (el pago de la aportación) para poder repercutir el IVA al destinatario final, pasado ese tiempo, no nos pueden repercutir ese IVA.

Qué quiero decir con todo esto, pues que en las campañas pasadas, en las que simplemente estemos pendientes de recibir el juego por que ya hicimos nuestra aportación, veo muy difícil, por no decir imposible, legalmente hablando, que nos vayan a poder repercutir ningún IVA. Eso si, en las campañas futuras, imagino que esto cambiará, se asesorarán bien, y nos enviarán en el momento del pago, nuestra facturita con los impuestos desglosados, por que si tienen que esperar a entregar, van jodidos de poder cobrarlo.

Espero haberme explicado bien.

La verdad es que no he tenido mucho tiempo por curro de investigar más el tema, pero si saco más tiempo, y profundizo más en ello, lo pondré por aquí.

Edito: para pedir si me queréis mandar por privado, sin datos personales claro, alguna factura de proyectos tanto europeos (AWAKEN, Mythic) como de fuera de la UE (CMON) y así aclarar algo más el asunto. Yo no conservo ninguna.


Do or do not, there is no try!!

Mensaje #92

Dardura

Cita de: Calimero en Noviembre 13, 2020, 02:20:05 PM
Ojo, que buscando un poco del tema, he encontrado una consulta vinculante de Hacienda sobre los micromecenazgos, y que es bastante interesante, si algunno quiere leerla, es la V2701-19.

En ella, evidentemente especifica que en un micromecenago, en el que se percibe un bien a cambio de una aportación dineraria, siempre que la aportación de la misma vaya ligada a la recompensa, como es el caso de los proyectos en los que particimamos, son operaciones sujetas y no exentas de IVA.

Para que se entienda mejor lo siguiente que menciona la consulta, hago esta aclaración: La empresa del proyecto concreto, es quien tiene la obligación de soportar el IVA y repercutírnoslo, para que seamos nosotros quien finalmente lo paguemos, aunque el dinero efectivamnete lo ingresan ellos en Hacienda, es decir que aunque nosotros seamos quien finalmente lo pagamos como destinatario final, quien tiene la obligación de ingresarlo en Hacienda por nosotros, son las empresas de los proyectos.

La consulta, también hace una aclaración al final, en referencia a la repercusión del IVA hacia el destinatario final, es decir, nosotros. En este sentido, el devengo del impuesto, es decir, el momento en el que se produce el hecho por el que surge obligación tributaria, se produce en el momento en el que nos cobran el precio, y por los importes efectivamente percibidos (nuestra aportación al proyecto), aquí existe tanto la posibilidad de que sea durante la campaña, al final de la misma, o en el Pledge Manager, depende de la poslítica de la plataforma, y cuando hayamos hecho nosotros la contribución. La repercusión del mismo hacia nosotros, según lo que pone el art 88 de la ley de IVA, no puede hacerse hasta el momento en el que nos expiden y entregan debidamente la factura con el IVA claramente desglosado del principal a pagar, y aquí si que hay un buen jaleo, por que yo creo que la factura no nos la expiden nunca hasta que no nos entregan el juego, y no recuerdo ninguna factura de CMON por ejemplo, pero me aventuro a decir que no vienen los impuestos desglosados. Y esto lo  digo, por que ese mismo art 88 dice en otro de sus puntos, que el soportador del impuesto (la empresa del proyecto) tiene de plazo 1 año desde que se produce el devengo (el pago de la aportación) para poder repercutir el IVA al destinatario final, pasado ese tiempo, no nos pueden repercutir ese IVA.

Qué quiero decir con todo esto, pues que en las campañas pasadas, en las que simplemente estemos pendientes de recibir el juego por que ya hicimos nuestra aportación, veo muy difícil, por no decir imposible, legalmente hablando, que nos vayan a poder repercutir ningún IVA. Eso si, en las campañas futuras, imagino que esto cambiará, se asesorarán bien, y nos enviarán en el momento del pago, nuestra facturita con los impuestos desglosados, por que si tienen que esperar a entregar, van jodidos de poder cobrarlo.

Espero haberme explicado bien.

La verdad es que no he tenido mucho tiempo por curro de investigar más el tema, pero si saco más tiempo, y profundizo más en ello, lo pondré por aquí.

Edito: para pedir si me queréis mandar por privado, sin datos personales claro, alguna factura de proyectos tanto europeos (AWAKEN, Mythic) como de fuera de la UE (CMON) y así aclarar algo más el asunto. Yo no conservo ninguna.
Te has explicado perfectamente, muchisimas gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Mensaje #93

Yo Tenía Un Juego

#93
Parece que la broma va en serio. He recibido el enlace al PM de un campaña de Singapur. Los gastos de envío han subido, pero lo más chocante es que ademas me piden 21 dólares (de Singapur) en concepto de impuestos (VAT).

Lo más gracioso es que va a tocar aguantarse, porque si pido un reembolso me van a devolver dólares singapurienses en Revolut, que no los quiero para nada XD. La verdad es que nunca he intentado convertir a euros desde otra moneda en Revolut, pero me imagino que entre lo que me descuenten del reembolso, más el cambio en Revolut a euros, al final casi me salga a cuenta pasar por el aro.

Mensaje #94

Uninvited_guest

Cita de: Calimero en Noviembre 13, 2020, 02:20:05 PM

Para que se entienda mejor lo siguiente que menciona la consulta, hago esta aclaración: La empresa del proyecto concreto, es quien tiene la obligación de soportar el IVA y repercutírnoslo...

Qué quiero decir con todo esto, pues que en las campañas pasadas, en las que simplemente estemos pendientes de recibir el juego por que ya hicimos nuestra aportación, veo muy difícil, por no decir imposible, legalmente hablando, que nos vayan a poder repercutir ningún IVA.


(cito parcialmente el mensaje con lo que quiero responder)

Yo esto lo veo de manera relativamente "simple", si les solicitan el pago de ese impuesto y aún tienen cosas por entregarnos, no las vamos a ver si no lo pagamos. Si les solicitan el pago y ya han entregado todo, culpa suya por no haber repercutido el iva correspondiente y ya pueden reclamar lo que quieran.

En campañas nuevas no se va a librar ni perri.

Mensaje #95

Manchi

Cita de: Yo Tenía Un Juego en Noviembre 13, 2020, 04:46:17 PM
Parece que la broma va en serio. He recibido el enlace al PM de un campaña de Singapur. Los gastos de envío han subido, pero lo más chocante es que ademas me piden 21 dólares (de Singapur) en concepto de impuestos (VAT).

Lo más gracioso es que va a tocar aguantarse, porque si pido un reembolso me van a devolver dólares singapurienses en Revolut, que no los quiero para nada XD. La verdad es que nunca he intentado convertir a euros desde otra moneda en Revolut, pero me imagino que entre lo que me descuenten del reembolso, más el cambio en Revolut a euros, al final casi me salga a cuenta pasar por el aro.

Revolut no te cobra por el cambio de moneda si la haces entre semana con las bolsas abiertas y es cambio real. Si cambias en finde si que hay una pequeña comisión, no recuerdo exactamente de cuanto. Lo que si que los de Singapur te devolverán todo menos la parte que digan que se ha quedado KS. Dependiendo de a cuanto estuviese la moneda del país en su momento con respecto a ahora igual no pierdes tanto. Tendrías que mirarlo.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #96

Yo Tenía Un Juego

Cita de: Manchi en Noviembre 13, 2020, 04:59:35 PM
Revolut no te cobra por el cambio de moneda si la haces entre semana con las bolsas abiertas y es cambio real. Si cambias en finde si que hay una pequeña comisión, no recuerdo exactamente de cuanto. Lo que si que los de Singapur te devolverán todo menos la parte que digan que se ha quedado KS. Dependiendo de a cuanto estuviese la moneda del país en su momento con respecto a ahora igual no pierdes tanto. Tendrías que mirarlo.

Ah pues bueno es saberlo, gracias. Me parecía que entre semana también cobraban algo, aunque fuera poco. Pero si es como dices, mejor que mejor. Probablemente opte por el reembolso, porque aunque descuenten lo que se queda kickstarter, un juego de 66€ se ha convertido en 101€ una vez sumados envío e IVA.

Mensaje #97

borja_

Cita de: Yo Tenía Un Juego en Noviembre 14, 2020, 10:06:38 AM
Ah pues bueno es saberlo, gracias. Me parecía que entre semana también cobraban algo, aunque fuera poco. Pero si es como dices, mejor que mejor. Probablemente opte por el reembolso, porque aunque descuenten lo que se queda kickstarter, un juego de 66€ se ha convertido en 101€ una vez sumados envío e IVA.

Entiendo que el reembolso solo se puede solicitar si pagas con revolut, ¿no?
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #98

Manchi

Cita de: Yo Tenía Un Juego en Noviembre 14, 2020, 10:06:38 AM
Ah pues bueno es saberlo, gracias. Me parecía que entre semana también cobraban algo, aunque fuera poco. Pero si es como dices, mejor que mejor. Probablemente opte por el reembolso, porque aunque descuenten lo que se queda kickstarter, un juego de 66€ se ha convertido en 101€ una vez sumados envío e IVA.

Pues no se si cobrarán algo, esa es la letra pequeña que leí en su momento, no se si ha cambiado desde entonces. Ayer mismo hice cambio de moneda para pagar un KS y la diferencia entre la conversión de google y la de revolut fue de un céntimo.

Cita de: borja_ en Noviembre 14, 2020, 03:02:00 PM
Entiendo que el reembolso solo se puede solicitar si pagas con revolut, ¿no?

El reembolso lo puedes pedir siempre da igual con lo que hayas pagado.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #99

Yo Tenía Un Juego

Cita de: borja_ en Noviembre 14, 2020, 03:02:00 PM
Entiendo que el reembolso solo se puede solicitar si pagas con revolut, ¿no?

El reembolso depende de las condiciones de la campaña. Eso sí, sueles perder el porcentaje que se queda la plataforma, que en el caso de Kickstarter creo que anda por el 8%. Corregidme si no estoy en lo cierto. La verdad, no sé si en Kickstarter existe algo así como un periodo en el que se pueda ejercer el derecho de desistimiento y recuperar todo.

Mensaje #100

AlbertoGM

A mi el único que me preocupa es el KDM por la pasta metida, pero habiendo pagado en 2017 creo que fue, espero que como mucho paguemos el IVA de los envíos.

Los demás si en alguno puntual tengo que pagar 15-20€ más en principio pues me aguantaré xD

Mensaje #101

Fardelejo

No creo que sea para tanto, entre las campañas que ya lo han hecho bien, las europeas y las que se cuelen por algún agujero legal, tocará pagar en una pequeña parte de las que tenemos pendientes.


Mensaje #102

Calimero

Cita de: Uninvited_guest en Noviembre 13, 2020, 04:56:46 PM
(cito parcialmente el mensaje con lo que quiero responder)

Yo esto lo veo de manera relativamente "simple", si les solicitan el pago de ese impuesto y aún tienen cosas por entregarnos, no las vamos a ver si no lo pagamos. Si les solicitan el pago y ya han entregado todo, culpa suya por no haber repercutido el iva correspondiente y ya pueden reclamar lo que quieran.

En campañas nuevas no se va a librar ni perri.

Es una posibilidad, habrá que ver la campaña, por que si deciden entregar solo a los europeos que pasen por el aro de pagar el extra por impuestos que hoy por hoy es responsabilidad de ellos, dejando igual a mucha gente en una posición de bloqueo sin entregar el juego, a parte de poder acabar en un buen lío legal, el daño que puedes hacer a tu empresa de cara a futuros proyectos podría ser irreversible. A ver como van sucediéndose los acontecimientos, pero más de una de estas empresas va a tener que estudiar muy mucho, qué política va a tomar con las campañas antiguas por entregar y las nuevas.

Y ojo, que por investigar y reclamar, Hacienda española puede reclamarles a estas empresas, si consideran que ha habido perjuicio, y se ha dejado de ingresar, campañas ya entregadas de hasta 4 años antes.
Do or do not, there is no try!!

Mensaje #103

Sir Arthur

Al final todo se quedará en agua de borrajas o en alguna campaña que pague el pato, pero el tema es serio.

Mensaje #104

Yo Tenía Un Juego

Cita de: Sir Arthur en Noviembre 16, 2020, 04:37:00 PM
Al final todo se quedará en agua de borrajas o en alguna campaña que pague el pato, pero el tema es serio.

Pues ya te digo que desde que ha salido la noticia, llevo 1/1 campañas extracomunitarias que cobran el IVA aparte. A partir de hoy llega el enlace al pledge manager de Dungeon Drop. Vamos a ver, porque están en EEUU.