🔺 IMPORTANTE🔺 Subida de precios en campañas crowdfunding por pago de IVA 📢

Iniciado por Uninvited_guest, Noviembre 10, 2020, 06:41:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #180

Fardelejo

Cita de: Ingwaz en Enero 13, 2021, 12:01:00 PM
De todas formas, comentar que Mythic Games, Awaken realms o empresas que han sido legales hasta ahora y han estado incluyendo el IVA en los precios de las recompensas, ¿también han sido un poco cerdos hasta ahora no?  ??? Lo digo porque el IVA es diferente en cada país. Si ya venía incluido en las recompensas cuyo precio era el mismo para todos los mecenas independientemente de su procedencia, eso quiere decir que los diferentes IVAs han sido divididos homogeneamente entre todos los mecenas. O sea, que los mecenas a los que les correspondía un IVA más bajo han estado pagando más por el producto, y a los que les correspondía un IVA más alto han estado pagando menos. Vamos, que son todos unos simbergüenzas... >:(

Si lo miras por otro lado (que no te discuto lo que comentas) también han jugado con las reglas del juego en su contra que beneficiaba a las compañías americanas. Un KS de CMON estaba exento de IVA y uno de la UE te lo estaban cargando. Significa que backers AR o Mythic estaban pagando un 20% más que CMON por sus juegos y aun así eran competitivos. Creo que el margen de CMON ha sido muy grande estos años .


Mensaje #181

McAxel

Cita de: Ingwaz en Enero 13, 2021, 12:01:00 PM
De todas formas, comentar que Mythic Games, Awaken realms o empresas que han sido legales hasta ahora y han estado incluyendo el IVA en los precios de las recompensas, ¿también han sido un poco cerdos hasta ahora no?  ??? Lo digo porque el IVA es diferente en cada país. Si ya venía incluido en las recompensas cuyo precio era el mismo para todos los mecenas independientemente de su procedencia, eso quiere decir que los diferentes IVAs han sido divididos homogeneamente entre todos los mecenas. O sea, que los mecenas a los que les correspondía un IVA más bajo han estado pagando más por el producto, y a los que les correspondía un IVA más alto han estado pagando menos. Vamos, que son todos unos simbergüenzas... >:(

Yo creo que eso es un poco como el shipping por zonas, redondean.

Si no, tendrían que hacer un pledge por cada país...

Mensaje #182

Fardelejo

Si se confirma lo de mi anterior mensaje, no me parece justo que tengan que bajar un 20% el margen los europeos para competir con esta gente.

Creo que quitarnos UK de EU va a beneficiar, ya no pueden hacer las trampas que han venido haciendo.

Mensaje #183

Ingwaz

Cita de: McAxel en Enero 13, 2021, 12:34:04 PM
Yo creo que eso es un poco como el shipping por zonas, redondean.

Si no, tendrían que hacer un pledge por cada país...

No deberían hacer un pledge por cada país. Para ser justos, el pledge debería ser el mismo, pero el IVA siempre se debería de cobrar en el PM, y este debería de ser el correspondiente a cada país. Sólo que deberían de indicar que el pledge es sin IVA.

*Sinvergüenzas no Simbergüenzas XDD
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #184

Koldun Kheldarov

Cita de: Ingwaz en Enero 13, 2021, 01:09:11 PM
No deberían hacer un pledge por cada país. Para ser justos, el pledge debería ser el mismo, pero el IVA siempre se debería de cobrar en el PM, y este debería de ser el correspondiente a cada país. Sólo que deberían de indicar que el pledge es sin IVA.

En realidad, no. Lo han hecho correctamente. Aunque el IVA de cada país europeo puede ser distinto, cuando un particular compra a otro país europeo, paga el IVA del país de venta.
AR tiene que cobrar el IVA polaco, venda a un español o a un francés.
La ventaja del mercado común es que luego tu país no te cobra el propio. Si compras algo fuera de la UE debes pagar el IVA/VAT de ese país Y ADEMÁS, de toda la vida, pagar el IVA español (más tasas aduaneras).

El principal cambio es que, antes, del trámite de cobrar el IVA, se encargaba aduanas. Por lo que muchos paquetes pasaban, porque no había funcionario suficiente. Pero ahora, si una empresa mete una importación, como puede ser una campaña de KS, para que lo dejen entrar tiene que hacer el pago correcto del IVA. Ahorrando ese trabajo a aduanas y evitando el coladero actual.
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #185

Ingwaz

Cita de: Koldun Kheldarov en Enero 13, 2021, 01:23:22 PM
En realidad, no. Lo han hecho correctamente. Aunque el IVA de cada país europeo puede ser distinto, cuando un particular compra a otro país europeo, paga el IVA del país de venta.
AR tiene que cobrar el IVA polaco, venda a un español o a un francés.
La ventaja del mercado común es que luego tu país no te cobra el propio. Si compras algo fuera de la UE debes pagar el IVA/VAT de ese país Y ADEMÁS, de toda la vida, pagar el IVA español (más tasas aduaneras).

El principal cambio es que, antes, del trámite de cobrar el IVA, se encargaba aduanas. Por lo que muchos paquetes pasaban, porque no había funcionario suficiente. Pero ahora, si una empresa mete una importación, como puede ser una campaña de KS, para que lo dejen entrar tiene que hacer el pago correcto del IVA. Ahorrando ese trabajo a aduanas y evitando el coladero actual.

Gracias. Entiendo que lo mismo pasará cuando a un estadounidense le llegue un Kickstarter de Polonia, que también tendrá que pagar IVA de EEUU porque he leído a estadounidenses que dicen que ellos siempre pagan IVA cuando les llega a su estado.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #186

Koldun Kheldarov

Les pasa lo mismo. Con una diferencia. El VAT en USA está entre el 0% y el 9% según el estado. Estando la mayoría alrededor del 6-7%.
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #187

Ingwaz

Por lo tanto, llego a la conclusión de que ningún Kickstarter cuya empresa está fuera de la UE nos ha cobrado el IVA hasta ahora, porque el precio reflejado en los pledge levels sólo incluía el IVA de su país. ¿Significa eso que los pledges de CMON incluían el IVA de Singapur (o de donde sea)? Según esto entiendo que sí.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #188

Koldun Kheldarov

#188
Depende. Se supone que todos esos KS que se ponían la etiqueta "EU friendly" si llevaban pagado el IVA europeo correcto del país por donde entraban. El trámite de aduanas y pagos de impuestos (IVA, tasas, etc) lo hacía la empresa en tu nombre porque ya se lo habías pagado en el precio.
Otra cosa es que hubieran pagado el IVA "correcto" y no hicieran una chanchullada total, como se ha visto que hacían la inmensa mayoría de empresas, no solo CMON.

Si no era "EU friendly",el precio no llevaba, ni podría llevar el IVA europeo y te tocaba pagarlo sí o sí al llegar a España. Otra cosa es que aduanas no te lo parará y te lo exigiera. Pero creo que ninguno hemos ido a hacer una declaración de IVA y pagarlo, en lugar nos hemos callado y si nos libramos, bienvenido sea.

Desconozco la legislación de Singapur pero la lógica me dicta que lo lleva incluido. Otra cosa es que algún país pueda decir que las exportaciones estén exentas para ser más competitivos, o tener legislación concreta distinta.
Por ejemplo, en la UE las ventas entre empresas de varios países están exentas de pagar IVA. Es la empresa final quien debe cobrárselo al comprador al tipo de su país.

Es así como hace AR. Si te fijas, en sus pledges de tienda te pone que el precio es sin VAT. Ellos no lo cobran. Corresponde a la tienda cobrarlo al tipo de cada país.
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #189

Ingwaz

Cita de: Koldun Kheldarov en Enero 13, 2021, 02:13:26 PM
Depende. Se supone que todos esos KS que se ponían la etiqueta "EU friendly" si llevaban pagado el IVA europeo correcto del país por donde entraban.

¿"Con el país por donde entraban" te refieres a que si entraba en la UE por UK o por Alemania pagábamos el IVA de UK o Alemania, o te refieres al país de destino? Porque si te refieres al país de destino entonces sí que redondeaban el IVA, porque el precio del pledge era el mismo para todos los europeos. Lo que sí habría sería otro redondeo, porque si el pledge incluía un IVA europeo, también debería incluir el australiano, neozelandés etc...

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #190

Koldun Kheldarov

#190
Efectivamente si ponían "x friendly" el pledge debería incluir el IVA de X.

Cuando compras fuera de EU se supone que se paga el IVA en el país comprador. Pero desconozco el tipo de contrato o tratamiento fiscal de las empresas de logística de ese nivel. Pero veo bastante posible que haya algún tipo de homogeneización o que se considere receptora la empresa de reparto y se pague el IVA del país de esta (por lógica estará en el país por donde entra el producto).

O también puede ocurrir que hubiera que pagar el de destino del paquete, pero se hiciera una chanchullada y como dentro de la UE se podía circular libremente una vez dentro, sin pagos adicionales, pues... eso.

De ahí que el Brexit haya precipitado esto. La nueva legislación también parece buscar evitar eso y que realmente se pague el que corresponda a cada país del comprador. Ojo, para cosas de fuera de la UE.

Lo dicho. Una cosa es la teoría y otra, muy muy distinta, la realidad.
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #191

Ingwaz

Ufff...definitivamente esto ha debido de dar para muchos chanchullos...Esperáte que Australia y Nueva Zelanda empiecen a exigir que demuestren que su IVA está incluído en el pledge, y cómo lo hacen para que resulte el mismo para todos (si no lo hacen ya...). Menudo lío.

Por otra parte, CMON no para de decir que EU-friendly no quiere decir que el IVA esté incluido. Dice que sólo quiere decir que el envío se hace desde una hub dentro de la UE. Es por ello que ahora en todas las campañas que pone EU-friendly están preguntando si incluyen el IVA. Según tu explicación, en teoría deberían. Pero se está liando un cacao del bueno...
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #192

Koldun Kheldarov

#192
Lo de "X friendly" es peliagudo porque no es un término claro y al que se le ha asignado cierto significado.
Normalmente se hablaba siempre de aduanas y tasas, que son los costes propios de importar. Ya que el IVA siempre tiene que pagarse, compres producto "nacional" o "importado".

Distinto es el hecho de que, y ha quedado claro, como casi todas las empresas hacían el chanchullo, asumieramos que nos librábamos de un IVA real.

Otra cosa que añade confusión es el tema de cómo presentar los precios. En España (y Europa) estamos acostumbrados (y es obligatorio) que el precio te incluya todos los impuestos y tasas. Pero en otros países, como USA no es así. El precio se pone sin impuestos.

Cuando uno de USA ve un precio X en una tienda piensa "tengo que pagar X más impuestos", cuando un español ve el precio X piensa "tengo que pagar X en total".

CMON puede decir que lo han hecho bien siempre. Que antes el precio de envío lo incluía y que ahora lo desglosan porque se les pide hacerlo. Otra cosa es que no cuele y se sepa que declaraban el precio de coste en lugar del de pledge.
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #193

Fardelejo

Cambiando de tercio, si esto es un jaleo para backers individuales, imaginad tiendas que hacían megapedidos, gente que montaba pedidos grandes al borde de la legalidad tirando precios y todos los pedidos conjuntos de grupos pequeños.

Va a ser un jaleo de los grandes tener gestionar los gastos. Porque si eres tu solo, o pagas o pides devolución , pero si tienes un pedido de 100 copias para gente de todos tipo, o si gestionas un pedido con amigos y unos quieren devolución y otros pagar, es complicado.

Mensaje #194

xGorgar

Bueno, algunas buenas noticias, os dejo pantallazos de los comentarios del Bardsung, Stars of Akarios y Townsfolk Tussle, tres proyectos extraeuropeos.

Veremos como acaba la cosa realmente, pero al menos parecen todos bastante claros en sus intenciones.

Enviado desde mi motorola one vision mediante Tapatalk