¿Qué juegos sacarías más a mesa si no fuera por su despliegue?

Iniciado por Jomra, Enero 05, 2021, 08:27:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

AlbertoGM

Cita de: Epmer en Enero 05, 2021, 11:14:17 AM
Kingdom death monster. Tiene un despliegue muy grande y ocupa muchísima mesa
+1000

La fase de asentamiento sobre todo, a poco que lleves unos años tienes que poner sobre la mesa 100 historias y tener en cuenta otras 200. Es por el juego que estoy viendo como tener una mesa grande permanente en casa xD

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk


Mensaje #16

cesarmagala

Pues es curioso pero uno de los juegos que menos me ocupan es justamente KDM. En una mesa de un metro da para el tablero y los supervivientes. Cuando acabo monto el asentamiento (con el equipo en un cuaderno de anillas) y para la caza se recoge y otra vez.
Cierto que es es tedioso, pero no ocupa mucho a no ser que quieras tenerlo todo montado a la vez.

Me cuesta mucho más montar un Nemesis, con sus decenas de mazos, losetas , tokens .....

Mensaje #17

Arkhan

Sword and Sorcery es muy bueno y tal pero dios que pereza montarlo, que pereza estar consultando, que pereza de juego...

Mensaje #18

Mainuzka

Cita de: Lathaiga en Enero 05, 2021, 10:59:34 PM
Eldritch Horror

Es mi juego favorito y hace más de un año que no ve mesa por el terrorífico despliegue que tiene.

El tener que sacar y preparar sus casi 10 mazos distintos de eventos, y los minimazos de apoyos, equipo, estados, hechizos... Uf me da una pereza... Porque luego pienso, si me van a matar en 2 tiradas!!!!

Pero es que luego disfruto cada maldita tirada y cada evento, cada mejora y creer que si se puede... Y luego el juego me da una colleja.

Hola
Coincido totalmente y por eso lo vendí. No me rentaba para jugar en solitario semejante barajeo de mazos, setup de personajes, etc. Y eso que compré un inserto y mejoré mucho la puesta en juego.

Con el Robinson me sucedía algo similar hasta que compré otro inserto y ahora la cosa ha cambiado a mejor.

De todas maneras coincido con algunos compañeros que si el juego tienen varios mazos y/o recursos de diferentes tipos, o los tienes preordenados en bandejas/cajitas o te llevará su tiempo preparar el juego

Mensaje #19

Kolirio

Buenas, pues yo tengo dos vertientes:

- con gente: no me molesta montar ningún juego, de hecho lo disfruto.
- en solitario: sí que me da pereza con casi todo (Eldritch, Robinson...), por los mismos motivos que habéis comentado. Así que dada la situación especial covid, tengo una "mesa de solitarios", donde dejo el juego montado y ahí se queda 2-3 semanas, y lejos de aburrirme jugar a lo mismo hace que tenga ganas de jugar y juegue más jeje.

PD: acabo de descubrir la existencia de este foro, me alegro de ver nombres conocidos  :).

Mensaje #20

Scherzo

Cita de: Kolirio en Febrero 08, 2021, 11:03:08 PM
Buenas, pues yo tengo dos vertientes:

- con gente: no me molesta montar ningún juego, de hecho lo disfruto.
- en solitario: sí que me da pereza con casi todo (Eldritch, Robinson...), por los mismos motivos que habéis comentado. Así que dada la situación especial covid, tengo una "mesa de solitarios", donde dejo el juego montado y ahí se queda 2-3 semanas, y lejos de aburrirme jugar a lo mismo hace que tenga ganas de jugar y juegue más jeje.

PD: acabo de descubrir la existencia de este foro, me alegro de ver nombres conocidos  :).

Buenas Kolirio, sí, por aquí andamos. :)

Estoy de acuerdo que quizá para jugar en solitario me dé más pereza sacar ciertos juegos que con otras personas. Como casi nunca juego en solitario (o si lo hago es a juegos breves), no me había planteado esa diferenciación, pero es cierto que si bien para jugar con otras personas no me da ninguna pereza sacar y montar ningún juego, quizá para solitario sí que me pudiera dar algo más sacar ciertos juegos que tuvieran mucho despliegue.

Mensaje #21

pacopotas

Yo es que cuando me pongo con un juego, es hasta que lo acabo.
Lo pongo todo en la mesa dedicada casera y ahi se queda hasta que lo acabo.
Si cambiara de juego cada vez que me apeteciera otro, me daría pereza cualquiera jeje.
Jugador forever alone.

Mensaje #22

Altea

Uh, otro que añadir a la lista, Millennium Blades. Al abrirlo por primera vez hay que montar los fajos de billetes que representan el dinero del juego. Debí pasarme un par de horas haciendo fajos de billetes. Antes de jugar cada vez hay que montar un mazo tocho mezclando diferentes mini-mazos, lo que requiere escogerlos, sacar el cajón del juego, buscarlos y barajarlos. Más lo que supone desmontar el mazo al terminar, que es un buen rato de separar cartas por sus traseras.

Por suerte, la caja de Collusion debería reducir esta movida porque viene con divisores que harán más sencillo encontrar cada set de cartas. También han dividido el mazo de la muerte en dos diferentes, cosa que se agradece infinito y ayuda muchísimo a manejarlo. Y hay una web que escoge personajes y mazos aleatorios para que no tengas que darle vueltas, que parece una tontería pero también facilita montarlo.

Pero barajar el mazo es un engorro en cualquier caso, y separarlo después una tarea ardua. Por el tipo de juego que es no me da demasiada pereza hacerlo, pero desde luego merece estar en una lista de setup pesado.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #23

Scherzo

Cita de: pacopotas en Febrero 09, 2021, 07:58:49 AM
Yo es que cuando me pongo con un juego, es hasta que lo acabo.
Lo pongo todo en la mesa dedicada casera y ahi se queda hasta que lo acabo.
Si cambiara de juego cada vez que me apeteciera otro, me daría pereza cualquiera jeje.

Un problema que tengo yo es que en casa sólo tengo una mesa, por lo que uso para todo, para trabajar, para jugar... por lo que no puedo dejar juegos montados (sobre todo de cara a jugar solitarios más o menos largos). Aunque es algo que quiero solucionar en breve pillándome otra mesa, plegable, pero no encuentro ninguna con las medidas que me interesan, y las que he visto que se acercan, no me han terminado de convencer. Pero alguna caerá tarde o temprano, y así podré montar juegos sin tener que desmontarlos de un día para otro, lo que seguro que me animará a probar juegos solitarios más largos. Y podré hacer puzzles también, que es otra cosa que me gusta mucho. :)

Mensaje #24

Kolirio

Yo tengo una de estas del carrefour, que por 25€ hace el apaño, aunque no es una maravilla y hay que evitar apoyarse en ella, además conviene ponerle un mantelito o algo porque la superficie puede ser abrasiva con las cartas.

https://tiendasvms.com/productos/mesa-rectangular-122/?utm_source=Google%20Shopping&utm_campaign=Google%20Shopping&utm_medium=cpc&utm_term=148&utm_content=Feed%202&gclid=Cj0KCQiAgomBBhDXARIsAFNyUqMHPx2oPoLMUX5Ur0rxo21rtu8XQ1PgCZiDvGl9IULEGyQqQeeywzAaAupzEALw_wcB

En la habitación tengo el Eldritch Horror montado y en salón el Five Tribes desde anoche jeje, es un truco que no falla, mi pareja llega de trabajar, se sienta en el sofá y tras un rato mirando el tablero de reojo y estudiando jugadas me pide partida  :P.

Mensaje #25

Scherzo

Cita de: Kolirio en Febrero 09, 2021, 12:27:24 PM
Yo tengo una de estas del carrefour, que por 25€ hace el apaño, aunque no es una maravilla y hay que evitar apoyarse en ella, además conviene ponerle un mantelito o algo porque la superficie puede ser abrasiva con las cartas.

Ésa del Carrefour fue una de las primeras opciones que barajé, pero el problema es que es estrecha (60cm) para lo que necesito, busco algo que esté cercano a los 90 cm de ancho, y no he encontrado tantas mesas con ese ancho que además sean plegables.

De momento una opción que barajo es coger dos mesas plegables de 90x90 que he visto y juntarlas, lo que me daría una superficie de 180x90 para cuando necesito mesa grande, y para cuando necesito poco, con una de ellas tendría 90x90. Pero lo que no me termina de convencer es el punto de unión de ambas mesas, que si deja un pequeño hueco o si alguna se mueve por accidente, se pueda caer lo que esté encima apoyado.

También había barajado la opción de pillar un tablero a medida con dos/tres poyetes como patas.

Tengo que seguir mirando opciones de todas formas.

Mensaje #26

Kolirio

75cm de ancho la mia, pero cuando lo he jugado con gente sí que hubiese preferido más anchura.

Es cuestión de comprarse 2 o 3 más, y después del covid nos podremos dedicar a organizar comuniones.

Por cierto eso de medir tiempos de preparación con el cronómetro... os imagino como a los militares montando el fusil.

Mensaje #27

Jomra

Salud

Cita de: Kolirio en Febrero 10, 2021, 01:08:25 PM
Por cierto eso de medir tiempos de preparación con el cronómetro... os imagino como a los militares montando el fusil.

A veces hay que comprobar empíricamente las sensaciones, jajaja.

Bueno, traigo dos más:

XCom (ficha BGG).
Este juego me parece interesante, es una forma muy curiosa de llevar a juego de mesa un videojuego, sin intentar copiar ni media mecánica del videojuego (ni combate táctico ni gestión ni turnos) pero. Ahora bien, es un horror prepararlo todo. Hay que separar varios mazos (sí, esto mejor guardarlos ya por separado), el juego ocupa un montón de sitio, las fichas y demás hay que colocarlas bien... y por el tema del tiempo real, como que obliga a tenerlo más ordenadito que lo típico de tirar todas las fichas. No viene preparado para guardarlo bien, eso con bolsitas, fajas y demás toca hacerlo «a la antigua» (con esto se gana tiempo, sin dudas). Y todo para un juego de partidas de una horita y es tentar la suerte y tiempo real. Este rara vez jugamos dos seguidas, la verdad... y rara vez lo jugamos, todo hay que decirlo.


Junk Orbit (ficha BGG).
Dentro de los juegos de «recoger y llevar», este es bastante curioso. Muy sencillo, se presta al análisis parálisis tal vez demasiado (y eso que es recontra directo) pero para escalar (que escala muy bien) te obliga a quitar (o poner) losetas. Al final en este o pierdes el tiempo al momento de recogerlo o al momento de montarlo o decides que solo jugarás a determinado número de personas, jajaja. Las dos últimas veces también hicimos lo de «se quitan cuando salgan» (las que deberíamos haber retirado), pero esto hace que se pierda el control sobre lo que queda (el que una pila se agote es importante, es el detonante del fin de partida) y el resultado a mí no me agradó mucho, para eso prefiero lo de revisar y retirar las losetas sobrantes. Que al final es solo repasar TODAS las losetas para quitar unas cuantas, pero es un pelín rollo y retrasa el inicio de la partida. Lo bueno es que con este normalmente sí echamos dos o tres seguidas, al menos. Si solo fuera una, no sale (por eso cuando tenemos relativamente poco tiempo no lo sacamos, para una sola no nos vale la pena el esfuerzo).

De paso, les invito a participar en la otra cara de esta moneda, los que tienen un buen despliegue: «¿Qué juegos consideras que tienen un buen despliegue para lo que son?».

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.