Kickstarter - Radlands

Iniciado por Ingwaz, Enero 26, 2021, 06:40:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Ingwaz



Radlands


Descripción: El juego que te llevarás a través del apocalipsis.


Reglamento: http://roxley.com/radlands-rulebook

Enlace: https://www.kickstarter.com/projects/roxley/radlands?ref=discovery&term=radlands

Enlace al hilo de la precampaña:https://www.darkstone.es/index.php?topic=20871.0

Fecha de finalización: viernes, 12 de febrero de 2021 18:00 CET.

Dinero necesario para financiarse: 25,000 $CA

Fecha estimada de entrega: septiembre 2021

Idioma del juego: inglés

Pledge Levels (Niveles de aportación):



Aduanas y gastos de envío:


If I am in the UK / EU / Europe outside the EU, where does this ship from? Will I have to pay VAT?

The short answer is, taxes have been factored into the estimated shipping charges near the bottom of the main campaign page. (For full details, see the small print there).

We have fulfillment centers within the UK and the EU. (For European countries outside the EU, we are currently fulfilling from the EU, but this may change to the UK or China if we can get you a better deal.)

Fotos del juego:



















Overview:

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #1

mogrim

Ahora me veré el como se juega, pero ese arte y componentes me parecen brutales.

Mensaje #2

Ingwaz

Cita de: mogrim en Enero 27, 2021, 12:47:35 AM
Ahora me veré el como se juega, pero ese arte y componentes me parecen brutales.

El arte es de Manny Trembley, el mismo artista de Wonderland's War y Dice Throne. Es difícil que no se te caiga la baba contemplando su arte.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #3

Ingwaz

#3
Preview:


Partida:

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #4

Shiro_himura

Alguna remota posibilidad de que saliera en español?

Mensaje #5

Ingwaz

Cita de: Shiro_himura en Enero 27, 2021, 11:52:45 AM
Alguna remota posibilidad de que saliera en español?

"Will this be published in other languages?

Our plan is definitely to do so, but it will not be in 2021. Roxley has several partnerships already in place for localized versions of Brass and other games, and we will be moving forward with our other games next, but we are not currently in a position to announce dates or languages for any given game."

Si ocurriera sería versión retail. O sea, sin caja magnética, sin discos de lujo y con cartas normales.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #6

Arkhan

Cita de: Ingwaz en Enero 27, 2021, 12:03:11 PM
"Will this be published in other languages?

Our plan is definitely to do so, but it will not be in 2021. Roxley has several partnerships already in place for localized versions of Brass and other games, and we will be moving forward with our other games next, but we are not currently in a position to announce dates or languages for any given game."

Si ocurriera sería versión retail. O sea, sin caja magnética, sin discos de lujo y con cartas normales.

Sin tanto deluxe sale en castellano y más rebajado en precio me espero a retail.

Mensaje #7

Ingwaz

#7
Cita de: Arkhan en Enero 27, 2021, 01:22:56 PM
Sin tanto deluxe sale en castellano y más rebajado en precio me espero a retail.

Si sale...XD

Hay gente que todavía está esperando a que salgan Steampunk Rally y Dice Throne en esapañolo...

Pero como suelen decir; será por juegos...XDD
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #8

Ingwaz

Early Review:


Ya he leído un par de comentarios que dicen que les recuerda a Netrunner.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #9

Leo

Puede recordar a Netrunner por el hecho de proteger los campamentos con los 'punks' y las '3 acciones/gotas de agua' que puedes usar durante tu turno (aunque también hay algunas acciones que son gratis). Ahora, este tiene muchísima menos complejidad y no creo que se parezcan nada en cuanto a experiencia de juego.

Yo he entrado después de ver un playthrough. Se ve ágil, fácil de jugar, de corta duración y con bastantes decisiones interesantes. Además, la calidad y el arte de los juegos de Roxley son una pasada (tango Brass, Dice throne y Steampunk Rally). La contra que le veo es que, a falta de complejidad, se puede volver repetitivo muy rápido si no hay mucha variedad en las cartas/habilidades.
Mis prototipos y juegos de mesa: https://lapizytroquel.wordpress.com
Grupo de testeo: Factoría de Protos

Mensaje #10

Ingwaz

#10
Cita de: Leo en Enero 28, 2021, 12:28:25 PM
La contra que le veo es que, a falta de complejidad, se puede volver repetitivo muy rápido si no hay mucha variedad en las cartas/habilidades.

Según el diseñador, que ha sido desarrollador de MtG, el juego está pensado para que tenga mucha rejugabilidad por la cantidad de combinaciones posibles. De hecho, ha acentuado que buscaba que los jugadores tuvieran una experiencia cerrada sin necesidad de futuras expansiones. También ha confirmado que es un juego cerrado y completo, y que no quieren que sea ni LCG ni ECG. A lo único que se han abierto desde Roxley es quizás a una futura expansión sólo de campamentos si no me equivoco. Pero nada fijado. Ahora un juego rejugable también puede resultar repetitivo. Pero bueno, para eso hay más juegos.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #11

Leo

Sí, en eso coincido. Pero me escama mucho que nombren tantas veces que el diseñador es desarrollador de Magic cuando el juego no se le parece (lo dicen al comienzo de toooodos los vídeos  ;D).

En cuanto a repetitivo, quizá no me he explicado bien. Por lo que he visto en los vídeos, apenas se roban cartas durante la partida y, aunque hay bastante interacción entre ellas, no parece que sea algo que se pueda buscar a propósito. Siendo así, al final acabas jugando a sacarle el mayor jugo a las cartas que te van saliendo y, en definitiva, la sensación de juego es únicamente esa (por eso lo de repetitivo). Otros juegos de cartas donde hay más facilidad de robo y diferentes estrategias producen una experiencia muy distinta, donde cada partida la marca la manera en la que elegiste jugar.

Por poner algunos ejemplos, la 'experiencia de juego' de Radlands sería similar a Keyforge, donde los mazos son cerrados y tienes que jugar con lo que te ha tocado, y adaptarte a la partida con eso. Res Arcana o Race for the Galaxy, por otro lado, te pueden empujar a tomar una estrategia determinada y buscar cartas que comben o tengan sinergia y desechar las otras. Por mi experiencia, esos juegos tardan mucho más en 'gastarse' por lo diferente que pueden resultar las partidas.

Ojo, que no lo digo como crítica negativa. Pero puestos a elegir, me quedo con los segundos  ;)
Mis prototipos y juegos de mesa: https://lapizytroquel.wordpress.com
Grupo de testeo: Factoría de Protos

Mensaje #12

Altea

Voy a hacer balance de lo que veo en la campaña y el vídeo de playthrough.

Cosas geniales

  • Se saca y se juega. La mayoría de juegos 1vs1 que dan estas sensaciones necesitan montar mazos, o al menos elegirlos. Este no.
  • El sistema de eventos que progresan con los turnos me parece un puntazo. Permite planear jugadas y respuestas, muy interactivo.
  • Poder descartar las cartas en lugar de jugarlas parece menor pero creo que es lo que va a decidir las partidas. El agua es muy escasa y no vas a poder pagar todo: saber descartar las cartas correctas en el momento adecuado tiene pinta de ser super relevante. Me encantan los mecanismos sutiles que premian saber jugar bien y tomar las decisiones adecuadas.

Cosas buenas

  • Rejugabilidad bastante bestia con tantos Camps, sobre todo.
  • La caja es muy pequeña, aparte de muy chula. Puntazo tremendo para que ocupe menos y, sobre todo, para poder transportarla.
  • El nivel de poder de las cartas es alto, pero son sencillas de entender. Todos los turnos pueden tener alguna sorpresa y cambiar cómo se plantea la partida.
  • Fluye rápido, los turnos son muy limitados así que se alternan a muy buen ritmo. Debería jugarse en más o menos media hora, imagino.
  • El arte es tremendo, una paleta de colores genial y sobre la mesa queda super vistoso. Un diseño gráfico a la altura se agradece infinito, en general es precioso.
  • Las fichas de agua son impresionantes. Es el tipo de componente que atrae a la gente a tu mesa y que te flipa toquetear durante la partida.

Cosas cuestionables

  • Lo venden como un juego de combos, pero no lo acabo de ver. Creo que es mucho más de gestión que de combos. No puedes tutorizar, las cartas aguantan poco en mesa como para construir un motor... no es el tipo de juego en que me motivaría montarme combos.
  • Tener una base de cartas siempre disponibles te hace correr el peligro de que esas sean al final las cartas clave de la partida. Los Raiders tienen pinta de ser una parte muy relevante del juego, eclipsando quizá a las cartas que robes. Eso no es divertido porque al final todas las partidas se sienten similares, así que espero equivocarme y que sean algo subóptimo que solo esté ahí para reforzar en caso de que tus cartas no te aporten ese alcance que los Raiders sí ofrecen (y que esto sea un caso raro).
  • Las cartas plastiqueras pueden ser cojonudas si tienen buen tacto o raritas si no. Quiero pensar que serán geniales pero ni idea.
  • Me da la impresión de que es muy viable quedarse sin cartas en la mano. Igual no es un problema, pero a menos cartas menos decisiones y por tanto menos diversión. Quizá sea un tema de estilo de juego o de empezar con Camps que den pocas cartas de base.
  • Parece que no, porque las cartas son simplitas, pero el inglés va a ser un problema si los jugadores no lo manejan muy bien.

Cosas chungas

  • Es el típico juego que sacas para jugar en media horita y se complica. Escogéis Camps que os dan un estilo de juego más lento o que permiten recuperar otros, os liáis en jugadas que alargan la partida y de pronto estáis cenando una hora más tarde de lo que pensábais.
  • Jugar esto con gente que piense mucho las jugadas puede dar ganas de matar. Es de los juegos 1vs1 con más posibilidades que veo y eso es una bandera roja ENORME para jugarlo con quien tienda al AP.

Cita de: Leo en Enero 28, 2021, 01:29:18 PM
Por poner algunos ejemplos, la 'experiencia de juego' de Radlands sería similar a Keyforge, donde los mazos son cerrados y tienes que jugar con lo que te ha tocado, y adaptarte a la partida con eso. Res Arcana o Race for the Galaxy, por otro lado, te pueden empujar a tomar una estrategia determinada y buscar cartas que comben o tengan sinergia y desechar las otras. Por mi experiencia, esos juegos tardan mucho más en 'gastarse' por lo diferente que pueden resultar las partidas.
He pensado esto también, sí, lo comentaba arriba. Aunque tengan combazos (que no lo creo, más bien alguna sinergia suelta) es super difícil conseguirlos. Los únicos combos reales son los que te montes entre los tres Camps que escojas. Y sinceramente creo que no hay espacio para grandes jugadas ni combinaciones tremendas. Los costes en agua son altos y apenas hay formas de reducirlos o ganar agua adicional, que es siempre la forma de orquestar combos en cualquier juego.

En general creo que el juego gustará a quienes disfruten de los juegos 1vs1 como una opción más, que no creo que sea mejor que otras que hay por ahí pero tampoco tiene pinta de ser peor. No creo que los flipados de los combos y las estrategias creativas tengan nada que hacer aquí, parece mil veces más táctico que estratégico. Si te gusta sacar cosas bonitas a mesa esto gana muchos puntos para ti. Si lo pasas bien adaptándote a lo que te tiren a la cara, esto parece tu juego. Yo tengo que ver más playthroughs porque no estoy convencido por ahora.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #13

Galor

Cita de: Altea en Enero 28, 2021, 01:40:51 PM
Voy a hacer balance de lo que veo en la campaña y el vídeo de playthrough.

Cosas geniales

  • Se saca y se juega. La mayoría de juegos 1vs1 que dan estas sensaciones necesitan montar mazos, o al menos elegirlos. Este no.
  • El sistema de eventos que progresan con los turnos me parece un puntazo. Permite planear jugadas y respuestas, muy interactivo.
  • Poder descartar las cartas en lugar de jugarlas parece menor pero creo que es lo que va a decidir las partidas. El agua es muy escasa y no vas a poder pagar todo: saber descartar las cartas correctas en el momento adecuado tiene pinta de ser super relevante. Me encantan los mecanismos sutiles que premian saber jugar bien y tomar las decisiones adecuadas.

Cosas buenas

  • Rejugabilidad bastante bestia con tantos Camps, sobre todo.
  • La caja es muy pequeña, aparte de muy chula. Puntazo tremendo para que ocupe menos y, sobre todo, para poder transportarla.
  • El nivel de poder de las cartas es alto, pero son sencillas de entender. Todos los turnos pueden tener alguna sorpresa y cambiar cómo se plantea la partida.
  • Fluye rápido, los turnos son muy limitados así que se alternan a muy buen ritmo. Debería jugarse en más o menos media hora, imagino.
  • El arte es tremendo, una paleta de colores genial y sobre la mesa queda super vistoso. Un diseño gráfico a la altura se agradece infinito, en general es precioso.
  • Las fichas de agua son impresionantes. Es el tipo de componente que atrae a la gente a tu mesa y que te flipa toquetear durante la partida.

Cosas cuestionables

  • Lo venden como un juego de combos, pero no lo acabo de ver. Creo que es mucho más de gestión que de combos. No puedes tutorizar, las cartas aguantan poco en mesa como para construir un motor... no es el tipo de juego en que me motivaría montarme combos.
  • Tener una base de cartas siempre disponibles te hace correr el peligro de que esas sean al final las cartas clave de la partida. Los Raiders tienen pinta de ser una parte muy relevante del juego, eclipsando quizá a las cartas que robes. Eso no es divertido porque al final todas las partidas se sienten similares, así que espero equivocarme y que sean algo subóptimo que solo esté ahí para reforzar en caso de que tus cartas no te aporten ese alcance que los Raiders sí ofrecen (y que esto sea un caso raro).
  • Las cartas plastiqueras pueden ser cojonudas si tienen buen tacto o raritas si no. Quiero pensar que serán geniales pero ni idea.
  • Me da la impresión de que es muy viable quedarse sin cartas en la mano. Igual no es un problema, pero a menos cartas menos decisiones y por tanto menos diversión. Quizá sea un tema de estilo de juego o de empezar con Camps que den pocas cartas de base.
  • Parece que no, porque las cartas son simplitas, pero el inglés va a ser un problema si los jugadores no lo manejan muy bien.

Cosas chungas

  • Es el típico juego que sacas para jugar en media horita y se complica. Escogéis Camps que os dan un estilo de juego más lento o que permiten recuperar otros, os liáis en jugadas que alargan la partida y de pronto estáis cenando una hora más tarde de lo que pensábais.
  • Jugar esto con gente que piense mucho las jugadas puede dar ganas de matar. Es de los juegos 1vs1 con más posibilidades que veo y eso es una bandera roja ENORME para jugarlo con quien tienda al AP.
He pensado esto también, sí, lo comentaba arriba. Aunque tengan combazos (que no lo creo, más bien alguna sinergia suelta) es super difícil conseguirlos. Los únicos combos reales son los que te montes entre los tres Camps que escojas. Y sinceramente creo que no hay espacio para grandes jugadas ni combinaciones tremendas. Los costes en agua son altos y apenas hay formas de reducirlos o ganar agua adicional, que es siempre la forma de orquestar combos en cualquier juego.

En general creo que el juego gustará a quienes disfruten de los juegos 1vs1 como una opción más, que no creo que sea mejor que otras que hay por ahí pero tampoco tiene pinta de ser peor. No creo que los flipados de los combos y las estrategias creativas tengan nada que hacer aquí, parece mil veces más táctico que estratégico. Si te gusta sacar cosas bonitas a mesa esto gana muchos puntos para ti. Si lo pasas bien adaptándote a lo que te tiren a la cara, esto parece tu juego. Yo tengo que ver más playthroughs porque no estoy convencido por ahora.

Entonces si no spanish......

Mensaje #14

Altea

Cita de: Galor en Enero 28, 2021, 03:44:02 PM
Entonces si no spanish......
Yo creo que este juego se ralentiza MUUUUUCHO si tu rival te tiene que pedir que le medio traduzcas los eventos al robarlos, pero intentando inútilmente que no sepas lo que ha robado. Y la verdad es que lo que más me echa patrás del juego es que creo que puede durar mucho para las sensaciones que te deje. Así que si tu colega de juego no sabe inglés o tiene AP yo ni miraba esto.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG