La Cripta de Evampira

Iniciado por Evampira, Febrero 03, 2021, 11:49:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Evampira

¡¡No!!
¡¡No os atreváis a entrar en estas catacumbas!!
Muchos héroes lo intentaron con anterioridad. Y ninguno salió con vida.  Quien se atreva a entrar, no saldrá jamás. Porque allí, esta ella

Unas catacumbas ya son lo bastante terroríficas de por sí. Pero en estas, tus miedos son fundados. Sí. Las leyendas son ciertas: Quienes murieron y están aquí sepultados, no permanecieron muertos mucho tiempo; aunque tampoco es que estén vivos.
Estas catacumbas son, desde que acogen a Evampira, un hervidero de actividad no muerta. Torpes y lentos zombis, ágiles esqueletos, poderosas momias de tiempos inmemoriales recorren los laberínticos pasillos en busca de presas. En busca de... ¡de ti! ¿Y tú quieres entrar?
Pero aunque espantosos, estos monstruos podrían llegar a ser soportables para aquellos que tengan la suficiente fe, el suficiente arte, o el suficiente valor.  Sin embargo, hace no demasiado ¿Qué son diez años en la oscura eternidad?  acogen a una huesped muy especial: Evampira, que inmediatamente se hizo señora del lugar.  Tras su muerte, no tardaron en acompañarla sus padres, ahora convertidos en espectros.
Dicen que en lo más profundo de las catacumbas está la cripta, y en ella reposa el corazón de Evampira. Si alguien con el valor (o la poca cordura) suficiente pudiera llegar hasta allí y llevar el corazón al exterior, a la luz del día, todos estos no muertos encontrarían la paz eterna.

¿Tú te atreves a intentarlo?
Buena suerte amigo. Tal vez nos salves a todos. Pero puede que en breve seas un zombie o un esqueleto más a las órdenes de Evampira, la no muerta.

En este video, te hago la misma advertencia.

No vengas!!!!!

Mensaje #1

periprocto


Mensaje #2

Lotario

Jajaja. Muy bueno.
Uy, creía que estaba en el hilo de presentaciones y no en el de Futuros lanzamientos  :o
Lo flipo.


Mensaje #3

Evampira

La Cripta de Evampira es un juego de tablero colaborativo cuya campaña de crowfunding comenzará en breve. Digamos que este mensaje era la presentación / ambientación del mismo.
Siempre, cuando juego, me gusta ambientar mucho, dar un trasfondo y una motivación; no te digo que le ponga nombres a mis peones de ajedrez, pero casi  :D
Quiero que quienes compren y jueguen a La Cripta de Evampira, se sientan héroes intentando derrotar a los no muertos para recuperar el corazón; no simples tíos que quieren sacar un seis.

En los próximos días ire poniendo mensajes más convencionales y subiendo información más clara sobre el juego; aunque supongo que seguirá teniendo un "saborcillo especial".




Mensaje #4

herosilence

Pues para salir en breve veo que le falta bastante diseño, y no me refiero precisamente a la calidad de los dibujos que siendo amateur podrian casi aprovecharse. No se a que publico estara orientado pero con esa paleta tan oscura no parece que a los mas peques les vaya a atraer mucho.

Un ejemplo de un dungeon crawler familiar, con dibujos medio amateur pero con un trabajo de diseño mucho mayor y quie entra hasta por los ojos

https://www.kickstarter.com/projects/cabbagedan/coraquest?ref=discovery_category_popular

Deberias darle una vuelta de tuerca a ese trabajo y como digo, no rehacer necesariamente los dibujos.
Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #5

Evampira

Muchas gracias por tus comentarios.
Por supuesto, cualquier consejo es más que bienvenido.
No, el juego no está orientado a los más pequeños, sino más bien a preadolescentes y posterior, como a partir de los diez años (vamos, la edad que tienen mis hijos  ;D
El usar una gama de colores oscuros, es intencionado; aunque lo voy a revisar siguiendo tu consejo. Hay que tener en cuenta que no es una "mazmorra", que ya de por sí son oscuras y siniestras; sino unas catacumbas, donde hay muertos vivientes.
Sin llegar a ser Lovecraftiano (me acabo de inventar la palabra), sí tiene que dar cierto miedo. No se trata de enfrentarte a los enemigos, sino más bien esquivarlos, y si no queda más remedio que luchar con ellos, intentar no hacerlo de frente.

Pero me anoto tus sugerencias a ver si puedo hacer algo al respecto.

Mensaje #6

Shiro_himura

Lovecraftiano si existe como palabra y me abstengo de comentar nada mas sinceramente

Mensaje #7

Evampira

Hola a todos de nuevo.

Este es el link a la precampaña de Verkami.
https://www.verkami.com/projects/29260-catacumbas-la-cripta-de-evampira


Gracias a todos

Mensaje #8

Elder

#8
El resto de compañeros han sido sutiles, voy a intentar transmitir lo que ellos han pretendido e intentando no ser rudo.

El proyecto dá la sensación de estar verde.
El mercado está muy maduro, las campañas tienen presentaciones muy cuidadas.
Para convencer que alguien ponga dinero hay que demostrar que el proyecto está muy avanzado o que dispone en el equipo de personas capaces de diseñarlo, desarrollarlo, producirlo, fabricarlo y entregarlo.

El vídeo tiene el audio mal, es desagradable y da la sensación de no profesional hasta el punto que no se ha comprobado, o se ha sido benevolente en su revisión. No vas a vender a tu familia que te van a perdonar todo. Hay quien parará el vídeo a los 5 segundos de oir la voz solo por eso.

Y lo que quieren los compañeros es que no te estrelles en verkami, que mejores el proyecto y una vez tengas todo lo que pueda demostrar que puedes efectivamente producir el juego y venderlo en el sentido del marketing. Entonces lances la campaña.

Mira aquí mismo los enlaces a verkami o la sección de juegos de mesa allí.

Videos trabajados.
Presentaciones con diseño muy pulido.
Campaña preparada con recompensas.
Vídeos de youtubers del mundillo que han probado un prototipo.

No es por desanimar, es para que avances tu proyecto y lo presentes en el momento adecuado para triunfar.
KS hype victim

Mensaje #9

Evampira

Cita de: Elder en Febrero 05, 2021, 12:10:44 PM
El resto de compañeros han sido sutiles, voy a intentar transmitir lo que ellos han pretendido e intentando no ser rudo.

Muchas gracias. Y no te preocupes por ser "sutil". Tengo casi 50 años, así que creo que estoy ya "curtido". ;)
Lo que busco en este foro es precisamente eso, críticas y consejos para aprender, y os lo agradezco mucho.  Este es mi primer proyecto de crowfunding (y supongo que se nota) y hay muchas cosas que desconozco.

Me sorprende lo del audio del video. Debe haber algún problema de conversión de formatos o algo así, porque, efectivamente, se oye muy mal. Pero lo comprobé varias veces cuando lo grabé, y de hecho hice varios cambios. Lo miro, porque de hecho tengo tres videos más preparados. Gracias por el aviso.

Hay otros aspectos del juego, que me temo que no voy a poder cambiar demasiado: Uno llega hasta donde llega.  Y sí, eso significa que no puedo competir con según quienes. Pero es que no quiero competir con ellos. Soy totalmente consiente de que mi juego no es un producto de luxe. Ni lo pretende ser.  El intentar sacarlo vía crowfunding es precisamente para buscar un nicho de mercado distinto.

Por último, hay una frase que me parece importante, pero que creo que no he entendido:
Cita de: Elder en Febrero 05, 2021, 12:10:44 PMPara convencer que alguien ponga dinero hay que demostrar que el proyecto está muy avanzado o que dispone en el equipo de personas capaces de diseñarlo, desarrollarlo, producirlo, fabricarlo y entregarlo.
Es decir, estoy totalmente de acuerdo con la frase. Pero no estoy buscando un inversor que "ponga dinero". Sólo estoy buscando compradores. Y es un producto por debajo de los 20€, con lo cual es potencialmente compra impulsiva.
Otra cosa muy distinta sería si estuviese teniendo una presentación para Hasbro, Avalon Hill o Fantasy Flight Games. Entonces el video me lo habría hecho Skydance, con música de John Williams,  la voz sería de Ramon Langa y las ilustraciones de John Howe. Así, modestito :D

Os agradezco una vez más los consejos y las críticas, e iré mejorando en lo que pueda.



Mensaje #10

dfr07

Cita de: Shiro_himura en Febrero 04, 2021, 12:40:31 PM
Lovecraftiano si existe como palabra y me abstengo de comentar nada mas sinceramente

Bueno... existe como cualquier palabra que alguien se inventa. Vamos, que 'Lovecraftiano' no llega ni a cocreta.

Mensaje #11

Lotario

Pareces buen chaval, ahí con tus casi 50 tacos, y aquí muchos vamos a dárnoslas de veteranos y curtidos en campañas de mecenazgo. Vamos a ser crueles, te vamos a hacer bullying, y te vamos a apretar hasta que sueltes un comentario ligeramente fuera de tono o que se pueda interpretar como prepotente. Tú aguanta y aprende a separar la paja del trigo. Se aprende hasta de los comentarios peor intencionados.

Ahora te cuento lo que yo veo de la campaña: presentación amateur "de serie C" y trasfondo infantil. Si hay definido un público objetivo para ese producto, no conozco a nadie de mi entorno al que le pudiera interesar.

Mensaje #12

Elder

#12
Para una persona normal y corriente decidir gastar 20€+ gastos de envío, lo hará en algo que le parezca bien hecho, algo realizable y que cubra sus expectativas de 20€. Con lo que estás compitiendo con todo lo que hay en el mercado y futuros juegos de 20€. Así que debes convencer que gastarlo en ese juego es mejor decisión que en los otros. Así que tu presentación de cara al público debe ser parecida.

Mira verkami Marshalls, Núcleo B, Cartaventuras. Eso son ejemplos de alternativas en las que gastar alrededor de 20€.

Pero también puedes ver por ejemplo las campañas que se hacen ahora para vender libros, discos. Todo está trabajadisimo porque a nadie le sobran 20€, ni sitio para una caja más en casa. Debes encandilar al público, y si es un público nicho, también y con más motivo.

En verkami y Kickstarter no funcionan las ideas, funcionan los proyectos desarrollados a los que les falta solo la producción, y se hará una primera tirada en función de las ventas en la campaña.
KS hype victim

Mensaje #13

Evampira

Cita de: Lotario en Febrero 05, 2021, 05:09:18 PM
Vamos a ser crueles, te vamos a hacer bullying, y te vamos a apretar hasta que sueltes un comentario ligeramente fuera de tono o que se pueda interpretar como prepotente.

Buena suerte con eso  :D Mi padre era de los grises, condecorado por Franco. Si el no lo consiguió ...

Ahora más en serio, me parece muy acertado tu análisis " presentación amateur "de serie C" y trasfondo infantil."
Lo del trasfondo infantil es supongo que intencionado. Es un juego que hice para mí y para mis hijos. Tiene reglas fáciles y además es colaborativo, para evitar que se acaben peleando entre ellos.  O sea, que esa parte, me "halaga".
Lo de la presentación amateur de serie C, mucho me temo que también es correcto.  Intentaré por lo menos llegar a serie B

Gracias por los consejos y opiniones

Mensaje #14

Elder

Mira otro ejemplo, con producción humilde y precio 20€

https://www.verkami.com/projects/28397-el-amo-del-calabozo

La parte más importante es tener claro el público, el precio, y sobretodo el coste, tener ya pensado quien va a fabricar cada parte, quien lo va a ensablar, empaquetar, distribuir. Porque hay algo peor que estrellarse en verkami: lograr la financiación y tener que entregar 100 o 1000 juegos y que te cueste el doble de lo que te pagan.

La campaña debe ser para dejar claro al comprador que está todo planeado y saldrá más o menos como previsto.
KS hype victim