Pintado de miniaturas pequeñas

Iniciado por pacopotas, Marzo 03, 2021, 12:17:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #15

Cannonball

Si, a las Contrast y pinturas de ese estilo

Mensaje #16

pacopotas

Jugador forever alone.

Mensaje #17

pacopotas

Pues el finde acabe con los cerdos jeje.
En los siguientes voy a intentar hacer degradados, sombras y contornos.




Jugador forever alone.

Mensaje #18

pacopotas

Hoy ha tocado un cuervo.
He intentado hacer contraste en la capa.
Se aceptan sugerencias y críticas.
En fotos la verdad es que se ven más los fallos XD




Jugador forever alone.

Mensaje #19

Ganix

En la capa, se ven los tres colores usados, sin transición entre ellos.
Lo ideal sería hacer transiciones más suaves entre os colores, a base de mezclar entre ellos de forma que se hace progresiva. Pero lograrlo lleva mucho trabajo.
Una forma de hacer algo "pasable" es usar un filtro. Coger uno de los tres colores, el medio por ejemplo (es decir, ni el más oscuro, ni el más claro) y con una mezcla muy diluida (20% pintura 80% agua) pasarlo por la capa. Al tener una baja concentración de pintura, suavizar las transiciones. Cuantas más veces apliques este filtro, más se suavizara. Para acelerar el proceso de secado, puedes usar un secador de pelo.

El negro se ve muy negro y brillante. Da mejores resultados pintar de gris y dar un baño de negro. Se verá mejor la armadura y seguirá pareciendo negro.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #20

pacopotas

Cita de: Ganix en Marzo 09, 2021, 09:59:44 PM
En la capa, se ven los tres colores usados, sin transición entre ellos.
Lo ideal sería hacer transiciones más suaves entre os colores, a base de mezclar entre ellos de forma que se hace progresiva. Pero lograrlo lleva mucho trabajo.
Una forma de hacer algo "pasable" es usar un filtro. Coger uno de los tres colores, el medio por ejemplo (es decir, ni el más oscuro, ni el más claro) y con una mezcla muy diluida (20% pintura 80% agua) pasarlo por la capa. Al tener una baja concentración de pintura, suavizar las transiciones. Cuantas más veces apliques este filtro, más se suavizara. Para acelerar el proceso de secado, puedes usar un secador de pelo.

El negro se ve muy negro y brillante. Da mejores resultados pintar de gris y dar un baño de negro. Se verá mejor la armadura y seguirá pareciendo negro.

Probaré lo de las transiciones suaves, gracias por el tip ;)
El negro es el del imprimado jeje. Supongo que cuando le de el barniz mate, brillará menos.
Jugador forever alone.

Mensaje #21

Ganix

Para el negro, perfila al menos las aristas con un gris. Eso le dará volumen a la miniatura y se verá mejor la armadura.

Que imprimacion usas? Que sea tan brillante, no creo que ayude al acabado final. Que color de imprimacion usar (blanco, gris, negro o combinación de los tres) es muy importante. Y que sea mate o brillante también. En función de ello, los colores que pintas encima varían mucho.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #22

pacopotas

Cita de: Ganix en Marzo 09, 2021, 11:34:45 PM
Para el negro, perfila al menos las aristas con un gris. Eso le dará volumen a la miniatura y se verá mejor la armadura.

Que imprimacion usas? Que sea tan brillante, no creo que ayude al acabado final. Que color de imprimacion usar (blanco, gris, negro o combinación de los tres) es muy importante. Y que sea mate o brillante también. En función de ello, los colores que pintas encima varían mucho.
La imprimación es de army painter. Creo que solo tienen un tipo (que no colores)
Jugador forever alone.

Mensaje #23

Jomra

#23
Salud

Cuando vi el título del hilo, pensé que se refería a miniaturas de 15 mm de escala para abajo, pero por ahí no iba la cosa. Yo poco puedo aportar en cuanto a experiencia personal, pues sigo siendo bastante novatillo (solo decir que básicamente todo lo que pinto está en escala 28/32 mm, y algunas cosillas son de 22 mm), que hay que hacer caso a gente como @Ganix, @Cannonball y @kadaroth (y les menciono a ellos y no a otras personas del foro porque son los que se han pasado por este hilo; también te recomiendo pasarte por el tema general de enseñar miniaturas y recibirás más consejos de otras personas, como los recibo yo). El barniz que usas sí que no le pega ni con cola a las miniaturas (demasiado brillante todo).

De novato a novato:

  • No tengas miedo a manchar una zona con el color de otra, luego habrá tiempo de corregir u oscurecer esa parte para que parezca a propósito, es peor que se vean zonas blancas o grises donde no van.
  • En las fotografías siempre se ven muchos más errores que con la miniatura en la mano. En el fondo, está amplificada la imagen mucho.
  • Aunque parezca raro, unos colores son mucho más difíciles de pintar que otros.

Algo que decías al comienzo:

Cita de: pacopotas en Marzo 03, 2021, 12:17:28 PM
Viendo videos de como pintar, se pintan miniaturas mas grandes, pero no he encontrado videos de como pintar miniaturas pequeñas.
¿Conocéis alguna web con tutoriales o videos donde ver como hacerlo?

Entiendo por dónde vas, a mí algunos vídeos muy avanzados me ayudaban poco (más allá de pensar «¿algún día llegaré al 10 % de eso?», jajaja), aunque sí dan pinceladas (guiño guiño) que sirven como «truconsejos». Aunque creo que muchos de los vídeos de expertos sí que se hacen con miniaturas «normales». De hecho, buena parte usan las de WH. En fin, pero yendo a lo que pides, muchos canales de divulgación de juegos de mesa tienen sus secciones de pintado, siempre enfocado a lo que es usarlo en un juego de mesa y parten, justamente, de miniaturas habituales, que creo que es lo que buscas. Te pongo las listas de reproducción de algunos que me han gustado:


Muchos de los vídeos repiten consejos y técnicas; claro, es normal. Sé que se me está olvidando alguno que me gustó dentro de eso que es «introducción» totalmente para principiantes donde, además, lo que usan no es nada del otro mundo (quiero decir, en algunos canales sacan herramientas que un principiante, por lo general, no tiene), pero con esos ya tienes horas de diversión en formato tutorial (debo decir que muchos de esos vídeos me los pongo como fondo mientras pinto).

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #24

pacopotas

Muchas gracias¡¡¡ echare un ojo a los videos esos.
Jugador forever alone.