Hilo para mostrar miniaturas y escenografía pintadas 🖌 🎨

Iniciado por Fardelejo, Agosto 05, 2014, 10:47:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #1605

pacopotas

Bueno, pues no sé si he ido para atrás.
Los ojos son con metal azul. Faltan retoques pero bueno.
Y encima he derramado medio bote de pintura por el tapete. Buena tarde....


Jugador forever alone.

Mensaje #1606

Ganix

Los ojos muy bien... la cara... ha estado mucho tiempo al sol sin protección solar?
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #1607

pacopotas

Cita de: Ganix en Junio 26, 2021, 08:59:12 PM
Los ojos muy bien... la cara... ha estado mucho tiempo al sol sin protección solar?

Es una giganta, vaga por los bosques y bajo el sol. No había crema solar XD
Jugador forever alone.

Mensaje #1608

Ganix

If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #1609

Jomra

Salud, gente

@pacopotas: ¡muchísimos detallitos en el enano! Me sumo a las felicitaciones por tu evolución positiva y rápida :). La FS1 te está quedando estupenda. Me gusta cómo has pintado a los esqueletos, aunque creo que podrías haberles puesto alguna diferencia extra, como hiciste con otras minis de grupo (como los zombis o los perretes de la lanza -sé que no son perretes, pero no recuerdo el nombre-). El pitufo con el arco y flecha ha quedado muy bien. La heroína de las dos hachas luce mucho, pero hay algo en la cara un toque extraño (al menos en la foto, muchas veces eso solo se ve en fotos, no en mano, jajaja). El vestido azul de la maga me ha gustado también mucho, parecido a su propio pelo (no sé si es el final, pero así ya me gusta a mí, jajaja). El azulito para sombras en ese metálico del rubio había quedado muy interesante, ¿por qué se lo quitaste? Hablando de azules, el clárico del martillo me encanta, el contraste entre el celeste y el azul está simpático. El amarillo un toque anaranjado de la Shaolin ha quedado muy bien, también.

Sobre la giganta, me gustaban más los primeros ojos que los segundos; creo que el estilo ese con tanto perfilado negro queda bien cuando el resto de la figura sigue ese mismo perfilado (como hace @ropesalido). El color del cuero del pectoral está genial, igual que cómo trabajas todos los detallitos, se nota el mimo. Sobre el rostro, la cosa es que tiene la cara mucho más quemada que el resto del cuerpo y, dada su ropa, eso es un poco raro.

Por cierto, MIL GRACIAS a quienes han explicado sus técnicas para los ojos; muy interesantes todas ellas, habrá que probar. Hablando de ojos, es muy raro que siquiera intente hacerlos; casi nunca pinto las cejas, ¡como para hacer los ojos! De las que he pintado, tienen que estar muy marcados para atreverme siquiera a pensármelo (una reciente sí los tiene pintados y dos más tenían cejas). Normalmente solo oscurezco mucho las cuencas de los ojos para que haya algo de profundidad... bueno, las de hoy he intentado «algo» con esto de los ojos, pero es adelantar acontecimientos.

@Calimero: ¡¡felicitaciones por lo del concurso!! Y también para tus hijas. Y para ti un extra por poder compartir esta afición con ellas :). Me gusta mucho cómo le han quedado esas minis a tus pequeñas. Son las del coleccionable, ¿no? Al menos, yo creo que las tengo por eso. Con siete y que tenga la paciencia para eso es todo un mérito. Ya podrás montar tu «estudio» usándolas como aprendizas :D. Sobre tu propia miniatura, creo que tienes razón en que hiciste una buena elección e integraste genial la miniatura con la base y lo demás; también creo que fue una elección atrevida, es una «mini» que pide a gritos varios colores y supiste dejarla en blanco y negro, destacándose todo por su lado. Mucho mérito tiene eso. Mil gracias por las explicaciones paso a paso, se aprende mucho :).

@Xipri: Ese Buitre está genial, lo mismo para Pájaro Burlón. Las alas del Buitre destacan mucho y el tratamiento del blanco y el negro de Pájaro Burlón ha quedado genial.

Sobre la última miniatura que puse, ¡gracias por sus comentarios! Creo que me siento más cómodo sin «delimitar» tanto, aunque viene bien practicar cosas distintas para saber destacar cosillas en las miniaturas (en esa caballera le venía bien y hasta me inventé cosas, eso me pareció divertido).

Sobre el barnizado, en general uso satinado para metales, cueros y pelos (si yo tengo el pelo grasoso, mis miniaturas también, faltaría más, jajaja) y el resto con barniz mate. Sí es cierto que en muchas fotos brillan mucho más que en mano (por ejemplo, la de hoy, la capa es mate). Creo que es por el flash de esa cámara sumado en que a veces no han terminado de secar cuando las fotografío. El barniz brillante lo uso muy poquito (en las cosas que menciona @Calimero).

Las minis de hoy: dos del grupo de 10 que compré en una bolsita (al que pertenece la del otro día y algunas que he enseñado en el pasado). Están ahí, en la mesita de trabajo, y los voy metiendo color poco a poco (con los sobrantes de color de otras miniaturas*, con lo que tengo dos casi terminadas, una con lo básico y otras dos casi sin tocarlas)... en fin, que me pierdo:



A esta le he intentado pintar los ojos y parece que estuviera haciendo una mueca. No le queda mal, y por eso no volví a tapar la cara, jajaja. He intentado mantenerla más perfilada que lo habitual, sobre todo en detalles que normalmente no presto atención (como los cinturones). Con la capa me entretuve bastante, usando morados, rojos y amarillos, además de negro, a lo bruto. La camisa es un error parcial; quería que fuera blanca con la zona de las tachuelas de cuero marrón; así está el «base», pero equivoqué el lavado que usé y quedó todo muy marroncito.



También intenté pintarle los ojos; sin llegar a poner negro, sí que puse mucha «oscuridad» en las cuencas, luego algo de blanco y no me atreví con la pupila, así que quedó como lo ven. En este intenté jugar con dos cosas, el perfilado del morado y de la capa (que fue mutando de color hasta acabar rojiza, así no era su color base, pero libre fue de autodeterminar su tono) y con la zona de los pantalones y botas. La idea era partir del mismo color base (botas marrones sobre pantalones marrones) y que con el brillo se diferenciara el tipo de material, no estoy seguro de que se note mucho la diferencia (y más en la pierna derecha que en la izquierda). El que las botas tengan barniz satinado, en este caso, ayuda a que se distingan un poco más del pantalón (en mano, en la foto no, jajaja). Esta, por ejemplo, solo tiene barniz satinado en las botas, en el cinturón, la espada, los guantes y el pelo.

Hasta luego ;)

*A todo esto, creo que va siendo hora de que me haga con una paleta húmeda. ¿Alguna buena, bonita y barata que recomienden? ¿Recomiendan primero probar con una «hecha en casa»?
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #1610

pacopotas

Cita de: Jomra en Junio 27, 2021, 05:10:37 PM
Salud, gente

@pacopotas: ¡muchísimos detallitos en el enano! Me sumo a las felicitaciones por tu evolución positiva y rápida :). La FS1 te está quedando estupenda. Me gusta cómo has pintado a los esqueletos, aunque creo que podrías haberles puesto alguna diferencia extra, como hiciste con otras minis de grupo (como los zombis o los perretes de la lanza -sé que no son perretes, pero no recuerdo el nombre-). El pitufo con el arco y flecha ha quedado muy bien. La heroína de las dos hachas luce mucho, pero hay algo en la cara un toque extraño (al menos en la foto, muchas veces eso solo se ve en fotos, no en mano, jajaja). El vestido azul de la maga me ha gustado también mucho, parecido a su propio pelo (no sé si es el final, pero así ya me gusta a mí, jajaja). El azulito para sombras en ese metálico del rubio había quedado muy interesante, ¿por qué se lo quitaste? Hablando de azules, el clárico del martillo me encanta, el contraste entre el celeste y el azul está simpático. El amarillo un toque anaranjado de la Shaolin ha quedado muy bien, también.

Sobre la giganta, me gustaban más los primeros ojos que los segundos; creo que el estilo ese con tanto perfilado negro queda bien cuando el resto de la figura sigue ese mismo perfilado (como hace @ropesalido). El color del cuero del pectoral está genial, igual que cómo trabajas todos los detallitos, se nota el mimo. Sobre el rostro, la cosa es que tiene la cara mucho más quemada que el resto del cuerpo y, dada su ropa, eso es un poco raro.

Por cierto, MIL GRACIAS a quienes han explicado sus técnicas para los ojos; muy interesantes todas ellas, habrá que probar. Hablando de ojos, es muy raro que siquiera intente hacerlos; casi nunca pinto las cejas, ¡como para hacer los ojos! De las que he pintado, tienen que estar muy marcados para atreverme siquiera a pensármelo (una reciente sí los tiene pintados y dos más tenían cejas). Normalmente solo oscurezco mucho las cuencas de los ojos para que haya algo de profundidad... bueno, las de hoy he intentado «algo» con esto de los ojos, pero es adelantar acontecimientos.

@Calimero: ¡¡felicitaciones por lo del concurso!! Y también para tus hijas. Y para ti un extra por poder compartir esta afición con ellas :). Me gusta mucho cómo le han quedado esas minis a tus pequeñas. Son las del coleccionable, ¿no? Al menos, yo creo que las tengo por eso. Con siete y que tenga la paciencia para eso es todo un mérito. Ya podrás montar tu «estudio» usándolas como aprendizas :D. Sobre tu propia miniatura, creo que tienes razón en que hiciste una buena elección e integraste genial la miniatura con la base y lo demás; también creo que fue una elección atrevida, es una «mini» que pide a gritos varios colores y supiste dejarla en blanco y negro, destacándose todo por su lado. Mucho mérito tiene eso. Mil gracias por las explicaciones paso a paso, se aprende mucho :).

@Xipri: Ese Buitre está genial, lo mismo para Pájaro Burlón. Las alas del Buitre destacan mucho y el tratamiento del blanco y el negro de Pájaro Burlón ha quedado genial.

Sobre la última miniatura que puse, ¡gracias por sus comentarios! Creo que me siento más cómodo sin «delimitar» tanto, aunque viene bien practicar cosas distintas para saber destacar cosillas en las miniaturas (en esa caballera le venía bien y hasta me inventé cosas, eso me pareció divertido).

Sobre el barnizado, en general uso satinado para metales, cueros y pelos (si yo tengo el pelo grasoso, mis miniaturas también, faltaría más, jajaja) y el resto con barniz mate. Sí es cierto que en muchas fotos brillan mucho más que en mano (por ejemplo, la de hoy, la capa es mate). Creo que es por el flash de esa cámara sumado en que a veces no han terminado de secar cuando las fotografío. El barniz brillante lo uso muy poquito (en las cosas que menciona @Calimero).

Las minis de hoy: dos del grupo de 10 que compré en una bolsita (al que pertenece la del otro día y algunas que he enseñado en el pasado). Están ahí, en la mesita de trabajo, y los voy metiendo color poco a poco (con los sobrantes de color de otras miniaturas*, con lo que tengo dos casi terminadas, una con lo básico y otras dos casi sin tocarlas)... en fin, que me pierdo:



A esta le he intentado pintar los ojos y parece que estuviera haciendo una mueca. No le queda mal, y por eso no volví a tapar la cara, jajaja. He intentado mantenerla más perfilada que lo habitual, sobre todo en detalles que normalmente no presto atención (como los cinturones). Con la capa me entretuve bastante, usando morados, rojos y amarillos, además de negro, a lo bruto. La camisa es un error parcial; quería que fuera blanca con la zona de las tachuelas de cuero marrón; así está el «base», pero equivoqué el lavado que usé y quedó todo muy marroncito.



También intenté pintarle los ojos; sin llegar a poner negro, sí que puse mucha «oscuridad» en las cuencas, luego algo de blanco y no me atreví con la pupila, así que quedó como lo ven. En este intenté jugar con dos cosas, el perfilado del morado y de la capa (que fue mutando de color hasta acabar rojiza, así no era su color base, pero libre fue de autodeterminar su tono) y con la zona de los pantalones y botas. La idea era partir del mismo color base (botas marrones sobre pantalones marrones) y que con el brillo se diferenciara el tipo de material, no estoy seguro de que se note mucho la diferencia (y más en la pierna derecha que en la izquierda). El que las botas tengan barniz satinado, en este caso, ayuda a que se distingan un poco más del pantalón (en mano, en la foto no, jajaja). Esta, por ejemplo, solo tiene barniz satinado en las botas, en el cinturón, la espada, los guantes y el pelo.

Hasta luego ;)

*A todo esto, creo que va siendo hora de que me haga con una paleta húmeda. ¿Alguna buena, bonita y barata que recomienden? ¿Recomiendan primero probar con una «hecha en casa»?

Gracias¡¡¡
Tengo que retocar la giganta (cara) y no le quité el azul al rubio... puede que no se vea bien en la otra foto.
Estas ultimas las "copio" de internet (profesionales que pintan nivel 4 jajaja).

Paleta humeda? un tapper de los chinos con poco fondo y una bayeta. No hace falta mas.
Jugador forever alone.

Mensaje #1611

pacopotas

Jugador forever alone.

Mensaje #1612

Xipri

Buenas a todos.

@Jomra la paleta húmeda es un herramienta casi esencial, yo no podría estar sin ella. Para hacerte una casera cualquier tupper con tapa que no sea muy alto y tenga la suficiente supeficie te valdría. Yo tuve una casera mucho tiempo y luego me pase a la de Redgrass. Pero sea una casera o una comprada lo importante es tener una, te permite controlar la densidad de la pintura y es algo que te facilitara muchísimo el trabajo.

Por mi parte sigo pintando de varios juegos, ahora he terminado una del Altarquest y otra de WasteKnights 2.











Al final de la partida el rey y el peón vuelven a la misma caja.

Mensaje #1613

Jomra

Salud

@pacopotas: gracias por tus comentarios y respuesta :). Veré de «hacerme» una... que hace tiempo me lo planteé pero nunca la «hice».

@Xipri: también gracias por la respuesta. Como le decía al compañero, habrá que hacerla... donde más necesaria la veo son en los degradados y poder tirar de ellas, al menos en mi cabeza eso era la importante con esas paletas, jajaja. (Y conservar la pintura, máxime con temperaturas de Infierno -en mayúscula- como las de ahora, que pongo dos gotitas en la paleta y antes de darme cuenta ya están secas). Sobre las miniaturas que has puesto, la ratita prima del monstruo de Frankenstein está genialísima, y el efecto verde del suelo hace pensar que se podría juntar con las Tortugas Ninja :P. (Me gusta cómo afecta el brillo que viene del suelo; o sea, cómo has plasmado esas luces). El tipo tiene muchos minidetalles y sí que se nota el aspecto de «harto del desierto» que desprende.

Por mi parte, sigo evitando continuar con Nueva Ángeles (me está dando mucha pereza, al final las pintaré para salir del paso nomás) y he tirado por dos vías distintas. Por un lado, continúo con unas miniaturas de cabeza y manos algo grandes (hasta para la escala heroica) que, a decir verdad, me han gustado mucho. Hace unas semanas terminé con el «brujo» (hechicero o mago, no estoy del todo seguro) y hoy con el «bárbaro»:


Este al comienzo iba a ser especialmente monocromático, pero al final le intenté dar algo más de color, sin salir de la idea de «casi todo del mismo».


Este ha ido cambiando de colores.

Hace dos semanas dejé por acá una minireseña de Samurái. Cada vez que juego, me quejo de que las fichas son negras. Siempre me decían «pues píntalas», pero eso me parecía mucho trabajo para el tipo de juego que es. Luego, pensándolo bien, lo único que necesito es que se distingan un poco de color, con lo que una suerte de pincel seco directamente sobre el negro podría valer, y así lo hice (las torres llevan dos colores en un alarde de trabajo, jajaja):


En unas horitas tenía las 39 fichas pintadas y listas para la siguiente partida. Creo que al final haré esto con algunos de esos juegos que tienen fichas de plástico y, aunque les cambian la forma, no les cambian el color.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #1614

Ganix

Increíble la evolución que has tenido Jomra. Si comparas las primeras, con estas últimas, el salto es brutal. Tiene mucho mérito el trabajo que estas haciendo.
Y en cuanto empieces con la paleta húmeda, verás como das otro salto cualitativo.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #1615

Jomra

Salud

Gracias por tus palabras, @Ganix :).

Bueno, tras hacerme una paleta húmeda y sin pillarle el truco, dos miniaturas han caído gracias a que el amarillo no se ha secado.

También he intentado usar un permanente para detalles en negro y NO lo vuelvo a usar en los ojos. No. Definitivamente no (en las fotos se destaca mucho más que en la vida real, pero eso no ha quedado bien).

La última de las cabezonas:

Acá las cuatro miniaturas que, poco a poco, he ido pintando y enseñando:


Acá otra miniatura sin juego, de las que compré 10 junticas pero no revueltas y he ido mostrando, esta es la sexta que termino (eso lo veo cuando guardo las fotos, jajaja). Ahora que las veo en las fotos, creo que parte de la ropa debía estar de blanco también y no solo hasta el cinturón. En fin, ya está. En esta le intenté más detalles con el rotulador ese (algunos extras sí que me gustaron; los ojos no, claro, que parece una cara de payaso inquietante):


Así también probé lo de pintar amarillo, que entre que no me gusta el color y me parece difícil de trabajar, pues fue un pequeño reto. Intenté hacer texturas con los mismos colores (como el escudo con relación a la ropa) con un resultado menos vistoso de lo que pretendía, pero contento al final.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #1616

pacopotas

Buenas.
Despues de estar un tiempo sin pintar (maldito Middara...) me voy a poner de nuevo con las minis del imperial assault.
Esta tarde volveré a coger el pincel y daros la matraca por aqui jeje. Ya tengo los videos de Soroastro preparados.
Saludos¡¡¡
Jugador forever alone.

Mensaje #1617

Xipri

Hace mucho calor todavía para ponerme con el pincel 😅
Al final de la partida el rey y el peón vuelven a la misma caja.

Mensaje #1618

pacopotas

Buffff como se nota el parón.












Las dos ultimas están "terminadas". Al resto le queda ponerle el blanco del traje con luces.
Pero para jugar, me valen XD
Jugador forever alone.

Mensaje #1619

Ganix

Las líneas de molde son tus enemigas. En estas minis cuesta quitarlas, pero es que dejarlas desmerece mucho el trabajo.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.