Kicsktarter - 6: Siege - The Board Game 🔫

Iniciado por Fardelejo, Junio 22, 2021, 07:11:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #45

estilnia

Este juego no esta hecho para solo. Aparte de lo realmente dificil que seria crear un IA competente. Es como pedirle al ajedrez que tenga modo solo (que no sea una IA de ordenador). En cuanto al tema de la recaudacion yo tambien me esperaba mas la verdad. Aunque visto como el mercado ahora mismo lo unico que se llevan mas dinero son proyectos con modo historia narrativa coop, y solo.

Este juego despues de haberle dado varias partidas la verdad que engancha bastante, es un aire fresco a los juegos de escaramuzas. Tiene una jugabilidad bastante unica y diferente, ademas de una tematica militar moderna huyendo de la continua retahila de juegos basados en fantasia, futuristas, o grim dark.

El precio del KS esta muy muy bien tanto por cantidad como por calidad en comparacion con lo que saldra en tiendas

Mensaje #46

Jomra

Salud

De este juego me ha gustado mucho toda la interacción con el mobiliario y demás elementos del entorno; por lo que veo, es una buena traslación de lo que en el videojuego se hace.

Cita de: estilnia en Junio 29, 2021, 01:19:13 PM
Este juego no esta hecho para solo. Aparte de lo realmente dificil que seria crear un IA competente. Es como pedirle al ajedrez que tenga modo solo (que no sea una IA de ordenador).

Hoy ando en modo pesado, pero en este se podría poner perfectamente una aplicación con una buena inteligencia artificial; la cosa es si realmente eso compensaría a jugar directamente el videojuego (por la cantidad de datos que habría que meter a la aplicación). Para estos juegos, algo como Dybo (hilo en DS) sería un puntazo.

En todo caso, y ya que @Agrivar menciona el «modo práctica», me he acordado que en el ajedrez hay dos modos solitarios (sin aplicación mediante):
-Un modo «puzle» de resolución de problemas; se plantean problemas y debes encontrar la solución.
-Un modo «práctica» de «imitación» (que , se da una partida determinada desde una posición y, con tiempo y tal, se va resolviendo movimiento por movimiento a ver si hacemos lo mismo que un GM, con puntajes según la jugada que hagamos (consultando una tablita). Al final de la partida obtienes unos puntos que te daría el «nivel ELO» con el que has resuelto el escenario.

Cita de: estilnia en Junio 29, 2021, 01:19:13 PMEn cuanto al tema de la recaudacion yo tambien me esperaba mas la verdad. Aunque visto como el mercado ahora mismo lo unico que se llevan mas dinero son proyectos con modo historia narrativa coop, y solo.

Sin ir muy lejos, el juego que está con números brutalmente buenos es la nueva entrega de The Binding of Isaac, que es semicooperativo.

Entre los juegos millonarios de este año, varios son competitivos y sin solitario: lo nuevo de Everdell, Stellaris: Infinite Legacy, Mythic Battles: Ragnarök, lo nuevo de Root y Lasting Tales -pero esta campaña está ahí más por las minis que por el juego-. 5 de 27.

Otros son competitivos, sin narrativa realmente pero con solitario: Castles of Mad King Ludwig: Collector's Edition, The Witcher (jejeje), lo nuevo de Isla de los Gatos, Darwin's Journey y Terraforming Mars: Ares Expedition. 5 de 27.

Son 5 juegos (de 27 campañas millonarias de estos seis meses) los que responden a (más o menos) narrativos y cooperativos con modo solitario (Marvel United: X-Men, Monster Hunter World: The Board Game, Zombicide: Undead or Alive, Primal: The Awakening y Tiny Epic Dungeons).

Para completar las 27 campañas millonarias, encontramos 7 de «cosas» (dados, mesas, miniaturas y otros) y 5 campañas de juegos de rol. Este año va muy repartidito, ahora que lo pienso.

Cita de: estilnia en Junio 29, 2021, 01:19:13 PMEste juego despues de haberle dado varias partidas la verdad que engancha bastante, es un aire fresco a los juegos de escaramuzas. Tiene una jugabilidad bastante unica y diferente, ademas de una tematica militar moderna huyendo de la continua retahila de juegos basados en fantasia, futuristas, o grim dark.

El precio del KS esta muy muy bien tanto por cantidad como por calidad en comparacion con lo que saldra en tiendas

A mí en este, además del precio (casi 100 USD es para pensárselo varias veces; que en tienda salga a más de eso es para no pensarlo, sin más), me echa para atrás la temática. Me llama cero (y eso que desplegado en mesa se ve impresionante). Creo que más que si tiene modo cooperativo, solitario o narrativa, parte de su «bajo tirón» está en que es un escaramuzas muy de nicho (el propio hecho de que sea escaramuzas no ayuda, aunque últimamente están saliendo buenos títulos en este ámbito... hay mucha competencia ya en tienda; además, no es un escaramuzas equilibrado de enfrentamiento en igualdad de condiciones, es uno en que los roles son distintos, esto, que le da muchas cosas «específicas» e interesantes, también lo mandan más a «de nicho»). Los juegos de fantasía tienen más tirón que de otras ambientaciones. Un paso por detrás, la ciencia ficción. Y los «actuales» son de los que menos tirón parecen tener.

Puse bajo tirón entre comillas no para destacar las palabras, sino un poco en sentido irónico; entiendo que viniendo de un videojuego, se esperaba más; pero en realidad los videojuegos, salvo escasas anécdotas, no tienen tampoco campañas hipermillonarias (como a veces nos pensamos). Si se cumple eso de que en los últimos días se consigue 1/3 del total, así muy a ojo, esta campaña andará por 1,4 millones, con lo que estará entre las 120 primeras de KS-millonarias y más o menos en el puesto 18.º del año (bueno, ya sería 19.º por la finalización del jueguito de cartas que está arrasando.

Este juego ya está entre las 160 campañas mejor financiadas de la categoría de juegos de mesa de KS, que no es poca cosa; dentro de Mythic, esta sería la quinta mejor campaña (por encima de Time of Legends: Joan of Arc 1.5) y falta la traca final; en cantidad de gente, está justo por detrás de Super Fantasy Brawl, ocupando el interno puesto 7.º, pero lo más seguro es que, como mínimo, acabe por encima de SFB (y posiblemente supere a la «segunda ronda» de ese juego y, si me apuras, sobre JoA 1.5). DD y Hel fueron excepciones por lo alto dentro de lo que es la compañía (que aún no entrega).

Habría que saber realmente con qué expectativas se planteó la campaña para saber si es un Éxito (con mayúsculas), un «bueno, podría haber ido mejor pero está bien» o un «vaya, al final no tenemos lo que pensamos» (no sé si @rechicero tendrá datos de esto que pueda y quiera compartir). Porque, viendo el panorama, la campaña parece un éxito.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #47

Ander

Cita de: Jomra en Junio 29, 2021, 04:21:07 PM
Salud

De este juego me ha gustado mucho toda la interacción con el mobiliario y demás elementos del entorno; por lo que veo, es una buena traslación de lo que en el videojuego se hace.

Hoy ando en modo pesado, pero en este se podría poner perfectamente una aplicación con una buena inteligencia artificial; la cosa es si realmente eso compensaría a jugar directamente el videojuego (por la cantidad de datos que habría que meter a la aplicación). Para estos juegos, algo como Dybo (hilo en DS) sería un puntazo.

En todo caso, y ya que @Agrivar menciona el «modo práctica», me he acordado que en el ajedrez hay dos modos solitarios (sin aplicación mediante):
-Un modo «puzle» de resolución de problemas; se plantean problemas y debes encontrar la solución.
-Un modo «práctica» de «imitación» (que , se da una partida determinada desde una posición y, con tiempo y tal, se va resolviendo movimiento por movimiento a ver si hacemos lo mismo que un GM, con puntajes según la jugada que hagamos (consultando una tablita). Al final de la partida obtienes unos puntos que te daría el «nivel ELO» con el que has resuelto el escenario.

Sin ir muy lejos, el juego que está con números brutalmente buenos es la nueva entrega de The Binding of Isaac, que es semicooperativo.

Entre los juegos millonarios de este año, varios son competitivos y sin solitario: lo nuevo de Everdell, Stellaris: Infinite Legacy, Mythic Battles: Ragnarök, lo nuevo de Root y Lasting Tales -pero esta campaña está ahí más por las minis que por el juego-. 5 de 27.

Otros son competitivos, sin narrativa realmente pero con solitario: Castles of Mad King Ludwig: Collector's Edition, The Witcher (jejeje), lo nuevo de Isla de los Gatos, Darwin's Journey y Terraforming Mars: Ares Expedition. 5 de 27.

Son 5 juegos (de 27 campañas millonarias de estos seis meses) los que responden a (más o menos) narrativos y cooperativos con modo solitario (Marvel United: X-Men, Monster Hunter World: The Board Game, Zombicide: Undead or Alive, Primal: The Awakening y Tiny Epic Dungeons).

Para completar las 27 campañas millonarias, encontramos 7 de «cosas» (dados, mesas, miniaturas y otros) y 5 campañas de juegos de rol. Este año va muy repartidito, ahora que lo pienso.

A mí en este, además del precio (casi 100 USD es para pensárselo varias veces; que en tienda salga a más de eso es para no pensarlo, sin más), me echa para atrás la temática. Me llama cero (y eso que desplegado en mesa se ve impresionante). Creo que más que si tiene modo cooperativo, solitario o narrativa, parte de su «bajo tirón» está en que es un escaramuzas muy de nicho (el propio hecho de que sea escaramuzas no ayuda, aunque últimamente están saliendo buenos títulos en este ámbito... hay mucha competencia ya en tienda; además, no es un escaramuzas equilibrado de enfrentamiento en igualdad de condiciones, es uno en que los roles son distintos, esto, que le da muchas cosas «específicas» e interesantes, también lo mandan más a «de nicho»). Los juegos de fantasía tienen más tirón que de otras ambientaciones. Un paso por detrás, la ciencia ficción. Y los «actuales» son de los que menos tirón parecen tener.

Puse bajo tirón entre comillas no para destacar las palabras, sino un poco en sentido irónico; entiendo que viniendo de un videojuego, se esperaba más; pero en realidad los videojuegos, salvo escasas anécdotas, no tienen tampoco campañas hipermillonarias (como a veces nos pensamos). Si se cumple eso de que en los últimos días se consigue 1/3 del total, así muy a ojo, esta campaña andará por 1,4 millones, con lo que estará entre las 120 primeras de KS-millonarias y más o menos en el puesto 18.º del año (bueno, ya sería 19.º por la finalización del jueguito de cartas que está arrasando.

Este juego ya está entre las 160 campañas mejor financiadas de la categoría de juegos de mesa de KS, que no es poca cosa; dentro de Mythic, esta sería la quinta mejor campaña (por encima de Time of Legends: Joan of Arc 1.5) y falta la traca final; en cantidad de gente, está justo por detrás de Super Fantasy Brawl, ocupando el interno puesto 7.º, pero lo más seguro es que, como mínimo, acabe por encima de SFB (y posiblemente supere a la «segunda ronda» de ese juego y, si me apuras, sobre JoA 1.5). DD y Hel fueron excepciones por lo alto dentro de lo que es la compañía (que aún no entrega).

Habría que saber realmente con qué expectativas se planteó la campaña para saber si es un Éxito (con mayúsculas), un «bueno, podría haber ido mejor pero está bien» o un «vaya, al final no tenemos lo que pensamos» (no sé si @rechicero tendrá datos de esto que pueda y quiera compartir). Porque, viendo el panorama, la campaña parece un éxito.

Hasta luego ;)
Yo tengo claro que las expectativas eran altas. Con una licencia cutre como Darkest Dungeon lo petaron, tengo claro que con una licencia mucho más gorda esperaban mucho más.

Sent from my ONEPLUS A5000 using Tapatalk


Mensaje #48

rechicero

Cita de: Jomra en Junio 29, 2021, 04:21:07 PM

Habría que saber realmente con qué expectativas se planteó la campaña para saber si es un Éxito (con mayúsculas), un «bueno, podría haber ido mejor pero está bien» o un «vaya, al final no tenemos lo que pensamos» (no sé si @rechicero tendrá datos de esto que pueda y quiera compartir). Porque, viendo el panorama, la campaña parece un éxito.

Hasta luego ;)

No tengo ni idea de sus expectativas pero: juego "barato", campaña muy corta, temática escaramuza militar actual... y se plantará fácil como dices en el entorno de 1,5M (seguramente superados en PM sin problemas). A mí también me parece un éxito. Si miramos SFB, no llegó a 600K en la segunda entrega, con buenas críticas ya en la calle (y no llegó a 500K en la primera campaña). Creo razonable esperar más por ir con una IP, y es lo que sacan: más.

Tendemos a ver las campañas de KS al peso, pero me parece inteligente que saquen proyectos más ligeros. Sobre todo cuando tienen dos monstruos como HEL y DD en producción.

Mensaje #49

Galor

¿en serio los gastos de envío (29$) son casi la mitad del valor del Core (69$)?

Mensaje #50

rechicero

Cita de: Galor en Junio 29, 2021, 05:32:49 PM
¿en serio los gastos de envío (29$) son casi la mitad del valor del Core (69$)?

Teniendo en cuenta que el IVA irá ahí, ya es un 21% (y tiene que ir ahí, para discriminar por países!). Luego añade el envío, el IVA del envío...

Mensaje #51

Galor

Cita de: rechicero en Junio 29, 2021, 05:34:58 PM
Teniendo en cuenta que el IVA irá ahí, ya es un 21% (y tiene que ir ahí, para discriminar por países!). Luego añade el envío, el IVA del envío...

ah vale, que el VAT ya está metido, no?. Entonces tampoco está tan disparado...............mierda, ¿ahora qué otra razón busco para no entrar?  ;D

Mensaje #52

rechicero

Cita de: Galor en Junio 29, 2021, 05:46:03 PM
ah vale, que el VAT ya está metido, no?. Entonces tampoco está tan disparado...............mierda, ¿ahora qué otra razón busco para no entrar?  ;D

Lo dejan claro: "The USA, European Union, Canada, Australia, United Kingdom and Brazil will be "Shipping Friendly". Backers from these countries will not pay import taxes. Please also note that games shipped to these countries also include VAT"

Teniendo en cuenta que el IVA del juego son unos 15 dólares... 29 en total está bastante apañado.

Mensaje #53

estilnia

Cita de: Jomra en Junio 29, 2021, 04:21:07 PM
Salud

De este juego me ha gustado mucho toda la interacción con el mobiliario y demás elementos del entorno; por lo que veo, es una buena traslación de lo que en el videojuego se hace.

Hoy ando en modo pesado, pero en este se podría poner perfectamente una aplicación con una buena inteligencia artificial; la cosa es si realmente eso compensaría a jugar directamente el videojuego (por la cantidad de datos que habría que meter a la aplicación). Para estos juegos, algo como Dybo (hilo en DS) sería un puntazo.

En todo caso, y ya que @Agrivar menciona el «modo práctica», me he acordado que en el ajedrez hay dos modos solitarios (sin aplicación mediante):
-Un modo «puzle» de resolución de problemas; se plantean problemas y debes encontrar la solución.
-Un modo «práctica» de «imitación» (que , se da una partida determinada desde una posición y, con tiempo y tal, se va resolviendo movimiento por movimiento a ver si hacemos lo mismo que un GM, con puntajes según la jugada que hagamos (consultando una tablita). Al final de la partida obtienes unos puntos que te daría el «nivel ELO» con el que has resuelto el escenario.

Los ejemplos que tu pones si son factibles y como dices se dan en ajedrez. Pero en ese caso no necesitas de ningun modo solo, ya tu te pudes poner en soluciones especificas y resolverlas. Con el tiempo y si la comunidad lo apoya se podria dar el caso de que la gente cree este tipo de puzzles.

De lo que estamos hablando es de jugar una partida que este llevada por una IA a traves de cartas. Por app conllevaria muchisimas variables, ademas estar jugando casi mas con la app que con el tablero y como has expuesto para eso juegas al videojuego.

Mensaje #54

Liebrecilla

Hay alguna novedad del pedido conjunto de tiendas?

Mensaje #55

magarcia

Cita de: Liebrecilla en Junio 30, 2021, 08:53:09 PM
Hay alguna novedad del pedido conjunto de tiendas?
SomosJuegos me ha dicho que las condiciones para tiendas a ellos no les compensa, que ellos no entran

Mensaje #56

Palmoin

Cita de: magarcia en Julio 01, 2021, 09:06:37 AM
SomosJuegos me ha dicho que las condiciones para tiendas a ellos no les compensa, que ellos no entran

Una pena  :'(

Mensaje #57

cheiko69

El juego saldrá a tienda imagino, y tampoco es que sea barato ni que tenga muchas cosas exclusivas de Ks... Es carne de comprar en tiendas

Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk


Mensaje #58

Palmoin

Cita de: cheiko69 en Julio 01, 2021, 02:06:47 PM
El juego saldrá a tienda imagino, y tampoco es que sea barato ni que tenga muchas cosas exclusivas de Ks... Es carne de comprar en tiendas

Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk

Yo creo que el base merece bastante la pena. Las expansiones no creo que tanto, aunque me tientan por la vena completista, porque algunos SGs son sólo para las expansiones y son exclusivos de KS, además de que hay un poco de descuento.

Aparte, el juego tiene una pintaza. No he podido probarlo, pero no he leído a nadie que lo haya jugado decir que no le ha gustado, que no se ha divertido, ni nada parecido. Es más, parece que las reglas están bastante pulidas para lo que suele hacer Mythic.

Mensaje #59

Regulus

A mi las reglas me parecen suficientemente sencillas para que el juego sea fluido y profundo.

Donde veo que está la chicha es en la variedad de los personajes, sus habilidades, el equipo a elegir llevar, los elementos del mapa y esas cosas, creo que el juego está currado...

Reconozco que a mi me ha ganado sobretodo la temática de guerra moderna actual.

Entrad insensatos 😊