Kickstarter - Yokai Quest Strikes Back

Iniciado por Jomra, Agosto 05, 2021, 09:45:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Jomra



Yokai Quest Strikes Back


Descripción: ¿se acuerdan de Yokai Quest (hilo de la campaña original)? El reglamento fue un fiasco absoluto y han querido remediarlo. Rediseñan el juego usando los mismos componentes para darle la profundidad y demás que se merece. Le agregan modo campaña y otras historias. Del reglamento:
CitarLa región de Tora ha sido invadida por unos extraños seres conocidos como los Yokais. Terroríficos demonios y fantasmas campan a sus anchas por los caminos y poblados de la zona. Han sido muchos los intentos de liberar a la población de este terrible mal. Pero tras tantos fracasos parece que definitivamente han sido abandonados a su suerte. En un último y desesperado intento, un grupo de héroes se adentra en la zona para vencer al mal y convertirse en héroes legendarios
No veo los datos del juego (número de personas, edad recomendada, tiempo de partida y esas cosas). Listo, ya lo han actualizado y ahora sí aparece: de 1 a 4 personas, 30 a 60 minutos por partida y para personitas de ocho años o más.

Enlace: https://www.kickstarter.com/projects/zenitminiatures/yokai-quest-strikes-back

Hilo de promoción en DS: https://www.darkstone.es/index.php?topic=21711 | Persona responsable en DS: @Sparco_Takkure

Reglamento: aquí.

Fecha de finalización: 17 de agosto de 2021 20:00 CEST.

Dinero necesario para financiarse: 6000 €.

Fecha estimada de entrega: febrero 2022.

Idioma del juego: castellano.

Niveles de aportación: 19 € libro de reglas y demás (lo actualizado, junto con una miniatura); 86 € las miniaturas del juego; y 119 € lo nuevo (y dos miniaturas extras) y todo lo viejo (limitado a 500 cajas).

Desbloqueos: los habrá, pero aún no se muestran.

Aduanas y gastos de envío:

Fotos del juego:


Vídeo:
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #1

Ganix

Dentro con el pack de actualización.
A ver que tal se da y podemos tener manual y campaña impresas.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #2

Adneyel

Yo entraré con el pack de actualización y después a por los addon
Una pregunta tonta, él idioma cuando se elige?

Mensaje #3

Ganix

En el Pledge Manager. Donde también indicaras dirección de envío y pagarás envío (pero no IVA que ya está incluido)
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #4

Sparco_Takkure

Gracias por el hilo!

Vamos a añadir la edad, duración y numero de jugadores. Que por alguna razón desaparecieron de la presentación y no nos dimos cuenta...

Mensaje #5

mahtandakil

No lo tengo 100% claro pero de momento dentro con el early

Mensaje #6

Sparco_Takkure

Dime que te genera dudas. A ver si te puedo ayudar. El juego ha quedado muy chulo, hay gente de este foro que lo ha testeado y les ha gustado. Los juegos están fabricados y vienen con todos los SG de la primera campaña. Prácticamente es el mismo precio que hace 4 años y además con entrega en 6 meses.

Mensaje #7

mahtandakil

Cita de: Sparco_Takkure en Agosto 06, 2021, 06:55:32 PM
Dime que te genera dudas. A ver si te puedo ayudar. El juego ha quedado muy chulo, hay gente de este foro que lo ha testeado y les ha gustado. Los juegos están fabricados y vienen con todos los SG de la primera campaña. Prácticamente es el mismo precio que hace 4 años y además con entrega en 6 meses.

Me temo que mi duda viene del presupuesto,  así que me temo que ahí poco me vas a poder ayudar.

Mensaje #8

Jomra

Salud

He actualizado el primer mensaje para incluir los numeritos que faltaban :).

@Sparco_Takkure, antes de entrar en detalle con otras cosas, ¿quienes tienen solo el base -comprado en tiendas- podrán aprovechar el nuevo manual o se requiere de las dos expansiones? En el manual veo que están incluidas esas dos expansiones pero, por ejemplo, no identifico si los mazos de encuentro mencionados en esos tres escenarios introductorios hacen referencia a cartas de expansiones o solo del base... y si la campaña, para jugarla completa, requerirá las expansiones o esas irán por otro lado.

Es una bobada, pero me fastidia ver que las imágenes de las losetas en el manual NO tienen el horrible borde blanco de la producción final, eso hace que en el manual luzca de una forma y en la realidad sea otra. Creo que ese borde es un error grande, no permite colocar las losetas de formas más creativas (por ejemplo, no puedes poner tres haciendo un triángulo, no coinciden las cuadrículas).

Tengo sentimientos encontrados con esta campaña. Por un lado, creo que el trabajo de @Sparco_takkure para «rehacer» un juego sin agregar más material tiene muchísimo mérito*; además, me ha gustado mucho la forma en que presentó la idea (en el hilo de la campaña original) y nos ha ido dando información poco a poco (en el hilo específico para eso). También creo que la apuesta de la editorial para «arreglar» el juego (¿rehacerlo?) es buena, da salida a un material que tienen parado y todo eso...

Pero, a la vez, la editorial, en el fondo, es la responsable de cómo se entregó originalmente el juego. No me termina de valer el cargar la responsabilidad al equipo creativo original y los problemas internos con todo eso, en el fondo, la editorial debe hacer de eso, de editora. El entregar un manual en castellano distinto del de inglés u otras historias es su responsabilidad plena (e incomprensible). El que el juego fuera tan mediocre, también. Y, bajo esa responsabilidad, esto es como la típica versión 1.5 (bueno, sería 1b o Nueva 1, jajaja), con lo que el manual nuevo debería ser enviado gratuitamente a quienes confiaron en el juego original (y me refiero solo al manual, no tanto al libro de campañas extras). ¿Por qué? Porque no recibieron lo prometido (como decía un compañero, muchas de las cosas que debían pasar en el tablero no estaban; los juegos sufren cambios en la fase final, claro, pero para pulirlos y mejorarlos, no para eliminar todo lo prometido, lo que hizo que mucha gente entrara en el proyecto -además de las minis-).

Si no fuera por esta segunda vida que le quieren dar, sería un juego para saldarlo y así no perder demasiado dinero; tenerlos en un almacén nunca es una buena opción. En este sentido, me parece bien que ciertos extras del primer KS ni se planteen por ahora más allá de «solo en digital» (esos que dieron tantos problemas y, según reconocen, estuvieron mal calculados).

Hasta luego ;)

* @Rastrapiés también dio mil ideas de cómo «arreglarlo» en su día (hasta hizo un tema sobre eso). @Manchi es otro que estuvo probando cosillas para mejorar el juego.

PD: en el manual yo evitaría anglicismos innecesarios como «tokens». Hablando del manual, a sabiendas que no es el final, sí que necesita un repaso ortotipográfico (no muy profundo, pero algunas tildes bailan, también algunos signos de puntuación)... y ya si lo escriben con lenguaje inclusivo, sería de 10 :).

PD2: mis dudas siempre van en el sentido de las mostradas por @mahtandakil, en cualquier caso, jajaja.
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #9

Sparco_Takkure

Te respondo copiando el mensaje ;)

@Sparco_Takkure, antes de entrar en detalle con otras cosas, ¿quienes tienen solo el base -comprado en tiendas- podrán aprovechar el nuevo manual o se requiere de las dos expansiones? En el manual veo que están incluidas esas dos expansiones pero, por ejemplo, no identifico si los mazos de encuentro mencionados en esos tres escenarios introductorios hacen referencia a cartas de expansiones o solo del base... y si la campaña, para jugarla completa, requerirá las expansiones o esas irán por otro lado.
Si, se ha tenido en cuenta. Puedes jugar la campaña solo con el Core. Durante la aventura te pedirá si quieres tomar uno u otro camino, esos segundos caminos solo puedes tomarlos si tienes las expansiones. Y cuando te adentres en el bosque místico, solo jugaras con los componentes incluidos en el.

Es una bobada, pero me fastidia ver que las imágenes de las losetas en el manual NO tienen el horrible borde blanco de la producción final, eso hace que en el manual luzca de una forma y en la realidad sea otra. Creo que ese borde es un error grande, no permite colocar las losetas de formas más creativas (por ejemplo, no puedes poner tres haciendo un triángulo, no coinciden las cuadrículas).
Si, es un error grande, y no el único. Pero no tiene solución sin rehacer el juego. La campaña inicial fue un desastre y si la gente tiene el juego (yo soy backer) fue porque Zenit puso pasta y mucho trabajo en que así fuera. Aun así hay muchas cosas que no se hicieron bien. Este KS es para recuperar parte de esas perdidas, ofrecer un buen juego y que la gente recupere la fe en la empresa.
Si sale bien (que de momento va bien) ya les he planteado hacer un 2.0 rehaciendolo completamente (excepto las miniaturas que están genial)


Tengo sentimientos encontrados con esta campaña. Por un lado, creo que el trabajo de @Sparco_takkure para «rehacer» un juego sin agregar más material tiene muchísimo mérito*; además, me ha gustado mucho la forma en que presentó la idea (en el hilo de la campaña original) y nos ha ido dando información poco a poco (en el hilo específico para eso). También creo que la apuesta de la editorial para «arreglar» el juego (¿rehacerlo?) es buena, da salida a un material que tienen parado y todo eso...

Pero, a la vez, la editorial, en el fondo, es la responsable de cómo se entregó originalmente el juego. No me termina de valer el cargar la responsabilidad al equipo creativo original y los problemas internos con todo eso, en el fondo, la editorial debe hacer de eso, de editora. El entregar un manual en castellano distinto del de inglés u otras historias es su responsabilidad plena (e incomprensible). El que el juego fuera tan mediocre, también. Y, bajo esa responsabilidad, esto es como la típica versión 1.5 (bueno, sería 1b o Nueva 1, jajaja), con lo que el manual nuevo debería ser enviado gratuitamente a quienes confiaron en el juego original (y me refiero solo al manual, no tanto al libro de campañas extras). ¿Por qué? Porque no recibieron lo prometido (como decía un compañero, muchas de las cosas que debían pasar en el tablero no estaban; los juegos sufren cambios en la fase final, claro, pero para pulirlos y mejorarlos, no para eliminar todo lo prometido, lo que hizo que mucha gente entrara en el proyecto -además de las minis-).
Estoy de acuerdo. Por ello el juego es gratis en PDF para todo el mundo. Si no fuera por las enormes perdidas iniciales se lo mandarían impreso a todos los backers, pero es imposible. Es mas, ya lo intentaron con el primer reglamento en ingles y el reglamento modificado es tan desastre como el primero.
Yo no les debo nada, digamos que me han contratado para hacer esto, he sido crítico y duro con ellos. PEro he de decir en su favor que están realmente intentando hacer lo que pueden, este desastre casi les cuesta el cierre de la empresa. Entiendo que no es un proyecto para todo el mundo. Se ha hecho lo que se ha podido, esta vez con la calculadora en la mano y siendo tremendamente conservador para no volver a liarla, te diría que demasiado incluso. Pero es mejor esto que volver a cagarla.


Si no fuera por esta segunda vida que le quieren dar, sería un juego para saldarlo y así no perder demasiado dinero; tenerlos en un almacén nunca es una buena opción. En este sentido, me parece bien que ciertos extras del primer KS ni se planteen por ahora más allá de «solo en digital» (esos que dieron tantos problemas y, según reconocen, estuvieron mal calculados).

Hasta luego ;)

* @Rastrapiés también dio mil ideas de cómo «arreglarlo» en su día (hasta hizo un tema sobre eso). @Manchi es otro que estuvo probando cosillas para mejorar el juego.

PD: en el manual yo evitaría anglicismos innecesarios como «tokens». Hablando del manual, a sabiendas que no es el final, sí que necesita un repaso ortotipográfico (no muy profundo, pero algunas tildes bailan, también algunos signos de puntuación)... y ya si lo escriben con lenguaje inclusivo, sería de 10 :).
Estamos a tiempo de cambiar cualquier cosa ;), es bienvenida cualquier recomendación o ayuda

PD2: mis dudas siempre van en el sentido de las mostradas por @mahtandakil, en cualquier caso, jajaja.
En eso si que no podemos ayudar xD

Gracias por los comentarios.

Mensaje #10

morannon

Cita de: Sparco_Takkure en Agosto 07, 2021, 09:52:28 AM

Si sale bien (que de momento va bien) ya les he planteado hacer un 2.0 rehaciendolo completamente (excepto las miniaturas que están genial)[/b]


¿Como? :o :o :o
O sea que aunque entre ahora para completar un juego desastroso dentro de poco no me va a valer para nada porque quieren hacer otro supongo que mejor por no tener limitaciones de este.
Supongo que esa 2ª edición también tendrá un pledge para completar y/o adaptar pasando por caja... ???
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #11

Sparco_Takkure

Si te vale perfectamente el reglamento del strikes back. Tendrás un juego completo y jugable gratis, no se donde está el problema. El reglamento es descargable en pdf. No pagas si no quieres.

Esperamos poder hacer algún dia un 2.0 y si llegará a pasar (que no es seguro, pueden pasar mil cosas por el camino) se haría un pack de adaptación. Así que tendrías el 1.0, el strikes back y el 2.0 (el cual no tienes porque comprarte, porque el strikes back ya esta bien).
Pero no podemos ampliarlo de ninguna manera, no hay mas copias. Y si quisiéramos hacer mas porque se han agotado, pues es mejor rehacer algunas cosas, hacer tableros nuevos, mas cartas, mas ilustraciones, cambiar que los tableros de héroes son específicos para cada héroe y cosas así. Es una nueva edición ya pudiendo cambiar y mejorar cosas como han hecho un montón de empresas.

Mensaje #12

Dondon

Entendiendo que el Strikes Back está bien, yo antes que un 2.0 preferiría una nueva campaña con nuevos componentes. Pero vamos, eso dicho a título personal.

Mensaje #13

Jomra

Salud

Gracias, @Sparco_Takkure, por tu respuesta sincera. Te he mandado por privado el reglamento anotado, espero que te sirva.

Leído el manual, me queda claro que el juego no es para mí. Entre el manual y tu respuesta, además, creo que la campaña es útil para la gente que tenga todo el material o lo quiera tener todo (alguna caja del base aún se ve baratilla por ahí, era algo que me estaba planteando, pues el presupuesto no me da para entrar en todo, pero no hay prisas y es muy grande la mochila de este título tal cual está).

Además, creo que algunas cosas sí que están muy lastradas por los límites de material (lo que ya existe). Algo que te pongo en las anotaciones pero que sí quiero plantear en público: plantéense acompañar el manual con hojas (cartulinas) con un par de cosillas extras que el juego necesita como agua de mayo, incluso para que la gente se las recorte en casa (así se mantiene un precio ajustadísimo)*; suena tendente a cutre, pero eso es mejor que no dar nada. ¿Qué pondría ahí? Como mínimo: el contador de rondas** (para no ponerlo en el borde de los tableros, queda raro como opción y no es nada intuitivo) y tarjetas con las IA de los yokais. Con sus líneas de corte y tal. Mejor eso que tener que andar trasteando entre el libro de misiones y el libro de reglas (salvo que en cada misión sean distintos los comportamientos***), aunque no estén explicados al 100 %, si consiguen meter 4 por página, pueden quedar bien y no será un extra especialmente caro, mejorando mucho la experiencia en su uso.

Del manual: «Cuando una miniatura pierde todos los tokens de salud, esta miniatura es retirada de la partida». Creo que esa oración se debería sacar del párrafo que comienza hablando de los yokais más débiles (de hecho, esas dos líneas deberían pertenecer al párrafo anterior... esto no lo indiqué en el anotado).

Eso significa que una figura de héroe o heroína muere (palabra que no se usa en el reglamento, aunque sí está «resucitar»), ¿qué pasa con todo su equipo? Si no es resucitada, ¿ya murió para toda la campaña o es como un KO durante ese escenario? Si muere para toda la campaña: ¿se puede incorporar una nueva figura heroica a la campaña o la persona que llevaba esa figura queda eliminada de la campaña (al menos hasta que se le resucite con esa carta)?

Me parece inteligente la forma en que se ha resuelto el tema de los niveles de dificultad (sobre todo porque el juego, si no me equivoco, ha cambiado la horquilla de personas jugadoras, antes de 1 a 6 y ahora de 1 a 4; además, así se incorpora el «modo fácil» que, en realidad, casi no cambia las reglas para facilitar el juego, solo reduce la dificultad, como tal, de la partida y de las estrategias al eliminar el fuego amigo), pero, por pura ejecución, parece que a 1 será más difícil que a 2 (sale el mismo número de rivales) con lo que el solitario irá mejor con 2 personajes que con 1.

Más que plantear un «2.0» del juego (que me quedé como @morannon), mejor plantéenlo como un nuevo juego dentro del mismo universo. En el fondo, hay tanto que cambiar que no tendría sentido hablar de una «segunda edición»...

En cualquier caso, me alegra mucho que la campaña vaya bien y mucha suerte en lo que viene.

Hasta luego ;)

*Algo como la expansión de Capítulos Perdidos de De Ratones y Magia.

**Nunca sigan la opción tomada por Magic: The Gathering – Arena of the Planeswalkers, que en el libro de reglas incluyen los escenarios, y en los escenarios tienen, a un lado, el contador de rondas, que encima se pone con una microfichita horrible que se desliza por las páginas satinadas. Para más inri, es el libro de reglas, con lo que cualquier consulta obliga a decir «acuérdense que estamos en la ronda tal» antes de quitar la ficha y poder consultar las reglas.

***Esto lo hace Super Fantasy para dar variedad a los 3 monstruos (comunes) que vienen, pero esa sí que es la opción «baratilla» en un título que valía tres veces menos que el de ustedes.
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #14

Sparco_Takkure

Muchas gracias por la revision y por los comentarios. Te respondo a tu mensaje directamente que creo que se entenderá mejor.


@Sparco_Takkure, por tu respuesta sincera. Te he mandado por privado el reglamento anotado, espero que te sirva.

Leído el manual, me queda claro que el juego no es para mí. Entre el manual y tu respuesta, además, creo que la campaña es útil para la gente que tenga todo el material o lo quiera tener todo (alguna caja del base aún se ve baratilla por ahí, era algo que me estaba planteando, pues el presupuesto no me da para entrar en todo, pero no hay prisas y es muy grande la mochila de este título tal cual está).
Te entiendo. Aunque para un jugador nuevo es atractivo, ya que es un juego con muchas miniaturas y una campaña con una buena cantidad de escenarios, este proyecto se ha hecho mirando mucho a los antiguos backers (y sobre todo los problemas del primer kickstarter).

Además, creo que algunas cosas sí que están muy lastradas por los límites de material (lo que ya existe). Algo que te pongo en las anotaciones pero que sí quiero plantear en público: plantéense acompañar el manual con hojas (cartulinas) con un par de cosillas extras que el juego necesita como agua de mayo, incluso para que la gente se las recorte en casa (así se mantiene un precio ajustadísimo)*; suena tendente a cutre, pero eso es mejor que no dar nada. ¿Qué pondría ahí? Como mínimo: el contador de rondas** (para no ponerlo en el borde de los tableros, queda raro como opción y no es nada intuitivo) y tarjetas con las IA de los yokais. Con sus líneas de corte y tal. Mejor eso que tener que andar trasteando entre el libro de misiones y el libro de reglas (salvo que en cada misión sean distintos los comportamientos***), aunque no estén explicados al 100 %, si consiguen meter 4 por página, pueden quedar bien y no será un extra especialmente caro, mejorando mucho la experiencia en su uso.
En el drive con las reglas hay ya PDFs para imprimir por separado los Yokais para que en una hoja puedas tener 4. El contador de rondas ha generado controversia con algunos jugadores pero al final es lo mas practico posible. Como add-on existe un contador muy económico impreso en 3D para el que no lo quiera poner en el tablero. Pero podría plantear añadirlo como PDF para impresion. El tema de añadirlo con cartulina en el KS es algo que creo que a la gente no se si le gustaría, pinta que habría mas criticas que enhorabuenas, pero entiendo la propuesta.

Del manual: «Cuando una miniatura pierde todos los tokens de salud, esta miniatura es retirada de la partida». Creo que esa oración se debería sacar del párrafo que comienza hablando de los yokais más débiles (de hecho, esas dos líneas deberían pertenecer al párrafo anterior... esto no lo indiqué en el anotado).

Eso significa que una figura de héroe o heroína muere (palabra que no se usa en el reglamento, aunque sí está «resucitar»), ¿qué pasa con todo su equipo? Si no es resucitada, ¿ya murió para toda la campaña o es como un KO durante ese escenario? Si muere para toda la campaña: ¿se puede incorporar una nueva figura heroica a la campaña o la persona que llevaba esa figura queda eliminada de la campaña (al menos hasta que se le resucite con esa carta)?
Lo revisaré y lo modifico, gracias.

Me parece inteligente la forma en que se ha resuelto el tema de los niveles de dificultad (sobre todo porque el juego, si no me equivoco, ha cambiado la horquilla de personas jugadoras, antes de 1 a 6 y ahora de 1 a 4; además, así se incorpora el «modo fácil» que, en realidad, casi no cambia las reglas para facilitar el juego, solo reduce la dificultad, como tal, de la partida y de las estrategias al eliminar el fuego amigo), pero, por pura ejecución, parece que a 1 será más difícil que a 2 (sale el mismo número de rivales) con lo que el solitario irá mejor con 2 personajes que con 1.
En el modo solitario el jugador juega con 2 héroes. Así que es básicamente el juego de dos jugadores pero manejados por una sola persona. Si has entendido que es un jugador voy a revisar como está para dejarlo mas claro.

Más que plantear un «2.0» del juego (que me quedé como @morannon), mejor plantéenlo como un nuevo juego dentro del mismo universo. En el fondo, hay tanto que cambiar que no tendría sentido hablar de una «segunda edición»...
Me parece buena idea, apuntada esta para cuando planteemos eso.

En cualquier caso, me alegra mucho que la campaña vaya bien y mucha suerte en lo que viene.

Hasta luego ;)

*Algo como la expansión de Capítulos Perdidos de De Ratones y Magia.

**Nunca sigan la opción tomada por Magic: The Gathering – Arena of the Planeswalkers, que en el libro de reglas incluyen los escenarios, y en los escenarios tienen, a un lado, el contador de rondas, que encima se pone con una microfichita horrible que se desliza por las páginas satinadas. Para más inri, es el libro de reglas, con lo que cualquier consulta obliga a decir «acuérdense que estamos en la ronda tal» antes de quitar la ficha y poder consultar las reglas.

***Esto lo hace Super Fantasy para dar variedad a los 3 monstruos (comunes) que vienen, pero esa sí que es la opción «baratilla» en un título que valía tres veces menos que el de ustedes.
[/quote]