Kickstarter - Transformers Gen-1 Chess Set

Iniciado por Vince, Agosto 17, 2021, 10:29:31 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Vince



Transformers Gen-1 Chess Set




Descripción: Una especie de ajedrez con Transformers. Creo el hilo como curiosidad de campaña con banderas rojas.

Enlace: https://www.kickstarter.com/projects/eaglemoss/transformers-gen-1-chess-set

Fecha de finalización: sáb, 25 de septiembre de 2021 0:59 CEST.

Dinero necesario para financiarse: 300.000$

Fecha estimada de entrega: Probablemente nunca porque no se financie, pero dicen diciembre 2022

Idioma del juego: Inglés

Aduanas y gastos de envío: Dicen que son friendly, pero a saber. 35$ envío y luego IVA (que tampoco mencionan).

Pledge Levels (Niveles de aportación):












No me toques los dados.

Mensaje #1

Agrivar

#1
Sobre el tema de banderas rojas en este kickstarter, Eaglemoss Hero Collector es una compañía que posee un montón de licencias para franquicias de cine y de televisión ("Star Trek", por ejemplo), por lo que deberían tener la capacidad para llevar adelante este proyecto si se cumple la meta de financiación. Otra cosa es que hayan calibrado mal a qué público debería ir dirigido y no llegue a financiarse porque el producto es carísimo y sólo sirve exclusivamente para coleccionismo, ya que para jugar al ajedrez con estas piezas, prácticamente necesitas una tarjeta de identificación que te vaya diciendo qué tipo de pieza representa cada Transformers (complicado por el hecho de que cada una de las piezas, incluidos los peones, son un Transformer distinto).

EDITADO: Acabo de ver que en la base de cada miniatura aparece un pequeño ícono que indica qué pieza del ajedrez representa, aunque se podrían haber esmerado mucho más y hecho que cada base estuviera esculpida de una manera que hiciera mucho más evidente que tal Transformer es un caballo, ese otro es un álfil, etc.

Mensaje #2

Jomra

#2
Salud

Es un ajedrez entero, sin más; muy pero que muy bonito. Todos estos ajedreces con piezas de coleccionismo son, a la vez, carísimos y poco prácticos (y los quiero todos, todos, todos, jajaja; pero no, ni de casualidad).

Lo bueno es que desde hace un tiempo han aprendido a colocar en la base el iconito que te dice qué pieza es (caballo, reuy, lo que sea, menos el peón, que simplemente suele tener una base mucho más pequeña, como es el caso de Bumblebee; en algunos esto no lo tienen o es tan pequeño que no se ve, lo que dificulta muchísimo más el jugar*).

En este caso, el borde del tablero me parece que incomoda más de lo que ayuda. Casi mejor es cuando el tablero eleva un poco las figuras.

600 USD por un ajedrez es muchísimo. Pero no es tan descabellado, este tipo de ajedreces muchas veces salen en coleccionables de figura por semana, al margen de las 32 semanas para poder jugar, suelen superar los 350 euros por la colección... vamos, o eres como yo y tienes piezas sueltas de los números unos, jajaja. O, por poner otro ejemplo, la edición coleccionista de El Señor de los Anillos y esos casi 500 euros de ajedrez de metal (que mejor si lo pintas, sea dicho).

Eso sí, se nota que piden lo que les costaría de verdad de la buena, pero no es un producto atractivo y no está nada a la par de los precios de otras campañas ni de lo que se suele ver en KS (que, por cierto, las campañas de ajedreces no suelen ir demasiado bien en general; creo que ese mercado, contando los coleccionables y especiales, está MUY bien cubierto por la oferta en tiendas). Además, pagar 50 USD más envío por una pieza es una burla (llegan a poner 20 o 25 más envío y eligiendo la pieza y creo que sería una opción bastante digna teniendo en cuenta los precios de las figuras).

Hasta luego ;)

*Mientras escribía y buscaba el precio real de un par de coleccionables (por si mi memoria fallaba, que lo suele hacer), publicó @Agrivar; en estos ajedreces se tiende a eso, las bases iguales y solo con el ícono; en este caso tal vez sea muy pequeño (o muy abajo de la base, que tampoco ayuda); otros, como un coleccionable de Planeta de Marvel (ha tenido varios, uno más basado en cómics), tenía el símbolo gigante y bien contrastado (y por los cuatro lados, que facilita muchísimo la vida). En el de Mario, además del símbolo, viene el nombre de la pieza (pero en inglés, aunque la caja esté en castellano).

EDITO: para que se vea lo que comento de las bases:



El de abajo, si bien las bases no son 100 % iguales, todas, a primera vista, parecen torres. Tengo a Iron Man y cuesta un riñón ver que es un alfil (además, en los lados tiene una estrellita en vez de repetir el símbolo, que solo está por delante y por atrás; si tienes manías como la mía, de poner los caballos mirando al centro al inicio de la partida y mantenerlos en esa posición, esto fastidia un pelín). El otro ajedrez de Marvel, a golpe de vista, sabes perfectamente qué pieza representa.
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.