Aventuras en la Marca del Este: El juego de Mesa

Iniciado por francis7siete, Mayo 06, 2015, 07:26:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #1350

darthpaul69

Cita de: morannon en Agosto 27, 2021, 06:49:35 PM
;D ;D ;D

Lo peor es que si de verdad están trabajnado en el juego lo van a tener que hacer y deshacer muchas veces si no quieren quedarse atrás porqué los juegos evolucionan y en estos días más rápido que nunca.
Ya te digo ya.... Esque ahora hasta el zombicide (el primero) se ha quedado anticuado y no es más que un lanza dados simplón.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Mensaje #1351

periprocto


Mensaje #1352

Werty

Ciertamente, siempre ha sido un tiradados, desde que salió.

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk




Mensaje #1353

herosilence

#1353
Cita de: morannon en Agosto 27, 2021, 06:49:35 PM
;D ;D ;D

Lo peor es que si de verdad están trabajnado en el juego lo van a tener que hacer y deshacer muchas veces si no quieren quedarse atrás porqué los juegos evolucionan y en estos días más rápido que nunca.
Sin ánimo de ofender, ya te he leído la misma frase varias veces. ¿Por que, exactamente, va a estar desfasado/involucionado un juego cuya idea se gestó a inicios de 2014 y se fueron haciendo pruebas de reglas en los años sucesivos? ¿A caso los juegos o mecánicas en esas fechas están desfasados?
Por basarse en algún dato estadístico. ¿A caso alguno de los 16 juegos que se lanzaron entre 2014-2016 que existen en el top50 de la BGG están desfasados y requieren un pulido reglas?

En lo que respecta a la calidad lúdica del juego, suponiendo que algún día salga, no sé como será, pero conociendo a la gente de la Marca no creo que hagan ningún gran "rework" de las reglas del juego porque ellos siempre han mostrado una idea muy clara a la gente en sus anuncios desde el principio. Juego sin demasiadas complejidades que sea accesible a todo el mundo y que va a intentar plasmar lo que es una partida de rol de "La Marca" en juego de mesa aprovechando las mejores bondades de ambos.No creo que eso necesite demasiados retoques por muchos años que pasen. Ahí está el Heroquest que con reglas mucho más simples y tirando de nostalgia ha reeditado y vendido lo indecible a precio de oro.


Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #1354

Agrivar

#1354
Cita de: herosilence en Septiembre 08, 2021, 11:18:16 AM
Sin ánimo de ofender, ya te he leído la misma frase varias veces. ¿Por que, exactamente, va a estar desfasado/involucionado un juego cuya idea se gestó a inicios de 2014 y se fueron haciendo pruebas de reglas en los años sucesivos? ¿A caso los juegos o mecánicas en esas fechas están desfasados?
Por basarse en algún dato estadístico. ¿A caso alguno de los 16 juegos que se lanzaron entre 2014-2016 que existen en el top50 de la BGG están desfasados y requieren un pulido reglas?

[...]

A esto querría añadir que si las reglas de un juego son sólidas, pueden envejecer muy bien. Como ejemplo pondría las reglas originales del "Space Hulk" y las de "Blood Bowl" a partir de su tercera edición. Si tienes unos fundamentos básicos que funcionan (el juego asimétrico y la idea del Overwatch de "Space Hulk", la gestión de riesgos y la idea de las zonas de defensa de "Blood Bowl"), no hace falta reinventar la rueda ni añadirle complejidad porque sí para que "pueda competir con lo moderno".

Mensaje #1355

morannon

Cita de: herosilence en Septiembre 08, 2021, 11:18:16 AM
Sin ánimo de ofender, ya te he leído la misma frase varias veces. ¿Por que, exactamente, va a estar desfasado/involucionado un juego cuya idea se gestó a inicios de 2014 y se fueron haciendo pruebas de reglas en los años sucesivos? ¿A caso los juegos o mecánicas en esas fechas están desfasados?
Por basarse en algún dato estadístico. ¿A caso alguno de los 16 juegos que se lanzaron entre 2014-2016 que existen en el top50 de la BGG están desfasados y requieren un pulido reglas?


No he mirado juegos del ranking pero me arriesgo a decir que pocos serán DC. A medida que pasan los años siguen saliendo más y más juegos de este estilo y el mercado se copa, en parte me refiero a eso en cuanto a anticuado.
Y desde otra perspectiva los juegos evolucionan en materiales (que esto lógicamente es un facto más económico que otra cosa) y también en mecánicas. Que quereis un retro-old-school más, enhorabuena pero el mercado ya tiene opciones más que suficientes, si lo que van a hacer es otra versión por asi decirlo de un DUN por ejemplo van a tener su público, limitado, y poco más.
haces un juego original (y supongo que también hará falta una pizca de suerte) y puedes reventar el mercado y también la crítica.

Cita de: herosilence en Septiembre 08, 2021, 11:18:16 AM
En lo que respecta a la calidad lúdica del juego, suponiendo que algún día salga, no sé como será, pero conociendo a la gente de la Marca no creo que hagan ningún gran "rework" de las reglas del juego porque ellos siempre han mostrado una idea muy clara a la gente en sus anuncios desde el principio. Juego sin demasiadas complejidades que sea accesible a todo el mundo y que va a intentar plasmar lo que es una partida de rol de "La Marca" en juego de mesa aprovechando las mejores bondades de ambos.No creo que eso necesite demasiados retoques por muchos años que pasen. Ahí está el Heroquest que con reglas mucho más simples y tirando de nostalgia ha reeditado y vendido lo indecible a precio de oro.


Tú mismo estas respondiendo, hereoquest tiene un tirón nostalgico y poco más de hecho hay debates sobre si está o no anticuado (creo que en la bsk). Para mí sí lo está, un juego dónde un jugador hace lo que un mazo de cartas hoy en día pues que quieres que te diga.
El heroquest lo van  ajugar 4 gatos de forma asidua (muchos para jugar con sus niños) y la mayoría una partida y de vuelta a la estantería por que no ha soortado bien al paso del tiempo.
Sería curioso saber cuanta gente "joven" y cuanta que ya lo conocía de niño compra el heroquest.

Cita de: Agrivar en Septiembre 08, 2021, 12:00:47 PM
A esto querría añadir que si las reglas de un juego son sólidas, pueden envejecer muy bien. Como ejemplo pondría las reglas originales del "Space Hulk" y las de "Blood Bowl" a partir de su tercera edición. Si tienes unos fundamentos básicos que funcionan (el juego asimétrico y la idea del Overwatch de "Space Hulk", la gestión de riesgos y la idea de las zonas de defensa de "Blood Bowl"), no hace falta reinventar la rueda ni añadirle complejidad porque sí para que "pueda competir con lo moderno".

Mencionas dos juegos que para mí uno, Blood bowl, se ajusta a lo que dices el otro no tanto :o :D y aún así cuantos juegos me puedes citar más. Son dos juegos estrellas por así decirlo de la época.
Que no quieres reinvantar la rueda, pues tendrás un juego más del montón con sus pequeñas diferencias respecto a otros. Que es perfectamente lícito que lo hagan pero es igual de lícito plantear este debate. :)
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #1356

Agrivar

Cita de: morannon en Septiembre 08, 2021, 02:19:15 PM[...]

Mencionas dos juegos que para mí uno, Blood bowl, se ajusta a lo que dices el otro no tanto :o :D y aún así cuantos juegos me puedes citar más. Son dos juegos estrellas por así decirlo de la época.

Que no quieres reinvantar la rueda, pues tendrás un juego más del montón con sus pequeñas diferencias respecto a otros. Que es perfectamente lícito que lo hagan pero es igual de lícito plantear este debate. :)

¿Pero la línea de rol de "Aventuras en la Marca del Este" no es precisamente un juego diseñado para quien quiere tener una versión actual de lo que se hacía en los ochenta? Si hasta creo que "elfo", "enano" y "halfling" son clases de personaje, cosa que ya dejó de hacerse con la segunda edición de "Dungeons & Dragons", y que me parece una manera de establecer las clases de personaje completamente obsoleta. El juego de rol siempre ha sido un "retro-old-school más", y me sorprendería que con el juego de mesa no hicieran lo mismo, aunque sí espero que pillen cosas de juegos como el "Descent", que a lo tonto a lo tonto, ya han pasado 16 años de su primera edición. Pero que los personajes a elegir sean un guerrero, una elfa, un mago y un enano ya es toda una declaración de intenciones.

Mensaje #1357

morannon

Cita de: Agrivar en Septiembre 08, 2021, 07:50:10 PM
¿Pero la línea de rol de "Aventuras en la Marca del Este" no es precisamente un juego diseñado para quien quiere tener una versión actual de lo que se hacía en los ochenta? Si hasta creo que "elfo", "enano" y "halfling" son clases de personaje, cosa que ya dejó de hacerse con la segunda edición de "Dungeons & Dragons", y que me parece una manera de establecer las clases de personaje completamente obsoleta. El juego de rol siempre ha sido un "retro-old-school más", y me sorprendería que con el juego de mesa no hicieran lo mismo, aunque sí espero que pillen cosas de juegos como el "Descent", que a lo tonto a lo tonto, ya han pasado 16 años de su primera edición. Pero que los personajes a elegir sean un guerrero, una elfa, un mago y un enano ya es toda una declaración de intenciones.

Dedicar tiempo (muuuuucho ;D ;D ;D) y recursos para un producto que desde su concepción está planteado a su nicho ya que el público en general no le va a hacer creo mucho caso por lo citado anteriormente...no lo termino de ver. ???
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #1358

Agrivar

#1358
Cita de: morannon en Septiembre 09, 2021, 10:20:13 AM
Dedicar tiempo (muuuuucho ;D ;D ;D) y recursos para un producto que desde su concepción está planteado a su nicho ya que el público en general no le va a hacer creo mucho caso por lo citado anteriormente...no lo termino de ver. ???

Cada vez que en su blog han comentando cómo les han ido financieramente sus proyectos, parece que en el mejor de los casos recuperan lo invertido, y a veces hasta han tenido que aportar algo de su parte para que les acabaran de cuadrar las cuentas, con lo que creo que siempre han querido ofrecer productos para nichos muy específicos y no el público en general. Fíjate, por ejemplo, en la portada que pongo de uno de sus módulos para "Aventuras en la Marca del Este"; a menos que sientas mucha nostalgia de la primera edición de "Dungeons & Dragons", no creo que te anime especialmente a comprarlo. Incluso el texto introductorio puede resultar algo repelente con sus "montuosos", "ahítos de monstruos", "ruinas de otrora" y "cuitas mil"; de hecho, a mí ese texto me tira muchísimo para atrás, porque escribir con un "estilo viejuno" no me parece necesariamente sinónimo de estar bien escrito, y no me resulta evocador para nada. Y no me sorprendería nada que las introducciones de cada aventura del juego de mesa estén escritas en ese mismo estilo.


Mensaje #1359

AbueleteX

Pues a mí me mola ese estilo old school, me recuerda a cuando jugaba a rol en mi adolescencia xD

Paparruchas


Mensaje #1360

Agrivar

#1360
Cita de: AbueleteX en Septiembre 09, 2021, 02:08:19 PM
Pues a mí me mola ese estilo old school, me recuerda a cuando jugaba a rol en mi adolescencia xD

Paparruchas

Porque perteneces al nicho de público para el que está pensando este producto.

A mí el estilo old school no me disgusta en absoluto, pero tampoco es algo que me haga decantarme por un juego de mesa o libro de rol por encima de otros. Lo que sí me tira para atrás es cuando se toman decisiones de diseño "porque en los ochenta se hacía así", como por ejemplo que no se distingan entre "razas" y "clase" o usar categorías de armadura que van de 10 a -10, que es algo habitual en los "retroclones" de "Dungeons & Dragons", y la única justificación que dan es "porque en la primera edición de D&D se hacía así", que me parece el equivalente a hacer un juego inspirado en el "Hero Quest" en el que los personajes tengan puntos de Cuerpo y de Mente, pero los de Mente no sirvan prácticamente para nada "porque en el Hero Quest tampoco tenían importancia".

Y poniendo las ediciones de "Dungeons & Dragons" como ejemplo, si "Hero Quest" fuera el equivalente a la primera edición de "D&D" y el "Advanced Hero Quest" fuera el equivalente a la segunda edición (o "AD&D"), del juego de mesa de "Aventuras en la Marca del Este" espero encontrarme algo similar a la quinta edición de "D&D", que me parece un retorno a los orígenes intentando combinar lo que mejor funcionaba de "AD&D" y D&D 3.5" pero procurando evitar la excesiva complejidad. Lo que no me espero es que sea el equivalente en juego de mesa de la tercera o cuarta edición de "D&D". En términos de juegos de mesa, imaginémonos un "Advanced Hero Quest" con algunos elementos del "Descent".

Mensaje #1361

AbueleteX

Cita de: Agrivar en Septiembre 09, 2021, 02:43:30 PM
Porque perteneces al nicho de público para el que está pensando este producto.

A mí el estilo old school no me disgusta en absoluto, pero tampoco es algo que me haga decantarme por un juego de mesa o libro de rol por encima de otros. Lo que sí me tira para atrás es cuando se toman decisiones de diseño "porque en los ochenta se hacía así", como por ejemplo que no se distingan entre "razas" y "clase" o usar categorías de armadura que van de 10 a -10, que es algo habitual en los "retroclones" de "Dungeons & Dragons", y la única justificación que dan es "porque en la primera edición de D&D se hacía así", que me parece el equivalente a hacer un juego inspirado en el "Hero Quest" en el que los personajes tengan puntos de Cuerpo y de Mente, pero los de Mente no sirvan prácticamente para nada "porque en el Hero Quest tampoco tenían importancia".

Y poniendo las ediciones de "Dungeons & Dragons" como ejemplo, si "Hero Quest" fuera el equivalente a la primera edición de "D&D" y el "Advanced Hero Quest" fuera el equivalente a la segunda edición (o "AD&D"), del juego de mesa de "Aventuras en la Marca del Este" espero encontrarme algo similar a la quinta edición de "D&D", que me parece un retorno a los orígenes intentando combinar lo que mejor funcionaba de "AD&D" y D&D 3.5" pero procurando evitar la excesiva complejidad. Lo que no me espero es que sea el equivalente en juego de mesa de la tercera o cuarta edición de "D&D". En términos de juegos de mesa, imaginémonos un "Advanced Hero Quest" con algunos elementos del "Descent".
Ojalá sea así, me parecen un acierto las reglas de Advance Hero quest, me gustan mucho

Paparruchas


Mensaje #1362

morannon

Cita de: Agrivar en Septiembre 09, 2021, 11:05:43 AM
Cada vez que en su blog han comentando cómo les han ido financieramente sus proyectos, parece que en el mejor de los casos recuperan lo invertido, y a veces hasta han tenido que aportar algo de su parte para que les acabaran de cuadrar las cuentas, con lo que creo que siempre han querido ofrecer productos para nichos muy específicos y no el público en general

Pues quizás deberían cambiar su modo de pensar si es así como comentas porqué que te pase varias veces deja claro que tus productos son algo que no interesa incluso buscando un público objetivo muy determinado.

Cita de: Agrivar en Septiembre 09, 2021, 02:43:30 PM

A mí el estilo old school no me disgusta en absoluto, pero tampoco es algo que me haga decantarme por un juego de mesa o libro de rol por encima de otros. Lo que sí me tira para atrás es cuando se toman decisiones de diseño "porque en los ochenta se hacía así", como por ejemplo que no se distingan entre "razas" y "clase" o usar categorías de armadura que van de 10 a -10, que es algo habitual en los "retroclones" de "Dungeons & Dragons", y la única justificación que dan es "porque en la primera edición de D&D se hacía así", que me parece el equivalente a hacer un juego inspirado en el "Hero Quest" en el que los personajes tengan puntos de Cuerpo y de Mente, pero los de Mente no sirvan prácticamente para nada "porque en el Hero Quest tampoco tenían importancia".

Con "old-school" también se camuflan deficiencias, por ejemplo esa portada es horrible estética y técnicamente hablando. Ahí tenemos el ejemplo de DUN que con la excusa de old-school la gente ha defendido hasta hace bien poco que si el arte era bueno, maquetación (que también puede ser old-school) y un largo etcétera de deficiencias.
Creo que a día de hoy se puede ofrecer productos de calidad, originales y al mismo tiempo que te transporten en cierto sentido a la infancia/juventud.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #1363

Agrivar

#1363
Cita de: morannon en Septiembre 09, 2021, 05:05:29 PM
Pues quizás deberían cambiar su modo de pensar si es así como comentas porqué que te pase varias veces deja claro que tus productos son algo que no interesa incluso buscando un público objetivo muy determinado.

[...]

Con "old-school" también se camuflan deficiencias, por ejemplo esa portada es horrible estética y técnicamente hablando. Ahí tenemos el ejemplo de DUN que con la excusa de old-school la gente ha defendido hasta hace bien poco que si el arte era bueno, maquetación (que también puede ser old-school) y un largo etcétera de deficiencias.
Creo que a día de hoy se puede ofrecer productos de calidad, originales y al mismo tiempo que te transporten en cierto sentido a la infancia/juventud.

Creo que esta gente siempre ha trabajado en estos productos "por amor el arte", ganándose la vida con su trabajo diario y dedicando su tiempo libre a hacer estas cosas, por lo que no creo que la rentabilidad económica les parezca prioritaria, y con "recuperar lo invertido" probablemente se den por satisfechos. Diría que casi todo lo que hacen acaban poniéndolo al cabo de cierto tiempo en descarga libre, así que ya ves lo que les preocupa el dinero.

Ojo, a mí esta actitud me parece digna de admiración, pero no me siento con ninguna "obligación" hacia ellos por "lo majos que son". Pillaré sus productos si me interesan (de momento no les he pillado ninguno), y si por centrarse tanto en "lo clásico" y lo "old school" resulta que lo que me ofrecen no me atrae, pues ahí se quedará. Ni ellos están obligados a darme lo que busco, ni yo a comprarles cosas porque ponen lo artístico por encima de lo económico.

Y, sí, el "old school" muchas veces (no voy a decir que sea aquí) sirve como excusa para camuflar deficiencias. Anda que no hay defensas a ultranza de nuevas ediciones u "homenajes" a juegos antiguos cuyas reglas hacen aguas y el único argumento consiste en que "esos fallos también se daban en el original", como si formaran parte del encanto del producto.

Quizás el problema que le ha surgido al juego de mesa de "Aventuras en la Marca del Este" consiste en que al fin les ha aparecido una competencia directa: la nueva edición del "Hero Quest" de Hasbro. Aunque cabe decir que, si tuviera que elegir entre los dos, de momento me quedo de largo con el "Aventuras..." porque me gusta mucho más su estética.

Mensaje #1364

rapatuan

[quote/]Pues quizás deberían cambiar su modo de pensar...[/quote]
Madre mía, me imagino que debo de estar entendiéndote mal... hay un grupo de apasionados a los juegos de rol que cumplen su sueño y comercializan un juego y una línea extensísima de aventuras, sin anteponer la rentabilidad de la operación porque lo que más les satisface es que la gente juegue con sus reglas y su ambientación y nos empeñamos en que hagan la línea rentable, modificando reglas, redacción, etc. que si las mecánicas van a quedar desfasadas cuando salga... jajaja es de traca
Algunos pareceis empeñados en que diseñen, no el juego que les gusta a ellos, sino el que os gustaría a vosotros, que es lo que me parece de traca.