Kickstarter - Monsterpocalypse Board game (Mythic Games)

Iniciado por Fardelejo, Noviembre 02, 2021, 10:33:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

Cadenza

Mi primera (y hasta el momento) unica experiencia con Mythic es el Darkest Dungeon. Pero vamos, si la experiencia resulta negativa no apoyaré sus próximas campañas. Eso lo tengo claro.

Mensaje #31

Fardelejo

Yo le lanzaré la cartera en Monsterpocalypse, pero la lanzaré con indiferencia. Así escarmientan.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Mensaje #32

Hollyhock

SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #33

Manchi

Cita de: Fardelejo en Noviembre 11, 2021, 02:30:52 PM
Yo le lanzaré la cartera en Monsterpocalypse, pero la lanzaré con indiferencia. Así escarmientan.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Yo me estaba planteando tirarla con desgana, pero me da pereza.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #34

Nachimrcorn

Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #35

Warxky

A mi me llama, pero los juegos troceados me tocan un poco los c******.
Too Many Games

Mensaje #36

Fardelejo

Cita de: Warxky en Noviembre 12, 2021, 12:04:20 AM
A mi me llama, pero los juegos troceados me tocan un poco los c******.

¿Troceado? ¿No crees que con el base tienes suficiente para jugar? No lo digo con mala intención, simplemente por saber.

Los juegos de escaramuzas, es verdad que siempre parece que se quedan flojos, normalmente traen unas pocas facciones y te da la sensación que está a medias. No sé si a este le pasará esto también.

Mensaje #37

CharlyCRM

Pues cuanto menos, es  curiosa esa respuesta de Mythic.
Por ejemplo, (si mal no recuerdo), con el Echanter, hicieron los separadores un pelin más altos que una carta normal y decidieron reacerlos y enviarlos sin coste a los mecenas, y es algo que no afecta al juego.

Mensaje #38

Warxky

Cita de: Fardelejo en Noviembre 12, 2021, 10:13:36 AM
¿Troceado? ¿No crees que con el base tienes suficiente para jugar? No lo digo con mala intención, simplemente por saber.

Los juegos de escaramuzas, es verdad que siempre parece que se quedan flojos, normalmente traen unas pocas facciones y te da la sensación que está a medias. No sé si a este le pasará esto también.

$119 de core + $45 de envio + $35 de VAT = $199 en TOTAL

Para la pasta que hay que poner en la mesa, se me queda no corto, cortísimo. Si a eso añadimos que lo que da rejugabilidad al juego se queda fuera del core como la expansion 3/4 jugadores con nuevos mapas (Battle Royale), los edificios únicos (Wreckburg) y las distintas facciones...

Too Many Games

Mensaje #39

Koldun Kheldarov

Es que este juego hay que tomarselo como algo más cercano al de miniaturas. Un jugador de miniaturas espera un flujo constante de novedades a lo largo de todo el tiempo. Con novedades cada X tiempo como tropas nuevas, facciones, reglas, mapas etc... Con compras casi continuas.
Mientras que un jugador de tablero espera que todo se compre de una vez, todo en una caja. O a lo sumo en X expansiones muy concretas y cerradas.

Son dos mundos completamente distintos y con dos formas de entender el sacar cosas completamente distintos.
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #40

Hollyhock

Cita de: Koldun Kheldarov en Noviembre 13, 2021, 09:19:50 PM
Es que este juego hay que tomarselo como algo más cercano al de miniaturas. Un jugador de miniaturas espera un flujo constante de novedades a lo largo de todo el tiempo. Con novedades cada X tiempo como tropas nuevas, facciones, reglas, mapas etc... Con compras casi continuas.
Mientras que un jugador de tablero espera que todo se compre de una vez, todo en una caja. O a lo sumo en X expansiones muy concretas y cerradas.

Son dos mundos completamente distintos y con dos formas de entender el sacar cosas completamente distintos.

Ya no existen los coleccionables. Este juego puede parecer coleccionable en cuanto a la forma en la que lo han compartimentado, pero estamos en 2021 y ya no existen grandes lanzamientos transversales que lleguen a la totalidad del hobby y terminen en todas las tiendas. Esas cosas sólo se lo pueden permitir WotC, GW y a menor medida FFG.

Ahora tenemos productos de nicho, que como dicen los anglos, se lanzan contra la pared a ver si alguno se queda pegado. El que no, se abandona.

Lo que quiero decir es que si esta reedición de MonPoc no es megaexitosa, la cancelarán y os comeréis el mojón de haberos quedado con un básico que no explora ni el 20% del sistema. Ya pasó con la anterior reedición de MonPoc (hecha de resina, carísima, también sin pintar).

Y si os fijáis, de esta reedición de MonPoc prácticamente sólo nos hemos enterado los antiguos jugadores de MonPoc y la periferia de jugones de miniaturas. Y como exjugador de MonPoc, puedo aseguraros que no me llama nada. MonPoc hacía tilín gracias al prepintado y el "factor juguete", los diseños molan mucho, pero da vergüenza ajena leerse el lore, y el sistema está bien pero nada más. No es difícil darse cuenta que gran parte de los fans originales de MonPoc gravitamos hacia este juego porque no nos gusta pintar. Cada vez que lo reediten sin pintar, la IP perderá casi todo su poder de atracción.

SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #41

Koldun Kheldarov

Creo que de los coleccinables solo queda Heroclix y, al menos hasta hace poco, uno de Dungeons. Pero este último no es para juego propio sino par el rol. Con ese extremo me refería a los juegos de miniaturas/wargames (Warmachine, Infinity, Conquest los de GW, etc...). Son juegos que en cuanto no reciben cosas nuevas de forma periódica, desaparecen.

Cuirosamente soy un perfil totalmente contrario al tuyo. Soy pintor (o era, que desde hace tiempo no me da la vida para ponerme) y fue precisamente el premanchado lo que me tiró par atrás. Pero la idea que quería transmitir, es que el juego parece troceado, porque esa es la idea de estos juegos. Una caja de inicio con solo una pequeña fracción del contenido y luego todo aparte, pero porque se supone que no hay que tener todas las facciones, que con una o dos por jugador, vale.
Bueno esa es la teoria, que luego miro mi colección de diferentes ejercitos y....
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #42

Agrivar

Cita de: Hollyhock en Noviembre 14, 2021, 09:13:37 AM[...]

MonPoc hacía tilín gracias al prepintado y el "factor juguete", los diseños molan mucho, pero da vergüenza ajena leerse el lore, y el sistema está bien pero nada más.

[...]

Me ha llamado la atención que menciones lo de que el trasfondo del juego da vergüenza ajena, porque es precisamente una de las cosas que me tiró para atrás cuando lo publicaron por primera vez. Una cosa es rendir homenaje a todos los tópicos de las películas de kaijus, y otra cosa tirar directamente por la parodia.

Mensaje #43

Hollyhock

#43
A mí me gusta la idea de un juego de Kaijus donde King Kong se pelea contra Cthulhu o Mazinger-Z contra la nave de Mars Attacks. Aunque sean de marca blanca (se llaman King Kondo y Cthugrosh y cosas así). Lo que me daba vergüenza es que le dedicaron tiempo a escribirle lore a cada monstruo e hilaron una línea temporal explicando cómo todos esos bichos coincidieron en la Tierra. Como si alguien pudiese tomárselo en serio.

La estética de MonPoc me gusta pero el reclamo del lore es nulo. La gente entró por el nivel de producción de las figuritas y porque no hacía falta pintarlas.

Exactamente el mismo caso que Krosmaster Arena: el lore es ponzoña que nadie se molesta en leer, pero da igual porque las figuras son preciosas y vienen prepintadas. Si intentasen sacar Krosmasters sin prepintar, sería un fracaso, igual que va a fracasar este MonPoc sin prepintar.

SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #44

Fardelejo

#44
El Lore es penoso en la mayoría de los juegos, en muchos casos es muy predecible o es un texto que intenta conectar las ideas vagamente para que parezca que tiene una consistencia. Pero estamos hablando de un juego de mesa de King Kong dándose de hostias con Mazinger z, ambos personajes tienen lores también (aunque estemos ya acostumbrados a ellos) penosos. No te puedes esperar un juego que una todo de forma magistral si ya de partida los personajes y lores en los que se basa el juego son dispares y en muchos casos pobres.

Cuando veo una serie, me gusta el trasfondo, la profundidad de los personajes y situaciones porque lo que estoy haciendo es consumir ese lore. Aquí estamos hablando de un juego de monstruos dándose de hostias, no me espero el guión de una superproducción de Marvel, solo disfruto con el juego y con un lore sencillo para contar por encima a los compañeros de juego.

Claro que el lore es importante en los juegos de mesa, pero hay juegos de mesa en los que este no importa que sea pobre.


A ver como encajas bien con un lore estas facciones: